1
Martes 2 de noviembre de 2010 | EL MERCADO 35 DIARIO JAEN | EL MERCADO El local es el lugar ideal para acudir a cualquier hora del día y para celebrar banquetes de bautizos, comuniones o comidas de empresa Entre las especiali- dades de Botania figuran las pechu- guitas Villarroy, las mollejas, las carnes y el marisco fresco Noticias de empresa Restaurante Botania abre sus puertas en la ciudad ubetense Agroforestal presenta el aspirador Agarín MIGUEL Á. DE LA ROSA JAÉN E l Restaurante Botania acaba de iniciar su andadura en la ciudad de Úbeda con una propuesta culinaria basada en la cocina tradicional. El restaurante está ubicado en la Avenida de Linares, junto al Centro Co- mercial Carrefour y llama la atención por su llamativa de- coración, inspirada en ele- mentos botánicos y macetas que reúne elegancia y diseño. El proyecto empresarial de Botania surge de la iniciati- va de tres socios, Fernando Martínez, José Miguel Robles y Andrés Martínez quienes han apostado por la apertu- ra de un establecimiento que atrae clientela a cualquier hora del día. Desde por la ma- ñana, con unos suculentos de- sayunos, hasta la noche, el es- tablecimiento ofrece moti- vos suficientes para disfrutar Agroforestal ofrece sus nuevos productos destinados a la recogida del olivar entre los que destaca su mo- derno aspirador de aceituna de la marca Agarin. Se trata de un gran avance para la recogida de aceituna desde los fardos o mantones o directamente de los mon- tones. Su gran capacidad de aspiración permite que el porcentaje de limpieza esté en torno al 90 por cien- to. Además, el aspirador Agarin incorpora una tolva capaz de almacenar hasta 500 kilos de aceituna y no requiere de un tractor de gran potencia. “Es una he- rramienta rápida, cómoda y rentable para el agricul- tor”, explica Ildefonso Cobo, gerente de Agroforestal. Entre sus productos más novedosos figura también la trituradora de ramas Agarín TDR 180 que pasa por ser la mejor trituradora dedicada a las ramas del oli- var ya que ha sido diseñada, en exclusiva, para este cultivo. Esta picadora es capaz de trabajar a una gran velocidad, sin necesidad de que el tractor aplique marchas superlentas. Ofrece, además, un picado perfecto y es capaz de picar cuatro kilómetros cada hora. “Supone un gran ahorro de tiempo y de com- bustible”, resume Ildefonso Cobo. En las instala- ciones de Agroforestal en el Polígono de los Oli- vares se puede encontrar todo lo necesario para la recolección y el cultivo del olivo, desde peque- ños utensilios para el campo hasta los aperos para el cultivo y recolección. Del mismo modo, Agro- forestal cuenta con otras instalaciones dedicadas al riego y las piscinas y donde también se puede encontrar todo lo necesario para la fumigación, además de la línea de climatización a través de biomasa, con estufas de pellets y calderas. tiene entre sus recetas repre- sentativas las pechuguitas Vi- llarroy, las mollejas fritas en salsa, y las carnes de todo tipo. Durante los fines de semana ofrece un marisco de gran cali- dad recién cocido. Su oferta in- cluye menús diarios con precios que oscilane entre los 12,90 y los 16,90 euros. “Es un establecimiento donde se puede ir a cualquier hora del día para disfrutar de buena co- cina, en un ambiente agradable y con buenos precios”, asegura Fernando Martínez, uno de los socios de Botania. Sus instalaciones, con capa- cidad para unos 80 comensales, también pueden albergar toda clase de eventos como bautizos, comuniones, comidas de em- presa o convenciones. El esta- blecimiento ofrece, además, una serie de menús para comidas de navidad, con una amplia varie- dad de platos y productos a elec- ción de los clientes. JESÚS DELGADO Su propuesta gastronómica se basa en la cocina tradicional que se complementa con una llamativa decoración botánica ESTABLECIMIENTO. El comedor del Restaurante Botania tiene capacidad para ochenta comensales. de sus propuestas gastronó- micas donde prima la calidad y un servicio esmerado. El Restaurante Botania es, por un lado, un bar donde de- gustar sabrosas tapas y raciones. También es un restaurante de comida tradicional que man- Un nuevo Alcampo en Jerez Alcampo abrió el pasado 27 de octubre las puertas de su hi- permercado de Jerez de la Frontera, un híper de más de 9.500 metros cuadrados de sala de venta en el que ha rea- lizado una inversión superior a 10 millones de euros en equi- pamiento. Es el segundo hi- permercado que la cadena abre en la provincia de Cádiz y el octavo de Andalucía, Co- munidad Autónoma a la que llegó en 1998 cuando abrió su tienda de Granada. Este hi- permercado cuenta con una plantilla de 230 personas, Al- campo Jerez nace con el com- promiso de mejorar el poder de compra con precios bara- tos en los 55.000 productos presentes en sus lineales. Los platos de Querida Carmen Toda clase de soluciones con Guillermo García Muñoz La empresa GGM, Guillermo García Muñoz, S. L , es co- nocida por ofrecer toda clase de solu- ciones para la cons- trucción y obras pú- blicas, industria, agricultura y servi- cios municipales. Ahora, entre sus nue- vos servicios ofrece la posibilidad de alqui- lar elementos para la celebración de actos sociales o eventos, tales como vallas de plástico polipropile- no para contención peatonal. Por su li- gereza, agilidad y fa- cilidad de montar, estas vallas son idea- les para acotar zonas en obras o aconteci- mientos públicos. Este servicio es solo un ejemplo de la enorme variedad de maquinaria y refe- rencias para alquilar que incluyen sofisti- cadas excavadoras, dumpers, minicar- gadoras y miniex- cavadoras, platafor- mas y andamios, y toda clase de herra- mientas. La empresa Querida Carmen presenta una gama de platos de cocina tradicional que incluye Paella de calamar, fideuá, arroz negro y risotto de setas, que se presentan en un bello formato de conserva. Con ingredientes cien por cien naturales, estos platos se pueden preparar en pocos minutos en lo que la em- presa denomina “cocer y can- tar”. Estos platos se pueden ad- quirir a través de internet y en tiendas gourmets.

Querida Carmen Diario de Jaén

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Querida Carmen Diario de Jaén

Citation preview

Page 1: Querida Carmen Diario de Jaén

Martes 2 de noviembre de 2010 | EL MERCADO 35DIARIO JAEN | EL MERCADO

El locales el lugarideal paraacudir acualquierhora deldía y paracelebrarbanquetesde bautizos,comunioneso comidasde empresa

Entre lasespeciali-dades deBotaniafiguranlas pechu-guitasVillarroy,lasmollejas,las carnesy elmariscofresco

Noticias de empresa

Restaurante Botania abre suspuertas en la ciudad ubetense

AgroforestalpresentaelaspiradorAgarín

MIGUEL Á. DE LA ROSA ■ JAÉN

E l Restaurante Botaniaacaba de iniciar suandadura en la ciudad

de Úbeda con una propuestaculinaria basada en la cocinatradicional. El restauranteestá ubicado en la Avenida deLinares, junto al Centro Co-mercial Carrefour y llama laatención por su llamativa de-coración, inspirada en ele-mentos botánicos y macetasque reúne elegancia y diseño.

El proyecto empresarial deBotania surge de la iniciati-va de tres socios, FernandoMartínez, José Miguel Roblesy Andrés Martínez quieneshan apostado por la apertu-ra de un establecimiento queatrae clientela a cualquierhora del día. Desde por la ma-ñana, con unos suculentos de-sayunos, hasta la noche, el es-tablecimiento ofrece moti-vos suficientes para disfrutar

Agroforestalofrece susnuevosproductosdestinadosa la recogida del olivar entre los que destaca su mo-derno aspirador de aceituna de la marca Agarin. Setrata de un gran avance para la recogida de aceitunadesdelosfardosomantonesodirectamentedelosmon-tones. Su gran capacidad de aspiración permite queelporcentajede limpiezaestéentornoal90porcien-to. Además, el aspirador Agarin incorpora una tolvacapaz de almacenar hasta 500 kilos de aceituna y norequiere de un tractor de gran potencia. “Es una he-rramienta rápida, cómoda y rentable para el agricul-tor”, explica Ildefonso Cobo, gerente de Agroforestal.Entre sus productos más novedosos figura tambiénla trituradoraderamasAgarínTDR 180quepasaporser la mejor trituradora dedicada a las ramas del oli-var ya que ha sido diseñada, en exclusiva, para este

cultivo.Estapicadoraescapaz de trabajar a una granvelocidad, sin necesidad de que el tractor apliquemarchas superlentas. Ofrece, además, un picadoperfecto y es capaz de picar cuatro kilómetros cadahora. “Supone un gran ahorro de tiempo y de com-bustible”, resume Ildefonso Cobo. En las instala-ciones de Agroforestal en el Polígono de los Oli-vares se puede encontrar todo lo necesario parala recolección y el cultivo del olivo, desde peque-ños utensilios para el campo hasta los aperos parael cultivo y recolección. Del mismo modo, Agro-forestal cuenta con otras instalaciones dedicadasal riego y las piscinas y donde también se puedeencontrar todo lo necesario para la fumigación,además de la línea de climatización a través debiomasa, con estufas de pellets y calderas.

tiene entre sus recetas repre-sentativas las pechuguitas Vi-llarroy, las mollejas fritas ensalsa, y las carnes de todo tipo.Durante los fines de semanaofrece un marisco de gran cali-dad recién cocido. Su oferta in-cluye menús diarios con preciosque oscilane entre los 12,90 y los16,90 euros.

“Es un establecimiento dondese puede ir a cualquier hora deldía para disfrutar de buena co-cina, en un ambiente agradabley con buenos precios”, aseguraFernando Martínez, uno de lossocios de Botania.

Sus instalaciones, con capa-cidad para unos 80 comensales,también pueden albergar todaclase de eventos como bautizos,comuniones, comidas de em-presa o convenciones. El esta-blecimiento ofrece, además, unaserie de menús para comidas denavidad, con una amplia varie-dad de platos y productos a elec-ción de los clientes.

JESÚ

SDE

LGAD

O

Su propuesta gastronómica se basa en la cocina tradicionalque se complementa con una llamativa decoración botánica

ESTABLECIMIENTO. El comedor del Restaurante Botania tiene capacidad para ochenta comensales.

de sus propuestas gastronó-micas donde prima la calidady un servicio esmerado.

El Restaurante Botania es,por un lado, un bar donde de-gustar sabrosas tapas y raciones.También es un restaurante decomida tradicional que man-

UnnuevoAlcampoenJerezAlcampo abrió el pasado 27 deoctubre las puertas de su hi-permercado de Jerez de laFrontera, un híper de más de9.500 metros cuadrados desala de venta en el que ha rea-lizado una inversión superiora 10 millones de euros en equi-pamiento. Es el segundo hi-permercado que la cadenaabre en la provincia de Cádiz

y el octavo de Andalucía, Co-munidad Autónoma a la quellegó en 1998 cuando abrió sutienda de Granada. Este hi-permercado cuenta con unaplantilla de 230 personas, Al-campo Jerez nace con el com-promiso de mejorar el poderde compra con precios bara-tos en los 55.000 productospresentes en sus lineales.

Los platos de Querida Carmen

TodaclasedesolucionesconGuillermoGarcíaMuñozLa empresa GGM,Guillermo GarcíaMuñoz, S. L , es co-nocida por ofrecertoda clase de solu-ciones para la cons-trucción y obras pú-blicas, industria,agricultura y servi-cios municipales.Ahora,entresusnue-vosserviciosofrecelaposibilidaddealqui-

larelementosparalacelebracióndeactossociales o eventos,tales como vallas deplástico polipropile-no para contenciónpeatonal. Por su li-gereza,agilidady fa-cilidad de montar,estasvallassonidea-lespara acotarzonasen obras o aconteci-mientos públicos.

Este servicio es soloun ejemplo de laenorme variedad demaquinaria y refe-renciasparaalquilarque incluyen sofisti-cadas excavadoras,dumpers, minicar-gadoras y miniex-cavadoras, platafor-mas y andamios, ytoda clase de herra-mientas.

La empresa Querida Carmenpresenta una gama de platos decocina tradicional que incluyePaella de calamar, fideuá, arroznegro y risotto de setas, que sepresentan en un bello formatode conserva. Con ingredientescien por cien naturales, estosplatos se pueden preparar enpocos minutos en lo que la em-presa denomina “cocer y can-tar”. Estos platos se pueden ad-quirir a través de internet y entiendas gourmets.