2
La tecnología informática aplicada a los centros escolares. 1. ¿Qué son las ODA´s? Objetos digitales de aprendizaje. Es un recurso digital de aprendizaje es en rigor cualquier elemento en formato digital destinado a un proceso educativo. 2. ¿Para qué sirven? Es un recurso destinado al aprendizaje al señalar que un objeto de aprendizaje es “una colección de objetos de información ensamblada usando metadatos para corresponder a las necesidades y personalidad de un aprendiz en particular. Múltiples objetos de aprendizaje pueden ser agrupados en conjuntos más grandes y anidados entre sí para formar una infinita variedad y tamaños”. 3. ¿Cómo se construyen? Podemos encontrar, aplicaciones, programas, textos multimedia, videos, audios y una larga variedad de recursos en formato digital que están destinados al aprendizaje, pero sin estándares ni secuencias formativas específicas, situación por la cual es necesario precisar la conceptualización para referirse a un objeto digital de aprendizaje, un recurso estándar que posee una secuencia formativa y que está destinado a ser una pieza dentro de una secuencia. De esta forma, las conceptualizaciones empezaron a girar en torno al diseño de un objeto digital de aprendizaje, en el cual por sobre todo, debía quedar clara la secuencia formativa que proponía en torno a la entrega de contenidos, actividades y evaluaciones y también a 1 [email protected] [email protected]

Que son las oda's

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que son las oda's

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

1. ¿Qué son las ODA´s?

Objetos digitales de aprendizaje. Es un recurso digital de aprendizaje es en rigor cualquier elemento en formato digital destinado a un proceso educativo.

2. ¿Para qué sirven?Es un recurso destinado al aprendizaje al señalar que un objeto de aprendizaje es “una colección de objetos de información ensamblada usando metadatos para corresponder a las necesidades y personalidad de un aprendiz en particular. Múltiples objetos de aprendizaje pueden ser agrupados en conjuntos más grandes y anidados entre sí para formar una infinita variedad y tamaños”.

3. ¿Cómo se construyen?

Podemos encontrar, aplicaciones, programas, textos multimedia, videos, audios y una larga variedad de recursos en formato digital que están destinados al aprendizaje, pero sin estándares ni secuencias formativas específicas, situación por la cual es necesario precisar la conceptualización para referirse a un objeto digital de aprendizaje, un recurso estándar que posee una secuencia formativa y que está destinado a ser una pieza dentro de una secuencia.

De esta forma, las conceptualizaciones empezaron a girar en torno al diseño de un objeto digital de aprendizaje, en el cual por sobre todo, debía quedar clara la secuencia formativa que proponía en torno a la entrega de contenidos, actividades y evaluaciones y también a como este era capaz de integrarse con otros objetos de aprendizaje a modo de crear secuencias de aprendizaje más complejas, extensas o nuevas con respecto a la secuencia original que poseía un objeto, con lo cual comenzaron a aparecer listados de las características que debían tener estos objetos de aprendizaje y además algunos estándares computacionales para poder implementarlos en diversos espacios formativos.

1 [email protected] [email protected]

Page 2: Que son las oda's

La tecnología informática aplicada a los centros escolares.

4. ¿Qué ventajas tiene utilizar ODA´s en las aulas o en el sistema educativo?

A favorecer a la educación, tanto al maestro como al alumno, para un mejor entendimiento de acuerdo al tema que se desea explicar.

5. ¿Cuál es tu punto de vista sobre este recurso?

Que es otra herramienta que el docente puede utilizar para su labor docente, aplicándolo a la formación de sus alumnos, para dar mejor entendimiento a lo que se quiere enseñar y bien pues es otro elemento de ayuda para el docente.

2 [email protected] [email protected]