7
¿Quién autoriza la instalación de estas torres? La Dirección de Obras de la municipalidad que corresponda, siempre que se cumpla con ciertos requisitos. ¿Cuáles son esos requisitos? Algunos son: Una solicitud de instalación firmada por el dueño del terreno donde se ubicará la antena y por el concesionario, un proyecto firmado por un profesional competente que incluya los planos de instalación de la torre, presupuesto del proyecto, proyecto de cálculo estructural de la torre y un certificado de Correos de Chile que acredite que ha comunicado el proyecto a los vecinos del lugar. Certificado de la Dirección General de Aeronáutica Civil, que acredite que la torre no será un peligro para la navegación aérea. ¿Pueden los vecinos oponerse a la instalación de la antena? Sí, pero sólo la junta de vecinos respectiva y los vecinos que vivan en un radio de dos veces la altura de la antena. Ellos pueden hacer observaciones al concejo municipal y deberán optar entre pedir una obra de compensación y una antena que esté acorde con el diseño arquitectónico del vecindario. ¿Y si un vecino considera que una antena cerca de su propiedad afecta su avalúo fiscal? El propietario del terreno podrá solicitar una retasación del avalúo fiscal de su propiedad para obtener una disminución de contribuciones, siempre y cuando se ubique en el radio de dos veces la altura de la antena mencionado anteriormente. PRECAUCIONES AL INSTALAR UNA ANTENA "LOS ACCIDENTES DE ANTENA PUEDEN SER FATALES" Los accidentes derivados del montaje y remoción de antenas de radioaficionados, TV, Telefonía Celular, han sido la causa de cientos de muertes por electrocución, que han sido informadas a la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de E.E.U.U. (CPSC) en años pasados. Muchos heridos por quemaduras severas y pérdidas de miembros, han sufrido accidentes relacionados con antenas. En la mayoría de los accidentes, la antena toca en forma accidental una línea de potencia eléctrica, mientras la antena

Quién Autoriza La Instalación de Estas Torres

Embed Size (px)

DESCRIPTION

habla de las normas y las precauciones que hay que tener al momento de instalar una torre

Citation preview

Quin autoriza la instalacin de estas torres? La Direccin de Obras de la municipalidad que corresponda, siempre que se cumpla con ciertos requisitos. Cules son esos requisitos? Algunos son:

Una solicitud de instalacin firmada por el dueo del terreno donde se ubicar la antena y por el concesionario, un proyecto firmado por un profesional competente que incluya los planos de instalacin de la torre, presupuesto del proyecto, proyecto de clculo estructural de la torre y un certificado de Correos de Chile que acredite que ha comunicado el proyecto a los vecinos del lugar. Certificado de la Direccin General de Aeronutica Civil, que acredite que la torre no ser un peligro para la navegacin area. Pueden los vecinos oponerse a la instalacin de la antena? S, pero slo la junta de vecinos respectiva y los vecinos que vivan en un radio de dos veces la altura de la antena. Ellos pueden hacer observaciones al concejo municipal y debern optar entre pedir una obra de compensacin y una antena que est acorde con el diseo arquitectnico del vecindario. Y si un vecino considera que una antena cerca de su propiedad afecta su avalo fiscal? El propietario del terreno podr solicitar una retasacin del avalo fiscal de su propiedad para obtener una disminucin de contribuciones, siempre y cuando se ubique en el radio de dos veces la altura de la antena mencionado anteriormente.

PRECAUCIONES AL INSTALAR UNA ANTENA"LOS ACCIDENTES DE ANTENA PUEDEN SER FATALES"

Los accidentes derivados del montaje y remocin de antenas de radioaficionados, TV, Telefona Celular, han sido la causa de cientos de muertes por electrocucin, que han sido informadas a la Comisin de Seguridad de Productos del Consumidor de E.E.U.U. (CPSC) en aos pasados. Muchos heridos por quemaduras severas y prdidas de miembros, han sufrido accidentes relacionados con antenas.

En la mayora de los accidentes, la antena toca en forma accidental una lnea de potencia elctrica, mientras la antena est siendo instalada o removida. Los sobrevivientes a algunos de estos accidentes, han informado a la CPSC, que su error fue no darse cuenta de la existencia de una lnea o tendido elctrico, un clculo errneo de la distancia a la lnea o bien, no haber podido controlar y/o manipular el armado del montaje completo del conjunto antena - mstil.La CPSC recomienda que un instalador profesional calificado realice el trabajo, disponiendo de un equipamiento adecuado, sobre todo cuando:

- El largo total de la antena y el mstil excede los 9 mts. La distancia entre el sitio de la instalacin y la lnea elctrica ms cercana es menor que el doble de la longitud total del mstil ms la antena.Al realizar el trabajo, recuerde lo siguiente:- Lea el manual de instrucciones provisto por el fabricante, y cmplalo cuidadosamente. Actualmente, la regulacin CPSC exige que las antenas tengan advertencias sobre riesgos derivados del potencial elctrico y de su montaje y/o retiro, as como instrucciones claras sobre los mtodos de instalacin adecuados.

Se debe trabajar solamente con buen tiempo, ya que las tormentas elctricas, lluvias, vientos moderados a fuertes, y terreno resbaladizo y hielo pueden producir accidentes serios.Siga las instrucciones del fabricante para armar la antena y el mstil. Generalmente es mejor realizar este trabajo en el sitio de instalacin.

Una vez que la antena est levantada, instale una baliza u otro sistema de sealizacin luminosa para la antena: asegrese que el mstil y/o la estructura de soporte est aterrizada elctricamente al suelo, de manera correcta, obteniendo esta informacin del fabricante, de NEC (National Electric Code) o de la normativa chilena vigente.Verifique cuidadosamente la existencia de lneas elctricas en las cercanas del sitio en el cual se instalar o desmontar la antena. Nunca suponga que un alambrado sea lnea telefnica; consulte a la compaa elctrica local ante cualquier duda.Mantenga una distancia de a lo menos dos veces el largo total de la antena ms el mstil (ensamblados) de todos los alambres alrededor.

Algunos de estos alambres pueden parecer estar aislados, sin embargo las cubiertas estn diseadas solo para proteger los conductores metlicos de las condiciones atmosfricas y no protegen de golpes elctricos. Asimismo, nunca suponga que las antenas cubiertas o las amarras no metlicas protegen de los golpes elctricos. Cuando est trabajando en un tejado, no suponga que est aislado elctricamente del suelo, y por consiguiente, protegido de un golpe elctrico.Si debe levantar una antena en un rea donde existan alambres o conductores, haga lo siguiente:

- Use una escalera no metlica (madera o fibra de vidrio)

- Use botas o zapatos de goma, guantes industriales de goma, y camisa o chaqueta de mangas largas.Nunca se fe solamente de estas recomendaciones, ya que estas estn solo diseadas para disminuir la probabilidad de ocurrencia de accidentes y muertes, en el caso de perder el control sobre los alambres existentes por encima del sitio de instalacin de la antena.Planifique completamente el procedimiento de trabajo antes de iniciarlo. Siempre es necesario contar con ayudantes; se necesitan al menos cuatro personas para instalar o desmontar una antena y mstil, que en conjunto midan alrededor de 9 metros. Asimismo, es necesario que exista un supervisor observando el trabajo, capacitado para resolver cualquier tipo de problemas tcnicos, obstrucciones de cables, etc., que se presenten en este trabajo. De igual forma, esta persona debe estar capacitada de suministrar los primeros auxilios y resucitacin cardio-pulmonar, en caso de golpe elctrico producido por un accidente.

- Mantener el control del mstil o del armado. Existen tres formas recomendadas para mantener el control durante la instalacin:

- Si Ud. se encuentra levantando la antena (2 personas sujetando la base, mientras 3 o ms personas levantan el conjunto ensamblado, caminando hacia el sitio de la base), puede ser de utilidad usar un marco o "soporte X", construido de 2 x 4, el cual puede soportar el peso del conjunto del mstil y de la antena, mientras los ayudantes se mueven para realizar el siguiente levantamiento.

- El uso de alambres y sogas auxiliares, amarradas en o por encima del punto medio de la estructura, (ms arriba de la altura que puede alcanzar el grupo de trabajo), puede ser de utilidad. Algunos mstiles tienen amarras que pueden ser usadas para mantener el control y ayudar a evitar los obstculos durante la instalacin.- Al maniobrar con la estructura de una antena que no tiene cuerdas gua, una tcnica conocida como "tying off" (atando y desatando cuerdas) puede ser de utilidad.

- Se enrolla una cuerda larga (8 a 10 vueltas) alrededor de un punto de la estructura, con ambos extremos de la cuerda apoyados en el suelo, y al alcance de la mano. La cuerda puede usarse por los ayudantes de la misma manera que se utilizan las cuerdas gua.Si la antena cae, djela y permanezca en un sitio libre de obstculos. A menos que Ud. est absolutamente seguro que no existen tendidos elctricos en las cercanas, debe suponer que la antena har contacto con una lnea elctrica si usted pierde el control. Ordene a todo el personal retirarse y permanecer en un sitio despejado. No toque ninguna parte de la antena hasta que haya determinado con total seguridad que esta no haga contacto con algn tendido de alambres. Si no est seguro, llame a su compaa elctrica local para ayuda.

Si alguna persona sufre un golpe elctrico, enve alguien por ayuda. No toque el cuerpo de la vctima mientras est en contacto con la parte energizada, ya que la corriente elctrica podra circular a travs del cuerpo de la vctima y electrocutar a la persona que presta ayuda. En lugar de esto, use una vara de madera, una soga, frazada o cualquier otro elemento no conductor, para soltar a la vctima de la fuente de energa elctrica.

Si la vctima no respira, aplique respiracin boca a boca para revivirla, hasta que llegue un mdico o alguna ambulancia. Si el corazn se ha detenido, debe realizarse un masaje cardaco al mismo tiempo que una respiracin boca a boca. Cuando se llame al servicio de ambulancias, comunqueles que hay una persona vctima de golpe elctrico, de manera que enven equipamiento adecuado, como unaunidad de cuidado cardiolgico.

Riesgos en salud ocupacional

Trabajadores en telecomunicaciones que pasan tiempo a corta distancia de equipos activos, con el propsito de probarlos, mantenerlos, instalarlos, etcetera, pueden tener un riesgo aumentado debido a la mucha mayor exposicin que la poblacin en general. Muchas veces , las estaciones base no son apagadas durante el mantenimiento, pero el poder enviado a travs de las antenas es cortado, as los trabajadores no deben trabajar en antenas funcionantes.Una variedad de estudios en los ltimos 50 aos se han realizado sobre los trabajadores expuestos a altos niveles deradiacin RF; los estudios incluyen trabajadores conradar, trabajadores de laboratorio , trabajadores de radar militar, trabajadores elctricos, y los operadores de radio aficionados. La mayora de estos estudios no encontraron ningn aumento en las tasas de cncer sobre la poblacin en general o un grupo control. Muchos resultados positivos podran haber sido atribuidos a otras condiciones de ambiente de trabajo, y muchos resultados negativos de tasas reducidas de cncer tambin ocurrieron85Riesgos en seguridad y licenciasCon el fin de proteger a la poblacin que vive alrededor de las estaciones base y los usuarios de telfonos mviles, los gobiernos y los organismos reguladores adopten normas de seguridad, que se traducen en lmites sobre los niveles de exposicin por debajo de cierto valor. Hay muchas propuestas de normas nacionales e internacionales, pero la de la Comisin Internacional de Radiacin No Ionizante (ICNIRP) es la ms respetada, y se ha adoptado hasta ahora por ms de 80 pases.

Para las estaciones de radio, la ICNIRP propone dos niveles de seguridad: uno para la exposicin ocupacional, otra para la poblacin general.Actualmente se est trabajando para armonizar las diferentes normas existentes.86Procedimientos de concesin de licencias de base de Radio se han establecido en la mayora de los espacios urbanos regulados ya sea a nivel municipal, de condado, estatales , provinciales o nacionales. Los proveedores de servicios mviles de telfono en muchas regiones, deben obtener licencias de construccin, proporcionar la certificacin de los niveles de emisin de la antena y asegurar el cumplimiento de las normas ICNIRP y / o en la legislacin medioambiental.Muchos organismos gubernamentales tambin requieren que las empresas de telecomunicaciones que compiten traten de llegar a un reparto de las torres a fin de disminuir el impacto ambiental y cosmtico. Este problema es un factor influyente de rechazo de la instalacin de nuevas antenas y torres en las comunidades. Las normas de seguridad en los Estados Unidos son establecidos por elComisin Federal de Comunicaciones(FCC). La FCC ha basado sus normas sobre todo en los estndares establecidos por elInstituto de Ingenieros Elctricos y Electrnicos(IEEE), especficamente el subcomit 4 del Comit "Internacional sobre Seguridad Electromagntica".Suiza ha fijado lmites ms bajos de seguridad que los lmites ICNIRP para determinados temas "sensibles" (aulas, por ejemplo).87Medidas de precaucin y asesoras en saludAlgunas autoridades nacionales de asesoramiento acerca de radiacin incluidas las de Austria,17Francia,94Alemania,95and Suecia96han recomendado medidas para minimizar la exposicin a sus ciudadanos. Entre las recomendaciones son: El uso de manos libres para disminuir la radiacin en la cabeza. Mantenga el telfono celular alejado del cuerpo. No usar el telfono en un automvil sin una antena externa. Es mejor escribir mensajes, SMS, que llamar. Se puede elegir un mvil con menos radiaciones. Trate de evitar la utilizacin del mvil si la recepcin es dbil. Trate de encontrar un lugar donde el telfono capte mejor la seal (cerca de una ventana o por fuera). Los padres tienen que ser prudente con la utilizacin del mvil, ya que los nios son todava ms sensibles que los adultos. Lo mejor es no comprar un mvil a un nio que est creciendo. Campo electromagnticos Los campos electromagnticos son fenmenos naturales que siempre han estado presentes en nuestro entorno desde los principios e los tiempos La transmisin de energa en forma de ondas electromagnticas a travs del aire se denomina radiacin o emisin Cul es la norma que rige en Chile para el control de estas ondas? De acuerdo a un estudio del DICTUC, la normativa chilena no slo es una de las tres ms restrictivas a nivel de los pases OCDE, sino que tambin el lmite mximo de potencia permitido es 5 veces ms bajo que lo recomendado por la OMS (435 micro Watts/cm2) y hasta 10 veces ms bajo que lo autorizado en pases como EE.UU., Japn y Canad. En Chile el lmite mximo de densidad de potencia (emisiones) permitida es de 100 micro Watts/cm2, y an ms restrictiva (10 micro Watts/cm2) cuando se trata de zonas cercanas a hospitales, asilos de ancianos y jardines infantiles.Cules torres soportes y antenas no requieren permiso municipal de edificacin para instalarse en zonas urbanas? Las instalaciones que no necesitan permiso de edificacin, sino solo un aviso de instalacin a la respectiva Direccin de Obras Municipales conforme a los requisitos establecidos en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, son: Las torres soporte y antenas de 3 menos metros de altura. Las torres soporte y antenas nuevas que se instalen para remplazar otras torres soporte y antenas prexistentes, siempre que su modificacion no supere el 30% de la altura total de la torre soporte original. Las torres soporte y antenas prexistentes que se intervengan para convertirlas en objeto de arte urbano, siempre que su modificacion no supere el 30% de la altura total de la torre soporte original. Las estructuras porta antenas que se levanten sobre edificios de mas de cinco pisos y aquellas que se pretenda instalar en zonas rurales, cualquiera fuese su tamano. Las antenas que se instalen adosadas o adheridas a edificaciones prexistentes, as como a letreros, sealtica, mobiliario urbano, postes de alumbrado pblico; En el caso de la instalacion de antenas y sistemas radiantes de una empresa movil en una torre ya existente de otra empresa u otras infraestructuras prexistentes, producto de la autorizacion para colocalizar otorgada por el concesionario conforme a la Ley, no se requerira permiso o aviso alguno a la Direccion de Obras Municipales respectiva.