Qué Se Come en México

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Qu Se Come en Mxico

    1/2

    Qu se come en Mxico?La gastronoma deMxicoresulta ser bastante variada,

    cuenta con carnes y tortillas que suelen ser picantes hasta un punto en el que llega a ser

    demasiado picante para muchas personas. Esta salsa picante tan caracterstica que se

    obtiene del aj es el chile, que siempre acompaa a todas las comidas.

    Dentro de las comidas tpicas de Mxicose pueden destacar las entradas que son

    bastante populares; se encuentran los nachos, que son hojuelas de maz,

    las quesadillas, que son trozos de tortilla con queso derretido, alambres y dems

    acompaamientos que vienen con ensaladas que contienen tomate y cebolla picadas as

    como salsas de guacamole, que es palta

    Los que son considerados como plato !uerte son los tacos, las enchiladasy los burritos,

    que bsicamente son tortillas que envuelven todo tipo de alimentos como !rijoles, diversos

    tipos de carnes, ensaladas y salsas; Estas tortillas se consiguen a trav"s del proceso de

    mi#tamalizaci$n, que no es ms que hervir el maz y aadirle cal para luego crear una

    masas que ser la base de tantas delicias me#icanas.

    %"#ico es un pas grande, con muchas culturas, tradiciones y pre!erencias

    de modadi!erentes. &u diversidad se deriva principalmente de las distintas culturas

    indgenas diseminadas en todo el pas, muchas de las cuales mantienen las tradiciones

    de la "poca precolombina. Entre estas estn

    '(uipil es,una t)nica larga, sin mangas, de !orma cuadrada, hecha normalmente de

    algod$n. Es com)n entre las culturas indgenas, especialmente entre los mayas y

    zapotecas. *n huipil puede ser una camisa blanca muy simple, o puede estar

    completamente cubierto de un bordado elaborado y generalmente son modelos brillantes.

    +om)nmente, tienen unas pocas lneas de bordados a lo largo del cuello y de las

    mangas.

    'uechqu"mitl. es el equivalente a un poncho,es un elemento indgena para vestir a la

    mujer. &e trata de dos grandes cuadros de tela cosidos entre s en los dos lados, con el

    punto de encuentro cortado para !ormar un agujero por el cual pasa la cabeza.

    '-ebozo. es una prenda de vestir con!ormado por m)ltiples pedazos de tela. Es una pieza

    rectangular de tela que suele oscilar entre uno y tres metros de longitud, y est hecho de

    lana, seda o algod$n. Es usado por las mujeres. uede ser utilizado como un chal o una

    bu!anda. /ambi"n se puede utilizar como un cabestrillo para llevar los productos, o incluso

    un nio pequeo.

    http://turismo.org/mexico/http://turismo.org/mexico/
  • 7/26/2019 Qu Se Come en Mxico

    2/2

    '&ombrero. *n artculo muy conocido de la vestimenta tradicional me#icana es el

    sombrero. 0 pesar de que no se remonta a tiempos antiguos, es una parte importante de

    la vestimenta me#icana. El sombrero es uno grande, normalmente con una media en

    !orma de cono y un ala e#tra'ancha. El sombrero es ms com)n en el norte de %"#ico

    1as como en algunas zonas del sur de Estados *nidos2 y es una manera prctica para

    crear tu propia sombra y esconderte del duro sol. Los sombreros usados por losagricultores y trabajadores de campo tienden a ser de paja, mientras que los sombreros

    decorativos, como los que usan los mariachis, son ms elaborados y se pueden hacer de

    !ieltro.

    -opa de charro. &i algo se describe como charro, signi!ica que tiene cierta relaci$n con

    los tradicionales jinetes me#icanos o vaqueros. *n 3traje de charro3, es el traje tradicional

    del vaquero me#icano, ms com)nmente reconocido como un traje de mariachi. Esto

    incluye los pantalones ajustados, botas, una chaqueta corta y, a menudo un sombrero.

    /odos estos elementos es probable que sean llamativos, hechos con bordados y !lecos.

    Presidente Actual. Enrique ea 4ieto Desde el5 de diciembrede 6756hasta

    El pesoes la moneda o!icialen %"#ico

    %onumentos ms importantes.

    Chichn Itz, con su impresionante Templo de Kukulcn, en Yucatn.

    *#mal. Es uno de los ms importantes centros ceremoniales mayas. Localizado en

    %"rida, destaca por su irmide del 0divino.

    %onumento a la atria. *na de las joyas ms importantes de %"rida, en 8ucatn. Es

    obra del escultor -$mulo -ozo y se encuentra en el aseo %ontejo.

    irmide del &ol. La llamada 9+iudad de los Dioses9. &e encuentra al noroeste del :alle

    de %"#ico

    el /emplo de las inscripciones. &e encuentra en la ciudad maya de alenque y

    destaca por su alto grado de conservaci$n.

    alacio de ellas 0rtes. *n emblema de la +iudad de %"#ico. Es el centro cultural

    ms importante del pas y declarado %onumento 0rtstico desde 5 por la *4E&+?.

    %onumento a la @ndependencia. &e encuentra en la capital me#icana y conmemora el

    movimiento de liberaci$n consumado en 5=57.

    (emiciclo a Aurez. &e localiza en el +entro (ist$rico de la capital y es un homenaje al

    e# presidente enito Aurez

    %onumento a la -evoluci$n. Es una obra arquitect$nica y un mausoleo dedicado a la

    conmemoraci$n de la -evoluci$n %e#icana.

    +atedral %etropolitana de la +iudad de %"#ico. Es la sede de la 0rquidi$cesis

    rimada de %"#ico ubicada !rente a la laza de la +onstituci$n.

    https://es.wikipedia.org/wiki/1_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/2012https://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_oficialhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/1_de_diciembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/2012https://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_oficialhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xico