1
Química III Vazquez Moncayo Rair Andres 5IM8 Donde Expresa do para efectua r La cual Donde Expresa do Variables relacionadas Donde Expresead o El cual Denomin ada Aplicado Expre sando El Cual Denomina da Aplicado donde El Cual Denomina da Aplicado Leyes de los Gases Ley de Boyle A temperatura constante para una relación Presión-volumen. Sistema Isometrio La temperatura constante, el volumen de una masa dada de gas, varia inversamente proporcional a la persión que soporta. PiVi=PfVf i= Estado inicial f=Estado final P=Presión V=Voloumen Ley de Charles A presión constantante para una relación Volumen-Temperatura. Sistema Isobárico El comportamiento de una masa de gas a presión constante, varia de forma proporcional a su tempertatura absoluta. = ó v=KT i= Estado inicial f=Estado final T=Temperatura V=Voloumen Ley de Gay Lussac A volumen constante para una relación Presión- Temperatura. Sistema Isocórico La presión que ejerce la masa, es directamente proporcional a su temperatura absoluta. ó P=KT i= Estado inicial f=Estado final T=Temperatura P=Presión Ley General de los Gases ó Ley combinada de los gases La presión que ejerce la masa de gas La temperatura El volumen Aplicado en casaos reales Cuando se condsidera que una cantida de gas sin cambio de masa , se tinee que la presión varia inversamente al volumen y proporcional a la temperatura absoluta. i= Estado inicial f=Estado final T=Temperatura P=Presión V=Volumen Ley Universal Toma en cuenta la masa de gas , presion, volumen y temperatura La ecuación universal de los gases ideales P=Presión(atm) V=Volumen(L) n=Número de moles R=Constante Universal de los Gases Ideales 0.082() Temperatura (K)

Quimica Cuadro Sinoptico

  • Upload
    rayas

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se presentara un cuadro sinoptico de las propiedades de los gases.

Citation preview

Qumica IIIVazquez Moncayo Rair Andres 5IM8