4
¿Qué son las transaminasas? Las transaminasas son enzimas que encontramos en el interior de las células hepáticas, que entre otros aspectos permiten a nuestro organismo la transformación de determinadas sustancias. Suelen verse en casos de: Hepatitis víricas (agudas o crónicas) Consumo abusivo del alcohol Alimentación rica en hidratos de carbono simples Cáncer hepático, cirrosis, u obstrucciones graves de la vía biliar. ¿Qué es la transaminación? Una reacción de transaminación es la primera etapa de la desasimilación de los aminoácidos, y sirve para encauzar los grupos amino hacia el α-cetoglutarato, para transformarlo en glutamato que posteriormente será sometido a una reacción de desaminación oxidativa, catalizada por la glutamato deshidrogenasa, formándose un ión amonio que será utilizado para generar urea. Órganos involucrados El hígado es una especie de estación de tratamiento, siendo el órgano responsable de la metabolización de todas las sustancias presentes en la sangre. Fig. 1 Reacción de transaminación de la TGO

Qué Son Las Transaminasas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Transaminasas

Citation preview

Page 1: Qué Son Las Transaminasas

¿Qué son las transaminasas?

Las transaminasas son enzimas que encontramos en el interior de las células hepáticas, que entre otros aspectos permiten a nuestro organismo la transformación de determinadas sustancias.

Suelen verse en casos de:

Hepatitis víricas (agudas o crónicas) Consumo abusivo del alcohol Alimentación rica en hidratos de carbono simples Cáncer hepático, cirrosis, u obstrucciones graves de la vía biliar.

¿Qué es la transaminación?

Una reacción de transaminación es la primera etapa de la desasimilación de los aminoácidos, y sirve para encauzar los grupos amino hacia el α-cetoglutarato, para transformarlo en glutamato que posteriormente será sometido a una reacción de desaminación oxidativa, catalizada por la glutamato deshidrogenasa, formándose un ión amonio que será utilizado para generar urea.

Órganos involucrados

El hígado es una especie de estación de tratamiento, siendo el órgano responsable de la metabolización de todas las sustancias presentes en la sangre.

Toda vez que una célula que contiene GOT o GPT sufre una lesión, estas enzimas se «derraman» en la sangre, aumentando su concentración sanguínea.

El hígado es una especie de estación de tratamiento, siendo el órgano responsable de la metabolización de todas las sustancias presentes en la sangre.

Toda vez que una célula que contiene GOT o GPT sufre una lesión, estas enzimas se «derraman» en la sangre, aumentando su concentración sanguínea.

Fig. 1 Reacción de transaminación de la TGO

Page 2: Qué Son Las Transaminasas

Transaminasa Glutámico Pirúvica (TGP)

La gama normal de valores para TGP es de 7 a 56 unidades por litro de suero. En pacientes con hepatitis A aguda, las TGO y TGP son muy altos.

La GPT es la alanina aminotransferasa llamada también transaminasa glutámico pirúvica, sus los valores normales son:

Hombres: es de 40 UI/L

Mujeres: es de 31 UI/L

Muchos factores pueden ocasionar el aumento de ésa transaminasa, como el alcohol, medicamentos, drogas, toxinas, también cuando el hígado es privado de sangre fresca que trae oxígeno y nutrientes, así como diversos virus, como los de las hepatitis agudas A, B y C.

Transaminasa Glutámico Oxalacética (TGO)

TGO (AST o SGOT o GOT) normalmente es encontrado en una diversidad de tejidos inclusive el hígado, corazón, músculos, riñones, y cerebro.

Por ejemplo, su nivel en la sangre sube con ataques de corazón y con desordenes en los músculos. Por lo tanto no es un indicador altamente específico de daño en el hígado.

Características de la TGO

Poco sensible al daño hepático y al renal. Dependiente de vitamina B6. Es la más abundante. Se encuentra en una concentración 3:1 frente a la

TGP. En personas que hacen ejercicio sólo se eleva la TGO.

La gama normal de valores para TGO es de 5 a 40 unidades por litro de suero.

Los valores normales tienden a depender también de la edad y son mayores en los hombres que en las mujeres

Niños: Adultos: H 10-50 U/LM 10-35 U/L

1 a 3 años 10-50 U/L

4 a 6 años 10-45 U/L

7 a 9 años 10-40 U/L

10 a 12 años 10-40 U/L

13 a 15 años 10-35 U/L

16 a 18 años 10-35 U/L

Page 3: Qué Son Las Transaminasas

Técnica y muestra para determinación de transaminasas

Muestra:

Suero no hemolizado.

Procedimiento Manual.

Prepare el reactivo de trabajo ALT de acuerdo a las instrucciones. Lleve a cero el espectrofotómetro a 340 nm con agua destilada. Por cada Muestra y Control agregar 1.0 mL de reactivo de trabajo a la

cubeta o tubo de prueba y llevar 37° C por 3 minutos. Adicionar 100 µl (0.10 mL) de suero a cada tubo respectivamente y agitar

levemente. Leer y anotar la absorbancia al 1 minuto. Continúe incubando a 37° C, y

anotar el cambio de absorbancia a los 2 y 3 minutos. El cambio debe ser constante.

Determine el cambio de absorbancia por minuto (ΔA/min), y multiplicar por el factor 1746 para obtener los resultados en U/L.