3
Nombre de la Escuela Especialidad Laboratorio Química I Practica # 1 Conocimiento Del Material De Laboratorio Alumnos: Maestro(a): Auxiliar:

quimica1practica1conocimientodelmaterialdelaboratorio-120801004615-phpapp01

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jhkghhhhhhhhhhhgert

Citation preview

Nombre de la EscuelaEspecialidadLaboratorioQumicaI

Practica # 1Conocimiento Del Material De Laboratorio

Alumnos:

Maestro(a): Auxiliar:

FechaIntroduccinEs de gran importancia recordar que el hombre no hay llegado a lo que es hoy, sin el uso de herramientas o material que le permita comprender los fenmenos que sucede a su alrededor, otra ventaja de las herramientas es que nos ayudan a realizar el trabajo, facilitndonosle.En qumica es importante conocer el material o instrumentos por los cuales se pueden estudiar los fenmenos qumicos. En este reporte se conocer los instrumentos de uso en el laboratorio ms comunes o bsicos.Para poder ser capaces de entender las reacciones qumicas en el laboratorio, es una necesidad reconocer e identificar los instrumentos o herramientas de ste. La razn por la cual debemos conocer los instrumentos del laboratorio es para el uso correcto de estos

OBJETIVOS1.1. Objetivo General: Conocer los instrumentos bsicos utilizados enun laboratorio, incluyendo el reconocimiento de los smbolos de riesgoy de peligrosidad.1.2. Objetivos Especficos:a. Conocer el nombre de cada instrumento utilizado en el laboratoriopara realizar las prcticas.b. Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equiposde laboratorio.c. Identificar los smbolos de peligrosidad de las sustancias implementadas para ser cuidadosos y noponer en riesgo la salud y la vida de otros ni la de nosotros mismos.d. Desarrollar la capacidad de explicar cientficamente cada uno de los experimentos desarrollados en laprctica de laboratorio.

METODOLOGA:3.1. Procedimiento:a. Reconocer cada instrumento que se encuentra en ellaboratorio de qumica.b. Reconocer las diferentes sustancias qumicas que seencuentran en el laboratorio de qumica.c. Completar las tablas que se observan en los resultados.d. Realizar tus propias conclusiones.