Quimica Secuencia 10

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Quimica Secuencia 10

    1/4

    PLANEACIONES DE CLASE DEL SEGUNDO BLOQUE DECIENCIAS III ENFASIS EN QUIMICA

    PROFESOR: LUIS ROBERTO AYALA ZARAGOZA PLANEACION DIDACTICA PERIODO: SECUENCIA DIDCTICA 10

    Esc. Sec.:No. 9 !SERAPIO REND"N ALCOCER# GRADO Y GRUPOS$e%.G%&'o !D# CIUDADGe(e%&) Z*&+*&, N.L.

    BLOQUE - L&s %o/e'&'es 'e )os &e%/&)es 2 s* c)&s/3/c&c/4( 5*6/c&TEMA Segunda revolucin de la qumica

    CONTENIDOS E) o%'e( e( )& '/7e%s/'&' 'e )&s s*s&(c/&s: &o%&c/o(es 'e) %&8&o 'e C&((/++&%o 2Me('e)e/e7

    CAMPOFORMATIO P%o/e'&'es 2 %&(s3o%&c/o(es 'e )os &e%/&)es.

    ESTNDARESCURRICULARESA TRABA;AR

    APLICACIONES DEL CONOCIMIENTO CIENT

    INDICADORES

    ?Identifican la informacincontenida en las representaciones*umicas de los elementos#

    ?E,plican cmo participan loselectrones cuando se enla%an dos"tomos#

    ? Distri!uyen los electrones de

    )arios elementos aplicando laformula aprendida#

  • 7/23/2019 Quimica Secuencia 10

    2/4

    elementos @ec@a por (endeleie) as como laor'ani%acin y sistemati%acin de sus resultados;alora la e,perimentacin y la sistemati%acin deresultados como caractersticos del tra!a&o cientficoreali%ada por Canni%%aro

    Identifica y mide las propiedades de los materiales yselecciona el m"s adecuado para la conduccin de lacorriente elctrica

    ?Locali%an los electrones de)alencia de )arios elementos#

    ?Resuel)en la ta!la *ue seencuentra en su li!ro aplicando loaprendido#

    OBSERACIONES:

    ACTIIDADES

    A(&)/+&% e) o'o 'e C&((/++&%oDado *ue los "tomos son indi)isi!les en una molcula de!e @a!er necesariamente un n+mero entero y casi siempresencillo de "tomos de cada clase# 2i se determina el peso molecular de los compuestos de un elemento y el porcenta&een *ue entra este elemento en cada uno de los compuestos las cantidades @alladas son m+ltiplos sencillos del pesoatmico del elemento#Bue Canni%%aro*uien determin *ue un mol de 'as ocupa!a un )olumen de //3 L en condiciones normales c#n## 2umtodo permiti determinar la masa atmica relati)a de al'unos elementos#

    D/sc*/% )&s &o%&c/o(es 'e D/%/ Me('e)2e7:Bue un *umicorusocreador de laTa!la peridica de los elementos#

    2o!re las !ases del an"lisis espectralesta!lecido por 0unseny irc@off se ocup de pro!lemas *umico?fsicosrelacionados con el espectro de emisin de los elementos# Reali% las determinaciones de )ol+menes especficos yanali% las condiciones de licuefaccin de los 'ases as como tam!in el ori'en de los petrleos#2u in)esti'acin principal fue la *ue dio ori'en a la enunciacin de la ley peridica de los elementos!ase del sistemaperidico *ue lle)a su nom!re# En .869pu!lic su li!roPrincipios de la qumicaen el *ue desarrolla!a la teora dela Ta!la peridica de los elementos#

    ?Pro)eer *ue resalten el tra!a&o de (endeleie) y las aportaciones *ue reali% a la ta!la peridica#

    ?Pedir *ue formados en e*uipos realicen una lnea del tiempo *ue descri!a cmo @a e)olucionado la ta!la peridicay se-alen los nom!res de los cientficos prominentes de cada poca destacando sus aportes#

    ?Promo)er el pensamiento refle,i)o de los alumnos para *ue se den cuenta de la capacidad predicti)a de la ciencia#

    ?Facer refle,ionar a los alumnos so!re las aportaciones de Canni%%aro y cmo enri*uecieron los datos de la ta!laperidica al a're'ar las masas atmicas correctas de los elementos#

    ?Propiciar *ue esta!le%can comparaciones entre su tra!a&o y el 'rupo y *ue definan diferencias y seme&an%as entrelos tra!a&os presentados#

    ?Dar acompa-amiento a los alumnos para *ue @a'an un mapa conceptual *ue e,pon'a las caractersticas de loselementos *umicos de acuerdo con su car"cter met"lico#

    ?Pedir *ue dentro del mapa conceptual consideren e&emplos de los materiales met"licos#

    http://es.wikipedia.org/wiki/Stanislao_Cannizzarohttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementoshttp://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_espectralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Bunsenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gustav_Kirchoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/1869http://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_la_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_la_qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Stanislao_Cannizzarohttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Rusiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_peri%C3%B3dica_de_los_elementoshttp://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_espectralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Bunsenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Gustav_Kirchoffhttp://es.wikipedia.org/wiki/Volumenhttp://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmicohttp://es.wikipedia.org/wiki/1869http://es.wikipedia.org/wiki/Principios_de_la_qu%C3%ADmica
  • 7/23/2019 Quimica Secuencia 10

    3/4

    A(&)/+&% )& c)&s/3/c&c/4( 'e s*s&(c/&s:De una manera muy 'ruesa todas las sustancias se pueden clasificar encuatro 'randes cate'oras:

    S*s&(c/&s Me)/c&s M# Conducen la electricidad en estado l*uido y en estado slido# Est"n constituidas porenormes entramados de tama-o indefinido llamados redes metlicas# La estructura de la red consiste en un n+meromuy 'rande de iones positi)os cationes interactuando elctricamente con un =mar de electrones># E&emplos: Na F' P! etc# Por definicin los otros 1 tipos de sustancias inicas co)alentes no moleculares y co)alentesmoleculares se consideran no met"licas#

    S*s&(c/&s I4(/c&s I# Conducen la electricidad en estado l*uido y en solucin acuosa pero no en estado slido#Est"n constituidas por enormes entramados de tama-o indefinido llamados redes inicas# La estructura de la redconsiste en un n+mero muy 'rande de iones de car'a opuesta aniones y camiones interactuando elctricamente#E&emplos: NaCl NF3NO1 etc# Por definicin las otras 1 cate'oras met"licas co)alentes no moleculares yco)alentes moleculares son sistemas co)alentes#

    S*s&(c/&s Co7&)e(es No Mo)ec*)&%es CNM# No conducen la electricidad ni en estado l*uido ni en estadoslido ni en solucin acuosa# Tienen puntos de fusin muy ele)ados# Est"n constituidas por enormes entramados detama-o indefinido llamados redes covalentes# La estructura de la red consiste en un n+mero muy 'rande de n+cleos yelectrones conectados entre s mediante una comple&a cadena de enlaces covalentestpicos la interaccin elctricaentre / n+cleos y un par de electrones# E&emplos: diamante C cuar%o 2iO/ etc#

    S*s&(c/&s Co7&)e(es Mo)ec*)&%es CM# No conducen la electricidad ni en estado l*uido ni en estado slido nien solucin acuosa# Tienen !a&os puntos de fusin# Consisten de "tomos o molculas esta!les interactuando Gsi acasoG muy d!ilmente entre s# En las sustancias 'aseosas la interaccin entre partculas es pr"cticamente nula# Parafines pr"cticos se trata de partculas independientes# En las sustancias l*uidas la interaccin entre partculas ya essi'nificati)a lo cual @ace *ue estn muy cerca unas de otras aun*ue toda)a con muc@o mo)imiento de!ido a sus

    altas )elocidades# Las sustancias slidas de esta cate'ora tam!in consisten de redes pero con la diferencia de *ue lospuntos reticulares son ocupados por molculas y no por iones# Por definicin las otras 1 cate'oras met"licas inicas

  • 7/23/2019 Quimica Secuencia 10

    4/4

    y co)alentes no moleculares son sistemas no moleculares#

    Esta clasificacin en 3 cate'oras independientes es +til para fines de clasificacin# 2in em!ar'o en la realidad lasfronteras entre ellas no son f"ciles de delimitar# ("s !ien se trata de un espectro continuo donde las cate'oras son enrealidad los casos lmite o ideales# Esto se puede ilustrar con un tetraedro donde las cate'oras definidas ocupan los)rtices# Hirando el tetraedro podemos distin'uir las conocidas dicotomas: inico?co)alente met"lico?no met"lico ymolecular?no molecular#

    Reci!e: Profesor a