11

Quijote

  • Upload
    luzmi

  • View
    1.048

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quijote
Page 2: Quijote

La obra Don Quijote de la Mancha fue escrita por.....

• Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta y dramaturgo español. Se cree que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española . Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, sobre la que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de Príncipe de los Ingenios.

Page 3: Quijote

PERSONALIDAD DE DON QUIJOTE

• Llenósele la fantasía —(a don Quijote)— de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores y disparates imposibles; y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo".

Page 4: Quijote

DON QUIJOTE: SUS ORÍGENES

• Es posible que Cervantes empezara a escribir el Quijote a finales del siglo XVI. En el verano de 1604 estaba terminada la primera parte, que apareció publicada a comienzos de 1605 con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. El éxito fue inmediato. En 1614 aparecía en Tarragona la continuación apócrifa escrita por alguien oculto en el seudónimo de Alonso.Esta segunda parte apareció en 1615 con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha. En 1617 las dos partes se publicaron juntas en Barcelona. Y desde entonces el Quijote se convirtió en uno de los libros más editados del mundo y, con el tiempo, traducido a todas las lenguas con tradición literaria.

Page 6: Quijote

MOLINOS

•   Se trata de una torre cilíndrica construida  con piedras del lugar, las cuales se unían a

base de cal y arena.  •     Esta edificación suele tener

una puerta en el piso inferior y varias ventanas en la parte

superior.  •         Las paredes del interior se

recubrían con yeso.  Tenía una escalera de caracol  que unía

los tres pisos  y que se apoyaba en la pared

Page 7: Quijote
Page 8: Quijote

ALGUNOS DE LOS CONSEJOS DE DON QUIJOTE

Page 9: Quijote

RUTA (Lugares)

                                                                                          

Tramo 1: de Toledo a San Clemente por el Toboso y Belmonte.

Tramo 2: de San Clemente a Villanueva de los infantes, por las lagunas de Ruidera.

Tramo 3: de Villanueva de los infantes a Almagro y Calatrava.

Tramo 4: del Valle de Alcudia al Campo de Calatrava.

Tramo 5:de Albacete a Alcaraz y Bienservida.

Tramo 6: de la Roda a los Campos de Montiel.

Tramo 7:de Criptana a Tomelloso,Argamasilla de Alba y la Solana.

Tramo 8:de Almagro a Toledo, por Ciudad Real y Consuegra

Tramo 9:de Esquivas a Illescas y Carranque.

Tramo 10:de la Hoz del Río Dulce a Sigüenza y Atienza.

Page 10: Quijote
Page 11: Quijote