38
FISIOHIDRO

¿quiénes somos?

  • Upload
    dusty

  • View
    40

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿quiénes somos?. Equipo en crecimiento Formación Experiencia Docencia Camino recorrido “16 años” Constante PROYECTO. Calidad. La satisfacción del paciente ha sido definida como “el grado de cumplimiento de sus expectativas en cuanto a la atención recibida y sus resultados” - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: ¿quiénes somos?

FISIOHIDRO

Page 2: ¿quiénes somos?

• Equipo en crecimiento• Formación• Experiencia• Docencia• Camino recorrido “16 años” Constante PROYECTO

¿quiénes somos?

FISIOHIDRO

Page 3: ¿quiénes somos?

• La satisfacción del paciente ha sido definida como “el grado de cumplimiento de sus expectativas en cuanto a la atención recibida y sus resultados”

buscamos la eficacia terapéutica

Calidad

FISIOHIDRO

Page 4: ¿quiénes somos?

la poblaciónTRATAMIENTO DE MANEJO DEL DOLOR Y LA

ARMONIZACIÓN FUNCIONAL• Paciente traumato - reumatológico• Paciente deportológico• Geriatría• Pediatría - AdolescenciaRNI: Rehabilitación Neurológica Intensiva• Tratamientos intensivos combinados

FISIOHIDRO

Page 5: ¿quiénes somos?

nuestro objetivo

Optimizar la calidad de vidapor medio de un plan de tratamiento adecuado a

las características propias de cada paciente

Tomando en cuenta tanto el plano físico como emocional

FISIOHIDRO

Page 6: ¿quiénes somos?

psicologíaEvaluación por la psicóloga• Toma de conciencia • Si es necesario intervendrá terapéuticamente.Se basa en: el reconocimiento del feedback de los síntomas y las

emociones y la adhesión al tratamiento.Trabaja a través de vivencias corporales que permiten

tomar conciencia, aceptar las limitaciones y potenciar las capacidades

FISIOHIDRO

Page 7: ¿quiénes somos?

Modo de Encare - Razonamiento Clínicobasado en:1. Diagnóstico clínico y derivación médica2. Evaluación e Interpretación de hallazgos3. Planificación dinámica continua4. Integración de Metodologías basada en objetivo

específicos5. Trabajo en equipo con aporte de la psicología y el

seguimiento médico

el enfoque “MIT”

FISIOHIDRO

Page 8: ¿quiénes somos?

la integración• Integrar: aunar, fusionar 2 o más conceptos,

corrientes, etc., divergentes entre sí, en una sola que las sintetice. (Diccionario RAE)

RPG

Kaltenborn

Bad-Ragaz

Cyriax

Osteopatía

Lib. Miofascial

Halliwick

Técnicas Relajación

Movilización sist. nervioso

EntrenamientoTerapéutico

Área Psicológica

MIT

FISIOHIDRO

Perfetti

K-tappingElectro

Bobath

Kabath

Page 9: ¿quiénes somos?

TERAPIA MANUAL Y MOVIMIENTO

ÁREAS• Hidroterapia• Gimnasio• Camilla• Psicología

en síntesis

FISIOHIDRO

Page 10: ¿quiénes somos?

Entrenamiento terapéutico• Individualidad• Sostén central : Pauta estabilizadora lumbar• Refuerzo informativo corporal: ETC Perfetti• Trabajo cardiovascular –pulmonar –

metabólico• Modalidad : Individual o grupal (1/3)

FISIOHIDRO

Page 11: ¿quiénes somos?

hidroterapia

FISIOHIDRO

Page 12: ¿quiénes somos?

los procedimientos terapéuticos

• Aplicación de Terapia Manual Ortopédica• Ejercicios Terapéuticos Acuáticos

TERAPIAS ESPECÍFICAS• BAD RAGAZ (BRRM)• HALLIWICK

FISIOHIDRO

Page 13: ¿quiénes somos?

Bad Ragaz (BRRM) Terapia resistida del Método de los Anillos

“ Cuando un cuerpo libre en flotación, recibe tracción de un lado y aproximación del otro de un segmento, comienza a generar un movimiento continuo”

“ Todo movimiento continuo altera el equilibrio”

Se basa en Patrones de Facilitación Neurofisiológicos:“Kabath”

FISIOHIDRO

Page 14: ¿quiénes somos?

• Sedación y Analgesia• Relajación• Estímulo sensorial• Carga precoz y progresiva• Inicio precoz de movilidad• Autoestima –confianza

FISIOHIDRO

• Limitación para fortalecimiento avanzado

• Dificultad para fijación en terapia manual

• Facilita compensaciones• Falta de conciencia real

de movimiento, equilibrio y demás.

Necesidad de integrar trabajo en suelo e hidroterapia

Page 15: ¿quiénes somos?

Mc. Millan, London

objetivo principal • Habilitar al paciente a lograr movimientos

útiles y alcanzar la máxima independencia en el agua para hacerlo en tierra e incrementar su autoconfianza

FISIOHIDRO

Halliwick

Page 16: ¿quiénes somos?

terapia manual

FISIOHIDRO

Page 17: ¿quiénes somos?

OSTEOPATÍAOSTEOPATÍATécnicas de energia muscular – StretchingTécnica de Jones – Puntos TriggersTerapia cráneo-sacraCyriax - KaltenbornTerapia de liberación miofascialMovilización del sistema nerviosoTécnicas articulatoriasTécnicas de movilización con trust

RPGRPGReeducación Postural Global

FISIOHIDRO

Page 18: ¿quiénes somos?

• ENFERMEDAD: Reacción TOTAL del organismo frente a una estructura o función alterada en búsqueda del equilibrio

• Siempre existe una Estructura como factor etiológico

• “ CADENA LESIONAL - LESIÓN GLOBAL”

algunos fundamentos de la Osteopatía

FISIOHIDRO

Page 19: ¿quiénes somos?

Movilización articular: CONCEPTO KALTENBORN

REGLA CÓNCAVO - CONVEXA

TRACCIÓN – COMPRESIÓN - DESLIZAMIENTO

Movilización articular en DECOAPTACIÓN

Múltiples ejes de movimiento

FISIOHIDRO

Page 20: ¿quiénes somos?

RPG: Reeducación Postural Global

Philippe Souchard1981

FISIOHIDRO

Page 21: ¿quiénes somos?

Concepto de globalidad – organización del sistema

Souchard : una sola patología posible de lacadena muscular estática: LA RETRACCIÓN

Sinónimo de:• hipertonía muscular estática• pérdida de fuerza activa • pérdida de elasticidad.

RPG

FISIOHIDRO

Page 22: ¿quiénes somos?

Edad: 13 años 6 mesesMotivo de consulta: Derivada x ortodoncistaDiagnóstico Médico: Síndrome posturalHiperlaxitud articular Brevedad de isquios. y pect.Solicitud del médico: R.P.G Elongación de isquiosurales y pectoralesA.P.: Miopía Terapia hormonal de crecimientoTratamiento realizado: 18 sesiones en 4 meses

FISIOHIDRO

Page 23: ¿quiénes somos?

Edad: 19 años Diagnóstico Médico: Lumbalgia mecánica con discopatíaSolicitud del médico: R.P.G A.P.: Esguinces de rodilla y cuello de pie der. 6 meses de evoluciónActiv: Estudiante – Futbol liga universitariaTratamiento realizado: 10 sesiones en 3 meses Resultado dolor: Excelente (AVD normales s/dolor) FISIOHIDRO

Page 24: ¿quiénes somos?
Page 25: ¿quiénes somos?

ETC: Ejercicio Terapéutico CognitivoMÉTODO PERFETTI

Carlo Perfetti Inicio de investigaciones 1970

FISIOHIDRO

Page 26: ¿quiénes somos?

Neurociencia

Toda alteración biológica modifica el SNC(Maturana, 1990)

Todo conocimiento/aprendizaje nuevo modificará el SNC(aumento de representación en la corteza cerebral)

FISIOHIDRO

Page 27: ¿quiénes somos?

cambio de hipótesis neurocognitivasLa caída del paradigma Homuncular

NEUROPLASTICIDAD:• “la activación de un área va a depender de la

función que le demos al movimiento”(superposición de representaciones genera múltiples

asociaciones) Un mismo movimiento con diferentes funciones

activa diferentes áreas cerebrales

FISIOHIDRO

Page 28: ¿quiénes somos?

Déficit motor• Ausencia o disminución de aferencias• Conjunto de movimiento temporoespacial alterado• Modificación del “espacio motor”

NEUROPLASTICIDAD:Estas alteraciones aumentan si se utilizan

movimientos anómalos con fines funcionales

FISIOHIDRO

Page 29: ¿quiénes somos?

la teoría neurocognitiva•Analiza el déficit funcional, no en términos de fuerza; sino en términos de “obstáculos” para una correcta interacción con el ambiente.

• Para recuperar el movimiento es necesario activar los procesos cognitivos que se encargan de la organización del movimiento.

• Estos procesos son la percepción, la atención, la memoria, el lenguaje, la imagen motora, el razonamiento, etc.

La recuperación se considera una modalidad de aprendizaje que se realiza en situación patológica.

FISIOHIDRO

Page 30: ¿quiénes somos?

ETC: ejercicio terapéutico cognitivo• Es una rehab. en globalidad funcional• El cuerpo se concibe como una superficie receptora

de informaciones.• Trabaja buscando por una misma orden,

estimular áreas diferentes del sistema Nervioso, a través de diferentes demandas

• El lenguaje no es sólo una orden de movimiento, sino que es de señalización y de consulta de sensaciones.

FISIOHIDRO

Page 31: ¿quiénes somos?

ETCManeja 3 elementos que producirán el movimiento

• Sensorial (Qué estoy sintiendo?)

• Fenomenológico: Experienciaprevia que determinará lo que sentirá

• Cognitivo: requiere de idea previa (ej. vaso frio, pesado, etc.).

El proceso se debe iniciar a nivel central primero pensado y luego actuado

FISIOHIDRO

Page 32: ¿quiénes somos?

ETCRefuerza la Información a través del cuerpo

Buscando:• Recuperar el movimiento armónico• Mejorar la funcionalidad• Trata el dolor• Instruye para el adecuado manejo del cuerpoPermite al paciente integrar a nivel central los

cambios que generamos para que sean bien utilizados y perduren

FISIOHIDRO

Page 33: ¿quiénes somos?

la historia clínica digitalizada www.noemifremd.com.uy

FISIOHIDRO

Page 34: ¿quiénes somos?

resultados al alta según cronicidadExcelente: AVD normales – s/dolorBuenos: AVD normales – c/molestias ocasionalesRegulares: Alguna limit. AVD –molestias ocasionalesMalos: AVD limitadas – dolor

FISIOHIDRO

Page 35: ¿quiénes somos?

resultados según tratamientos

FISIOHIDRO

Page 36: ¿quiénes somos?

• Experiencia y desarrollo profesional continuo de todo el equipo

• Evaluación Continua y dinamismo en el tratamiento

• Trabajo adecuado a cada paciente y a su evolución

en resumen

FISIOHIDRO

Page 37: ¿quiénes somos?

• Integración del trabajo en agua y tierra

• Integración permanente del trabajo manual y el trabajo activo

• Paciente protagonista activo de su rehabilitación

• Educación al paciente : Prevención

FISIOHIDRO

Page 38: ¿quiénes somos?

• En la salud y por ende en la rehabilitación cada paciente se debe estudiar como individuo único

• No existe metodología capaz de mejorar todo dolor o toda alteración funcional

• El MIT permite encontrar la modalidad más adecuada a cada paciente y lograr mayor efectividad en la terapéutica

• El MIT permite que las mejorías alcanzadas perduren

FISIOHIDRO