3
¿Qué pasa si no puedo pagar un préstamo? Dejar de pagar un préstamo, sea hipotecario o personal, le puede acarrear graves problemas. En la gestión de cualquier presupuesto, el pago puntual de las deudas tiene que tener prioridad sobre los demás gastos. Nunca tome la decisión de dejar de pagar un préstamo como solución a un problema económico, porque lejos de ser una solución, será el comienzo de problemas mucho peores. Si usted sufre un cambio en su situación economica que realmente hace imposible el cumplimiento de sus obligaciones, lo mejor es acercarse a su banco o caja para comunicarles el problema antes del vencimiento del pago. Siempre es más recomendable anticiparse al problema que esperar a que se lo reclamen. No tenga vergüenza en acudir a su oficina para exponerles su problema y pedir ayuda. Cualquiera se puede encontrar con dificultades económicas en un momento determinado y las entidades de crédito prefieren cobrar, aunque sea con retraso, que tener un cliente moroso y verse obligadas a iniciar reclamaciones judiciales. Encontrar una solución beneficia a ambas partes. Es muy posible que su entidad le proponga alguna medida como por ejemplo refinanciar la deuda, establecer un plazo más largo para que la cuota a pagar sea inferior, o incluso la concesión de un período de carencia, durante el cual sólo tendría que pagar los intereses. Estos son ejemplos de posibles soluciones que le podrían ayudar a pasar malas rachas, pero tenga en cuenta que normalmente significan que a

Qué Pasa Si No Puedo Pagar Un Préstamo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pago

Citation preview

Qu pasa si no puedo pagar un prstamo?Dejar de pagar un prstamo, sea hipotecario o personal, le puede acarrear graves problemas.Enlagestindecualquier presupuesto, el pagopuntual delasdeudas tienequetenerprioridad sobre los dems gastos. Nunca tome la decisin de dejar de pagar un prstamocomosolucin a unproblema econmico, porque lejos de ser una solucin, ser elcomienzo de problemas mucho peores.Si ustedsureuncambioensusituacineconomicaquerealmentehaceimposibleelcumplimiento de sus obligaciones, lo mejor es acercarse a su banco o caja paracomunicarles el problema antes del vencimiento del pago. Siempre es ms recomendableanticiparse al problema que esperar a que se lo reclamen. No tenga verg!enza en acudir a suoicinaparae"ponerlessuproblema#pedira#uda. $ualquierasepuedeencontrarcondiicultades econmicas en un momento determinado # las entidades de crdito preierencobrar,aunqueseaconretraso, quetenerunclientemoroso#verseobligadasainiciarreclamaciones judiciales. Encontrar una solucin beneicia a ambas partes.Es mu# posible que su entidad le proponga alguna medida como por ejemplo reinanciar ladeuda, establecer un plazo ms largo para que la cuota a pagar sea inerior, o incluso laconcesin de un per%odo de carencia, durante el cual slo tendr%a que pagar los intereses.Estos son ejemplos de posibles soluciones que le podr%an a#udar a pasar malas rachas, perotenga en cuenta que normalmente signiican que a lo largo la deuda le resulta ms cara. &unas%, siempre ser mejor que simplemente dejar de pagar.Qu pasa si simplemente deja de pagar?$on la primera cuota que deja de pagar, el banco le va a aplicar intereses de demora, cu#otipo suele ser mu# superior a de los intereses ordinarios. El banco tambin podr cobrar unacomisin mu# elevada por reclamacin de cuotas impagadas. Estos intereses # comisionesse van acumulando a la deuda original de orma que con cada d%a que pase usted va a deberms dinero.'aentidadseguirreclamandoel pagoduranteunplazodetiempo.& partirdel tercerimpago puede iniciar una reclamacin judicial, aunque normalmente dejan pasar hasta seismeses, (recuerde que mientras tanto su deuda va creciendo cada vez ms). *inalizado esteplazo lo que pasa depender del tipo de prstamo que tiene # de los bienes que posee.Si setratadeunprstamohipotecariosobresuviviendauotroinmueble, laentidadsolicitar a un juez la ejecucin de la hipoteca. +endr otro plazo de ms o menos un a,opara poder saldar la deuda (que #a ser considerablemente ma#or que al principio), pero sinolohacesesubastarsucasa#ustedtendrqueabandonarla, perdiendocualquierderechocomopropietario. Si noseconsiguesubastar laviviendapor el importetotaldebido al banco, ms gastos, usted, a-n despus de perder su casa, seguir teniendo unadeuda con el banco # este podr e"igir el pago a sus avalistas o embargar sus otros bienes.Si setratadeunprstamopersonal, nocreaqueselibra. &l contratar unprstamopersonal (prstamo de consumo) usted pone de garant%a la totalidad de sus bienes presentes# uturos. &nte una situacin de impago prolongado la entidad podr%a conseguir que un juezembargue estos bienes, que inclu#en su vivienda, su coche, sus cuentas bancarias, parte desu nmina o pensin, etc. . todo lo necesario para saldar la deuda.Si usted ha dado la garant%a adicional de uno o ms avalistas, estas personas tienen queresponder tambin de orma solidaria de todas sus deudas pendientes. Es decir, si usted nopaga # no tiene bienes para embargar el banco puede e"igir a sus avalistas que paguen sudeuda o tambin embargar sus bienes./or supuesto, nopagar unprstamotambinsupondrqueinclu#ansus datos enlosicheros de morosos, consultados por todas las entidades de crdito, lo que diicultar oimposibilitar la obtencin de inanciacin en el Hable con su banco. Las entidades preferen cobrar, aunque sea con retraso, que tener que iniciar reclamaciones jurdicas.