13

Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo
Page 2: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Quienes somos

Somos Group, una empresa dedicada a brindar

capacitación en temas de minería, seguridad, medio

ambiente, salud ocupacional, ingeniería y manejo de

software, así como consultoría profesional en Normas ISO

9001, ISO 14001 y ISO 45001, Planes de Auditorías,

Implementación en Sistemas de Gestión de acuerdo con

la Norma Nacional e Internacional, PMAS, EIA, Formalización Minera, Evaluación de

Proyectos, Evaluación de Costos y Presupuestos para la gestión de empresas del rubro

minero.

Nuestro objetivo

Nuestro objetivo es contribuir al crecimiento

profesional de nuestros clientes, por ello

ofrecemos recursos de calidad y un equipo de

profesionales expertos, que lo guiarán desde su

primer contacto con la Institución, encontrando

así, el servicio que se ajuste a su necesidad.

Metodología

Con la intensión de garantizar una

capacitación de calidad, se ha elaborado

una metodología propia de enseñanza /

aprendizaje dada en cuatro momentos

que se relacionan con nuestras siglas

(Motivar al participante con la

importancia de la capacitación y como se

aplica en su entorno laboral con el uso de

dinámicas motivacionales), (Beneficiar

al participante con el contenido específico y la experiencia de cada uno de los

entrenadores que se encuentran en actividad en el rubro), (Hacer que el participante,

en todo momento durante la capacitación, sea partícipe de su aprendizaje por medio de

casos, ejercicios colaborativos, ejemplos reales) y (Generar evidencias del aprendizaje

por medio de ejercicios, participación activa durante el curso).

Page 3: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Material y Actividades complementarias

Como parte del desarrollo de las capacitaciones,

nuestros participantes cuentan el material

complementario necesario para llevar a cabo sus

actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para

ello su ficha de inscripción, evaluación inicial,

evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas.

De acuerdo con el servicio contratado, nuestros

participantes reciben souvenirs como un recordatorio de su

participación en nuestra Empresa.

Así mismo, dependiendo de la temática a tratar, se plantean diversas dinámicas que

permiten fortalecer el objetivo de la capacitación, la participación y el trabajo en equipo.

Ambientes de trabajo

Respondiendo a la cantidad de participantes en cada capacitación, nuestra Empresa

tiene a su disposición, ambientes de trabajo cómodos, equipados con los recursos

multimedia necesarios, por ello, podemos atender demandas de capacitación con

cantidades bajas, medias o altas de participantes.

Page 4: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Refrigerio

Como parte de la metodología y estrategias empleadas por nuestra empresa, siempre

aplicamos pausas activas en cada capacitación, estos espacios sirven para

confraternizar, consolidar información, compartir opiniones y renovar energías

mediante un refrigerio reconfortante de acuerdo con el servicio contratado y la cantidad

de participantes.

Certificación

Completando la información necesaria sobre cada capacitación, nuestra Empresa ofrece

el reporte de resultados de cada uno de los participantes, así como un documento que

acredita la capacitación brindada a la empresa cliente, dependiendo del servicio

contratado, cada participante puede hacerse acreedor a un certificado personal por la

aprobación del curso.

Paquete de Capacitación básica en Seguridad y Salud Ocupacional

Mediante el presente, ponemos a su disposición la cartera de cursos considerados en el

Anexo 06. del DS 024 - 2016 EM. y su modificatoria DS 023 -2017 EM.

Page 5: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional basado

en el Reglamento de Seguridad y Salud

Ocupacional y Política de Seguridad y Salud

Ocupacional.

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Analizar el uso de herramientas para la Gestión de Riesgos y los Criterios de cumplimiento de la Políticas de Seguridad. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer acerca de la Gestión de Riesgos en la SSO y los Reglamentos del SSOMA.

• Conocer los criterios que deben cumplir una Política de Seguridad.

• Impulsar la mejora continua de la SSO.

• Protección de la seguridad y salud de todos los miembros.

• Conocer los Requisitos Legales en Seguridad y Salud Ocupacional.

Notificación, Investigación Y Reporte

de Incidentes, Incidentes Peligrosos Y Accidentes

De Trabajo.

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Conocer las diferentes metodologías de investigación de accidentes e incidentes de Trabajo. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer la base legal, conceptos principales sobre investigación de incidentes y accidentes.

• Determinar las causas básicas de un incidente y establecer los controles para evitar una nueva ocurrencia.

• Conocer los principales métodos para realizar investigación de accidentes.

• Reportar los incidentes de cualquier magnitud.

Liderazgo y motivación. Seguridad basada en el

Comportamiento

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Fortalecer las habilidades de liderazgo y Contribuir a minimizar los riesgos de incidentes y accidentes a través del desarrollo de un comportamiento seguro. Logros del curso Al finalizar el curso el participante será capaz de:

• Aplicar las técnicas que permiten ejercer el Liderazgo en Seguridad.

• Involucrar, motivar, ayudar, reforzar y mantener comportamientos seguros.

• Identificar las condiciones de Poder, Saber y Querer para un trabajo seguro.

• Fortalecer las capacidades de los profesionales en la Seguridad.

Page 6: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Respuesta a Emergencias por áreas específicas

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Garantizar que los trabajadores estén preparados ante emergencias y en capacidad de responder a dichas emergencias, a fin de mitigar cualquier impacto adverso en la seguridad o salud de las personas o el medio ambiente. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer la base legal, conceptos principales sobre respuestas a emergencia.

• Conocer todas las emergencias que puedan ocurrir ya sea en el trabajo o fuera del trabajo.

• Elaborar su plan de contingencia del área de su trabajo.

• Implementar un plan de respuestas ante emergencia.

IPERC Identificación de peligro, evaluación de riesgos y

determinación de controles

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Identificar peligros y evaluar riesgos ocupacionales proponiendo estrategas para su control. Logros del curso Al finalizar el curso serás capaz de:

• Identificar peligros, evaluar y controlar los riesgos en cualquier tipo de operación.

• Evaluar la frecuencia y la exposición a peligros y riesgos.

• Conocer las diferentes categorías de riesgos y cómo completar una matriz de perfil de riesgos.

• Dar recomendaciones significativas para mejorar el gerenciamiento / control del riesgo.

Trabajos en altura

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Conocer los lineamientos necesarios para la actividad de trabajos en altura. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Identificar los diferentes trabajos en altura que se realizan.

• Completar el formato de Trabajo en Altura de la forma correcta.

• Identificar las causas de caídas en altura.

• Conocer los procedimientos y EPPs adecuados para el trabajo en altura.

Page 7: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Mapa de Riesgos. Riesgos psicosociales

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Adquirir los conocimientos para elaborar un Mapa de Riesgos Psicosociales y la identificación adecuada de los riesgos en el Trabajo. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Elaborar correctamente un Mapa de Riesgos y sus respectivas funciones.

• Impulsar la formación y sensibilización sobre la prevención de los riesgos psicosociales.

• Analizar situaciones de peligros y riesgos dentro de una organización.

• Evaluar los Riesgos Psicosociales.

Significado y uso de código de señales y

colores

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Alertar del peligro existente en una zona en la que se ejecutan trabajos electromecánicos, o en zonas de operación de equipos e instalaciones que pueda ocurrir un peligro potencial. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer el significado de cada código de señales y de colores.

• Establecer e identificar la norma NFPA a las diferentes sustancias peligrosas en su transporte.

• Identificar la metodología para la señalización de letreros, cartillas de seguridad, líneas de aire, agua, corriente eléctrica, sustancias toxicas, corrosivas de alta presión y otros de acuerdo con el código de señales y colores.

Auditoría, Fiscalización e Inspección de Seguridad

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Identificar y evaluar los riesgos presentes en la organización, comprendiendo los requisitos del marco legal. Logros del curso Al finalizar el curso serás capaz de:

• Identificar actos y condiciones subestándar.

• Evaluar y Entender fallas humanas y su exposición a peligros y riesgos.

• Comprender los requisitos legales relacionados con el proceso de inspecciones.

• Realizar una inspección efectiva y productiva SSMARS, controlando la exposición a los riesgos.

Page 8: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Prevención y Protección Contra Incendios

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Conocer los lineamientos necesarios para la prevención y protección contra incendios y diversas actividades de trabajo. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Identificar los principales sistemas de protección y agentes de extinción.

• Reconocer las técnicas de extinción de incendios en etapa incipiente.

• Identificar las situaciones de riesgo potencial y el tipo de respuesta necesaria.

• Identificar sistemas de detección automática de incendios.

Primeros Auxilios

Duración: 2-4 horas

Objetivo del curso Prevenir accidentes y brindar un primer tratamiento que evitará el incremento del daño mientras inicia la intervención del personal de salud. Logros del curso Al finalizar el curso serás capaz de:

• Prevenir daños a la salud de los trabajadores causado por las condiciones de su ambiente laboral.

• Diagnosticar y tratar precozmente el daño a la salud que han sufrido los trabajadores por las condiciones de su ambiente de trabajo.

• Rehabilitar física y laboralmente a los trabajadores que han quedado incapacitados a causa de un accidente de trabajo o de una Enfermedad Profesional.

Estándares y Procedimiento Escrito de

Trabajo Seguro por actividades

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Elaborar de forma correcta Procedimientos escritos de trabajo seguro, aplicando sus definiciones y fundamentación. Logros del curso Al finalizar el curso el participante será capaz de:

• Identificar la importancia y objetivo de los PETs.

• Reconocer los elementos que componen los PETs.

• Identificar los requisitos y características necesarias de un PET de acuerdo con el área y actividad.

• Elaborar correctamente PETs.

Page 9: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Riesgos Eléctricos

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Conocer y afianzar conocimientos para minimizar los riesgos eléctricos y prevenir los accidentes de trabajo. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer los diferentes factores de riesgos eléctricos.

• Completar el formato de Riesgos Eléctricos de la forma correcta.

• Conocer las consecuencias de los riesgos eléctricos.

• Prevenir e identificar los riesgos eléctricos.

Higiene Ocupacional (Agentes físicos,

Químicos, Biológicos) Disposición de residuos

sólidos. Control de Sustancias peligrosas

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Adquirir conocimientos sobre higiene ocupacional y residuos sólidos para una adecuada gestión. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Identificar las diferentes enfermedades generadas por los agentes físicos, químicos y biológicos en los lugares de trabajo.

• Cuantificar y caracterizar residuos sólidos.

• Tomar decisiones en las operaciones de reciclaje, reutilización, tratamiento y disposición final de los residuos.

Comité de Seguridad y Salud Ocupacional.

Reglamento Interno de Seguridad y Salud

Ocupacional. Programa Anual de Seguridad y Salud Ocupacional.

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Estar informado sobre el Comité de SSO y de la importancia del RISST y de los Programas Anuales en SSO. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer el funcionamiento del comité de seguridad.

• Conocer los requisitos mínimos para el desarrollo de las actividades de minería.

• Comprender las obligaciones como titular, empresa y como trabajador en materia de la Seguridad y Salud Ocupacional en El RISST y Los Programas Anuales.

• Evaluar si el sistema de gestión de SSO que exige el DS 024 – 2016-EM y su modificatoria DS 023 – 2017-EM.

Page 10: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Manejo defensivo y/o transporte de personal

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Orientar en influenciar y estimular a los trabajadores para que opten por conducir de manera segura, responsables y legal. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer los conceptos concernientes a manejo defensivo.

• Entender la importancia del cumplimiento de los procedimientos y estándares de manejo defensivo.

• Aplicar los conocimientos teóricos al uso apropiado de un vehículo, siguiendo para esto un circuito de entrenamiento.

Seguridad en la oficina y ergonomía

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Conocer los diferentes métodos de evaluación de los factores de riesgo ergonómico y seleccionar el más adecuado según el riesgo a medir. Logros del curso Al finalizar el curso el participante será capaz de:

• Mejorar: Seguridad y salud, ejecución en el trabajo, calidad de vida en el trabajo.

• Reducir esfuerzos innecesarios, fatiga, desgaste prematuro.

• Facilitar actividades y uso de objetos, herramientas, máquinas, etc., en el trabajo y en la vida cotidiana. Aprendizaje en el uso de objetos y entornos materiales.

• Evitar errores y accidentes.

Prevención de accidente por desprendimiento de

rocas

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Identificar factores para reducir accidentes ocasionadas por desprendimiento de rocas en taludes y labores mineras. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer las causas de los desprendimientos de rocas en taludes y minería subterránea.

• Identificar las principales características de los macizos rocosos.

• Identificar las diferentes roturas que ocasionan desprendimiento de rocas ya sea en superficial o subterráneo.

Page 11: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Prevención de accidente por gaseamiento

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Dar a conocer a los participantes sobre los gases que puedan encontrar cuando realizan sus labores en las diferentes áreas funcionales de una organización. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer los conceptos fundamentales sobre la respiración humana y el oxígeno.

• Identificar los gases más utilizados en minería a través del código de colores.

• Actuar sobre una emergencia de accidentes por gaseamiento con los estándares establecidos.

• Tener en cuenta las medidas de prevención al usar los diferentes tipos de gases.

El uso de equipo de protección personal (EPP)

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Establecer las características técnicas y normativas de los elementos de EPP que constituyen el equipo de prevención de los trabajadores expuestos a factores de riesgo durante el desarrollo de su trabajo. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Identificar los elementos de protección personal.

• Determinar el mantenimiento de los EPP.

• Clasificar y caracterizar los EPP de acuerdo a los factores de riesgos de los trabajos realizados y función del colaborador.

• Conocer sobre el Cardex de entrega de los EPP.

Seguridad en herramientas manuales

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Conocer los principales riesgos derivados de las herramientas de uso común, causas que los motivan y medidas preventivas básicas. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Identificar las principales causas de accidentes con herramientas manuales.

• Identificar los riesgos y lesiones más frecuentes con herramientas manuales.

• Poner en prácticas las medidas preventivas y reglas de seguridad al momento de usar herramientas manuales.

Page 12: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

Trabajos en caliente

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Proporcionar los conocimientos necesarios respecto a los peligros, riesgos y medidas de control de los Trabajos en Caliente, identificando sus obligaciones y/o responsabilidades. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Reconocer los tipos de elementos combustibles y equipos utilizados en trabajos en caliente.

• Identificar los riesgos durante el desarrollo de trabajos en caliente.

• Conocer las medidas de precaución a tomar antes, durante y después de realizar trabajos en caliente.

• Responder adecuadamente frente a una situación de emergencia relacionada a este trabajo.

Andamios y plataformas

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Reconocer los riesgos y responsabilidades de los trabajadores durante la realización de un trabajo mediante el uso de andamios y/o plataformas. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Conocer los requisitos para realizar trabajos en andamios y/o plataformas elevadas.

• Identificar las responsabilidades de las personas involucradas en este trabajo.

• Reconocer la forma de montaje de los equipos necesarios para este tipo de trabajo.

Excavaciones y zanjas

Duración: 4 horas

Objetivo del curso Brindar las capacidades necesarias para contribuir a la disminución de los accidentes laborales durante la realización de excavaciones y zanjas. Logros del curso Al finalizar el Curso el participante será capaz de:

• Identificar los conceptos básicos referidos a este tipo de trabajo.

• Conocer los riesgos derivados del trabajo mediante excavaciones y zanjas.

• Identificar las medidas de control de riesgos y equipos de seguridad personal para los trabajos mediante excavaciones y zanjas.

• Aplicar las medidas de precaución a tomar antes, durante y después de realizar trabajos mediante excavaciones y zanjas.

Page 13: Quienes somos · actividades de forma ágil y guiada, recibiendo para ello su ficha de inscripción, evaluación inicial, evaluación final, cuaderno de trabajo y prácticas. De acuerdo

[email protected]

996 349 533

Miguel Gonzáles 185 – Urb. Horacio Zevallos - Cajamarca

www.mbhcapacitaciones.com

mbh capacitaciones