QUIMICAcoloquio

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QUIMICAcoloquio

Citation preview

Ac dejo algunos ejercicios de coloquio, para hacer de esta materia un mundo ms amigable. Si alguien lo quiere subir al wiki, buensimo.

1) El cloruro de plata es una sal muy poco soluble. Se tienen un volumen V1 de cloruro de sodio XM y un volumen V2 de nitrato de plata YM. Entonces siempre precipita cloruro de plata.

2) Por efecto del ion comn aumenta la solubilidad de una sal.

3) Todas las titulaciones cido-base tienen pH 7 en el punto de equivalencia.

4) Se mide en recipiente cerrado dixido de azfre y oxgeno gaseoso a determinada temperatura T y una presin inicial total P. Una vez alcanzado el equilibrio

2 SO2 + O2 2SO3

la presin final es menor que la presin inicial.

4) En la electrlisis de yoduro de potasio en el nodo se libera oxgeno.

5) En el equilibrio H20 (l) H2O (g) el cambio de entalpa es positivo y adems el trabajo vale W= dnRT a presin constante.

6) Es posible calcular la masa molar de una sustancia mediante el uso de la presin osmtica.

7) La presin de vapor y el deltaH de vaporizacin de un lquido, resultan bajas si las fuerzas intermoleculares son fuertes.

8)Se tienen dos soluciones de igual molaridad, la primera de sulfato de sodio y la otra de cloruro de potasio. El aumento ebullscpico resulta igual si es el mismo solvente.

9) La presin de vapor de un lquido se debe medir a una temperatura dada y con recipiente abierto.

10) Las fuerzas intermoleculares de un gas real resultan despreciables.

11) Una reaccin resulta espontnea si el cambio de entropa es positivo.

12) Toda solucin sobresaturada es heterognea.

13) Todo gas se puede licuar.

14) En una solucin ideal de dos compuestos lquidos no voltiles, la presin total es menor a la de los componentes puros.

15) La temperatura crtica del agua es mayor a la del dixido de carbono.

16) En una reaccin en la cual se ha alcanzado el equilibrio se cumple que: a) La reaccin se ha detenido. b) Los reactivos se han consumido completamente. c) La adicin de productos a la mezcla en equilibrio produce mayor cantidad de reactivos cualquiera sea el estado de agregacin de los productos aadidos.

17) En la electrlisis del cloruro de sodio fundido en el nodo burbujea oxgeno.

1 Para titular un volumen V de un cido dbil HA XM se necesita menor volumen de una solucin de hidrxido de sodio XM que para titular el mismo volumen V de cido clorhdrico XM.

19) La lnea de equilibrio lquido - vapor en el diagrama de fases del agua termina a presin de una atmsfera.

20) La constante de velocidad de una reaccin disminuye cuando se aumenta la temperatura y tambin cuando disminuye la energa de activacin.

21) La constante de equilibrio de solubilidad se define para todas las soluciones saturadas.

22) Uno de los componentes del marfil es el carbonato de calcio, que se descompone trmicamente en xido de calcio y dixido de carbono. En esa reaccin el trabajo es negativo.

23) Una solucin de cido ntrico y de nitrato de sodio forman una solucin reguladora.

24) Un gas ideal tiende al comportamiento real a altas presiones y bajas temperaturas.

Espero que sirva. Prximamente: parcialitos de ctedra Lovecchio - Testa, con respuesta. Saludos.

Bueno ahora si con la libreta firmada y respirando tranquila, ayer rend qumica, era la ultima fecha de este cuatrimestre, tomaron un ejercicio nada mas con 6 preguntas, las primeras 4 eran de cintica (MUY parecidos a los de los adicionales, as que es importante hacerlos porque los toman) despus haba una pregunta de termoquimica (calcular delta U delta H y W) y las ultimas dos eran tericas sobre la Entropia y la energa libre de Gibbs, lo que te preguntaba bsicamente es si la entropia poda ser negativa (que la respuesta era no, porque haba mas desorden en los productos que en los reactivos) y despus en base a eso te preguntaban si podas predecir si la reaccin iba a ser espontanea, la respuesta era si, porque por mas de que no conocas el delta S, la cuenta siempre te daba negativa. Tardaron como dos horas en corregir, y despus empezaron a llamar, primero a los insuficientes para que vean el Final, (en la otra fecha que yo haba rendido no lo haban hecho) y despus a los aprobados, te sentaban, te daban un papel con dos preguntas tericas y las tenias que desarrollar, los temas que se tomaron (algunos) fueron: Clasificacin de Polmeros y Solubilidad, Catalizadores, Teora de Choques y Potabilizacion de Aguas, Propiedades de los Slidos, de los Lquidos y Diferencias entre las funciones de estado y de trayectoria en Termodinmica. Se fijan como te fue en el escrito y en base a eso son mas o menos exigentes con lo que escribs, otra cosa, no es oral, es mentira eso. Vos entregas, te hacen salir del aula, si esta bien lo que escribiste, salen te dan la libreta firmada y listo, sino, te hacen entrar para que te defiendas. Hay que saber bastante igual, o por lo menos a mi no me pareci muy chamuyable.