2
QUIEN CANTA SU MAL ESPANTA CONCIERTO SOLIDARIO Y ENTREGA DE TITULOS DE FORMACIÓN Todos los días recibimos noticias cada vez peores para todas las personas, para las que trabajan y para las que están en paro, para las que sobreviven con pensiones y prestaciones o las que tienen empleo con contrato, o las que no tienen ni tan siquiera eso….. Que si la reforma laboral, la agresión que significa los recortes de las pensiones y la subida de la edad de jubilación, recortes en sanidad, enseñanza, prestaciones sociales... Ante esta situación decidimos no solo reivindicar nuestros derechos ante las diferentes administraciones sino también seguir poniendo en marcha proyectos que nos ayuden a sobrevivir con dignidad, al mismo tiempo que realizar acciones de apoyo mutuo, como este concierto. 25 MAYO I FESTIVAL FLAMENCO SOLIDARIO SOS JUANA 22h (junto Sanchis Guarner) 30 MAYO ACTO REIVINDICATIVO “CON QUE RECURSOS NOS FORMAMOS?” donde entregaremos los títulos de formación 2011 a las 20h en el Ayuntamiento de Alfafar Si existe un problema que destaca en estos momentos es el de los desahucios “La Juani” es una de esas miles de personas que después de poner todo su sacrificio en poder tener una casa donde poder vivir con su numerosas familia esta viviendo como al no poder pagar unos plazos de la hipoteca, precisamente porque esta en paro, como consecuencia de una situación social y económica en la que tienen una gran responsabilidad los bancos. Esta situación es la que nos ha llevado a apoyar este concierto solidario para recaudar fondos que puedan evitar el rápido desahucio de Juani y su familia. Por otra parte el acto de entrega de diplomas de los últimos cursos de formación que pudimos realizar es una manera de señalar que este año, que fueron los últimos y este año no hay. En poblaciones como “El Parque”, “La fila” ( Av. Reyes Católicos); “Los Grupos”, “La Rambleta”, en general donde vive la población trabajadora, el empobrecimiento es una realidad que tiene la expresión cotidiana del trozo de humanidad que no puede pagar el alquiler de la vivienda, el recibo de la luz, a veces ni los libros escolares ni el tanto por cien correspondiente de las medicinas que receta el médico. Rebuscando en el supermercado “Basic” el producto mas barato en una compra día a día más complicada y difícil que entender lo de Bankia o la Prima del Riesgo..

QUIEN CANTA SU MAL ESPANTACONCIERTO SOLIDARIO Y ENTREGA DE TITULOS DE FORMACIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ø 25 MAYO I FESTIVAL FLAMENCO SOLIDARIO SOS JUANA 22h (junto Sanchis Guarner) Ø 30 MAYO ACTO REIVINDICATIVO “CON QUE RECURSOS NOS FORMAMOS?” donde entregaremos los títulos de formación 2011 a las 20h en el Ayuntamiento de Alfafar

Citation preview

QUIEN CANTA SU MAL ESPANTA

CONCIERTO SOLIDARIO Y

ENTREGA DE TITULOS DE FORMACIÓN

Todos los días recibimos noticias cada vez peores para todas las personas, para las que trabajan y para las que están en paro, para las que sobreviven con pensiones y prestaciones o las que tienen empleo con contrato, o las que no tienen ni tan siquiera eso….. Que si la reforma laboral, la agresión que significa los recortes de las pensiones y la subida de la edad de jubilación, recortes en sanidad, enseñanza, prestaciones sociales... Ante esta situación decidimos no solo reivindicar nuestros derechos ante las diferentes administraciones sino también seguir poniendo en marcha proyectos que nos ayuden a sobrevivir con dignidad, al mismo tiempo que realizar acciones de apoyo mutuo, como este concierto.

� 25 MAYO I FESTIVAL FLAMENCO SOLIDARIO SOS JUANA 22h (junto Sanchis Guarner)

� 30 MAYO ACTO REIVINDICATIVO “CON QUE

RECURSOS NOS FORMAMOS?” donde entregaremos los títulos de formación 2011 a las 20h en el

Ayuntamiento de Alfafar Si existe un problema que destaca en estos momentos es el de los desahucios “La Juani” es una de esas miles de personas que después de poner todo su sacrificio en poder tener una casa donde poder vivir con su numerosas familia esta viviendo como al no poder pagar unos plazos de la hipoteca, precisamente porque esta en paro, como consecuencia de una situación social y económica en la que tienen una gran responsabilidad los bancos. Esta situación es la que nos ha llevado a apoyar este concierto solidario para recaudar fondos que puedan evitar el rápido desahucio de Juani y su familia. Por otra parte el acto de entrega de diplomas de los últimos cursos de formación que pudimos realizar es una manera de señalar que este año, que fueron los últimos y este año no hay. En poblaciones como “El Parque”, “La fila” ( Av. Reyes Católicos); “Los Grupos”, “La Rambleta”, en general donde vive la población trabajadora, el empobrecimiento es una realidad que tiene la expresión cotidiana del trozo de humanidad que no puede pagar el alquiler de la vivienda, el recibo de la luz, a veces ni los libros escolares ni el tanto por cien correspondiente de las medicinas que receta el médico. Rebuscando en el supermercado “Basic” el producto mas barato en una compra día a día más complicada y difícil que entender lo de Bankia o la Prima del Riesgo..

Frente a esto decepcionados de todos, y de todo, nos intentamos buscar la vida cada uno por nuestro lado, con el triste resultado que ya conocemos. Cuando como en el Parque te organizas y construyes un proyecto comunitario, con participación de la vecindad y poniendo en marcha iniciativas de economía social, Talleres de Formación, Centros de día, programas sociales, las instituciones te retienen el pago y ahogan la respuesta social. Es esta una de las formas en que las instituciones impiden el desarrollo del tejido social y la construcción de propuestas comunitarias que permitan que la gente se pueda buscar la vida por ella misma. Es decir con el retraso del pago de los recursos , ahogando así los proyectos, como ocurre en el proyecto comunitario “nosotr@s Mism@s”, del “Parke”. Aunque mas de 500 familias han pasado durante todos estos años por la cooperativa social ( Limpieza), en los años 95 al 05 se crearon 120 puestos de trabajo. En numerosas iniciativas de empleo. El problema es que a pesar de esto las personas desempleadas y con necesidad y derecho a recursos sociales en nuestro barrio, son muchas más. Para poder cobrar lo que la Generalitat Valenciana adeudaba del 2.011 hizo falta una campaña de mas de 100 días de Estancia Indefinida en la ciudad de Valencia y a partir del 22 de Diciembre realizar tres huelgas de hambre de una forma ininterrumpida hasta el 9 de febrero, quedando pendiente el conflicto con el ayuntamiento de Alfafar: No renovar el convenio de colaboración firmado en febrero del 2.011 con el anterior equipo de gobierno, recortar el presupuesto del servicio de limpieza que desde hace mas de 25 años realiza la Cooperativa Social del Parke. Con la perdida de empleo que esto significa. Sin comprometerse a ningún calendario de pago de las deudas que ya ascienden a mas de 60.000 Euros. Al mismo tiempo impusieron unos presupuestos municipales antisociales de una forma antidemocrática, y represiva, sin consultar con nadie y desalojando el pleno a golpes; haciendo vislumbrar una situación de tensión y conflicto a corto plazo.

DEFENDERSE CONSTRUIR Y LUCHAR

Ante esta situación decidimos no solo reivindicar nuestros derechos ante las diferentes administraciones sino también seguir poniendo en marcha proyectos que nos ayuden a sobrevivir con dignidad. Desde la Coop. De Limpieza apoyamos y fomentamos la creación de Iniciativas de Empleo, a través de la Red de Iniciativas de Economía de Supervivencia. Red que intenta aglutinar a personas que nos buscamos la vida en el barrio creando Iniciativas para sobrevivir a la crisis, en negro, en blanco o en amarillo, pero sin aceptar reformas laborales o recortes sociales. Actualmente somos: Ecocina Solar (hornos solares), 4 Fils (costura y customización), Els Trasters (Coop.Reciclaje), Emir Colors (reciclaje textil, costura…), Sonidaria, Reciclaje de Ordenadores,….

Koordinadora kolectivos Parke. http://koordinadorapark.blogspot.com