9
30 /1/20 15 Qu é le pa sa a su cue rp o si de ja de fum ar - Sal ud N utr ici ón Bi en est a r  http ://www.saludnutricion bien esta r.com/que-le-pasa -a-su- cuerpo -si -deja-de-fumar/?utm_source=Email&ut m_medium=tene r- salud -editorial&utm_conten… 1/9 [email protected] Suscríbase al RSS  Artículos más leidos 1.  Artrosis: remedios contra el dolor, la inflamación… y sin efectos secundarios 2. ¿Tiene usted una infección de Candida  Albicans? 3. Prevención y tratamiento de las hemorroides 4. Samsara: sin decir una palabra, este vídeo te deja mudo 5. Cinco razones para dejar de comer pan blanco Últimos comentarios Lys Enhorabuena por su artículo. Hace uno años me aconsejó mi... M ir an da M. Yo me curé de una infernal superpoblación de cándida albicans... Ga b riel Se puede comprar en los herbolarios Ga b riel Puede traer algún efecto secundario al tomar las vitaminas. Nic ola s iacono No lo puedo creer, que hijos de puta. Yo sufro... Categorías más populares 1. Nutrición 2. Los dossiers 3. Terapia natural 4. Buenos propósitos 5. Buenos hábitos 6. Gastrointestinal 7. Estados anímicos 8. Salud en el hogar In i cio Quiénes somos Los Dossiers  Tes ti mo ni os Co nt ac to Miércoles, 26 de febrero 2014 | 41 Comentarios Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar  Twittear  14  Da igual que usted lleve fumando 30 días o 30 años, porque su cuerpo puede deshacerse de todas las toxinas que ha inhalado y que se han  acumulado en sus órganos. Está a tiempo. Déjelo ya. No hace falta esperar al momento en el  que crea estar más “preparado”. Hoy y ahora es el mejor momento, porque así… en 20 minutos, la presión sanguínea volverá a ser normal. en 8 horas, el índice de monóxido de carbono en sangre (un peligroso veneno) habrá disminuido a la mitad y el nivel de oxígeno volverá a la normalidad. en 48 horas, el riesgo de padecer un ataque al corazón habrá disminuido. No le quedará rastro de nicotina en el cuerpo. El olfato y el gusto volverán a ser normales. en 72 horas, los bronquios se relajarán y aumentará su nivel de energía. en 2 semanas, la circulación sanguínea se acelerará y seguirá mejorando a lo largo de las 10 semanas siguientes. de 3 a 9 meses después, la  tos, los estornudos y los problemas respiratorios se disiparán, mientras que la capacidad pulmonar aumentará en un 10%. en 1 año, el riesgo de infarto (ataque al c orazón) habrá disminuido a la mitad. en 5 años, el riesgo de AVC (ataque cerebral) será idéntico al de un no fumador. en 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón será idéntico al de un no fumador. en 15 años, el riesgo de infarto será idéntico al de un no fumador. ¡Sea más rico! Dejar de fumar le va a hacer ser más rico, puesto que podrá ahorrarse el dinero que gastaba en tabaco o, más bien, en pagar los impuestos sobre el tabaco, que representan el 80% del precio de un paquete. Las cifras de la tragedia En España el hábito de fumar se lleva por delante cada año la vida de 55.000 personas (como si cada día descarrilara sin supervivientes un tren con 150 pasajeros y todos miráramos para otro lado). Y de paso, en su carrera loca, y día tras día, ese mismo tren acabara con la vida de otras siete personas, fumadores pasivos que pasaban por ahí. El siniestro negocio del tabaco Conviene recordar que fueron los estados los que animaron a la población a fumar. En algunos países se regalaba tabaco entre las tropas durante la Primera Guerra Mundial; otros crearon sociedades estatales que tenían la explotación industrial del tabaco. Y Estados Unidos pronto se puso a la cabeza del negocio: con la Segunda Guerra Mundial y con las guerras que vinieron después (Corea, Vietnam, Afganistán…), envió a sus soldados por todo el mundo acompañados siempre de cargamentos de cigarrillos estadounidenses que acabaron convirtiéndose en un símbolo de la libertad (¡!). El consumo de cigarrillos se transformó en un fenómeno mundial.  A mediados de la década de 1960, ya se había determinado con certeza la existencia de un nexo causal entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón (el tabaco es responsable del 80 al 90% de todos los cánceres de pulmón). La factura se presentaba enorme y sobrepasaba con creces los beneficios. Entonces, los gobiernos vieron que las cantidades ingentes de dinero que recaudaban gracias a los impuestos sobre el tabaco quedaban claramente mermadas por hacerse cargo del cáncer de pulmón, los infartos y otras muertes precoces causadas por el tabaco. (Tenga en cuenta que he escrito “hacerse cargo” y no “ofrecer tratamiento”, ya que el cáncer de pulmón acaba con la vida del paciente en un horizonte de 5 años en el 85% de los casos). Hubo entonces que remar a toda prisa en la dirección opuesta: de ser productores y distribuidores de tabaco, los gobiernos pasaron a ejercer de justicieros de las sociedades “oprimidas por la gran industria del tabaco”, señalada como culpable por haberle dado BUENOS PROPÓSITOS 1356 Me gusta  Share  2 Quiero recibir Tener S@lud Reciba nuestro e-letter gratuito Reciba gratis en su e-mail la información más novedosa sobre salud natural y tratamientos alternativos. Tome las riendas de su propia salud. Email Declaro leídas y aceptadas las condiciones de la Política de privacidad Tener S@lud Descár guese GRATI S 5 re comen dacion es par Descárguese ahora GRATIS el e-book "5 recomendaciones sobre Salud NATURAL para vivir mejor" y, además comience a recibir semanalment el e-letter gratuito Tener S@lud. Escriba su email a continuación y pulse "Enviar". Declaro leídas y aceptadas las condiciones de la Política de privacidad

Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

Embed Size (px)

Citation preview

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 1/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www.saludnutricionbienestar.com/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar/?utm_source=Email&utm_medium=tener-salud-editorial&utm_conten… 1/9

[email protected]

Suscríbase al RSS

Artículos más leidos

1. Artrosis: remedios contra el dolor, lainflamación… y sin efectos secundarios

2. ¿Tiene usted una infección de Candida Albicans?

3. Prevención y tratamiento de lashemorroides

4. Samsara: sin decir una palabra, este vídeo

te deja mudo

5. Cinco razones para dejar de comer panblanco

Últimos comentarios

Lys Enhorabuena por su artículo. Hace unoaños me aconsejó mi...

Miranda M. Yo me curé de una infernalsuperpoblación de cándida albicans...

Gabrie l Se puede comprar en losherbolarios

Gabrie l Puede traer algún efectosecundario al tomar las vitaminas.

Nicolas iacono No lo puedo creer, que hijosde puta. Yo sufro...

Categorías más populares

1. Nutrición

2. Los dossiers

3. Terapia natural

4. Buenos propósitos

5. Buenos hábitos

6. Gastrointestinal

7. Estados anímicos

8. Salud en el hogar

In icio Quiénes somos Los Dossiers Testimonios Contacto

Miércoles, 26 de febrero 2014 | 41 Comentarios

Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar

Twittear 14

Da igual que usted lleve fumando 30 días o 30 años, porque su cuerpo puede deshacersede todas las toxinas que ha inhalado y que se han acumulado en sus órganos.

Está a tiempo. Déjelo ya. No hace falta esperar al momento en el que crea estar más“preparado”. Hoy y ahora es el mejor momento, porque así…

en 20 minutos, la presión sanguínea volverá a ser normal.

en 8 horas, el índice de monóxido de carbono en sangre (un peligroso veneno) habrádisminuido a la mitad y el nivel de oxígeno volverá a la normalidad.

en 48 horas, el riesgo de padecer un ataque al corazón habrá disminuido. No lequedará rastro de nicotina en el cuerpo. El olfato y el gusto volverán a ser normales.

en 72 horas, los bronquios se relajarán y aumentará su nivel de energía.

en 2 semanas, la circulación sanguínea se acelerará y seguirá mejorando a lo largode las 10 semanas siguientes.

de 3 a 9 meses después, la tos, los estornudos y los problemas respiratorios sedisiparán, mientras que la capacidad pulmonar aumentará en un 10%.

en 1 año, el riesgo de infarto (ataque al c orazón) habrá disminuido a la mitad.

en 5 años, el riesgo de AVC (ataque cerebral) será idéntico al de un no fumador.

en 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón será idéntico al de un no fumador.

en 15 años, el riesgo de infarto será idéntico al de un no fumador.

¡Sea más rico!

Dejar de fumar le va a hacer ser más rico, puesto que podrá ahorrarse el dinero quegastaba en tabaco o, más bien, en pagar los impuestos sobre el tabaco, que representan el80% del precio de un paquete.

Las cifras de la tragedia

En España el hábito de fumar se lleva por delante cada año la vida de 55.000 personas(como si cada día descarrilara sin supervivientes un tren con 150 pasajeros y todosmiráramos para otro lado). Y de paso, en su carrera loca, y día tras día, ese mismo trenacabara con la vida de otras siete personas, fumadores pasivos que pasaban por ahí.

El siniestro negocio del tabaco

Conviene recordar que fueron los estados los que animaron a la población a fumar.

En algunos países se regalaba tabaco entre las tropas durante la Primera Guerra Mundial;otros crearon sociedades estatales que tenían la explotación industrial del tabaco. YEstados Unidos pronto se puso a la cabeza del negocio: con la Segunda Guerra Mundial ycon las guerras que vinieron después (Corea, Vietnam, Afganistán…), envió a sus soldadospor todo el mundo acompañados siempre de cargamentos de cigarrillos estadounidensesque acabaron convirtiéndose en un símbolo de la libertad (¡!). El consumo de cigarrillos setransformó en un fenómeno mundial.

A mediados de la década de 1960, ya se había determinado con certeza la existencia de unnexo causal entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón (el tabaco es responsable del 80 al90% de todos los cánceres de pulmón). La factura se presentaba enorme y sobrepasabacon creces los beneficios.

Entonces, los gobiernos vieron que las cantidades ingentes de dinero que recaudaban

gracias a los impuestos sobre el tabaco quedaban claramente mermadas por hacerse cargodel cáncer de pulmón, los infartos y otras muertes precoces causadas por el tabaco. (Tengaen cuenta que he escrito “hacerse cargo” y no “ofrecer tratamiento”, ya que el cáncer depulmón acaba con la vida del paciente en un horizonte de 5 años en el 85% de los casos).

Hubo entonces que remar a toda prisa en la dirección opuesta: de ser productores ydistribuidores de tabaco, los gobiernos pasaron a ejercer de justicieros de las sociedades“oprimidas por la gran industria del tabaco”, señalada como culpable por haberle dado

BUENOS PROPÓSITOS

1356Me gusta Share 2

Quiero recibir Tener S@lud

Reciba nuestro e-letter gratuito

Reciba gratis en su e-mail la informaciónmás novedosa sobre salud natural ytratamientos alternativos. Tome lasriendas de su propia salud.

Email

Declaro leídas y aceptadas las condicionesde la Política de privacidad

Tener S@lud

Descárguese GRATIS 5 recomendaciones parDescárguese ahora GRATIS el e-book "5

recomendaciones sobre Salud NATURAL para vivir

mejor" y, además comience a recibir semanalment

el e-letter gratuito Tener S@lud.

Escriba su email a continuación y pulse "Enviar".

Declaro leídas y aceptadas las condiciones de la Política de privacidad

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 2/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www.saludnutricionbienestar.com/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar/?utm_source=Email&utm_medium=tener-salud-editorial&utm_conten… 2/9

Jordi

carmen

41 comentarios en “Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar”

Miércoles, 26 de febrero 2014

Buenos días a todos

Yo soy un exfumador desde hace 10 años. Fumaba desde los 14 años. Lo dejé por primera vez a los 27 años y estuve sin fumar durante dos años hasta q un día fumé sólo 1cigarrillo y volví a fumar hasta los 33 años, que fue cuando lo dejé definitivamente.

El motivo por el que lo dejé fue que siempre he padecido bronquitis asmática y cuando meresfriaba tenía que hincharme de muchos medicamentos.

Ahora recientemente me ha. Diagnosticado EPOC, pero estoy orgulloso de haber dejadode fumar, ya que mucho me temo que si no mi salud sería mucho peor.

Gracias y un fuerte abrazo

Miércoles, 26 de febrero 2014

Entré en quirófano por un nódulo de garganta, cuando me dieron el alta elcirujano que me opero, se sentó a mi lado, me enseño una cajetilla y me dijo

“tu misma, tabaco y agujero en la garganta, o dejar de fumar.”

9. Enfermedades contagiosas

10. Psicología

publicidad.

Para hacer olvidar la responsabilidad que tenían en todo este asunto, los gobiernos dijeronque en adelante iban a aplicar impuestos adicionales sobre el tabaco, ¡para disuadir a lagente de su consumo!

Sabemos como sigue la historia: desde las sórdidas imágenes de los paquetes de tabaco,pasando por las belicosas declaraciones de los ministros de Sanidad que, valientes como ElZorro, cargan contra el “lobby del tabaco”, y por los intentos de prohibir fumar incluso en lasplayas. Se ha desplegado todo un arsenal represivo con el fin de:

1. poner freno al aumento de los gastos relacionados con el cáncer de pulmón y otrasenfermedades ligadas al tabaco.

2. sacar a los fumadores unos impuestos adicionales, pues los gobiernos siguennecesitando, ahora más que nunca, ese valioso dinero que procede del tabaco.

Así que, querido lector que fuma y quiere dejar de ser víctima de este siniestro engaño, yasabe, sólo tiene que dejar de fumar desde este mismo instante.

Si usted es de los que se mantiene firme en contra del tabaco, o ha sido capaz de dejar defumar, le invito a compartir los motivos que le han llevado a ellos con el resto de lectores desaludnutricionbienestar.com. Comparta con ellos su experiencia dejando un comentario unpoco más abajo.

Categoría: Buenos propósitos, Cáncer

Etiquetas: adicciones, ataque corazón, buenos propósitos, Cáncer , cigarrillos, dejar de fumar , fumar ,infartos, nicotina, pulmones, tos.

Comparta este artículo:

Twittear 14

¿Le ha sido útil esta información?

Reciba a partir de ahora el e-letter gratuito "Tener S@lud". La información más novedosasobre salud natural y tratamientos alternativos directamente a su bandeja de entrada. Tomelas riendas de su propia salud.

Si le ha gustado este artículo quizás le interesen estos otros:

Gripe: plan de acción a 15 días de la epidemia

¿Por qué desea curarse?

Rompa su lista de buenos propósitos para 2015

Lo primero que debe hacer en caso de resfriado

Nuestros 7 propósitos para el año nuevo

1356Me gusta Share 2

Sí, quiero recibir Tener S@alud

Email Enviar

Declaro leídas y aceptadas las condiciones de la política de privacidad.

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 3/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www.saludnutricionbienestar.com/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar/?utm_source=Email&utm_medium=tener-salud-editorial&utm_conten… 3/9

Alfonso

Maria Teresa

Marian

María

Miguel Ángel

Elías

ed

Aquel mismo día deje de fumar llevo así 11 años.

Miércoles, 26 de febrero 2014

Creo que uno va madurando la idea de dejar de fumar, tal mi caso. Y unbuen día, era 28 de febrero, me dije que sería una buena fecha para

hacerlo, tras 40 años fumando. Y así lo hice; tuve un poquito de abstinencia al pricipísimo,pero poca cosa a mi parecer. Y desde hace ya ocho años no fumo, y me alegro infinito deello. Incluso hoy no entiendo como puede hacerlo durante tanto tiempo: ¡ese olor atabaco, la falta de paladar para los sabores, la adicción estúpida…

Yo lo aconsejo, y creo que es un tabú decir que cuesta mucho, cuesta pero no tanto.

Saludos y ánimo, amigos.

Miércoles, 26 de febrero 2014

A mi m e resultó fácil pensar que me podía fumar todo el tabaco quequisiera, de hecho puedo hacerlo, pero lo que pasa es que no quiero.

Y lo importante es esto: no fumo porque no quiero.

Miércoles, 26 de febrero 2014

Andaba yo buscando cómo conseguir blanquear mis dientes de form anatural y también pensando que debería dejar de fumar……….

¡Muchas gracias por la publicación de sus artículos!

¡QUÉ BUENOS SON!

Miércoles, 26 de febrero 2014

Me han puesto unos implantes dentales y me hicieron firmar un documento enel que me declaro sabedora de que fumar aumenta drásticamente la no osteo-

integración de los implantes.

Así que: no fumo porque no puedo pero:

¡¡¡ Lo estoy pasando fatal !!!

Miércoles, 26 de febrero 2014

Buenas tardes, no me gusta mucho dar consejos a nadie pero sialguien me comentase que quiere dejar el tabaco pero que no puede

que es muy difícil y que se engorda yo le diría que bueno que no hay nada fácil en estemundo pero que con un poquito de perseverancia y amor propio se consigue sin mayor problema y que los beneficios tanto de salud como económicos son enormes.

Ah, se m e olvidaba en cuanto a lo que se engorda, eso es por la ansiedad que algunaspersonas la combaten comiendo, yo lo solucione bebiendo agua cada vez que teniaansiedad.

Suerte.

Miércoles, 26 de febrero 2014

“Tres años, un mes y 10 días libre de humos”

La mejor decisión de toda mi vida.

Al fin: LIBRE…

Miércoles, 26 de febrero 2014

Hola tod@s,

Para mí dejar de fumar era un calvario. Sabía muy bien que fumar destroza tu cuerpo yque era carísimo, que jodes el ambiente para los no fumadores y que hueles mal, aunqueno lo sabes.

He sido un fumador con la conciencia intranquila. Quería dejarlo. Inventaba de todo…enlugar de comprar tabaco meter las monedas en una cerdita de ahorro, he hecho cuadrosen que he destrozado el ultimo paquete de tabaco etc. (soy bastante teatral, dicen… )

Dejaba de fumar y pedía siempre un pitillo a mis amigos fumadores….Vale, buscaba unmétodo en que creer para dejar de fumar y al final encontraba un libro, escrito por unfumador que ha dejado de fumar. Lo siento, no me acuerdo el nombre ni título. Pero sepuede encontrar en Internet.

En dos días leí el libro, fumando 3 paquetes de tabaco….y encima de la última paginaapagaba mi ultimo cigarrillo! Todo teatro íntimo… pero lo he conseguido..

Ya no fumo desde hace unos 8 años, y de verdad que me siento mejor… Disfruto más delos olores y sabores y una cosa más importante… no siento ansiedad.

Si alguien ha dejado su paquete de tabaco en mi casa, lo puedo dejarlo allí hastadevolverlo o tirarlo.

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 4/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www.saludnutricionbienestar.com/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar/?utm_source=Email&utm_medium=tener-salud-editorial&utm_conten… 4/9

Gaston

Miguel Ángel R.

María

Xaro

Elisabet

Yo estaba convencido que no podía dejar de fumar…”qué sentido tiene la vida sin uncigarrillo en la mano, disfrutando una fiesta con amigos..!” De verdad que pensar en estascosas entraba el pánico, ES IMPOSIBLE!

Pues no!, Nada ha cambiado, solo que ahora no estoy jodiendo mi cuerpo!

Suerte

Miércoles, 26 de febrero 2014

Un saludo muy afectuoso para todos, y especialmente les deseo una prontacuración para las personas que están sufriendo el Cáncer.

He tenido tres intentos para dejar de fumar: el primero en 1965 por ocupar un puestomejor y no dar mal ejemplo, después de un año volví a fumar por imitar a mi mujer; elsegundo intento, en 1969, tras ver a mi hermano con cáncer de garganta y sin pelo, 2años después volví a fumar; pero en 1976 tras leer folletos de los Testigos de Jehova fuedefinitivo pero fue duro durante 2 años y no he vuelto a “caer”.

Cada vez que veo las personas comprando tabaco me digo “¡¡de la que me he librado!! Yme encuentro mejor y más libre”.

Es una decisión benéfica y hay que ser constante, el beneficio es cierto y la toma de pasoal dejarlo, prueba de que no es nada bueno, después se regulariza y se vuelve al pesoanterior.

Miércoles, 26 de febrero 2014

He fumado lo que no esta escrito durante 50 años. Los último 8años fumaba 4 paquetes, diarios de Rubio.

Me sometí a unos tratamientos gratuitos de los famosos parches y con parches seguíafumando como si tal cosa.

Un día cualquiera al levantarme me puse el cigarrillo en la boca y al ir a encenderlo mequede mirando, apague el encendedor, cogí el cigarrillo lo estrujé y dije para mi mismo:“poco hombre tengo que ser sino dejo de fumar”.

Llevo casi 9años sin tocar un cigarrillo.

Todo esta en la cabeza y no lo dejé porque me diagnosticarán algún problema, dicen quedejar de fumar engorda ¿Puede ser si cuando te da el mono vas al frigorífico y empiezas apinchar? Pero si en vez de pinchar, coges la botella de agua, pierdes pesó, te lo aseguro.

Jueves, 27 de febrero 2014

Siento esta pregunta un poco “frívola”, pero a mí me preocupa, o es mi

excusa, quizá…

¿Qué “regimen” debo de llevar cuando deje de fumar para no engordar? A parte de nosustituirlo por chuches,eso ya se sabe.

Muchas gracias, por los comentarios de ánimo.

Jueves, 27 de febrero 2014

Hola y gracias por los comentarios.

He fumado durante 40 años, los 20 últimos 3 cigarrillos al día como mucho.

Me he ido sintiendo mal poco a poco, pero me resistía a creer que tan pocos me hacíandaño.(incluso amigos y médicos me decían que era una tontería lo que yo fumaba).

Hace un mes que lo he dejado por los trastornos digestivos que asocio al fumar. Digo quelo he dejado, porque no tengo tabaco en casa, ni facilidad de conseguirlo, pero me hadesaparecido el sentido y la esperanza de fiesta, y tengo miedo de cualquier situaciónrelajada donde haya tabaco.

Me siento mejor físicamente, se que el tabaco es un atentado, lo sé, pero no lo siento, sigoqueriendo alguno de vez en cuando.

Tengo miedo de alargar el brazo y cogerlo otra vez sin haber solucionado mi mal estar,pero sobre todo tengo rabia de no saber lo que es celebrar la vida sin tabaco de liar.

Y no crean ustedes que estoy ciega a la belleza al arte, a la naturaleza, a la lucha social, ala amistad y a los placeres que puedo encontrar.¿puede alguien contarme como SENTIRel convencimiento de que el tabaco es una mierda, y que lo único que estoy perdiendo sonposibilidades de enfermar?

Gracias

Jueves, 27 de febrero 2014Creo que la decisión de dejar de fumar es algo personal y muy valientepuesto que cuesta ya que es un cambio de hábitos y de estilo de vida.

Yo llevaba fumando unos diez años y lo dejé hace unos siete meses. No puedo estar másorgullosa de la decisión que tomé en su día y que me ha hecho darme cuenta de misprioridades. Una de estas prioridades para mí es la LIBERTAD y el desapego, el nonecesitar algo para estar bien (sin el mono) en cada instante de mi vida… Suena un poco

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 5/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www.saludnutricionbienestar.com/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar/?utm_source=Email&utm_medium=tener-salud-editorial&utm_conten… 5/9

Inés

Maria G.

Elvira

NURIA

Yolanda

María Rosa R.

Ana

catastrófico pero es la realidad.

A la gent e que se está animando a dejar este nocivo hábito les aconsejaría que sepreguntaran cuando duden y piensen que no pueden: ¿De verdad voy a dejar que estevicio domine mi vida?

Y para terminar un último inciso… ¡¡ÁNIMO Y SÍ SE PUEDE!!

Viernes, 28 de febrero 2014

Deje de fumar aproximadamente desde hace veinticinco años, y lo hice de undía definitivamente… no he vuelto a fumar y cuando he tenido la tentación por

encender alguno la lengua me arde muchisisisimo.

El dejar de fumar lo hice porque en mi trabajo de chofer de un vehículo de servicio alpúblico dos compañeros murieron de cáncer de pulmón y de boca y eso bastó para que yoentendiera que no quería morir de esa manera.

Actualmente me atrevo a decirle a las personas que me pregu ntan que como lo hice…solamente tuve la decisión de hacerlo.

Sábado, 01 de marzo 2014

Llevaba fumando 26 años y empecé con 13.

Durante mi tiempo de fumadora hice algún intento de dejar de fumar, pasándolo fatal y noaguantando más de 3 semanas.

Durante mis dos embarazos si que lo conseguí, pero volvía a fumar en cuanto dejaba dedar el pecho. Lo único que hace falta para dejar de fumar es estar íntima y absolutamente

convencido de ello.

Con esta certeza, convencimiento y determinación, que cada uno lo obtendrá de lo quesea, es un placer, una satisfacción, una alegría el no fumar.

Ese es el único secreto, querer realmente dejar de fumar.

Sábado, 01 de marzo 2014

Jamás he fumado y soy abstemia.

Sábado, 01 de marzo 2014

El 7 de enero hizo 10 años que dejé de fumar, cuando ya llevaba 9 añoshaciéndolo, y después de leerme un famoso libro que me recomendaron y

que decidí pedir de ‘reyes’.

10 años… se me han pasado volando.

Gracias a esa decisión, y las ganas de controlar la ansiedad, hice cambios importantes enmi nutrición. Mi salud genial!!

Ahora, soy asesora de nutrición y cuidado person al, y m e dedico a ayudar a gente comoyo!! Y odio el olor que te deja el tabaco en la ropa entre otras cosas y me pregunto si elhumo de mi tabaco contribuyó al cáncer de mi compañera de piso…… también me dicuenta que parte de la resaca que antes podía tener después de un día de fiesta… esculpa del humo del tabaco!!

Si crees que te puedo ayudar, pide mi contacto!

Martes, 04 de marzo 2014

Me llamo Yolanda y dejé de fumar porque SOLO SE VIVE UNA VEZ.

Es muy fácil perder la salud si maltratamos nuestro cuerpo y fumar es un maltratoconstante. Al principio lo hice un poco por no hacer sufrir a otras personas que me queríany me quieren mucho, pero al final me di cuenta de que vivir no es una broma y de que hayque hacer lo posible por hacerlo de la forma más saludable.

Miércoles, 19 de marzo 2014

Prácticamente tuve que tocar fondo para dejar de fumar, yoconsumía 3 cajetillas diarias.

¡Lo que daña! Viví la pérdida de mi Padre, Madre, Hermana y hermano, todos por lomismo por fumar, así que determine a los 13 días de haber fallecido mi hermana mayor dejar de fumar, fue una determinación convencida.

Miércoles, 23 de abril 2014

Bueno felicidades a todos los que lo han logrado!

Yo apenas y llevo un mes y 17 días sin fumar…con una recaída de por un cigarrillo haceuna semana. Pero de nuevo me siento bien y tranquila y con el firme propósito de norecaer.

Jueves, 03 de julio 2014

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 6/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www.saludnutricionbienestar.com/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar/?utm_source=Email&utm_medium=tener-salud-editorial&utm_conten… 6/9

Moni

Jonjo A.

Juan

Richard

Florencia

Katia

Me siento orgullosa porque he dejado el tabaco hace un mes.

Llevaba 24 años fumando con dos periodos de abstinencia de un año cadauno por los embarazos y lactancias, más muchas, quizás unas quince o veinte veces enque lo dejé por unas pocas semanas, entre un mes y tres cada vez. E infinitud de díassueltos sin fumar uno o dos días.

Yo era la típica que siempre estaba dejando de fumar y fíjate, 24 años a lo tonto. Era unacruz, con tantos interna tos siempre estaba con el mono y sufriendo.

Esta vez no tengo mono y la clave ha sido darme cuenta de lo que he escrito arriba y deque estaba convirtiendo mi vida en una tortura. Ya puestos, pensé, me tortura una solavez muy fuerte y para siempre.

Y así ha sido. Ahora cuando me dan ganas pienso ‘he de cumplir con mi tortura’ y beboagua.

Ya casi no me da ansiedad, hoy tras un mes una vez solo.

Sábado, 12 de julio 2014

He leído todos los comentarios, nada que objetar.

Hay que estar muy preparado para dejar de fumar.

Todavía no conozco a nadie que lo haya conseguido usando el E-Cigarrillo, y conozcomucha gente que lo ha intentado.

He fumado desde los 17 años hasta el 5 de Marzo del 2014 (30 AÑOS x 2 PAQUETESDIA).Dejé de fumar varias veces pero solo aguantaba semanas.

Esta vez me he dicho a mi mismo que quien me ha recomendado que deje de fumar hasido mi asesora bancaria y ha sido una revelación. Se lo digo a todos mis amigos y se ríenpero me dan la razón.

Sé que es muy duro y sobre todo hacerlo a pelo como yo lo hago siempre. Paseos almonte, si no tienes monte intenta buscar algún sitio cerca de tu ámbito en el que puedasandar, andar y andar. Eso te hace pensar y te hace a su vez compensar las calorías quees posible que te metas de más.

Yo, por mi parte no dejo de salir a ver a mis amigos y tomar un par de vinos, mis amigosfuman y no les doy la chapa ni me la dan ellos.

Lo mas jodido la primera semana. Habla con tu gente y diles que has decidido dejar defumar y pídeles ayuda hasta para elegir el día. Ellos, aunque sean fumadores te apoyarán.No huyas de nadie y aprende a decir NO!!. Si cuando estés con tu gente y seas capaz dedecir NO, habrás conseguido dominar el tabaco momentáneamente, pero el primer paso

lo tienes en tu mano.Quizás vuelvas a fumar pero Tú tienes que siempre tener en mente es que hasconseguido decir no y que no te ha costado tanto.

La próxima vez que lo intentes tendrás un punto más a tu favor y estarás más cerca deconseguirlo.

Ánimo, que es jodido pero es mucho pe or acabar arruinado y con pulmones d e cartón.

Martes, 22 de julio 2014

Yo llevo ya 8 meses sin fumar y cada día que pasa se encuentra uno mejor,más contento, mejor autoestima. Romper con la esclavitud que supone el

tabaco siempre pendiente cuantos me quedaban para el día siguiente. Eso sí os digo niparches ni chicles ni caramelos nada solo dije se acabo y lo tire hasta hoy.

Animo a la gente que lo deje. Ahhhh y el dinero que te ahorr as especialmente a losparados.

Un saludo y mucha suerte. Animo, se puede si se quiere.

Viernes, 22 de agosto 2014

Por decisión propia me dije no fumo mas. Y así ha sido hasta hoy, gracias aDIOS, me libere del maldito vicio del tabaco.

Viernes, 12 de septiembre 2014

En proceso de dejarlo… tengo tanto moco y “gripe” a causa del cigarrilloporque fumo menos de lo que fumaba…

Como la flema y la “gripe” no me dejar respirar lo he dejado completamente….felicitaciones a todos, eso es un gran progreso para todos

Lunes, 22 de septiembre 2014

Tengo un amigo que dejo de fumar después de muchísimos años y con 2 a 3paquetes al día. Un día me lo veo sin fumar y le pregunto: estas mal? te duele

la garganta? y me contesta, no solamente he dejado de fumar, era mi día.

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 7/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www.saludnutricionbienestar.com/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar/?utm_source=Email&utm_medium=tener-salud-editorial&utm_conten… 7/9

Veronica

Damian

Jordi R.

Elisabet

Julio

Sostenible

Sergey A

Mas adelante le veo otra vez y le pregunto: no tienes mono? ansiedad? comes mas ? Yme contesta: No porque era mi día el día que lo deje y no siento ninguna necesidad…

Yo fumadora desde hace 35 años, me cuesta entenderlo…era su día??Hoy, llevo 3 semanas sin fumar, sin ansiedad, sin mono…porque el 31 de agosto fue MIDIA.

Tan simplemente, SIN IMPONERMELO!

Algún día será el tuyo!

Miércoles, 08 de octubre 2014

Estuve leyendo los comentarios y me dije a mi misma: igual ayuda leer esto a los que quieren y lo tienen que dejar! Y yo solo completare con miconsejo Elige un día y hazlo tuyo dominando la ansiedad que supone el vicio! Lo he dejadopor querer tener un bebe sano. Y me alegro y me doy las gracias a mi misma de poder sentir el olor de mi bebe!

Viernes, 17 de octubre 2014

Dejé de fumar hacer 14 días después de 30 años de ser fumador.

Lo dejé porque sentí que acabó el tiempo de descuidar tanto mi cuerpo.

Como dijeron por alli, no es tan dificil dejarlo, pero nunca más un permitido.

saludos!

Domingo, 19 de octubre 2014

Hola. Solo hace 4 días que no fumo, espero no fumar nunca más. Tambiénencontré mi día. Pero reconozco que con ayuda de champix.

Animo y ojalá todo el mundo dejase de fumar.

Saludos

Martes, 21 de octubre 2014

Una persona, que la quería más que mi vida, murió de cáncer de pulmón ya raíz de eso cogí tanto miedo que deje de fumar.

Jueves, 30 de octubre 2014

Hola amigos! Ante todo gracias por dedicar parte de vuestro tiempo a explicar

vuestras experiencias, acabo de leer buena parte de vuestros comentarios y laverdad me ha ido muy bien.

Hoy es mi tercer día sin fumar después de no dejar de fumar ni un solo día durante 11años, la verdad es que tenia tal “pánico” y miedo a dejarlo, que una vez tomada lasituación no me esta pareciendo tan difícil… Tengo el convencimiento de haberlo dejadodefinitivamente…

En definitiva mi mensaje es claro; no es tan difícil como nos parece!

Miércoles, 05 de noviembre 2014

“Se ansía más dejar de fumar cuando se es fumador, de lo que apetecefumar cuando se es no fumador”.

El verdadero mono lo dejé atrás cuando dejé de fumar.

Además ya no está de mo da, un fumador hoy en día es un tipo rancio, desfasado y que dasensación de enfermo.

Esto os lo dice uno que se ha pasado fumando desde los 14 hasta los 48 años, a razón deuna media de dos paquetes y medio diarios.

No lo pienses más. Déjalo.

Viernes, 07 de noviembre 2014

Hola a todos soy de Mexico y tengo 25 años.

Yo empecé a fumar a los 13, inicialmente fumaba entre 1y 2 cigarros diarios a los 23fumaba 10 o más. A mediados de esa misma edad lo deje de golpe, así sin mas un díadecidí dejarlo y tal vez la cifra no es tan grande, habrá quien pueda decir que fumaba másy por un tiempo más prolongado (como si esto fuese una competición).

Hoy me siento orgulloso de haberlo dejado, solo me desanima el hecho que mi salud seha visto afectada después de dejarlo… Pues cuando fumaba jamás pise un hospital ydespués de dejarlo tuve algunas crisis respiratorias y se me ha diagnosticado asma.¿Alguien sabe si esto es normal?¿estas “secuelas” serán permanentes?. Escucho buenashistorias de ex fumadores y por eso me anime a dejarlo pero creo que no puedo contar unbuen final pues creo que ahora me siento más enfermo que antes de dejarlo.

Alguien puede ayudarme????

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 8/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www.saludnutricionbienestar.com/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar/?utm_source=Email&utm_medium=tener-salud-editorial&utm_conten… 8/9

Elizabeth

Jorge

Mohamed

Jorge

Jorge

Christian

Lunes, 10 de noviembre 2014

Hola yo fui una fumadora desde los 17 años tengo 40 y hace un mes quedeje de fumar siendo que por tantos años trate y trate de dejar ese vicio y

no pude.

Ahora sin parches, pastillas ni nada de ese tipo de cosas y cré anme q ue asta ahora n o hetenido ansiedad del cigarro pero eso si las primeras semanas me sentí peor de lo quesentía cuando fumaba, yo sé que me falta mucho para limpiar mi cuerpo de esos químicospero ahora me siento mucho mejor.

Miércoles, 10 de diciembre 2014

Tengo 43 años y después de 23 años he dejado de fumar, así, de repente.

Me levante un día y dije: “mis hijos no pueden sufrir lo que yo sufrí con la muerte de mipadre, si voy a morir que sea por otra causa”. Al menos lo voy a hacer por ellos y por misalud claro esta, llevo un mes y antes de esto hacia unos 30 km en bici, ahora voy por 60km y subiendo, desde aquí le doy ánimos a todos los que quieran quitarse esa droga aque no lo piensen, que la mejor terapia que he usado ha sido leer artículos relacionadoscon esta droga y sus efectos!!!!!!!

Un saludo

Martes, 30 de diciembre 2014

Hola, tengo 31 años y llevo fumando desde los 14 años. Hoy es mi primer día y me siento mejor que nunca. Me ha ayudado mucho vuestros

comentarios. Ánimo a los fumadores que dejen de fumar.

Miércoles, 31 de diciembre 2014

Amigos llevo 5 días sin fumar, he leído cada comenta rio de todos ustedes, laverdad que hay momentos que mi cuerpo me pide un cigarro, pero saben yo

no quiero fumar….

Digo 5 días porque tuve una recaída después de 2 meses sin fumar…..si a ti te paso lomismo pues hay que pararse y volver a empezar….es una guerra contra el vicio donde te

juegas la vida……

Animo a todos que están dejándolo y a los que ya le ganaron pues felicitaciones y a nodescuidarse….

Viernes, 09 de enero 2015

Buenos días,

Bien !!! Dejé de fumar.

Fumé desde los 14 años hasta los 30; dejé de fumar cuatro años y, al los 34, por uncigarrillo, me enganché mas fuerte si cabe. Tengo 54 años y dejé hace dos meses… degolpe, sin parches ni nada y sin presión alguna por mi salud…. pareceré estúpido, perome siento orgulloso…. repito : BIEN !!!!!

Domingo, 18 de enero 2015

Hola a todos. Tengo 19 años, y llevo fumando desde los 14. A los 17comenzó la cosa en serio, no sólo los fines de semana: Ahora era medio

paquete diario.

Mi necesidad al tabaco era aplastante: Era una necesidad vital. Tenía muchos problemas

que en vez de resolverlos o superarlos, los refugiaba en el tabaco. El tabaco, me daba esa“oportunidad de soñar”, me daba la libertad del elegir. Elegir un momento. Algocontraproducente a lo que es el tiempo, algo que no dominamos.

Además, el cigarrillo, era un complemento esencial de estética. Algo que siempre fue, yque siempre ha sido. La concepción de “enfant terrible”, siempre la ha otorgado elcigarrillo. Si durante la vida real eras apolíneo, cuando fumabas un cigarrillo, al igual quecualquier otra droga, eras dionisíaco: “Te burlabas de la vida por un rato, era divertido.Eras joven”.

Un buen día, me dispuse a pensar, si el cigarrillo era más bien una libertad, o una libertad.Caí en que, si la vida en general, es una cárcel de la que debes desprenderte de ella conalas dignas y gloriosas, no era una excusa el cigarrillo. Fumar significaba crearte tu cárcelalternativa. “Era fácil, con una cárcel alternativa, uno podía olvidarse de la de la vida. Peroal final las dos cosas eran cárcel”.

Fumar era igual a ser un esclavo de la sociedad de consumo, del capitalismo, de la

publicidad, de los “normales”, de no ser humano y no enfrentar tus miedos. Pero no eracrimen de ser joven. Siendo joven necesitabas hacer eso.

Entonces pensé: “¿Qué prefiero, salir de la cárcel de la vida y sus ataduras y ser libre, oevitarlo adentrándome en otra cárcel, más pequeña, pero que no deja de ser lo mismo?”

Habrá quien dirá que hay quien se contenta en su vida, con haber dejado de fumar. Dejar de fumar es un acto de valentía, de superación, de humanidad, de dignidad. Me alegro de

8/9/2019 Qué Le Pasa a Su Cuerpo Si Deja de Fumar - Salud Nutrición Bienestar

http://slidepdf.com/reader/full/que-le-pasa-a-su-cuerpo-si-deja-de-fumar-salud-nutricion-bienestar 9/9

30/1/2015 Qué le pasa a su cuerpo si deja de fumar - Salud Nutr ición Bienestar

http://www saludnutricionbienestar com/que le pasa a su cuerpo si deja de fumar/?utm source=Email&utm medium=tener salud editorial&utm conten 9/9

Jorge

Nombre

Correo electrónico

Web

Comentario

haber sido fumador y poder haber experimentado, sido joven, pero sobretodo me alegrode haberla experimentado, “porque para levantarse, primero es necesario caerse”.

Llevo medio mes sin fumar, y me siento mejor que nunca, y veo cómo he dado un paso enmi vida. Ahora, el siguiente. No digo que ya no sea joven, por supuesto que no. Aún lo soy.Pero me he dado cuenta de las cosas antes, ¿Peor o mejor?

No lo sé, sólo sé que SOY.

PD: No fumes si quieres HACERTE DIGNO de tu vida. Sé tú.

Lunes, 26 de enero 2015

Continuo y sigo, ya voy a por el tercer mes… y cada vez con menosresistencia de mi cuerpo…… hasta he soñado varias veces que fumo…..

Por favor, deje aquí su comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada Los campos necesarios estánmarcados * Ver política de privacidad

*

*

Publicar comentario

Gracias por la exhaustivainformación que nos envía

Valeria

Quiero recibir Tener S@lud

Reciba nuestro e-letter gratuito

Reciba gratis en su e-mail la informaciónmás novedosa sobre salud natural ytratamientos alternativos. Tome las riendasde su propia salud.

Email

Declaro leídas y aceptadas las condiciones dela Política de privacidad

¿Sabía que…?

Los fallecidos enEspaña por efectosadversos de losfármacos triplican a lasvíctimas de tráfico.Fuente: 6º Congreso Europeo de Farmacología,17-20 de junio de 2012, Granada.

Salud Nutrición Bienestar © 2015

Aviso legal Política de privacidad y cookies Condiciones generales de venta Cómo recibir correctamente Tener S@lud Contacto

www.saludnutricionbienestar.com es una web de información sobre salud natural. En ningún caso sustituirá el consejo médico profesional.