4
Qué son los celos y por qué los sentimos Qué-son-los-celos-y-por-qué-los-sentimos-5.jpgISTOCKPHOTO Sentir celos es parte de la naturaleza humana, es una respuesta emocional que ocurre como resultado de un complejo proceso psicológico que nunca es agradable. Por ello es que hoy te invito a intentar describir qué son los celos y por qué somos celosos. ¿Qué son los celos? Los celos representan una de las emociones más naturales o esenciales y al mismo tiempo, una de las más oscuras, dañinas e incómodas que existen. Se tiene constancia de que este sentimiento es inherente a la condición humana desde tiempos ancestrales, siendo por ejemplo una temática recurrente en la mitología Griega o en las narraciones de la Biblia (donde aparecen en innumerables oportunidades como un mal en los hombres). Sin embargo, también podemos encontrarnos con esta emoción en otras especies animales tales como los chimpancés, los elefantes o los perros, que también son celosos, entre otros tantos. Hay quienes creen que los celos son otra forma de envidia pero, a diferencia de esta, los celos aparecen más bien como un temor, como el miedo a perder determinada cosa, objeto, función o relación, entre otras cosas. Para entender mejor ambos conceptos, veamos cómo define estas emociones el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (RAE). Qué-son-los-celos-y-por-qué-los-sentimos-1.jpg HEMERA

Qué Son Los Celos y Por Qué Los Sentimos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Psicología

Citation preview

Qu son los celos y por qu los sentimos

Qu-son-los-celos-y-por-qu-los-sentimos-5.jpgISTOCKPHOTOSentir celos es parte de la naturaleza humana, es una respuesta emocional que ocurre como resultado de un complejo proceso psicolgico que nunca es agradable. Por ello es que hoy te invito a intentar describir qu son los celos y por qu somos celosos.

Qu son los celos?

Los celos representan una de las emociones ms naturales o esenciales y al mismo tiempo, una de las ms oscuras, dainas e incmodas que existen.

Se tiene constancia de que este sentimiento es inherente a la condicin humana desde tiempos ancestrales, siendo por ejemplo una temtica recurrente en la mitologa Griega o en las narraciones de la Biblia (donde aparecen en innumerables oportunidades como un mal en los hombres).

Sin embargo, tambin podemos encontrarnos con esta emocin en otras especies animales tales como los chimpancs, los elefantes o los perros, que tambin son celosos, entre otros tantos.

Hay quienes creen que los celos son otra forma de envidia pero, a diferencia de esta, los celos aparecen ms bien como un temor, como el miedo a perder determinada cosa, objeto, funcin o relacin, entre otras cosas. Para entender mejor ambos conceptos, veamos cmo define estas emociones el diccionario de la Real Academia de la Lengua Espaola (RAE).

Qu-son-los-celos-y-por-qu-los-sentimos-1.jpg HEMERAEnvidia

Tristeza o pesar del bien ajeno.Emulacin, deseo de algo que no se posee.Celo

Inters extremado y activo que alguien siente por una causa o por una persona.Recelo que alguien siente de que cualquier afecto o bien que disfrute o pretenda llegue a ser alcanzado por otro. U. m. en pl.Sospecha, inquietud y recelo de que la persona amada haya mudado o mude su cario, ponindolo en otra.Entonces podemos diferenciar estas emociones al tener en cuenta quines o qu cosas entran en juego. As, decimos que la envidia se refiere a algo que alguien ms posee mientras que el celo refiere al temor ante la posibilidad de perder algo que nosotros poseemos.

Por qu somos celosos?

Qu-son-los-celos-y-por-qu-los-sentimos.jpg ISTOCKPHOTOA pesar de que en la antigedad, las causas de este fenmeno fueron adjudicadas a deidades o entidades sobrenaturales e ilgicas, hoy sabemos que la responsabilidad es nuestra. Desde el campo de la ciencias, como la Psicologa y particularmente desde la Psicologa Evolutiva, sabemos que todo pasa por nuestros cerebros, tanto la forma en la que establecemos nuestras relaciones, como la manera en que buscamos mantener (o no) las mismas.

En s, de acuerdo a diversos psiclogos contemporneos, los celos son una respuesta emocional inherente a la naturaleza de los Hombres, donde tanto en hombres como en mujeres ocurre de la misma manera y esta ligado a una cuestin muy simple: buscar proteger lo que se quiere.

Los humanos aprecian, quieren y aman sus pertenencias, sus puestos de trabajo, sus amigos, sus parejas, etc., y la idea de perder ese vnculo o tan solo peligrar su existencia, los martiriza con este horrible sentimiento.

Muchsimo tiene que ver con nuestras capacidades cognitivas, con cmo procesamos la informacin y a cmo estipulamos con ella. Adems, los celos tienen mucho que ver con la sexualidad y la naturaleza de nuestros hbitos reproductivos sin embargo, no solo con ella puesto que por ejemplo, volviendo a lo que estos procesos cognitivos refiere, pensemos en los nios o incluso en los bebs de apenas unos meses de vida que presentan esta clase de emociones o este tipo de comportamiento.

Qu-son-los-celos-y-por-qu-los-sentimos-3.jpg PIXLANDLa raz de los celos y la influencia de diferentes cuestiones como el gnero, la edad, el origen tnico y dems, siempre han sido un tema de controversia. En realidad, si, todos estos factores tienen que ver con el desencadenamiento de los celos, el tipo de celo o la graduacin en la que se los podra clasificar. En el mbito del sexo, por ejemplo, a muchos les podr llamar la atencin la prctica sexual de las parejas conocidas como swingers o aquellas personas que en el acto sexual comparten a su pareja. A muchos les parecer un tab o considerarn que en una situacin semejante, moriran de un ataque de celos.

Lo cierto es que all entran en juego muchos de los aspectos antes sealados, en especial aquellos que estn relacionados a los procesos cognitivos de cada individuo. Pero ms all de toda esta cuestin social, cognitiva y cultural, ms all de factores como la edad, el gnero o la naturaleza psquica de cada individuo, tambin hay ciertos detalles a sealar desde los cuales nos adentramos al campo de la Neurociencia.

Dejando de lado los aspectos sociales, en Neurociencia se considera que s existen diferencias entre los sexos y que, ms especficamente, las mujeres son ms celosas que los hombres. Pero para entrar en este mbito, deberamos considerar una compleja diferenciacin entre el concepto de sexo y amor, que no haremos en esta oportunidad pero que vale la pena mencionar.

Qu-son-los-celos-y-por-qu-los-sentimos-2.jpg ISTOCKPHOTOMediante diferentes experimentos, se ha determinado que por ejemplo en una pareja, la infidelidad en el coito provoca una respuesta que implica un mayor grado de celos y otros sentimientos como rabia, ira, etc., que en el caso de una infidelidad de tipo psquica o de algn modo espiritual. Si la persona es infiel en la cama pero no hay una conexin (lo que llamaramos amor) los celos aparecen en menor grado y con consecuencias menos nocivas.

A su vez existen diferentes tipos de celos, desde celos ms habituales vinculados al empleo, amistad, familia, romance, a los celos anormales, que rozan la paranoia y las patologas psicolgicas.

Qu-son-los-celos-y-por-qu-los-sentimos-4.jpg COMSTOCKBien podramos decir que nuestros celos, en gran parte, son entonces el resultado de nuestra inseguridad, nuestra poca capacidad para desarrollarnos como individuos independientes, el peso de nuestra calidad como sujetos sociales y en cierta medida, de nuestro profundo egosmo.

Qu opinas sobre este tema? Todos algunas vez sentimos celos o fuimos el objeto de los celos de alguien ms. Por qu crees t que somos celosos?