11
Que son las normas internacionales de contabilidad?, cómo se aplican?, quién las emite?, quienes deben seguirlas?, cómo pueden afectar los resultados financieros de una empresa? son muy diferentes de las normas contables colombianas?, que son los estándares internacionales de información financiera? son preguntas que actualmente están rondando en los estudiantes y profesionales de la contaduría y, en todas aquellas personas responsables de la emisión, preparación y divulgación de estados financieros en Colombia. El mundo vive desde la década de los noventa procesos de transformación global que han generado el movimiento de flujos de capital a través de las fronteras. Esto ubica a las empresas desde una perspectiva internacional. En Colombia ello viene ocurriendo mediante el ingreso de inversión extranjera y a través de la salida al exterior de sus empresas en búsqueda de nuevos mercados. Colombia quiere estar en los escenarios mundiales. Independientemente de las bondades o perturbaciones que todo esto ocasiona y desde la perspectiva contable, hay un hecho cierto: los administradores, inversionistas, empleados, clientes, proveedores, banca, el Estado y, en general, la sociedad, no pueden tomar decisiones adecuadas si no cuentan con información que sea transparente, creíble, oportuna y completa. Esa información debe ser proporcionada por los contadores. Cuando los flujos de capital traspasan las fronteras, la información empieza a generar problemas para su entendimiento si no cumple ciertas características. Se vuelve una torre de babel. La diversidad de normas contables en los países genera verdaderos problemas para que los usuarios la entiendan. No puede ser comprensible que un mismo hecho económico se presente de formas diferentes aún en el evento en que haya sido realizado en diferentes países. Cuando se quiere reflejar esas realidades de manera homogénea para lograr un lenguaje común, mejorando la capacidad en la toma de decisiones apropiadas y correctas, se deben llevar a cabo procesos costosos de conversión de información.

Que Son Las Normas Internacionales de ad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 1/11

Que son las normas internacionales de contabilidad?, cómo se aplican?, quién

las emite?, quienes deben seguirlas?, cómo pueden afectar los resultados

financieros de una empresa? son muy diferentes de las normas contables

colombianas?, que son los estándares internacionales de informaciónfinanciera? son preguntas que actualmente están rondando en los estudiantes y

profesionales de la contaduría y, en todas aquellas personas responsables de la

emisión, preparación y divulgación de estados financieros en Colombia.

El mundo vive desde la década de los noventa procesos de transformación

global que han generado el movimiento de flujos de capital a través de las

fronteras. Esto ubica a las empresas desde una perspectiva internacional. En

Colombia ello viene ocurriendo mediante el ingreso de inversión extranjera y a

través de la salida al exterior de sus empresas en búsqueda de nuevos

mercados. Colombia quiere estar en los escenarios mundiales.

Independientemente de las bondades o perturbaciones que todo esto ocasiona

y desde la perspectiva contable, hay un hecho cierto: los administradores,

inversionistas, empleados, clientes, proveedores, banca, el Estado y, en

general, la sociedad, no pueden tomar decisiones adecuadas si no cuentan con

información que sea transparente, creíble, oportuna y completa. Esa

información debe ser proporcionada por los contadores.

Cuando los flujos de capital traspasan las fronteras, la información empieza a

generar problemas para su entendimiento si no cumple ciertas características.

Se vuelve una torre de babel. La diversidad de normas contables en los países

genera verdaderos problemas para que los usuarios la entiendan. No puede ser

comprensible que un mismo hecho económico se presente de formas diferentes

aún en el evento en que haya sido realizado en diferentes países. Cuando se

quiere reflejar esas realidades de manera homogénea para lograr un lenguaje

común, mejorando la capacidad en la toma de decisiones apropiadas y

correctas, se deben llevar a cabo procesos costosos de conversión de

información.

Page 2: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 2/11

En Colombia, la divulgación de resultados empresariales ha sido un camino

difícil pues nuestras costumbres limitan la entrega de información clara y

completa mientras que la influencia gubernamental ha generado una cultura del

reconocimiento de hechos económicos basada en el pago de los impuestos. Hayuna mezcla de realidades económicas con irrealidades tributarias. Estas

situaciones han incidido negativamente en la presentación de la imagen fiel de

las empresas.

Para lograr que en el Mundo la información tenga un solo lenguaje y sea

comprensible para los diferentes tipos de usuarios, existe desde los años

setenta una Junta de estándares internacionales de contabilidad denominada

hoy en día IASB. Su sede es Londres. Desde su constitución viene trabajando

en la emisión de un paquete de estándares internacionales de reportes

financieros que sean homogéneos y puedan ser aplicados por todos los países

de tal forma que faciliten los flujos de capital y los negocios internacionales.

 Actualmente casi cien países han aceptado como propios estos estándares

internacionales siendo la Unión Europea el caso más reciente y quién en el año

2005 inicia con dicha adopción.

Para el caso colombiano, el gobierno, la academia, los empresarios y la

profesión contable han abierto la discusión acerca de la conveniencia de la

adopción de estos estándares internacionales y el alcance que ellos tendrían en

las empresas. De hecho ya existe un proyecto en discusión que establece como

fecha inicial para la adopción el año 2006 mediante un mecanismo de

escalabilidad. Sin embargo, cualquiera que sea la decisión que se tome, es

importante que, en un mundo globalizado, todos aquellos involucrados directa o

indirectamente con la contabilidad los conozcan.

Su comprensión y entendimiento permitirán a quienes así lo decidan, participar

activamente de los desarrollos futuros de la profesión, lo cual conllevará un

mejor asesoramiento a las empresas, la preparación oportuna de los sistemas

de información y de las estructuras requeridas para ello, la determinación de la

manera como los resultados y los negocios de las empresas cambiarán, los

Page 3: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 3/11

efectos que generará y sobre esa base la creación de estrategias que minimicen

su impacto. Será un elemento de competitividad para los profesionales

colombianos.

Por ello nuestra firma ha editado el libro denominado De las normas contables

colombianas a las normas  –estándares- internacionales de información

financiera que incluye un compendio en la que los interesados encontrarán los

aspectos más importantes de estos estándares junto con un análisis de las

princípales diferencias con las normas contables colombianas. Su elaboración se

baso en los estándares vigentes al mes de agosto de 2004 y en la experiencia

profesional de nuestra firma.

Los estándares tienen asignada una numeración que obedece al orden en que

han sido emitidos. Para lograr una mejor comprensión por parte de los lectores

en el estudio de las NIC - NIIF, el libro se ha organizado de una forma

coherente agrupándolo de acuerdo con la naturaleza de los hechos económicos.

Comprende nueve partes que incluyen cuarenta capítulos.

La primera parte aborda temas generales de los estándares internacionales deinformación financiera que orientan al lector acerca de su origen e importancia,

el responsable de su emisión y el procedimiento para ello, entre otros aspectos.

Incluye el marco conceptual sobre el cual se basa el enfoque y desarrollo de los

estándares específicos. De la segunda a la cuarta parte se analizan grandes

temas relacionados con activos, pasivos y resultados. La quinta estudia los

grupos empresariales en aspectos de partes vinculadas, consolidación,

inversiones en asociadas y combinaciones de negocios, entre otros. La sexta seencarga de ilustrar acerca de la presentación de información financiera y la

séptima trata sobre industrias especializadas en particular banca, agricultura y

seguros. La octava parte presenta la metodología para la adopción por primera

vez de los estándares internacionales de información financiera y en la última

parte se informa al lector acerca de los proyectos en curso que viene

desarrollando el IASB.

Page 4: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 4/11

El libro es útil para lectores que deseen actualizarse en la contabilidad

internacional y sirve como obra de consulta por parte de todas aquellas

personas que vayan a desarrollar o estén desarrollando actividades tendientes a

adoptar los estándares internacionales de información financiera. La academiaencontrará información relevante como guía para sus estudios y cátedras.

 Así mismo pronto estaremos publicando información sobre la metodología de

adopción de cada uno de estos estándares.

Subir

 ASPECTOS GENERALES DE LAS NIC NIIF IFRS

La necesidad de estándares contables internacionales

1. Desde los años setenta ha sido preocupación en el mundo empresarial, la

presentación de información suficiente y de calidad que ayude, a los

interesados en los mercados financieros y a los usuarios en general, en la toma

de decisiones económicas. En 1973 se crea el IASC (International Accounting

Standards Committee) como una entidad privada e independiente. Australia,

Canadá, Francia, Alemania, Japón, México, Holanda, Reino Unido, Irlanda y

Estados Unidos fueron sus gestores y, hasta el año 2001, cuando cesaron sus

actividades, la conformaban más de 110 países representados en cuerpos

colegiados de contadores representando a nivel mundial la profesión.

2. El IASC tenía como objetivo formular y publicar en el interés público,

estándares de contabilidad para ser observados en la preparación de estadosfinancieros promoviendo su aceptación en el mundo. Se emitieron cuarenta y

un normas  –estándares – internacionales de contabilidad  –NIC – (International

accounting standards –IAS – en inglés).

3. Las NIC emitidas se convirtieron en la base contable utilizada por muchos

países y sirvieron de marco de referencia para que algunos países desarrollaran

sus propias normas. Colombia reglamentó su contabilidad en el año 1993adaptando las NIC vigentes en ese momento. Las grandes bolsas de valores del

Page 5: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 5/11

mundo han establecido la presentación de información bajo NIC y entidades

supranacionales como el Banco Mundial exigen que los receptores de crédito o

ayudas las usen para reportar su información. Todo ello porque se les considera

de alta calidad y transparencia.

4. A finales de la década de los noventa, nuevas situaciones marcaron otro

rumbo para la contabilidad mundial. Estos hechos incluyeron lo siguiente: i) el

rápido crecimiento de los mercados financieros y negocios mundiales, ii) la

realidad de la globalización como un hecho irreversible, iii) los acuerdos en

desarrollo de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Unión Europea

(UE), el Nafta, Mercosur, entre otros, que vienen trabajando para eliminar las

barreras al comercio en el mundo, iv) la tendencia hacia la regulación de los

negocios internacionales y su acelerada innovación, v) el incremento de la

demanda, por parte de los usuarios, de nuevos tipos de información, vi) los

desarrollos electrónicos de distribución de información financiera y, vii) la cada

vez mayor influencia de las NIC en las regulaciones locales.

5. Estos hechos han obligado a las empresas a sobrepasar sus barreras locales

para insertarse en un mundo globalizado, el cual les exige información

homogénea, confiable y transparente. La OMC y otros tratados vienen

insistiendo en la armonización mundial de las prácticas de contabilidad y

auditoria a fin de dinamizar aún más los mercados facilitando la inserción de los

países en el comercio internacional. Países como Armenia, Costa Rica, Egipto,

Guatemala, Kenia, Nepal, Perú, Rusia, Suiza y muchos otros las vienen

utilizando desde hace algunos años. En el año 2005, Australia, Nueva Zelanda,

Nicaragua, Suráfrica y todos los países miembros de la Unión Europea las

adoptarán. Estados Unidos viene trabajando en un proceso de convergencia de

tal forma que en el año 2007 se adopten en dicho país las NIC.

6. Colombia como país miembro de la OMC ha sido conciente de la realidad del

mundo actual, por lo que el Congreso de la República al expedir la Ley 550 de

1999 estableció en su artículo 63 lo siguiente: “Armonización de las normas

contables con los usos y reglas internacionales. Para efectos de garantizar la

Page 6: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 6/11

calidad, suficiencia y oportunidad de la información que se suministre a los

asociados y a terceros, el Gobierno Nacional revisará las normas actuales en

materia de contabilidad, auditoria, revisoría fiscal y divulgación de información,

con el objeto de ajustarlas a los parámetros internacionales y proponer alCongreso las modificaciones pertinentes”. Esta ley que rige durante cinco años

a partir de su publicación en el diario oficial tendrá vencimiento el 30 de

diciembre de 2004.

7. Finalizando el año 2003, el gobierno colombiano presentó a la opinión

pública para su discusión el proyecto de intervención económica por medio del

cual se pretende, entre otros aspectos, adoptar, iniciando en el año 2006, los

estándares internacionales de contabilidad.

Cuerpo emisor

8. El IASC, que era la entidad encargada de formular las NIC, fue eliminado en

el año 2001 como resultado del estudio efectuado para definir unas nuevas

propuestas para la contabilidad internacional. Se estableció una nueva

organización con la siguiente estructura:

9. Se creó la Fundación IASC, de la cual forman parte las entidades que

Page 7: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 7/11

estaban adscritas al IASC, con los siguientes objetivos: i) desarrollar un único

conjunto de normas contables de carácter mundial, de alta calidad,

comprensibles y transparentes para ayudar a los usuarios en la toma de

decisiones, ii) promover el uso y aplicación de estas normas, y iii) producir laconvergencia de las normas nacionales a los estándares internacionales.

10. Diecinueve personas (seis de Norte América, seis de Europa, cuatro de la

región Asia-Pacífico y tres de otras áreas) administran la Fundación, de las

cuales cinco representan la profesión contable, uno a la academia, uno a los

usuarios y uno a los suministradores de información; las restantes once fueron

nombrados de forma general. Por países son seis de Estados Unidos, dos de

Japón y uno de cada uno de los siguientes: Suráfrica, Hong Kong, Brasil,

Francia, Italia, Inglaterra, Dinamarca, Holanda, Alemania, Canadá y Australia.

11. La Fundación se encarga de nombrar los miembros del IASB (International

 Accounting Standards Board), los del IFRIC (International Financial Reporting

Interpretations Committee) y al Consejo Asesor de Normas.

12. El IASB, que tiene sede en Londres, está compuesta por catorce miembrosde diferentes países (doce de tiempo completo y dos de medio tiempo) cuya

responsabilidad es la preparación y emisión de las normas  –estándares – 

internacionales de información financiera - NIIF (Internacional financial reportig

standards  – IFRS en inglés). Los miembros son seleccionados teniendo en

cuenta criterios de competencia técnica, capacidad de análisis, habilidades

comunicativas, juicios en la toma de decisiones, conciencia del entorno que

rodea la información financiera, capacidad de trabajo en cuerpos colegiados,integridad, objetividad, disciplina y compromiso con la Fundación IASC y en el

interés público.

13. El IFRIC está compuesto por doce miembros, procedentes de diferentes

países, cuyas responsabilidades son las de interpretar las NIIF emitiendo guías

para ello bajo su mismo nombre (en español denominadas CINIIF – Comité de

interpretaciones de los estándares internacionales de información financiera).

Page 8: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 8/11

 Antes de los cambios efectuados, las interpretaciones eran denominadas SIC

(Standards interpretations committee).

14. El Consejo Asesor de Normas apoya en los estudios técnicos que se llevan acabo asesorando al IASB y a la Fundación IASC. Lo componen cincuenta

miembros provenientes de diferentes partes del mundo, de diversas profesiones

y con amplia experiencia y formación profesional.

Alcance de los estándares internacionales de información financiera

15. Hasta el año 2001, los estándares internacionales de contabilidad

denominados NIC eran emitidos por el IASC. A partir de dicho año y comoresultado de los cambios en la estructura del cuerpo emisor, los nuevos

estándares serán emitidos por el IASB y se denominarán normas  –estándares – 

internacionales de información financiera  – NIIF (IFRS en inglés); las

interpretaciones que eran emitidas por el SIC serán emitidas por el IFRIC y se

conocerán con dicho nombre (CINIIF en español).

16. Lo anterior significa que todas las normas e interpretaciones existentes alaño 2001 continuarán siendo de aplicación hasta el momento en que sea

emitida una nueva NIIF que reemplace una NIC o cuando sea retirada por

decisión del IASB.

17. Las NIIF establecen los requisitos para el reconocimiento, medición,

presentación y revelación de información relacionados con hechos económicos

que son importantes en los estados financieros de propósito general.Igualmente establece requisitos de hechos económicos en sectores económicos

específicos. La base de las NIIF es el marco conceptual que se refiere a

conceptos y criterios de la información presentada en los estados financieros.

18. Son aplicables a cualquier tipo de entidad con ánimo de lucro que estén

organizadas como personas jurídicas o bajo cualquier otra forma. Pueden ser

aplicadas por entidades sin ánimo de lucro y por empresas del sector público. El

Page 9: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 9/11

IFAC (Internacional Federation of Accountants) ha emitido normas

internacionales de contabilidad para el sector público – NIC SP (IPSA en inglés).

19. Las NIIF son aplicables a estados financieros de propósito general que

satisfacen necesidades de diversos usuarios tales como accionistas, acreedores,

empleados y el público en general.

20. En el pasado, las NIC permitían diversos métodos para el reconocimiento de

un mismo hecho económico; ahí surgieron los conceptos de tratamiento por

punto de referencia y tratamiento alternativo. Esto generó resultados diferentes

para una misma situación. El IASB se dio a la tarea de reformar este

mecanismo para dejar uno solo, de tal manera que a hechos y transacciones

similares se generen resultados similares. En diciembre de 2003 se revisaron

quince estándares modificando, dentro de otros aspectos, la posibilidad de

tratamientos diversos para una misma operación. Ahora solo quedan algunos

pocos estándares, como la NIC 23, que permiten tratamientos alternativos.

21. Para un mejor entendimiento de los estándares internacionales de

contabilidad se sugiere que ellos sean leídos completamente junto con susinterpretaciones, el prólogo y el marco conceptual. Así mismo, su estudio debe

ser efectuado en forma sistémica; es decir no pueden ser analizados en forma

aislada e individual sin considerar lo indicado en los demás.

Proceso de emisión

22. Las NIIF se elaboran siguiendo un debido proceso en el cual participan la

profesión contable, analistas financieros, la comunidad empresarial, bolsas de

valores, autoridades gubernamentales y reguladores, académicos, usuarios de

la información y el público en general, así como organizaciones de todo el

mundo.

23. El proceso de emisión es bastante dinámico y cumple con unos parámetros

exigentes que garantizan calidad y objetividad en los mismos. Este proceso

incluye: i) trabajo del equipo profesional del IASB para identificar y estudiar

Page 10: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 10/11

Page 11: Que Son Las Normas Internacionales de ad

8/3/2019 Que Son Las Normas Internacionales de ad

http://slidepdf.com/reader/full/que-son-las-normas-internacionales-de-ad 11/11

28. También se indica la justificación para la emisión o para la modificación del

estándar, se adjunta una guía de implementación y las bases de las

conclusiones a las cuales se ha llegado incluyendo el análisis de los comentarios

recibidos de terceros sobre el borrador de exposición pública.

Subir

ESTÁNDARES INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACIÓN

http://www.imcp.org.mx/spip.php?article11