2
QUE SE CELEBRA EL 27 DE FEBRERO La Toma de San Juan Bautista también conocida como la Batalla del 27 de febrero de 1864 se desarrolló precisamente en la ciudad de San Juan Bautista, capital del estado de Tabasco, y fue la victoria obtenida por el ejército liberal tabasqueño sobre el ejérci intervencionísta francés y que culminó con la epulsión de los invasores franceses de la capital del estado, y comprende las luc!as que inician con el sitio de San Juan Bautista por parte de las fuer"as liberales tabasqueñas el # de diciembre de $%&' y culminan el #( de febrero de $%&) con el asalto final a la "Casa Fuerte" o"El Principal" , edificio en donde se !abían atrinc!erado los invasores franceses* Antecedentes Las tropas invasoras francesas al mando de +duardo on"-le" .révalo, comien"an la ocupación del territorio tabasqueño el $% de febrero de $%&', cuando se apoderan del /uerto de 0rontera* /osteriormente, el $1 de mar"o toman Jonuta y el $% de junio de $%&' lle2an el barco "El Conservador" y las fra2atas francesas "a Corine"! "a our#ente" y "a Pi transportando $13 soldados, desembarcando en la capital del estado San Juan Bautista, la que después de intensos combates lo2ran ocupar, provocando que los liberales tabasqueños ten2an que refu2iarse en la 4!ontalpa, mientras que el 2obernador 5ictorio 5ictorino 6ueñ las dem-s autoridades tabasqueñas, tuvieron que trasladarse a Tacotalpa, la cual nombran capital provisional de Tabasco* 7ientras tanto, ya instalados en San Juan Bautista, +duardo on"-le" .révalo se autonombra obernador de Tabasco y los franceses comien"an a internarse en territorio tabasqueño, tomando las villas de Jalpa, 4unduac-n y 4omalcalco, en donde .révalo nombra re2entes* .nte esto, el & de octubre de $%&', en San .ntonio de los 8aranjos, .ndrés S-nc!e" 7a2allanes se levanta en armas contra los imperialistas, desconociendo a .révalo y dem-s autoridades impuestas por él, considerando entre otras cosas porque9"Es #u% necesario % #u% preciso defender el territorio nacional! libertad e independencia $ue nos le&aron los in#ortales 'idal&o % (orelos en la procla#aci)n % protesta $ue *icieron en el a+o de 181, +l % de octubre de $%&', re2orio 7énde" se al"a en armas en la 4!ontalpa y marc!a a Jalpa y lo2ra entrar a la pla"a y !acerse de )3 fusiles que allí se encontraban* 7ientr :e2ino ;ern-nde" cayó sobre el cuartel de 4omalcalco, lo2rando la !uida de las fuer"as imperialistas del comandante 7anuel :omanco, apoder-ndose de municiones y artillería enemi2a, procediendo a levantar el acta insurreccional* QUIEN FUE PORFIRIO DIAZ fue un militar y dictador meicano, que ejerció el car2o de presidente de 7éico, en nueve ocasiones< la primera, del #) de noviembre de $%(& al & de diciembre de $%(& =después del triunfo de la :evolución de Tutepec, ocupando el car2o de forma interina >< y, la se2und del $( de febrero de $%(( al 1 de mayo de $%((* 8uevamente, ocupando el car2o de forma interina, del 1 de mayo de $%(( al '3 de noviembre de $%%3 =después de !aber sido ele2ido /residente>* /osteriormente, desempeñó la presidencia para los periodos9 $%%)?$%%%, $%%%? $%@#, $%@#?$%@&, $%@&?$@33, $@33?$@3), $@3)?$@$3 y $@$3?$@$$*

QUE SE CELEBRA EL 27 DE FEBRERO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

QUE SE CELEBRA EL 27 DE FEBREROLaToma de San Juan Bautistatambin conocida como laBatalla del 27 de febrero de 1864se desarroll precisamente en la ciudad de San Juan Bautista, capital del estado deTabasco, y fue la victoria obtenida por el ejrcito liberal tabasqueo sobre el ejrcito intervencionsta francs y que culmin con la expulsin de los invasores franceses de la capital del estado, y comprende las luchas que inician con elsitio de San Juan Bautistapor parte de las fuerzas liberales tabasqueas el 2 de diciembre de 1863 y culminan el 27 de febrero de 1864 con el asalto final a la"Casa Fuerte"o"El Principal", edificio en donde se haban atrincherado los invasores franceses.AntecedentesLas tropas invasoras francesas al mando de Eduardo Gonzlez Arvalo, comienzan la ocupacin del territorio tabasqueo el 18 de febrero de 1863, cuando se apoderan delPuerto de Frontera. Posteriormente, el 15 de marzo tomanJonutay el 18 de junio de 1863 llegan en el barco"El Conservador"y las fragatas francesas"La Corine", "La Tourmente"y"La Pique", transportando 150 soldados, desembarcando en la capital del estadoSan Juan Bautista, la que despus de intensos combates logran ocupar, provocando que los liberales tabasqueos tengan que refugiarse en laChontalpa, mientras que el gobernadorVictorio Victorino Dueasy las dems autoridades tabasqueas, tuvieron que trasladarse aTacotalpa, la cual nombran capital provisional deTabasco.Mientras tanto, ya instalados enSan Juan Bautista, Eduardo Gonzlez Arvalo se autonombraGobernador de Tabascoy los franceses comienzan a internarse en territorio tabasqueo, tomando las villas deJalpa,CunduacnyComalcalco, en donde Arvalo nombra regentes.Ante esto, el 6 de octubre de 1863, enSan Antonio de los Naranjos,Andrs Snchez Magallanesse levanta en armas contra los imperialistas, desconociendo a Arvalo y dems autoridades impuestas por l, considerando entre otras cosas porque:"Es muy necesario y muy preciso defender el territorio nacional, libertad e independencia que nos legaron los inmortales Hidalgo y Morelos en la proclamacin y protesta que hicieron en el ao de 1810."El 8 de octubre de 1863,Gregorio Mndezse alza en armas en laChontalpay marcha aJalpay logra entrar a la plaza y hacerse de 40 fusiles que all se encontraban. Mientras tanto Regino Hernndez cay sobre el cuartel deComalcalco, logrando la huida de las fuerzas imperialistas del comandante Manuel Romanco, apoderndose de municiones y artillera enemiga, procediendo a levantar el acta insurreccional.

QUIEN FUE PORFIRIO DIAZfue unmilitarydictadormexicano, que ejerci el cargo depresidente de Mxico, en nueve ocasiones; la primera, del24 de noviembrede1876al6 de diciembrede1876(despus del triunfo de laRevolucin de Tuxtepec, ocupando el cargo de forma interina ); y, la segunda vez, del17 de febrerode1877al5 de mayode1877. Nuevamente, ocupando el cargo de forma interina, del5 de mayode1877al30 de noviembrede1880(despus de haber sido elegido Presidente). Posteriormente, desempe la presidencia para los periodos:1884-1888,1888-1892,1892-1896,1896-1900,1900-1904,1904-1910y1910-1911.Antes de asumir la presidencia fue un militar destacado, quin brill por su participacin en laSegunda Intervencin Francesa en Mxico. Combati en laBatalla de Puebla, elSitio de Puebla, laBatalla de Miahuatlny en laBatalla de la Carbonera. Resaltaron sus acciones militares en el estado deOaxaca, en donde organiz guerrillas contra los franceses. Porfirio Daz, el 2 de abril de1867, tom Puebla, y el 15 de junio, recuper para las tropas republicanas la Ciudad de Mxico.Tom armas contra el gobierno federal, en dos ocasiones, la primera contraBenito Jurezcon elPlan de la Noria, y, posteriormente, contraSebastin Lerdo de Tejada, enarbolando elPlan de Tuxtepec. Tras el triunfo del segundo plan, Daz asumi la presidencia.