Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    1/9

    QUEMADURAS

    Definicin

    Las quemaduras son un tipo especfico de lesin de los tejidos blandos producidas

    por agentes fsicos, qumicos, o elctricos. Una quemadura grave puede poner en peligro la

    vida y requiere atencin mdica inmediata. La gravedad de la quemadura depende de la

    temperatura del medio que la caus y la duracin de exposicin a sta por parte de la

    vctima. La gravedad de la quemadura tambin est determinada por su ubicacin en el

    cuerpo, el tamao de la quemadura, as como la edad y el estado fsico de la vctima.

    Las quemaduras pueden ser de:

    Primer Grado, Segundo Grado, Tercer Grado, segn las capas de la piel y los

    tejidos profundos lesionados (msculos, nervios y vasos sanguneos!

    Quemaduras de Primer Grado

    Se considera de primer grado a la quemadura que lesiona la capa

    super"cial de la piel! #ste tipo de quemadura generalmente es causada por

    una larga e$posici%n al sol, o e$posici%n instant&nea a otra forma de calor

    (planc'a, lquidos calientes!

    Sntomas

    ! #nrojecimiento de la piel!

    )! Piel seca!

    *! +olor intenso tipo ardor!

    ! -n.amaci%n moderada!

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    2/9

    /! Gran sensi0ilidad en el lugar de la lesi%n!

    Quemaduras de Segundo Grado

    #s la quemadura en la cual se lesiona la capa super"cial e intermedia de

    la piel!

    Sntomas

    ! Se caracteri1a por la formaci%n de ampollas!

    )! +olor intenso!

    *! -n.amaci%n del &rea afectada!

    Quemaduras de Tercer Grado

    #s la quemadura donde est&n comprometidas todas las capas de la piel2

    afectan los tejidos que se encuentran de0ajo de la piel como vasos sanguneos,tendones, nervios, msculos y pueden llegar a lesionar el 'ueso! #ste tipo de

    quemadura se produce por contacto prolongado con elementos calientes,

    c&usticos o por electricidad!

    Sntomas

    ! Se caracteri1a porque la piel se presenta seca!

    )! Piel acartonada!

    *! 3o 'ay dolor de0ido a la destrucci%n de las terminaciones nerviosas!

    ! Siempre requiere atenci%n m4dica, as la lesi%n no sea e$tensa!

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    3/9

    Atencin General de las Quemaduras

    ! Tranquilice a la vctima!

    )! 5alore el tipo de quemadura y su gravedad!

    *! 6etire cuidadosamente anillos, reloj, pulsera, cintur%n o prendas

    ajustadas que compriman la 1ona lesionada antes de que esta se

    comience a in.amar!

    ! #nfri4 el &rea quemada durante varios minutos2 aplique soluci%n

    "siol%gica o agua so0re la lesi%n!

    /! 7u0ra el &rea quemada con un ap%sito o una compresa 'meda en

    soluci%n salina "siol%gica o agua fra limpia y sujete con una venda para

    evitar la contaminaci%n de la lesi%n con g4rmenes pat%genos!

    8! 3o aplique presi%n contra la quemadura!

    9! Si se presenta en manos o pies coloque gasa entre los dedos antes de

    colocar la venda!

    ! ;dministre un analg4sico si es necesario para disminuir el dolor, (s%lo si

    es estrictamente necesario!

    est4 consciente!

    !"#$%!&'&!$"()

    *(+!"!&!"-

    (s la reaccin del organismo a la entrada de cualquier sustancia txica veneno/ que

    causa lesin o enfermedad y en ocasiones la muerte.

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    4/9

    (l grado de toxicidad vara seg0n la edad, sexo, estado nutricional, vas de

    penetracin y concentracin del txico.

    &'U)') *( L') !"#$%!&'&!$"()

    Las intoxicaciones o envenenamientos pueden presentarse por-

    *osis excesivas de medicamentos o drogas.

    'lmacenamiento inapropiado de medicamentos y venenos.

    Utili1acin inadecuada de insecticidas, cosmticos, derivados del petrleo, pinturas

    o soluciones para limpie1a. 2or in3alacin de gases txicos.

    &onsumo de alimentos en fase de descomposicin o de productos enlatados que

    estn soplados o con fec3a de consumo ya vencida.

    4anipulacin o consumo de plantas venenosas.

    !ngestin de bebidas alco3licas especialmente las adulteradas.

    )(5'L() *( !"#$%!&'&!$"

    )eg0n la naturale1a del txico, la sensibilidad de la vctima y la va de penetracin, las

    seales pueden ser-

    &ambios en el estado de conciencia- delirio, convulsiones, inconciencia.

    *ificultad para respirar.

    6mitos y diarrea.

    7uemaduras alrededor de la boca, la lengua o la piel, si el txico ingerido es un

    custico, como- substancias para destapar caeras o blanqueadores de ropa.

    4al aliento.

    2upilas dilatadas o contradas.

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    5/9

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    6/9

    que act0an localmente y en forma sistemtica en todo el cuerpo / de acuerdo con la clase

    de agente causante, la cantidad de txico y la respuesta orgnica.

    PICADURAS DE ABEJAS, ABISPAS Y HORMIGAS

    Las picaduras de estos insectos son las ms frecuentes. $casionalmente pueden

    causar la muerte, debida casi siempre a la reaccin alrgica aguda producida por el veneno

    que inoculan.

    La avispa y la 3ormiga pueden utili1ar su aguijn repetidamente, mientras que la

    abeja, especialmente la productora de miel, deja su aguijn y el saco venenoso ad3erido a lapiel de la vctima.

    SEALES

    "o todas las personas reaccionan de la misma forma a estas picaduras. Las

    manifestaciones pueden ser locales o generales.

    Locales

    )e presentan con mayor frecuencia y pueden ser-

    *olor. !nflamacin en forma de ampolla blanca, firme y elevada. (nrojecimiento de la piel en el rea de la picadura.

    Geneales

    )e presentan por reaccin alrgica-

    !nflamacin de labios y lengua. *olor de cabe1a. 4alestar general. *olor de estmago tipo clico/.

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    7/9

    )udoracin abundante. *ificultad para respirar. 'nsiedad, pudiendo llegar al s3oc;, coma y muerte.

    A!E"CIO" GE"ERAL

    (n toda picadura se debe 3acer lo siguiente-

    #ranquilice a la persona. 2roporcinele reposo. 9etire el aguijn. 9aspe el aguijn con cuidado.

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    8/9

    'tienda el s3oc; y traslade la vctima rpidamente a un centro asistencial.

    MORDEDURAS

    )on 3eridas ocasionadas por los dientes de un animal o por el 3ombre. )e caracteri1an por

    ser pun1antes, presentar 3emorragias y a veces s3oc;.

    Una persona mordida corre alto riesgo de infeccin entre ellas el ttano/ porque la boca de

    los animales est llena de bacterias.

    MORDEDURAS DE SERPIE"!ES

    Las serpientes son animales apacibles y poco agresivos= en general 3uyen del 3ombre.

    &uando muerden al 3ombre lo 3acen en defensa propia y casi siempre en su medio

    ambiente natural, bien porque una persona se interpone accidentalmente en su camino o

    porque se las molesta de alg0n modo.

    )e trata de una lesin caracteri1ada por-

    *os puntos rojos, separados entre s por > cm. aproximadamente, dolorosos, por los que seinocula el veneno.

    !nflamacin local progresiva. 'moratamiento de la piel. 4edia 3ora ms tarde, se altera el estado general- malestar, sudoracin, dolor de

    cabe1a.

    'ntes de iniciar los primeros 'uxilios, es necesario identificar el tipo de serpiente que

    caus la mordedura, ya que esto ayuda en el tratamiento que se prestar en el centroasistencial.

    'nte una vctima que fue mordida por una serpiente venenosa, siga estas medidas-

  • 7/26/2019 Quemaduras Intoxicaciones Mordeduras

    9/9

    &oloque la vctima en reposo y tranquilcela. )uspndale toda actividad, ya que la

    excitacin acelera la circulacin, lo que aumenta la absorcin del veneno. 7uite los anillos y todos los objetos que le puedan apretar la parte afectada. )i es posible lave el rea afectada con abundante agua y jabn, sin friccionar.