4
7/21/2019 Que preguntar al medico acerca de su enfermedad http://slidepdf.com/reader/full/que-preguntar-al-medico-acerca-de-su-enfermedad 1/4 u doctor le explicará su diagnóstico, su condición de salud, sus opciones de tratamiento y los objetivos, y el progreso alcanzado con el tratamiento. Preguntas referidas a una enfermedad o un síntoma: ¿Qué es lo que me sucede? ¿Puede hacerme un dibujo del problema o mostrármelo? ¿Cuáles son las causas de este tipo de problema? ¿Es grae? ¿Puedo transmitir esta enfermedad a otra persona? !e ser así" ¿c#mo $ durante cuánto tiempo? ¿!ebo eitar alguna actiidad o alimento determinados? ¿Cuándo puedo regresar a la escuela o al trabajo? ¿C#mo puedo eitar que esto uela a ocurrir? Preguntas acerca de los medicamentos: ¿Qué hace este medicamento? ¿Qué ocurre si no lo tomo? ¿Cuáles son los efectos secundarios? ¿!urante cuánto tiempo debo tomarlo? ¿Qué ocurre si me olido de tomar una dosis? %i no noto ninguna mejoría" ¿cuánto tiempo debo esperar antes de llamarlo? Preguntas sobre análisis $ tratamientos: ¿Por qué es necesario este análisis? ¿Qué ocurre si no me hago el análisis? ¿E&iste alg'n tipo de riesgo? ¿!uele? !e ser así" ¿e&iste alguna manera de aliiar el dolor? ¿Puede reali(ar el análisis o el tratamiento en su consultorio o es necesario que a$a a un laboratorio? ¿Cuáles son los efectos secundarios? ¿Cuál es la preparaci#n para el análisis o el tratamiento? ¿!e qué efectos secundarios o cambios debo informarle? Otros diagnósticos diferenciales que deben excluirse son: Esclerosis Múltiple, tumor cerebral, deciencia de vitamina B1, neuropat!a motora multifocal, s!ndromes paraneopl"sicos, intoxi#cación por plomo $ polio

Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que preguntar al medico acerca de su enfermedad, al momento de realizar el diagnostico

Citation preview

Page 1: Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

7/21/2019 Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

http://slidepdf.com/reader/full/que-preguntar-al-medico-acerca-de-su-enfermedad 1/4

u doctor le explicará su diagnóstico, su condición de salud, sus opciones de tratamiento y los

objetivos, y el progreso alcanzado con el tratamiento.

Preguntas referidas a una enfermedad o un síntoma:

• ¿Qué es lo que me sucede?

• ¿Puede hacerme un dibujo del problema o mostrármelo?

• ¿Cuáles son las causas de este tipo de problema?

• ¿Es grae?

• ¿Puedo transmitir esta enfermedad a otra persona? !e ser así" ¿c#mo $ durante cuánto

tiempo?

• ¿!ebo eitar alguna actiidad o alimento determinados?

• ¿Cuándo puedo regresar a la escuela o al trabajo?

• ¿C#mo puedo eitar que esto uela a ocurrir?

Preguntas acerca de los medicamentos:

• ¿Qué hace este medicamento?

• ¿Qué ocurre si no lo tomo?

• ¿Cuáles son los efectos secundarios?

• ¿!urante cuánto tiempo debo tomarlo?

• ¿Qué ocurre si me olido de tomar una dosis?

• %i no noto ninguna mejoría" ¿cuánto tiempo debo esperar antes de llamarlo?

Preguntas sobre análisis $ tratamientos:

• ¿Por qué es necesario este análisis?

• ¿Qué ocurre si no me hago el análisis?

• ¿E&iste alg'n tipo de riesgo?

• ¿!uele? !e ser así" ¿e&iste alguna manera de aliiar el dolor?

• ¿Puede reali(ar el análisis o el tratamiento en su consultorio o es necesario que a$a a

un laboratorio?

• ¿Cuáles son los efectos secundarios?

• ¿Cuál es la preparaci#n para el análisis o el tratamiento?

• ¿!e qué efectos secundarios o cambios debo informarle?

Otros diagnósticos diferenciales que deben excluirse son: Esclerosis Múltiple,tumor cerebral, deciencia de vitamina B1, neuropat!a motora multifocal,s!ndromes paraneopl"sicos, intoxi#cación por plomo $ polio

Page 2: Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

7/21/2019 Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

http://slidepdf.com/reader/full/que-preguntar-al-medico-acerca-de-su-enfermedad 2/4

El tratamiento debe enfocarse en disminuir la progresión de la enfermedad $tratar los s!ntomas% &olo existe un tratamiento aprobado por la '() el cual sellama *ilu+ole *ilute-.% Este medicamento prolonga la sobrevida en un 1/0 $disminu$e moderadamente la progresión de la enfermedad11% Otrostratamientos que pueden disminuir la progresión de la enfermedad son lacoen+ima #1/, vitamina 2 $ E, beta carotenos $ acido a lipoico% Estosmedicamentos aún se encuentran en etapa de estudios $ sus efectos no 3ansido probados en 3umanos14

5a esclerosis lateral amiotróca es un trastorno progresivo del sistema nerviosoque gradualmente destru$e los nervios responsables del movimiento muscularprovocando una par"lisis total de los músculos, inclu$endo los de larespiración% (ebido a que no existe un m6todo diagnóstico espec!co, debetenerse una alta sospec3a cl!nica para reali+ar un diagnóstico temprano $proporcionar un tratamiento integral al paciente%

3ttp:77888%medigrap3ic%com7pdfs7sica7mf#//47mf/4f%pdf 

3emipar6tica, respiratoria o de inicio pseudopolineur!tico.19% El 2omit6 de laorld 'ederation of ;eurolog$, en 1<<= presentó los 2riterios de El Escorial,

usados 3asta la fec3a como gu!as diagnósticas% >ara reali+ar el diagnóstico deE5) se requiere: )% 5a presencia de: ):1. Evidencia de degeneración del tipode neurona motora inferior, por examen cl!nico, electrosiológico oneuropatológico% ):. Evidencia de degeneración de neurona motora superiorpor examen cl!nico $ ):4. Extendimiento progresivo de los s!ntomas o signosdentro de una región o de otras regiones, determinados por medio de la3istoria cl!nica o exploración f!# sica ?unto con B% 5a ausencia de: B:1.Evidencia electrosiológica o patológica de otra enfermedad o proceso quepueda explicar los signos de degeneración de neurona motora superior oinferior, $ B:. Evidencia de neuroimagen de otro proceso o enfermedad, quepueda explicar los signos cl!nicos $ electrosiológicos explicados% El diagnósticocl!nico de E5), sin conrmación patoló# gica, puede ser categori+ado dentro devarios niveles de certe+a por estudio cl!nico, dependiendo de la presencia designos de neurona motora inferior o superior14,1= 2uadro 1.% En el a@o de1<<A, *oss $ colaboradores/, reali+aron una revisión de los criterios de laorld 'ederation of ;eurolog$ *esearc3 roup on ;euromuscular (iseases # ElEscorialC 3aciendo una cr!tica de los mismos, principalmente en el punto dediagnóstico denitivo $ probable% Este grupo comenta que en los casos de

Page 3: Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

7/21/2019 Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

http://slidepdf.com/reader/full/que-preguntar-al-medico-acerca-de-su-enfermedad 3/4

enfermedad avan+ada es dif!cil denir a la E5) como denitivaC as! como en elcaso de E5) sospec3osa o probable se puede inclusive retrasar el diagnóstico%Ellos reali+aron un estudio donde encontraron que en base a los criteriosalternativos de diagnósticos que ellos proponen 2uadro . el diagnóstico sereali+ar!a a los <%9 meses de inicio de la aparición de las primeras

manifestaciones cl!nicas, contra un tiempo de 1 meses que se reali+a con loscriterios de la orld 'ederation of ;eurolog$ *esearc3 roup on ;euromuscular(iseases El Escorial de 1<<=C facilitando el diagnóstico temprano

(D);&FD2O (D'E*E;2D)5 El diagnóstico diferencial usualmente requiere del uso deEM $ de estudios de neuroimagen% 5as enfermedades que pueden simular o llevar aun diagnóstico erróneo son: 3ernia discal7 compresión medular, radiculopat!asdiab6ticas, mielopat!as como la mielopat!a espondilótica cervical, polirradiculopat!alumbosacra., polineuropat!as o neuropat!as sensitivo motoras 3ereditarias, s!ndromede uillain#Barr6, canal lumbar estrec3o, artrosis7periartritis, osteoporosis, esclerosismúltiple, paraparesia esp"stica familiar, adrenomieloneuropat!a, 3ipertiroidismo,3ipotiroidismo, 3iperparatiroidismo, osteomalacia, s!ndrome post polio,

paraproteinemias, s!ndromes paraneopl"# sicos en el caso de la enfermedad deGod-ing., enfermedades cerebrales como encefalopat!a, accidente cerebrovascular,tumores intramedulares cervicales $ tumores cerebrales inusualesC miastenia gravis,s!ndrome de Eaton#5ambert son otras entidades a considerar1,1=,19,A% En los casosde s!ndrome bulbar, el diagnóstico diferencial es con un s!ndrome seudobulbar12uadro 4.% 5as implicaciones de un mal diagnóstico tanto para el paciente como sufamilia pueden ser graves% El principal problema de un mal diagnóstico es elinadecuado mane?o% (espu6s de un diagnóstico de E5), muc3os pacientes pueden

Page 4: Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

7/21/2019 Que preguntar al medico acerca de su enfermedad

http://slidepdf.com/reader/full/que-preguntar-al-medico-acerca-de-su-enfermedad 4/4

sufrir innecesarios, costosos $ en ocasiones dolorosos ex"menes, e inclusive recibirtratamientos inadecuados o peligrosos, por e?emplo una cirug!a de columna% )dem"sel establecimiento de un diagnóstico acertado $ oportuno, permite al paciente poderplanear su futuro% En los estadios iniciales, el paciente debe pensar acerca deltraba?o $ planear el futuro nanciero familiar% )dem"s el paciente necesita tomar

decisiones acerca de la terapia de soporte invasiva, la cual va a ser necesaria en losestadios terminales de la enfermedad: tubos nasog"stricos, gastrostom!as,traqueotom!as, ventilación mec"nica

3ttps:77888%mda%org7sites7default7les7'actsH)5&H&panis3%pdf 

3ttp:77888%binasss%sa%cr7revistas7rmcc7I<17art19%pdf 

3ttp:77888%medigrap3ic%com7pdfs7sica7mf#//47mf/4f%pdf 

3ttps:77888%mda%org7sites7default7les7'actsH)5&H&panis3%pdf 

3ttp:77sid%usal%es7idocs7'A7'(O9147E5)%pdf 

3ttp:77888%institutodeneurologia%edu%u$7sitio7documentos7E5)%pdf 

3ttps:77888%nlm%ni3%gov7medlineplus7spanis37am$otrop3iclateralsclerosis%3tml