4
QUIMICA INORGANICA La química inorgánica es la rama de la química que estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos. Este campo de la química abarca todos los compuestos químicos descontando los que tienen enlaces carbono-hidrógeno, que son objeto de estudio por parte de la química orgánica. Ambas disciplinas comparten numerosos puntos en común, y están surgiendo campos interdisciplinares de gran importancia, entre los que podemos citar la química organometálica. La parte más importante de los compuestos inorgánicos se forman por combinación de cationes y aniones unidos por enlaces iónicos. Así, el NaCl se forma por unión de cationes sodio con aniones cloruro. La facilidad con la que se forma un compuesto iónico depende del potencial de ionización (para el catión) y de la afinidad electrónica (para el anión) de los elementos que generan los iones respectivos. OBJETIVO DE LA BIOQUIMICA INORGANICA Estudiar la materia en cuanto a su composición, propiedades y transformaciones; pero lo que distingue a la Química de otras disciplinas es que también se ocupan del estudio de la materia y que relaciona todo esto con su microestructura; es decir con el mundo de las partículas que la constituyen. Identificando los materiales, la forma en que ocurren las reacciones reacciones, el equilibrio que alcanzan las reacciones de manera natural o artificial y los cálculos estequiométricos como la pureza, el rendimiento, el reactivo límite y en exceso.

Quimica inorganica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Quimica inorganica

QUIMICA INORGANICA

La química inorgánica es la rama de la química que estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgánicos.

Este campo de la química abarca todos los compuestos químicos descontando los que tienen enlaces carbono-hidrógeno, que son objeto de estudio por parte de la química orgánica.Ambas disciplinas comparten numerosos puntos en común, y están surgiendo campos

interdisciplinares de gran importancia, entre los que podemos citar la química organometálica.

La parte más importante de los compuestos inorgánicos se forman por combinación de cationes y aniones unidos por enlaces iónicos. Así, el NaCl se forma por unión de cationes

sodio con aniones cloruro. La facilidad con la que se forma un compuesto iónico depende del potencial de ionización (para el catión) y de la afinidad electrónica (para el anión) de los

elementos que generan los iones respectivos.

OBJETIVO DE LA BIOQUIMICA INORGANICA

Estudiar la materia en cuanto a su composición, propiedades y transformaciones; pero lo que distingue a la Química de otras disciplinas  es que también se ocupan del estudio de la materia y que relaciona todo esto con su microestructura; es decir con el mundo de las partículas que la constituyen. Identificando los materiales, la  forma en que ocurren las reacciones reacciones, el equilibrio que alcanzan  las reacciones de manera natural o artificial y los cálculos estequiométricos como la pureza, el rendimiento, el reactivo límite y en exceso.

Page 2: Quimica inorganica

CARACTERÍSTICAS DE LA QUÍMICA INORGÁNICALa química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición,

estructura y reacciones de los elementos y compuestos inorgánicos; es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometálica que es

una superposición de ambas. Antiguamente se definía como la química de la materia inorgánica, pero quedó obsoleta al desecharse la hipótesis de la fuerza vital, característica que

se suponía propia de la materia viva que no podía ser creada y permitía la creación de las moléculas orgánicas.

IMPORTANCIA DE LA BIOQUIMICA INORGANICA

Se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones de los elementos y compuestos inorgánicos; es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno,

porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica. Dicha separación no es siempre clara, como por ejemplo en la química organometálica que es una superposición de ambas.

Page 3: Quimica inorganica

CLASIFICACION DE LAS FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS