5
Querido Diego te abraza Quiela Laura del Rocio Negrete Jiménez LMKT 5 de Octubre de 2012 A-56 La novela de Elena Poniatowska, trata de Angelina Beloff una pintora que tuvo un amor con Diego Rivera un pintor mexicano, el cual a ella le llamaba Quiela. Ella siempre le escribía cartas después de su regreso a México y se las enviaba pero él nunca las respondió. La autora nos describe con esta novela como fue el amor que sostuvo Angelina Beloff con el pintor Diego Rivera recreando las cartas que ella le envió. Considero que el texto se divide en siete partes: en la primera parte Quiela describe cómo está el estudio aun después que se fue Diego y que va a preparar sus obras, al igual explica cuando unos amigos de ella cuidaban de su hijo(Pág. 9-14) En la segunda parte nos dice como los amigos de Diego, preguntan por él y comienzan a extrañarlo, y separarse de ella y platica de la muerte de su hijo Dieguito, así comenzando a sentirse sola, y como el momento de ir a la Galería Vollard ella comienza a pintar exactamente como lo ~ 1 ~

Querido diego te abraza quiela

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Querido diego te abraza quiela

Querido Diego te abraza Quiela

Laura del Rocio Negrete Jiménez

LMKT

5 de Octubre de 2012

A-56

La novela de Elena Poniatowska, trata de Angelina Beloff una pintora que tuvo un

amor con Diego Rivera un pintor mexicano, el cual a ella le llamaba Quiela. Ella

siempre le escribía cartas después de su regreso a México y se las enviaba pero

él nunca las respondió. La autora nos describe con esta novela como fue el amor

que sostuvo Angelina Beloff con el pintor Diego Rivera recreando las cartas que

ella le envió.

Considero que el texto se divide en siete partes: en la primera parte Quiela

describe cómo está el estudio aun después que se fue Diego y que va a preparar

sus obras, al igual explica cuando unos amigos de ella cuidaban de su hijo(Pág. 9-

14) En la segunda parte nos dice como los amigos de Diego, preguntan por él y

comienzan a extrañarlo, y separarse de ella y platica de la muerte de su hijo

Dieguito, así comenzando a sentirse sola, y como el momento de ir a la Galería

Vollard ella comienza a pintar exactamente como lo hacía Diego, Quiela le escribe

una carta a Diego pidiendo disculpas por no escribir, pues estaba enferma, y llego

un momento en el que pensó que estaba posesionada por Diego (Pág. 15-24) En

la tercera parte Quiela platica como sus finanzas no estaban bien y necesitaba

dinero para ver a Diego, y describe que cuando fue a Floreal le cambio el ánimo

con ganas de seguir adelante, y como se fue cuando estaba en la Rotone pues le

recordaba demasiado a Diego(Pág. 25-32) En la cuarta parte al igual recuerda

cuando estudiaba pintura y como tenía miedo de perder ese don y la sabiduría de

pintar. (Pág. 33-40) En la quinta parte Quiela se da cuenta que no va a regresar

~ 1 ~

Page 2: Querido diego te abraza quiela

con Diego, y se pregunta si ya no la quiere, y aún le escribe cartas diciéndole a

Diego lo que sus amigos pintores actualmente hacen, recordando como tuvo una

hija con Marievna, teniendo envidia pues el ya no quiso darle otro hijo(Pág. 41-58)

En la sexta y última, parte Quiela recibe una carta del papá de Diego preguntando

como están pues él se encontraba enfermo, así ella recordó cuando le dijo a Diego

qué estaba embarazada y necesitaba ayuda de él, y por último dándose por

vencida de que Diego nunca le iba a contestar, al igual describió el día que se

conocieron en La Rontode recordando cómo vivieron unidos por diez años. (Pág.

59-68) En séptima y última parte le escribe la última carta a Diego donde dice que

es difícil expresar sus sentimientos, y así pidiéndole solamente que le contestara

esta última. (Pág. 69-72).

Ideas principales:

-Angelina le mando una foto a Diego, mientras llegara el día que se vieran para

que el fuera fuerte, pidiendo perdón por su (Pág. 9, párrafo 4)

-A Angelina le conmovía el cuidado con que trataban al niño (Pág. 12, párrafo 1)

-Quiela todos los días seguía adelante, pensando que pronto seria el día que iba a

estar cerca de él. (Pág. 14, párrafo 1)

-Los amigos de ambos preguntan por Diego (Pág. 16, párrafo 1)

-Quiela recuerda cuando Dieguito murió (Pág. 18, párrafo 2)

-Quiela después de los cuatro a;os que pasaron, sintió que estaba cerca de él.

(pago. 21, párrafo 1)

-Angelina no le escribió a Diego por quince días porque estaba enferma, pág. 22,

párrafo 1)

-Quiela se da cuenta de que Diego la ha olvidado (Pág. 26, párrafo 1)

-Le llamaron de Floreal a Quiela, para pedirle más grabados (Pág. 27, párrafo 1)

-Quiela comienza a preocuparse por Diego (Pág. 31, párrafo 1)

-Quiela dice haber perdido la posibilidad de creación y ya no quiere pintar (Pág.

39, párrafo 3)

-Quiela le escribe a Diego que cuando le pidió un hijo se lo negó, en cambio

Marievna tiene una hija de él (Pág. 55, párrafo 1)

~ 2 ~

Page 3: Querido diego te abraza quiela

-Quiela recibe una carta del papá de Diego, diciéndole que estaba enfermo (Pág.

59, párrafo 1)

-Élie Faure, le dice a Quiela que con Diego todo ha terminado y que ella es

demasiado valiosa (Pág. 7o, párrafo 3)

-Quiela se despide con la última carta a Diego, solamente pidiéndole que conteste

está última, sin explicaciones. (Pág. 71, párrafo 3)

En esta novela la autora culmina cuando su amigo Élie Faure, le dice que ella es

muy valiosa, en ese momento Quiela reacciona y por último le manda una carta a

Diego, diciéndole que no le pide explicaciones que con unas palabras son

suficientes pues él no tiene tiempo para desperdiciar.

En mi opinión la novela es interesante, porque creo que a las personas no les

gustarían que hablaran del amor que tuvieron con otra persona y que después de

diez años, de estar con él ya no es correspondido, aparte de que eran artistas y

Diego Rivera era conocido, Angelina tuvo valor y confianza de dejar que quien lo

platicara fuera Elena Poniatowska. Aparte creo se habla de la desigualdad de

géneros pues Angelina también era pintora, pero no creía que tenía tantos

conocimientos como Diego.

Bibliografía.

Poniatowska Elena (1978). Querido Diego, te abraza Quiela. Mexico:Ediciones Era

~ 3 ~