4
EL ELECTRON Y EL MODELO ATÓMICO DE THOMSON (2). NOMBRE DEL ALUMNO(A) __________________________________________________________ FECHA __________________ GRUPO________________ CALIFICACION ________________ El siguiente personaje en trabajar con los tubos de Plucker es W. Crookes (1832- 1919). Rarifica mucho más el aire del tubo, entonces en el cátodo se separo otro espacio más oscuro aún, que también llenó paulatinamente el tubo, después de lo cual el ánodo se encendió con luz verdosa. Para Crookes el fenómeno se debía a una radiación que él llamó “cuarto estado de la materia” que no era líquido, sólido o gaseoso. Apoyándose en sus experimentos predijo que los rayos catódicos era un “flujo de partículas negativas y rápidas cuyas dimensiones son considerablemente menores que las de los átomos”. Con esta declaración los científicos se dan a la búsqueda de esas partículas W Crookes se quedo corto no hallo aplicación para ese tipo de radiación, corresponde a otro científico la aplicación de dicha radiación. A principios de 1896 en todos los lugares del mundo la gente abría sus periódicos para leer una pequeña historia proveniente de Viena. La noticia decía que un profesor alemán llamado Roentgen había descubierto un modo de fotografiar objetos ocultos, inclusive el hueso del interior de la mano de una persona viva. Era una historia pasmosa, más que nada porque resultó cierta. Los cirujanos vieron la utilidad de esta singular fotografía y el profesor W.C. Roentgen (1845-1923) fue uno de los hombres más célebres del momento. El famoso tubo ya para entonces reconocido como de Crookes emitía dos clases diferentes de radiación. Roentgen denomino la descubierta por él, “Rayos X”.

QUIMICA I - Web viewEn 1895 J. Perrin (1870-1940) demostró en forma definitiva que la carga de los rayos catódicos era negativa, en los dos años siguientes se aclaró que

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: QUIMICA I -    Web viewEn 1895 J. Perrin (1870-1940) demostró en forma definitiva que la carga de los rayos catódicos era negativa, en los dos años siguientes se aclaró que

EL ELECTRON Y EL MODELO ATÓMICO DE THOMSON (2).

NOMBRE DEL ALUMNO(A) __________________________________________________________

FECHA __________________ GRUPO________________ CALIFICACION ________________

El siguiente personaje en trabajar con los tubos de Plucker es W. Crookes (1832-1919). Rarifica mucho más el aire del tubo, entonces en el cátodo se separo otro espacio más oscuro aún, que también llenó paulatinamente el tubo, después de lo cual el ánodo se encendió con luz verdosa. Para Crookes el fenómeno se debía a una radiación que él llamó “cuarto estado de la materia” que no era líquido, sólido o gaseoso.

Apoyándose en sus experimentos predijo que los rayos catódicos era un “flujo de partículas negativas y rápidas cuyas dimensiones son considerablemente menores que las de los átomos”. Con esta declaración los científicos se dan a la búsqueda de esas partículas

W Crookes se quedo corto no hallo aplicación para ese tipo de radiación, corresponde a otro científico la aplicación de dicha radiación.

A principios de 1896 en todos los lugares del mundo la gente abría sus periódicos para leer una pequeña historia proveniente de Viena. La noticia decía que un profesor alemán llamado Roentgen había descubierto un modo de fotografiar objetos ocultos, inclusive el hueso del interior de la mano de una persona viva. Era una historia pasmosa, más que nada porque resultó cierta. Los cirujanos vieron la utilidad de esta singular fotografía y el profesor W.C. Roentgen (1845-1923) fue uno de los hombres más célebres del momento. El famoso tubo ya para entonces reconocido como de Crookes emitía dos clases diferentes de radiación. Roentgen denomino la descubierta por él, “Rayos X”.

¿Qué ocurre de diferente entre el tubo de Hittorf y el Crookes? ______________________________

_______________________________________________________________________________¿Que hace Crookes para que el ánodo despida una luz verdosa? ________________________________

_______________________________________________________________________________

Page 2: QUIMICA I -    Web viewEn 1895 J. Perrin (1870-1940) demostró en forma definitiva que la carga de los rayos catódicos era negativa, en los dos años siguientes se aclaró que

¿Cuáles son las partes fundamentales de un tubo de Crookes? _________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Cuál es la predicción de Crookes para lo que ocurrió en el tubo? _______________________________

_______________________________________________________________________________

¿Que hizo el profesor W.C. Roentgen? __________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

En 1895 J. Perrin (1870-1940) demostró en forma definitiva que la carga de los rayos catódicos era negativa, en los dos años siguientes se aclaró que su velocidad era aproximadamente igual a una décima parte de la velocidad de la luz y que las propiedades no dependían de la composición del gas, eso significaba que las partículas catódicas eran componentes indispensables de todos los átomos.

Por último J.J. Thomson (1856-1940) logró determinar la carga “e” y la masa “m” de la partícula aislada. Resulto que la masa de esas partículas fue de m = 10 -27 g y su carga e = 5 X 10 -10 u.e.s. . Utilizó el siguiente tubo para determinarlos.

Al dar por terminada la búsqueda se aceptó universalmente que existían partículas menores que el átomo, que éstas forman parte de la composición de todos los átomos, que no sólo la materia sino también la electricidad tenía estructura atómica.

Finalmente, para el portador material de la carga mínima merecía un nombre propio y P. Drude (1863-1906) propuso llamarlo electrón, nombre que lleva hasta la fecha.

¿Que demuestra J. Perrin? ___________________________________________________________¿Según J. Perrin cuál era la velocidad de las partículas? _____________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Las partículas catódicas son componentes de los átomos? ____________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Qué hace el científico J.J. Thomson? __________________________________________________

Page 3: QUIMICA I -    Web viewEn 1895 J. Perrin (1870-1940) demostró en forma definitiva que la carga de los rayos catódicos era negativa, en los dos años siguientes se aclaró que

_______________________________________________________________________________

¿Cómo se les llama a las partículas más pequeñas que los átomos? _______________________________

¿Quién es el científico que bautiza a las partículas catódicas con el nombre de electrón? _____________

_______________________________________________________________________________

J.J. Thomson tomando una hipótesis de Lord Kelvin propone el siguiente modelo atómico: El átomo es una esfera cuyo diámetro mide 10 -8 cm., cargada uniforme y positivamente y dentro de la cual flotan electrones negativos ligados al todo. Este modelo se popularizó rápidamente y fue conocido como el modelo del “pastel con pasas” donde la masa del pastel era la carga positiva y las pasas los electrones distribuidos al azar.

Modelo atómico de J.J. Thomson

¿Cuál es la base para que Thomson proponga un modelo atómico? _______________________________

¿Cómo es el modelo atómico de J.J. Thomson? _____________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

¿Sabe que significa uniformemente? ____________________________________________________

_______________________________________________________________________________