1
EMPRESAS Jueves 9 septiembre 2010 ? Expansión INVERAVANTE La cadena de comida rápida Take a wok, con una red comercial de 18 esta- blecimientos, ha dejado de ope- rar este verano por falta de ren- tabilidad. Take a wok estaba participada desde mediados de 2008 por Inveravante, corpora- ción del empresario Manuel Jo- ve,con un 65% del capital. Cierre de la cadena Take a wok CIE AUTOMOTIVE El fabricante de componentes para coche CIE Automotive impulsará su crecimiento en Europa del Este,Rusia,Tur- quía,India y China con una nueva sociedad en la que mantendrá una participación del 75%, y en la que el 25% restante estará en manos de Ekarpen, sociedad controlada por el Gobierno vasco, diputacio- nes y las cajas BBK, Kutxa y Vital. Ekarpen aporta recursos financie- ros a empresas mediante la toma de participaciones o préstamos participativos, y cuenta con unos recursos iniciales de 100 millones que, además de a CIE, se han destinado a Cegasa, (20 millones), Ul- ma (10 millones), Gestamp (25 millones) y Aeroblade (15 millones). Apoyo del Gobierno vasco para crecer en Europa del Este, Rusia y Asia DELTAFINA El Tribunal Gene- ral de la Unión Europea ha redu- cido de 11,88 a 6,12 millones de euros la multa impuesta en 2004 por Bruselas a la taba- quera italiana Deltafina por par- ticipar en un cártel para pactar los precios y repartirse los clien- tes en el mercado español del tabaco crudo. Reducción de la multa de la UE ARCELORMITTAL La compañía ha puesto fin a sus conversacio- nes preliminares con BHP Billiton sobre una posible puesta en co- mún de activos en Liberia y Guinea tras no haber podido poder al- canzar un acuerdo comercial. ArcelorMittal y el grupo angloaustra- liano mantenían negociaciones desde el pasado enero para unir sus respectivos intereses en minas de hierro e infraestructuras en los dos países africanos. ArcelorMittal indicó que proseguirá por sepa- rado con el desarrollo de sus actividades e intereses en esos países y que “contempla con optimismo el potencial de esta área de activi- dad”. Fracasa el acuerdo con BHP Billiton sobre los activos en Liberia y Guinea Roberto Casado. Londres BP publicó ayer un informe en el que achaca a otras em- presas buena parte de la culpa en la explosión de una de sus plataformas petrolíferas, que provocó un gran vertido de crudo en aguas estadouni- denses del Golfo de México el pasado 20 de abril. “Múltiples compañías y equipos de tra- bajo contribuyeron al acci- dente”, asegura el documento de BP, resultado de una inves- tigación interna del suceso. La petrolera podría utilizar estas conclusiones para tratar de repartir la factura del verti- do de crudo, que, según los analistas, alcanzará los 50.000 millones de dólares (39.000 millones de euros). BP ya se ha gastado 8.000 mi- llones de dólares en el cierre de la fuga de petróleo y en la contención del derrame en las aguas del Golfo. Además, ha provisionado en sus cuentas un total de 32.200 millones de dólares para cubrir esos cos- tes y las posibles reclamacio- nes futuras por los efectos del desastre. Entre las causas del escape, BP esparce las culpas del vertido de crudo VENTILADOR/ La petrolera achaca parte de la responsabilidad en el desastre del Golfo de México a otras empresas. INVERSIÓN DE 300.000 EUROS Paellas en veinte minutos con ‘Querida Carmen’ ANÁLISIS por Sergi Saborit Nueva propuesta culinaria para los hogares que disponen de poco tiempo para cocinar pero que no renuncian al placer de los platos de siempre. La empresa BCN Gourmet acaba de lanzar Querida Carmen, unos packs que permiten elaborar de forma sencilla y en sólo veinte minutos fideuá, arroz ne- gro, paella de calamar y risotto de setas. Cada envase cuesta entre 16 y 18 euros y contiene una lata con el caldo que sirve de base para la cocción y un saquito con el arroz o los fideos necesarios para elaborar entre dos y tres raciones. “En sólo veinte minutos, tienes la paella hecha; vivimos en una socie- dad que no tiene tiempo pero a la que le gusta comer bien”, explica Marc Crous, presidente de BCN Gourmet y alto di- rectivo del grupo de perfumería Puig Beauty & Fashion. Crous es el hijo del director general de Damm, Enric Crous, que también participa en la iniciativa. “Es un proyec- to que ha surgido de nuestra familia y al que hemos enrolado a un grupo de amigos”, añade el presidente de la empresa, que nace con una inversión inicial de 300.000 euros. En to- tal, BCN Gourmet cuenta con ocho socios, entre los que fi- guran Xavier Beltrán (propietario de un concesionario Mer- cedes), Francesc Martí y, Quim Vila (ambos la distribuidora de vinos Vilaviniteca) y el empresario leridano Angel Bosch, dueño de la empresa de precocinados del mismo nombre, que se encarga de la producción de los platos en Fraga (Huesca) sin utilizar ningún tipo de conservante ni aditivo. Querida Carmen competirá frente a frente con Just Ma- rried, otra compañía catalana pionera en desarrollar este ne- gocio. BCN Gourmet pretende posicionarse en el segmento más alto del mercado y apuesta por una distribución muy se- lectiva que prevé que sus productos se vendan únicamente en cien o doscientas tiendas gourmet en España. La venta di- recta por Internet será la otra gran baza de la compañía. La previsión de ventas para el primer año es de 300.000 euros y de un millón de euros en el segundo ejercicio. Estas cifras pueden acelerarse si el producto tiene también tirón en el mercado exterior. Así, este mismo año , Querida Carmen po- dría llegar a tiendas de Reino Unido, Alemania y Holanda. Marc Crous, presidente de BCN Gourmet. Imagen de la plataforma de BP,que explotó el 20 de abril. BP empieza a sacar cabeza después de los cuatro peores meses de su historia. Tras cerrar la fuga de crudo y estabilizarse en bolsa, en octubre, se hará el c a m b i o d e c o n s e j e r o d e l e g a d o . Bob Dudley sustituirá al impopular Tony Hayward. RELEVO se de las señales de peligro que emitieron los equipos de la instalación, y de no reaccio- nar de forma adecuada poste- riormente. “Durante un periodo de 40 minutos, la tripulación de Transocean no fue capaz de reconocer el flujo de hidro- carburos en el pozo”, dice el informe. Ese escape descon- trolado hizo que el gas del ya- cimiento llegara hasta las sa- las de máquinas de la plata- forma, provocando una ex- plosión en la que murieron 11 personas. Respuesta Fuentes de Transocean y Ha- lliburton se apresuraron a cri- ticar el informe de BP. “Éste es un informe que intenta ocultar el factor crítico del in- cidente: el diseño erróneo del pozo realizado por BP. La pe- trolera realizó una serie de decisiones de ahorro de cos- tes que incrementaron el ries- go”, dijo Transocean. Por su parte, Halliburton cree que el informe de BP contiene “omi- siones y errores”. Bob Dudley, el ejecutivo de BP que asumirá el 1 de octu- bre el puesto de consejero de- legado del grupo, insistió ayer en la necesidad de repartir las culpas. “Desde el principio, hemos dicho que la explosión de Deepwater Horizon [nom- bre de la plataforma] fue una responsabilidad compartida por muchas entidades. Este informe hace que esa conclu- sión sea todavía más clara”. Tras conocer el informe, los inversores se pusieron del lado de BP, aunque de forma moderada. Su cotización su- bió un 1,4% en la Bolsa de Londres, con lo que acumula un ascenso del 8% en las últi- mas seis jornadas. Sin embar- go, su valor todavía es un ter- cio inferior al que tenía antes del vertido. Los analistas esperan que la factura final del vertido y su reparto entre las partes no se conozca hasta dentro de va- rios años. BP cita varios defectos y erro- res en la plataforma atribui- bles a dos de sus subcontratis- tas: Halliburton y Transo- cean. Hasta ahora, estas fir- mas niegan su responsabili- dad en el desastre. Según la petrolera británi- ca, la base de cemento del po- zo instalada por Halliburton no fue capaz de contener los hidrocarburos, como debería haberlo hecho. Además, BP acusa a Tran- socean (dueña y operadora de la plataforma) de no percatar- Efe I.C. Madrid Vodafone ha cerrado la venta del 3,2% de China Mobile, el mayor operador de telefonía móvil del mundo por volu- men de clientes, por el que ha obtenido 6.500 millones de dólares (5.100 millones de eu- ros). China Mobile está con- trolado en un 74% por el Esta- do chino. Vodafone destinará el 70% de lo recaudado –unos 3.600 millones– al accionista con un programa de recom- pra y amortización de accio- nes y el resto se usará para re- ducir deuda. Esta es la mayor desinver- sión que ha realizado Vodafo- ne desde la llegada del nuevo consejero delegado del grupo, el italiano Vitorio Colao, en 2008. Colao anunció que se desharía de participaciones minoritarias en operadoras de telecomunicaciones en las que no controla la gestión. Vodafone tiene el 45% de Verizon Wireless –el líder del mercado estadounidense–, el 44% de la francesa SFR –que está valorado en unos 7.200 millones de eu- ros– y alrede- dor del 25% de la polaca Polkomtel. Pe- ro, a diferencia de la empresa china, estas so- ciedades no cotizan y su venta es mucho más complicada. Además, Vodafone no recibe un dividendo de Verizon Wi- reless desde 2005, lo que ha recrudecido la presión de los accionistas para reducir sus posiciones. Impuestos en India Por otra parte, el grupo britá- nico ha recibido una mala no- ticia con la decisión del Tribu- nal Supremo de Bombay que ha fallado que la Hacienda in- dia tiene derecho a proseguir con un caso en el que reclama más de dos mil millones de dólares (unos 1.570 millones de euros) de pago de impues- tos por la compra, en 2007, de la participación de Hutchison en la que ahora es la filial de Vodafone. Vodafone vende el 3,2% de China Mobile por 5.100 millones La operación es parte de un plan para vender las participadas. *

Querida Carmen Expansión (La Vanguardia)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Querida Carmen Expansión (La Vanguardia)

Citation preview

Page 1: Querida Carmen Expansión (La Vanguardia)

EMPRESAS

Jueves 9 septiembre 2010 ?Expansión

INVERAVANTE La cadena de

comida rápida Take a wok, con

una red comercial de 18 esta-

blecimientos,hadejadodeope-

rar este verano por falta de ren-

tabilidad. Take a wok estaba

participada desde mediados de

2008 por Inveravante, corpora-

ción del empresario Manuel Jo-

ve,conun65%delcapital.

Cierre de lacadenaTakeawok

CIEAUTOMOTIVE ElfabricantedecomponentesparacocheCIE

AutomotiveimpulsarásucrecimientoenEuropadelEste,Rusia,Tur-

quía,IndiayChinaconunanuevasociedadenlaquemantendráuna

participación del 75%,y en la que el 25% restante estará en manos

de Ekarpen, sociedad controlada por el Gobierno vasco, diputacio-

nes y las cajas BBK,Kutxa yVital.Ekarpenaporta recursos financie-

ros a empresas mediante la toma de participaciones o préstamos

participativos, y cuenta con unos recursos iniciales de 100 millones

que,ademásdeaCIE,sehandestinadoaCegasa, (20millones),Ul-

ma(10millones),Gestamp (25millones)yAeroblade(15millones).

ApoyodelGobierno vascoparacrecer enEuropadel Este,Rusia yAsia

DELTAFINA El Tribunal Gene-

raldelaUniónEuropeaharedu-

cido de 11,88 a 6,12 millones de

euros la multa impuesta en

2004 por Bruselas a la taba-

quera italiana Deltafina por par-

ticipar en un cártel para pactar

los precios y repartirse los clien-

tes en el mercado español del

tabacocrudo.

Reduccióndelamulta de laUE

ARCELORMITTAL La compañía ha puesto fin a sus conversacio-

nes preliminares con BHP Billiton sobre una posible puesta en co-

mún de activos en Liberia y Guinea tras no haber podido poder al-

canzar un acuerdo comercial.ArcelorMittal y el grupo angloaustra-

lianomanteníannegociacionesdesdeelpasadoeneroparaunirsus

respectivos intereses en minas de hierro e infraestructuras en los

dos países africanos.ArcelorMittal indicó que proseguirá por sepa-

radoconeldesarrollodesusactividadeseinteresesenesospaísesy

que “contempla con optimismo el potencial de esta área de activi-

dad”.

Fracasa el acuerdo conBHPBillitonsobre los activos enLiberia yGuinea

RobertoCasado.Londres

BP publicó ayer un informeen el que achaca a otras em-presasbuenapartedelaculpaen la explosión de una de susplataformas petrolíferas, queprovocó un gran vertido decrudo en aguas estadouni-densesdelGolfodeMéxicoelpasado20deabril. “Múltiplescompañías y equipos de tra-bajo contribuyeron al acci-dente”,aseguraeldocumentodeBP,resultadodeunainves-tigacióninternadelsuceso.La petrolera podría utilizar

estas conclusionespara tratarderepartir lafacturadelverti-do de crudo, que, según losanalistas, alcanzará los50.000 millones de dólares(39.000 millones de euros).BPyasehagastado8.000mi-llones de dólares en el cierrede la fuga de petróleo y en lacontencióndelderrameenlasaguas del Golfo. Además, haprovisionado en sus cuentasuntotalde32.200millonesdedólares para cubrir esos cos-tes y las posibles reclamacio-nes futuraspor los efectosdeldesastre.Entre las causasdel escape,

BPesparce las culpasdel vertidodecrudoVENTILADOR/Lapetroleraachacapartede la responsabilidadeneldesastredelGolfodeMéxicoaotrasempresas.

INVERSIÓNDE 300.000 EUROS

Paellasenveinteminutoscon‘QueridaCarmen’ANÁLISIS porSergiSaborit

Nuevapropuestaculinariaparaloshogaresquedisponendepocotiempoparacocinarperoquenorenuncianalplacerdelos platos de siempre. La empresa BCNGourmet acaba delanzarQueridaCarmen, unos packs que permiten elaborarde forma sencilla y en sólo veinteminutos fideuá, arroz ne-gro, paellade calamary risottode setas.Cadaenvase cuestaentre 16y 18eurosycontieneuna lata conel caldoquesirvedebasepara la cocciónyunsaquitoconel arrozo los fideosnecesarios para elaborar entre dos y tres raciones. “En sóloveinteminutos, tienes lapaellahecha;vivimosenunasocie-dadqueno tiene tiempopero a la que le gusta comer bien”,explicaMarcCrous, presidentede BCNGourmetyaltodi-rectivodelgrupodeperfumeríaPuigBeauty&Fashion.Crous es el hijo del director general de Damm, Enric

Crous,quetambiénparticipaenla iniciativa. “Esunproyec-toquehasurgidodenuestrafamiliayalquehemosenroladoa un grupo de amigos”, añade el presidente de la empresa,quenace conuna inversión inicial de 300.000euros.En to-tal, BCNGourmet cuenta con ocho socios, entre los que fi-guranXavierBeltrán(propietariodeunconcesionarioMer-cedes),FrancescMartí y,QuimVila (ambos ladistribuidoradevinosVilaviniteca)yelempresario leridanoAngelBosch,dueño de la empresa de precocinados del mismo nombre,que se encarga de la producción de los platos en Fraga(Huesca)sinutilizarningúntipodeconservanteniaditivo.Querida Carmen competirá frente a frente con JustMa-

rried,otracompañíacatalanapioneraendesarrollarestene-gocio.BCNGourmetpretendeposicionarseenel segmentomásaltodelmercadoyapuestaporunadistribuciónmuyse-lectiva que prevé que sus productos se vendan únicamenteencienodoscientastiendasgourmetenEspaña.Laventadi-recta por Internet será la otra gran baza de la compañía. Laprevisióndeventasparaelprimerañoesde300.000euros yde un millón de euros en el segundo ejercicio. Estas cifraspueden acelerarse si el producto tiene también tirón en elmercadoexterior.Así,estemismoaño,QueridaCarmenpo-dríallegaratiendasdeReinoUnido,AlemaniayHolanda.

Marc Crous, presidente de BCNGourmet.

Imagen de la plataforma de BP, que explotó el 20 de abril.

BP empieza a sacar

cabeza después de

los cuatro peoresmeses de su historia.

Tras cerrar la fuga de

crudo y estabilizarseen bolsa, en octubre,

se hará el cambio de

consejero delegado.Bob Dudley sustituirá

al impopular Tony

Hayward.

RELEVO

se de las señales de peligroque emitieron los equipos dela instalación,ydenoreaccio-narde formaadecuadaposte-riormente.“Durante unperiodode40

minutos, la tripulación deTransocean no fue capaz dereconocer el flujo de hidro-carburos en el pozo”, dice elinforme. Ese escape descon-troladohizoqueel gasdel ya-cimiento llegara hasta las sa-las de máquinas de la plata-forma, provocando una ex-plosión en la quemurieron 11personas.

RespuestaFuentesdeTransoceanyHa-lliburtonseapresuraronacri-ticar el informe de BP. “Éstees un informe que intentaocultar el factor críticodel in-cidente: el diseño erróneo delpozo realizadoporBP.Lape-trolera realizó una serie dedecisiones de ahorro de cos-tesqueincrementaronelries-go”, dijo Transocean. Por suparte,Halliburton cree que elinformedeBPcontiene“omi-sionesyerrores”.BobDudley, el ejecutivode

BP que asumirá el 1 de octu-breelpuestodeconsejerode-legadodelgrupo, insistióayeren lanecesidadderepartir lasculpas. “Desde el principio,hemosdichoque laexplosióndeDeepwaterHorizon[nom-bre de la plataforma] fue unaresponsabilidad compartidapor muchas entidades. Esteinformehace que esa conclu-siónseatodavíamásclara”.Tras conocer el informe,

los inversores se pusieron dellado de BP, aunque de formamoderada. Su cotización su-bió un 1,4% en la Bolsa deLondres, con lo que acumulaun ascenso del 8% en las últi-mas seis jornadas. Sin embar-go, su valor todavía es un ter-cio inferior al que tenía antesdelvertido.Losanalistasesperanquela

factura final del vertido y sureparto entre las partes no seconozca hasta dentro de va-riosaños.

BPcitavariosdefectosyerro-res en la plataforma atribui-blesadosdesussubcontratis-tas: Halliburton y Transo-cean. Hasta ahora, estas fir-mas niegan su responsabili-dadeneldesastre.Según la petrolera británi-

ca, la basedecementodelpo-zo instalada por Halliburtonno fue capaz de contener loshidrocarburos, como deberíahaberlohecho.Además, BP acusa a Tran-

socean(dueñayoperadoradelaplataforma)denopercatar-

Efe

I.C.Madrid

Vodafone ha cerrado la ventadel 3,2% de China Mobile, elmayor operador de telefoníamóvil del mundo por volu-mendeclientes, por el quehaobtenido 6.500 millones dedólares (5.100millonesdeeu-ros). China Mobile está con-troladoenun74%porelEsta-do chino. Vodafone destinaráel70%delorecaudado–unos3.600 millones– al accionistacon un programa de recom-pra y amortización de accio-nesyel resto seusarápara re-ducirdeuda.Esta es la mayor desinver-

siónqueharealizadoVodafo-ne desde la llegada del nuevoconsejerodelegadodelgrupo,el italiano Vitorio Colao, en2008. Colao anunció que sedesharía de participacionesminoritarias en operadorasde telecomunicaciones en lasquenocontrolalagestión.Vodafone tiene el 45% de

VerizonWireless–el líderdelmercado estadounidense–, el44%de la francesa SFR –queestá valorado en unos 7.200

millonesdeeu-ros– y alrede-dor del 25% dela polacaPolkomtel. Pe-ro, a diferenciade la empresachina, estas so-

ciedadesnocotizanysuventaes mucho más complicada.Además, Vodafone no recibeun dividendo deVerizonWi-reless desde 2005, lo que harecrudecido la presión de losaccionistas para reducir susposiciones.

ImpuestosenIndiaPor otra parte, el grupo britá-nicoharecibidounamalano-ticiaconladecisióndelTribu-nal Supremo de Bombay quehafalladoque laHacienda in-dia tiene derecho a proseguirconuncasoenelquereclamamás de dos mil millones dedólares (unos 1.570 millonesde euros)de pago de impues-tospor lacompra,en2007,delaparticipacióndeHutchisonen la que ahora es la filial deVodafone.

Vodafonevendeel 3,2%deChinaMobilepor5.100millones

Laoperaciónespartedeunplanparavender lasparticipadas.

*