2
La palabra valores es relativamente nueva, y a veces se la desecha como hace el filósofo Allan Bloom, pero todo el mundo la usa. Pero, ¿existen los valores libremente elegidos? ¿Acaso al ser humano no lo impulsan instintos heredados, instintos que solemos disfrazar con el rótulo de valores? Existe un sinnúmero de indicios que prueba que el hombre no actúa movido principalmente por instintos genéticamente determinados sino que tiene la libertad de escoger por sí mismo. Si los valores son creencias libremente elegidas por el hombre. ¿Cómo llegamos a ellas? Según Lewis, existen seis modalidades que no sólo describen cómo pensamos, sino que también nos dicen cómo descubrimos y escogemos los valores. Algunos sistemas de valores se fundan en la autoridad; otros, en la lógica deductiva, la experiencia sensorial, la emoción, la intuición o la ciencia, conceptos que todos usamos continuamente. Todos los valores y sistemas de valores pueden definirse según el autor empleando esta clasificación. Quizá no sea la única manera de organizar y categorizar algo que es una maraña caótica de creencias personales no relacionadas, pero a diferencia de sistemas anteriores, constituye el comienzo de un método viable que puede utilizar para diferenciar, separar, comparar y contrastar, de modo que la persona pueda comprender mejor las elecciones que realiza. Para construir la esperanza basta con un corazón generoso y una mente libre. Entre todas las virtudes que iluminan nuestra vida y que constituyen el fundamento de la sociedad, la más importante es la esperanza. Sin ella, ¿quién se atrevería a llevar a cabo una acción? ¿Quién tendría el valor de afrontar un futuro desconocido, incierto e imprevisible? ¿Cómo podríamos llegar a concebir la invención, el arte, la belleza, la amistad o el amor sin un faro que ilumine el camino que se nos dibuja en el horizonte? La esperanza significa tener el valor de pensar con confianza en un mañana que, sin su presencia, sólo se nos presentaría como el lugar de la inquietud, del misterio o del peligro. Por lo contrario, iluminado por la esperanza, el mundo se convierte en un reino de infinitas posibilidades.

Que Son Los Valores

  • Upload
    oswaldo

  • View
    215

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Lectura sobre los valores

Citation preview

Page 1: Que Son Los Valores

La palabra valores es relativamente nueva, y a veces se la desecha como hace el filósofo Allan Bloom, pero todo el mundo la usa. Pero, ¿existen los valores libremente elegidos? ¿Acaso al ser humano no lo impulsan instintos heredados, instintos que solemos disfrazar con el rótulo de valores? Existe un sinnúmero de indicios que prueba que el hombre no actúa movido principalmente por instintos genéticamente determinados sino que tiene la libertad de escoger por sí mismo. Si los valores son creencias libremente elegidas por el hombre. ¿Cómo llegamos a ellas? Según Lewis, existen seis modalidades que no sólo describen cómo pensamos, sino que también nos dicen cómo descubrimos y escogemos los valores.

Algunos sistemas de valores se fundan en la autoridad; otros, en la lógica deductiva, la experiencia sensorial, la emoción, la intuición o la ciencia, conceptos que todos usamos continuamente. Todos los valores y sistemas de valores pueden definirse según el autor empleando esta clasificación. Quizá no sea la única manera de organizar y categorizar algo que es una maraña caótica de creencias personales no relacionadas, pero a diferencia de sistemas anteriores, constituye el comienzo de un método viable que puede utilizar para diferenciar, separar, comparar y contrastar, de modo que la persona pueda comprender mejor las elecciones que realiza.

Para construir la esperanza basta con un corazón generoso y una mente libre. Entre todas las virtudes que iluminan nuestra vida y que constituyen el fundamento de la sociedad, la más importante es la esperanza. Sin ella, ¿quién se atrevería a llevar a cabo una acción? ¿Quién tendría el valor de afrontar un futuro desconocido, incierto e imprevisible? ¿Cómo podríamos llegar a concebir la invención, el arte, la belleza, la amistad o el amor sin un faro que ilumine el camino que se nos dibuja en el horizonte? La esperanza significa tener el valor de pensar con confianza en un mañana que, sin su presencia, sólo se nos presentaría como el lugar de la inquietud, del misterio o del peligro. Por lo contrario, iluminado por la esperanza, el mundo se convierte en un reino de infinitas posibilidades.

Con este libro, Francesco Alberoni reemprende su labor de reconocimiento de los valores de nuestro tiempo iniciada con obras de gran éxito internacional como Valores, El optimismo y Ten coraje. Según el autor, la esperanza verdadera no es un simple entusiasmo ingenuo y genérico, sino que está firmemente anclada en la fuerza moral, en la valentía, en la inteligencia, en la fe, en la capacidad de vivir y en antiguas virtudes, a menudo demasiado olvidadas. La esperanza nace de las fuerzas positivas

Este libro representa un viaje en busca de nuestra alma, del alma de una familia, de una acción, de una nación. Es la búsqueda de aquel principio unificador que da sentido a nuestras acciones y a nuestra presencia en el mundo. Con su lectura particular de la realidad contemporánea, Francesco Alberoni nos ayuda a entender una vez más el espíritu de nuestros tiempos y nos indica cómo alcanzar una vida mejor. De nuestro ser.