8
Ex alcalde de San Pablo Paulino Ccala Suyo denuncio mala inversión Mientras Miguel Vilcahuamán indica que presentó escrito para que se anule Resolución ¿Un lobbista de Angostura? Ex alcalde de Checacupe declarado Reo Contumaz Año 01 Edición Nº 010 PROVINCIAS ALTAS CUSCO Cusco, 15-31 de Octubre del 2011 Costo 0.50 La Rotativa La Rotativa Quincenario Gasto pomposo en festividades Alcalde de Condoroma Alirio Aqquepucho quiere presa de angostura, video delata su verdadera intención Municipios que lideran en gasto presupuestal según MEF en la Provincia de Canas Limite Permisible Ultiman detalles para agua y alcantarillado en Sicuani Túpac Amaru 78% 62% Distrito Layo Logro es gracias a las luchas del pueblo de Canchis Directores abandonan su institución para emplearse en la comuna de Espinar Festival de artesanía se realizará el 21 y 22 octubre en la Provincia de Canchis

Quincenario La Rotativa 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quincenario La Rotativa 10, noticias de Espinar, Canas, Canchis

Citation preview

Page 1: Quincenario La Rotativa 10

Ex alcalde de San Pablo Paulino Ccala Suyo denuncio mala inversión

Mientras Miguel Vilcahuamán indica que presentó escrito

para que se anule Resolución

¿Un lobbista de Angostura?Ex alcalde de Checacupe declarado Reo Contumaz

Año 01 Edición Nº 010 PROVINCIAS ALTAS CUSCO Cusco, 15-31 de Octubre del 2011 Costo 0.50

La RotativaLa RotativaQuincenario

Gasto pomposo en festividades

Alcalde de Condoroma Alirio Aqquepucho quierepresa de angostura, video delata su verdadera intención

Municipios que lideran en gasto presupuestal según MEF

en la Provincia de Canas

Limite Permisible

Ultiman detalles para agua y alcantarillado en Sicuani

Túpac Amaru

78%

62

%

Distrito Layo

Logro es gracias a las luchasdel pueblo de Canchis

Directores abandonan su institución para emplearse en la comuna de Espinar

Festival de artesanía se realizará el 21 y 22 octubreen la Provincia de Canchis

Page 2: Quincenario La Rotativa 10

Provincias Altas, Octubre del 2011La Rotativa

ólo la prensa comprometida y de vanguardia es Sacosado por sus ocasionales enemigos, en cambio a la prensa domestica nos los buscan ni siquiera para un cave, porque no causan ni retortijón de tripas. Es decir no son dignos de envidias, malsanas o de buena fe. Sus actividades profesionales o de oficio sólo son vegetativas y en otros casos son parasitarias; siendo así el panorama, no hay porqué preocuparse. En cambio cuando la prensa es incómoda, los insultos, las calumnias están presentes, las cartitas notariales son una costumbre intimidatoria. Las denuncias ante los escenarios judiciales son viejas prácticas de extendida conchudez; es decir, el periodismo “EN SERIO” pone en riesgo su tranquilidad en serio.Esta es la radiografía de quienes vivimos al límite del fuego cruzado exponiendo nuestro pellejo día a día, cubriendo información prohibida como ocurrió el 25 mayo 2011en la comunidad de Pampa Anza del distrito de Sicuani, Provincia de Canchis. Allí se realizaría la demarcación en terrenos comunales a cargo de los peones de EGECUSCO. Nuestra presencia sólo sirvió para ser galardonados con un “denuncia penal” ante el Ministerio Público por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública, en su modalidad de delitos contra la paz pública, sub tipo disturbios en agravio del estado.Nos preguntamos ¿Qué estudio burrídico ha generado esta carga procesal?, ¿qué respetable burrista habrá maquinado esta ilustradísima denuncia?, me parece que los acojudaron a los dirigentes de Pampa Anza , los ilusionaron con vernos en la cárcel, llorando lo que “no” se nos debe, me parece que es alguien que estuvo junto a nosotros y que hoy se aleja como “negra cuchara” de amarga esencia humana. Que en el fondo vive llorando de angustia como negra aurora, enfermo viviendo a las escondidasPor razonamiento lógico esta denuncia se va al archivo definitivo por disposición de la Fiscalía Superior de Sicuani el 16 septiembre 2011. Al parecer Dios actuó en la conciencia de los magistrados llamando la atención a quienes desde la maldad, desde sus diabluras acostumbradas quisieron perjudicarnos; de manera que Oscar Torres, Valeriano Ccama, Benedicto Huanca, Francisco Bustamante, Elías Colque, Francisca Cahuana, los hermanos Conde, Ceferina Merma, Salomón Fernández, no tendrían por qué cargar la cruz pesada, de aquellos orinistas y pipistrélicos.

Dirección :PRE&COM Asesores y ConsultoresContactos : 974-987770 ASESORÍA : Rubén Cuyo CondoriPagina Web : www.diariodedomedio.blogspost.comDENUNCIAS : [email protected]ón :Marco Antonio Huarancca, Dario Hanco León, Melquiades Llaique Taipe, Edgar Huarancca Katata, Fredy Cueva Álvarez

VENTA EXCLUSIVA: Libraría “EL EDUCANDO” Sicuani Dirección: Jr. Tacna Nº 207 Teléfono 084-351099Y en todo los kioscos de las Provincias de Canas, Canchis y Espinar

02

n la provincia de Canchis se priorizará el proyecto de Esaneamiento básico, ampliación y mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado por un monto de 61 millones de nuevos soles que beneficiará a las familias del distrito de SicuaniMediante un Acuerdo Municipal Nº 049-2011-MPC de fecha 30 de marzo, se aprobó la exoneración del proceso de selección Nº 01-2011-MPC, la Municipalidad Provincial de Canchis, para la adquisición de un terreno para la planta de tratamiento de aguas residuales del proyecto “Ampliación y mejoramiento del sistema de alcantarillado de la ciudad de Sicuani”, en el que se dio luz verde para la compra de los terrenos de la señora Margarita Cordova De Colque por una suma referencial de 1 millón 257 mil nuevos soles.Desde esa fecha se viene impulsando el tratamiento legal de estos terrenos para presentar ante en Ministerio de Vivienda y Construcción e iniciar el anhelado proyecto de “Ampliación y mejoramiento de agua y alcantarillado en la ciudad de Sicuani” que tiene un presupuesto de mas de 61 millones de nuevos soles con aporte del Gobierno central, el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial de Canchis.El Gerente de la Empresa EMPSSAPAL CPC Francisco Solórzano precisó que el día jueves 27 de los corrientes, se realizará una reunión de coordinación entre los representantes del Ministerio de Vivienda y Construcción, representantes del Programa Agua para Todos y la Empresa EMPSSAPAL para ultimar detalles sobre los avances de este convenio y la determinación de la fecha para la licitación correspondiente.Esta obra contempla la interconexión y rehabilitación del sistema de captación de dos reservorios, ampliación de las líneas de conducción, la ampliación de la red de alcantarillado en la ciudad de Sicuani y la ejecución de una moderna planta de tratamiento de aguas residuales.Como se logra este anheloEste financiamiento se logró gracias al primer levantamiento del pueblo de Canchis iniciado el 20 octubre del 2008, en el se arrancó el compromiso del premier de ese entonces, Yehude Simon Munaro para el aporte total del Ministerio de Economía y Finanzas a través del “Programa Agua Para Todos” para la ejecución del proyecto agua y alcantarillado de la ciudad de Sicuani.Según él Decreto Supremo Nº 96-2000 -EF el gobierno central dirigido por Alberto Fujimori, quien implementa el modelo neoliberal en el país, aprobó un endeudamiento externo con él Japan Bank For International Cooperation - JBIC- directamente a la empresa EMPSSAPAL la suma de 18 millones de dólares en el que la empresa prestadora debía de pagar intereses de 1.7% de las obras de agua en 25 años, y él 0.75% de interés en 40 años por las obras de alcantarillado al banco japonés.En ese entonces, se había demostrado que la rentabilidad de esta empresa EMPSSAPAL no era expectante y la hipoteca de sus bienes traerían serias consecuencias para los usuarios como la suba de tarifas; es por eso que las organizaciones sociales de la provincia de Canchis mediante varios pronunciamientos rechazaron este préstamo de JAPAN BANK, porqué con este convenio se inducía a la privatización del servicio de agua en esta ciudad.Frente a este temor de los pobladores, las organizaciones sociales dirigido por el Prof. Mario Tapia Álvarez inició las coordinaciones para iniciar el primer levantamiento del pueblo de Canchis el 20 octubre, y a una semana de paralización, el premier Yehude Simon Munaro llegó el 3 noviembre a una reunión decisiva y trascendental para comprometerse que el Ministerio de Economía y Finanzas se responsabilizara de este préstamo en su totalidad. Además según el convenio de fideicomiso el gobierno regional del Cusco debía aportar 15 millones de nuevos soles y la Municipalidad Provincial de Canchis 5 millones de nuevos soles, con este acuerdo se solucionó uno de los puntos de la plataforma de lucha.Para que se inicie este proyecto la municipalidad Provincial de Canchis debía de comprar un terreno adecuado según las especificaciones técnicas para la planta de tratamiento de aguas residuales, sin embargo por el desinterés del ex alcalde Mario Velázquez Roque no se dio prioridad a este tema. Con la nueva gestión de Ricardo Cornejo Sánchez en marzo del 2011 se dio la licitación pública para la adquisición de los terrenos para que se inicie este proyecto.

Canchis. Ultiman detalles para agua y alcantarillado en SicuaniLogro es gracias a las luchas del pueblo de Canchis

EDITORIAL

Page 3: Quincenario La Rotativa 10

Ing. Robert Coa Aguilar Alcalde de San Pablo

Provincias Altas, del 2011Octubre

Paulino Ccala SuyoEx Alcalde de San Pablo

on el objetivo de motivar y promover el desarrollo Csostenible de este oficio manual a nivel nacional e internacional, varias instituciones como CITE Peletería, la Municipalidad Provincial de Canchis, ASAPEC, ADAPEC, GIES Canchis y FADAC vienen impulsando el "III Festival de Artesanos Peleteros y Textiles CANCHIS AL MUNDO", que se realizará el día 21 y 22 de octubre en la localidad de Sicuani.El público asistente podrá apreciar trabajos en cuero y pieles, textiles entre otras líneas, en en la Av. la verdad a un costado de Electro Sur Este, donde se contará con la participación de los artesanos de las provincias altas de la región del Cusco y de los artesanos peleteros y textiles de la Provincia de Canchis ;"Este festival es para motivar, promocionar y difundir a nivel nacional, para que ellos puedan buscar un espacio de comercialización de sus productos; en el tema de los premios se está coordinando con la Municipalidad Provincial de Canchis y otras instituciones para que esta actividad sea competitiva", precisó la directora ejecutiva de CITE Peletería M.V.Z. Mirian Rocío Rodríguez Centeno.Este Festival de la Artesanía será con ingreso libre, tiene como objetivo promover la participación de asociaciones de

e mostraba indignado y meditabundo, el ex alcalde del distrito Sde San Pablo Paulino Cala Suyo, cuando rememoraba los gastos de la presente gestión edil del Ing. Rober Coa Aguilar. Al parecer jamás pensó afrontar una circunstancia de esta naturaleza, ya que incluso quisieron reinaugurar lo que él ya hizo. Sentado en su banca, nos indica que el señor debió reconocer las gestiones realizadas por él.“Quiere vivir halagándose cuando en nuestra gestión hicimos reconocer el Carnaval de San Pablo como Patrimonio Cultural de la Nación” señala con sosiego. Sin embargo recapacita y dice que él no les dará el gusto como pensaron.- La declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación del Carnaval de San Pablo ¿es gestión suya?- Agradezco la entrevista, en este proceso del 2007 al 2010, la comunidad de Chara junto a la participación de muchos personajes y grupos musicales, son los que colaboraron bastante para que el Carnaval de San Pablo sea declarado Patrimonio Cultural de la Nación cuya resolución fue ratificado el 03 de diciembre del año 2010 por el Ministerio de Cultura de la Dirección Regional del Cusco, es un trabajo que nosotros hicimos.- El alcalde actual en varias oportunidades se abanderó de esta gestión ¿esto es así?- Lamentablemente es así, no solamente el actual alcalde está actuando de esta forma, hay obras que nosotros habíamos inaugurado y lo están reinaugurando, como es el saneamiento básico de Rocconi, caso plaza de armas, plazoleta Belén. A mí me indigna mucho porque están actuando de mala fe, incluso llegaron a extremos de extraer la placa que se había colocado en la plaza de armas, esto me indigna.- Gracias a este reconocimiento el actual alcalde viajó a Lima en compañía de una comitiva y el total de regidores.- Este viaje es para malversar fondos, en primer lugar se ha abandonado la municipalidad distrtal, viajaron el alcalde y los cinco regidores dejando la institución municipal a su suerte, esto no debió hacerse. Este viaje sólo sirvió para levantar la imagen del congresista Aldo Estrada y hoy su hijo es asesor de la Municipalidad de San Pablo, pregunto ¿que se ha logrado en Lima con tanta inversión de 15 mil nuevos soles? Nada, solo gastaron el dinero y por eso siguen alargando los pagos del personal de la Municipalidad a quienes les debe 3 meses.- Usted manifiesta que la plaza de armas fue inaugurado durante su gestión ¿que es lo que faltaba?- En el programa del aniversario del distrito se describe que inauguran la iluminación de la plaza de armas, nosotros hemos dejado totalmente instalado, lo que faltaba es solicitar a Electro Sur Este para que instale un medidor, sólo faltaba eso. Sin embargo han querido inaugurar esta obra concluida. Es muy descabellado señor.

La Rotativa

- la extracción de la placa de inauguración de la plaza de armas es por acuerdo municipal, multisectorial, de asamblea popular o puro antojo del actual alcalde?- En una asamblea ampliada, el señor Cachi opinó que se debe quitar la placa, pero no fue consultada, ni sometida a votación; sin embargo el señor alcalde ha tomado esta decisión unilateral y creo que esto es ilegal, así no se puede actuar.- las festividades en San Pablo durante su gestión, tenían gastos controlados muy distantes a los realizados por el actual edil ¿a cuanto asciende la diferencia?- El 06 de enero es el inicio de las festividades de los reyes, nosotros lo hemos hecho mejor que el actual gobierno local y solo gastamos 28 mil soles, en cambio ellos gastan 70 mil soles, no entiendo como botaron la plata, en la fiesta de Belén no pasamos los 5 mil soles, en Carnavales gastamos 29 mil soles y en esta gestión superaron los 50 mil nuevo soles, eso es indignante. Y para saber la inversión, presentamos un documento pidiendo información en el mes de agosto y hasta la fecha no tengo respuesta. Lo vamos a denunciar, en esta gestión existe personal de la Municipalidad que no cuenta con titulo profesional y está en el área de OMSABAR y al parecer ya lo destituyeron. El otro asunto es que, hay un contrato de alquiler de una camioneta que seria de uno de sus parientes, esto no es posible, esto esta penado por ley. Finalmente el viaje a lima costo 15 mil nuevos soles, de todo esto no se me quiere informar.

03

Ex alcalde de San Pablo Paulino Ccala Suyo denuncio mala inversión por parte de la actual

Canchis: Gasto pomposo en festividades

Canchis: Artesanía para el mundo. productores artesanales renombrados. Asi como involucrar a instituciones públicas y privadas vinculadas a la promoción del turismo y la artesanía del ámbito local y regional.

Directora Ejecutiva de CITE Peletería M.V.Z. Mirian Rocío Rodríguez Centeno

Festival de artesanía se realizará el 21 y 22 octubre en la ciudad de Sicuani.

Page 4: Quincenario La Rotativa 10

Provincias Altas, del 2011Octubre La Rotativa

Opinión

"Si la historia es creación de los hombres y las ideas podemos encarar con esperanza el porvenir", José Carlos Mariategui.

a historia de los movimientos de los gremios y sindicatos Len cuanto actividad es duración; sin embargo, mirando al contexto nacional esto se hallan en repliegue, debido a muchos factores políticos y sociales. Uno de ellos es el avance del neoliberalismo sobre las organizaciones sociales, en otros casos secuestrados por direcciones amarillas, también desaparecidos por el caudillaje reinante en los sectores de avanzada.Es entendible lo que ocurre con los gremios sociales en Canchis a pesar de haber llevado adelante un movimiento el año 2008 cuyos resultados son algunos resquicios, hoy estos se hallan casi paralizados. Éste fenómeno político tiene su explicación en el apoliticismo con que se condujeron a las masas campesinas, obreras y pequeño burguesas. Los éxitos logrados sólo fue el resultado de la conglomeración de emociones. Los movimientos sociales del 2008 en Canchis nunca fueron la afirmación del trabajo político, ideológico de las vanguardias, si bien contribuyó a la toma de conciencia nunca alcanzó un trabajo sistematizado, organizado y estructurado.No se alcanzó a sembrar conciencia de clase, fe y espíritu de clase; es decir, no se moldeó el movimiento canchino sobre los cimientos clasistas Este es un error mayor y que hoy los canchinos y canchinistas, las masas sociales pagamos en tiempos de embestida brutal por parte de los esbirros del neoliberalismo. Las luchas del 2008 deben significar un acicate para el desarrollo de una empresa histórica, con beneficio para todos. No ver así el panorama político, es soslayar el futuro de las organizaciones sociales. La vida de los gremios no es diversión político y ideológico, mucho menos un juego de intelectuales, su existencia debe de estar cimentada en una idea histórica de fe activa y en la lucha entre dos sistemas, aquí no quepa inventar un tercer término. De manera que las organizaciones tengan un desarrollo autónomo para diferenciarse de forma absoluta de las organizaciones nacionalistas, pequeño burguésas y demagógicas. Es hora entonces de abrir un debate para los que opinan, no para los que callan.Las organizaciones sociales en Canchis deben de moverse sobre el factor clasista para darle contenido a las exigencias y necesidades del pueblo, de no hacerlo se corre el riesgo de generar tendencias reaccionarias como el de la " banda de los cuatro", o de falsas dirigencias que no diferencian el blanco, provocando incluso disidencias en el seno de sus propios gremios, sin aportar nada a problemas concretos traicionando consciente o inconscientemente la causa del pueblo.Si no se forma conciencia de clase, de espíritu ensanchado y educado, sino existe espíritu de clase, los gremios de la provincia están condenados a sucumbir y formar parte del actual estatus quo, corresponde entonces de manera urgente derrotar el espíritu anarcoide, individualista, egotista de algunos individuos para luego levantar las banderas de la solidaridad con todas las reivindicaciones del pueblo. "Ninguna gran obra humana es posible sin la mancomunidad llevada hasta el sacrificio de los hombres que la intentan" José Carlos Mariategui. Un pueblo sin más ideas que sacarle resquicios a las transnacionales no será nunca capaz de una gran empresa histórica.

Por: Dario Hanco León

on el objetivo de iniciar el asfaltado de la carretera que une los Cpueblos de la Mancomunidad interregional de los distritos de Arequipa, Puno y Cusco, los representantes ediles se reunieron el sábado 08 de octubre, para realizar una visita guiada desde Ayaviri, Ocuviri pasando por la Frontera Puno Cusco, Machu Condoroma, Distrito de Condoroma, Tisco, Callalli y Chivay, tramos de carretera que en lo futuro seria asfaltado para la unificación de tres regiones del sur.En este recorrido por la mancomunidad participaron por la región Cusco el presidente de la mancomunidad Alirio Aqquepucho Cruz alcalde de Condoroma, Clímaco Puma Chullo alcalde de Alto Pichigua, Florentino Huanqque Huallpa consejero por Espinar Pio Chamba Huanta consejero de Paucartambo y consejero de Acomayo.Por la región de Arequipa Elmer Cáceres Llica alcalde de Caylloma, Ángel Vilcahuaman Puma alcalde de Callalli, Wenceslao Acayú Almonte alcalde Tisco y el Consejero de Caylloma Alejandro Díaz Zeballos.Por la región de Puno Isidro Huaynacho alcalde de Ocuviri - Lampa; Luciano Huahuasoncco Hancco de Melgar integrantes de la IISACAP, asimismo acompañaron el Presidente de la Región de Puno Dr. Mauricio Rodríguez Rodríguez, Victoria Pineda Mazuelo consejera de Puno y Silvia Carrión Chicata consejera por Lampa Puno. Todos los representantes asistentes se comprometieron a gestionar recursos financieros que provengan desde las instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales, para la ejecución de proyectos de desarrollo económico, productivo, cultural y social.Además, dentro de los objetivos de esta mancomunidad se planteó promover el aprovechamiento del recurso hídrico de cosecha y conservación de agua para el desarrollo pecuario, agrícola y la acuiculturaPor otra parte, llamó la atención la ausencia de representantes de la región del Cusco y Arequipa como el Presidente del Gobierno Regional de Cusco Arq. Jorge Acurio, del Presidente del Gobierno Regional de Arequipa Juan Manuel Guillen Benavides y de los Congresistas por Cusco y Arequipa, incluso Oscar Avelino Mollohuanca Cruz acalde de la Municipalidad Provincial de Espinar no participó de esta reunión trascendental pese haber sido invitado por el presidente de la IISACA. Lo triste y deleznable es que los dos regidores que han sido comisionados para participar en dicho recorrido por parte de la Municipalidad Provincial de Espinar como David Álvarez Chuchullo y Rolando Condori Condori desaparecieron al promediar las 12 del mediodía dejando en incertidumbre a todos los participantes; sin embargo según la bitácora de llegada en el se registra en el garaje del antiguo Terminal se indica que entregaron la camioneta al 10 de la noche, con esto se demuestra que incumplieron con la labor encomendada y que es injustificable los viáticos asignados a estos dos regidores irresponsables. (Por:Melquiades Llaique Taipe)

Espinar: Iniciativa del proyecto decarretera asfaltada unifica regiones

04

NOTA DE AGRADECIMIENTO

Dentro de la Mancomunidad participaron Alcaldes de las tres regiones

Mancomunidad Inter Regional Distritos de

Cusco-Arequipa-Puno, serian las

beneficiadas.

Page 5: Quincenario La Rotativa 10

s un baldazo de agua fría, como las que existe en el distri to de E

Condoroma. Nos causó estupor escuchar mediante un video grabado en la última reunión de la mancomunidad donde estuvieron autoridades como los alcaldes de los distritos de tres regiones como Cusco, Puno y Arequipa; en el que participó Alirio Aqquepucho Cruz alcalde del Distrito de Condoroma No tendría nada de raro, al contrarió felicitamos a las autoridades que pensando en su pueblo donde han sido elegidos, puedan tener acceso al desarrollo verdadero como establece la Ley de la Mancomunidad Nº 29029 y su modificatoria Ley Nº 29341; sin embargo resulta curioso que en estas reuniones del último 8 de octubre, el alcalde de Condoroma Alirio Aqquepucho Cruz, señale textualmente lo siguiente:“basta ya compañeros de la mancomunidad de los distritos, de que en la zona alta almacenamos agua; pero sin embargo seguimos siendo excluidos y olvidados, mientras que en las zonas bajas se aprovecha de la agricultura, se aprovecha agua para la minería, Cerro Verde, EGASA, pero sin embargo los pueblos seguimos olvidados como callalli teniendo grandes riquezas la represa de condoroma, la represa de Pañi, en ocuvire también tenemos represas en Arequipa próximo tendrá una represa Angostura”; tomando una trucha en la mano izquierda y dando a entender que su mensaje subliminal era que se inicie este proyecto de Angostura. Que dentro de los objetivos de esta mancomunidad también está el represamiento de agua en angostura; lo que implica que el alcalde no ha tomado en cuenta incluso la judicialización en este tema, implica también que las reuniones de este tipo no puede ser para direccionar a

Espinar. ¿Un lobbista de Angostura?

Provincias Altas, del 2011Octubre La Rotativa

05

la construcción de la presa de Angostura cuando en la actualidad tenemos problemas.Otra curiosidad es que, en este año ha visitado los alcaldes de la provincia de Caylloma Elmer Cáceres Llica conjuntamente con otros alcaldes distritales de esa jurisdicción, intentando formar una mancomunidad con la Municipalidad Provincial de Espinar y no ha sido fácil integrar por el tema justamente de angostura, posterior a ello no se supo más sobre esta mancomunidad, sin embargo ahora aparece justamente teniendo como núcleo el tema hídrico y por supuesto que la cobertura periodístico ha sido notable particularmente los medios de comunicación de la región de Arequipa. La pregunta es ¿Por qué hay tanto interés en esa mancomunidad en el tema hídrico y especialmente en angostura?, ¿Por qué no participa la Municipalidad Provincial de Espinar?, ¿Qué hay en fondo entre el Alcalde Aqquepucho y el gobierno regional de Arequipa?, ¿Por qué se convierte en lobista el Alcalde de Condoroma del proyecto de angostura?, ¿acaso no es mucho más importante la vía asfaltada entre Espinar Imata que podría ser una salida mucho más beneficioso para el distrito de Condoroma? .... en fin hay tantos

Alcalde de Condoroma Alirio Aqquepucho quiere la presa de angostura para arequipa,

video delata su verdadera intención.

interrogantes que debería responder urgentemente Aliro Aqquepucho Cruz al pueblo de Espinar.Las autoridades de la Provincia de Caylloma pretendían hacer una mancomunidad en el tema de turismo con la Municipalidad Distrital de Suykutambo, sin embargo cuando el señor Pedro Pablo Rojas dijo que en una entrevista que en el tema de hídrico no habría concordancia, es por ello que las autoridades se han distanciado y más bien han optado con el distrito de Condoroma.No nos olvidemos que la región de Puno aprovechando la falta de la delimitación territorial ya quiso apropiarse de parte de los territorios del distrito de Condoroma, ni hablar de la Región de Arequipa donde tienen varios conflictos en el tema de agua con la región Cusco; por ello resulta importante conocer muy de cerca la mancomunidad

El dios Baco gana adeptos para su legión de feligreses.l último viernes 14 de octubre, día laborable y a plena luz Edel día, el señor Paulino Pumacahua Alcazar, maestro de

obra del proyecto mejoramiento de la infraestructura educativa de la Institución Cesar Vallejo Espinar, ha sido sorprendido bebiendo licor durante todo el día, Según versiones de algunos trabajadores de la misma obra señalaron que esta no es la primera vez, siempre tiene esa mala costumbre de abandonar su trabajo para dedicarse a sus días de bohemia.Esta obra, es ejecutada a través del Gobierno Regional de Cusco. Pero, ¿quien controla a los trabajadores de la obra? Los representantes de la obra hasta la fecha no han informado sobre las investigaciones de dichas faltas.Hecha las indagaciones por el equipo de prensa del Quincenario “La Rotativa” el Señor Pumacahua Alcazar, vestía un chaleco de color azul con el logotipo del Gobierno Regional del Cusco, quién no supo explicar sobre su estado etílico. Solo se dedico a vociferar necedades en su desesperación. Este tipo de personas irresponsables deben de ser inmediatamente separados ya que muestran debilidades en su conducta y perjudican el avance de este proyecto.Actualmente en esta obra existen serias irregularidades que

Espinar. Maestro de obra se dedica a libar licor. deberian ser investigadas por los representaes del Gobierno Regional, estas anomalías saltan rápidamente a la luz, en vista que el residente de esta obra ha venido a Espinar con todo sus allegados; además maltratan a los trabajadores Espinarenses, y entre ellos se encubren todo los actos negativos que realizan. Por: (Fredy Cueva Alvarez)

Irresponsabilidad comprobada del maestro de obra Paulino Pumacahua, quien el día 14 deoctubre le vieron bebiendo licor

Page 6: Quincenario La Rotativa 10

Provincias Altas, del 2011Octubre La Rotativa

06

Distrito de Túpac Amaru con 78.1% y el Distrito de Layo con 61.6% según MEF

Canas. Municipios que lideran en gasto presupuestal en la Provincia de Canas

n lo que va del año, la Municipalidad Distrital de Túpac Amaru de la Provincia de Canas, registra un avance del E

78.1%, seguido de cerca por la Municipalidad del Distrito de Layo con 61.6 % en el ejercicio del gasto presupuestal según portal de transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas, consultado hasta el lunes 17 de octubre.El alcalde de la Municipalidad Distrital de Túpac Amaru, abog. Raúl Achahui Núñez precisó que este gasto presupuestal se cumplió porque se iniciaron varios proyectos de transformación de materia prima, como la planta lechera que genera movimiento económico, además varias obras de riego como en Tungasuca y Surimana y el proyecto de Llalla.Asimismo aseguró que hay un listado de proyectos que se vienen encaminando y de manera progresiva se comprometen su inversión " habrán grandes sorpresas en nuestro gasto presupuestal, ya que estamos gestionando ante el Gobierno Regional Cusco y ante el Gobierno Central para varias obras" indico el alcalde Raúl Achahui Nuñez.el “convenio interinstitucional de cooperación para el desarrollo turístico del distrito de Túpac Amaru que se firmó el día del aniversario del distrito, con los representante del Plan Copesco ing. Helio Molina, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Canas Prof. Raúl Rado Lazo, para iniciar el asfaltado de la carretera que ingresa al distrito (Pampamarca-Túpac Amaru).es el de mayor importancia.Por su parte el Alcalde del Distrito de Layo Prof. Gualberto Hancco Cutire precisó que este mes es el aniversario del distrito, en el que entregará varias obras iniciadas este año, además informará sobre varias gestiones realizadas ante el Gobierno Regional del Cusco por mas de 7 millones de nuevos para este

pujante distrito, como el proyecto de Irrigación de Pumanota con mas de 4 millones 300 mil nuevos soles, la obra de mejoramiento de la Institución Educativa Técnico Agropecuario de Layo con mas de 2 millones 300 mil nuevos soles ya comprometidos con presupuesto el Gobierno Regional del Cusco.“Layo es un distrito comercial de las Provincias Altas donde se concentran más de 150 vehículos de carga, queremos seguir generando expectativa” comenta el alcalde del distrito de Layo Gualberto Hancco Cutire, que el 26 de octubre cumple un aniversario

Espinar. Cachuelito es una suma nada despreciableDirectores abandonan instituciones educativas para emplearse en la comuna de Espinar.

res directores de las instituciones educativas abandonan su cargo por un “cachuelito” en la Municipalidad Provincial de T

Espinar, para emplearse por dos meses como especialista en el Proyecto denominado “Mejoramiento del Rendimiento Académico de los Estudiantes de Educación Básica Regular”, para la Implementación y Uso Adecuado de las TIC en la Provincia de Espinar”.Según los contratos Nº 0418-2011-OLOG-LS-MPE-C que corresponde a la Prof. Madeleine Asunción Nuñoncca Lupo Directora de la I.E. Inicial Maria Auxiliadora, contrato Nº 0428-2011-OLOG-LS-MPE-C que corresponde al Prof. Wilfredo Aguilar Armendaris Sub Director de Primaria de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús y el contrato Nº 0427-2011-OLOG-LS-MPE-C que corresponde al Prof. Alipio Sulla Calle Director General de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús, quienes según cláusula Quinta señala que los tres directores fueron contratados desde el 01 de agosto hasta 30 de septiembre en el que entregarán su informe final de actividades y de bienes así como equipos confiados por parte de la Municipalidad. De esta forma descuidaron sus funciones específicas en su I.E. quienes deberían trabajar a dedicación exclusiva durante las 40 horas semanales como manda la Ley del profesorado.Según las investigaciones, los directores irresponsables abandonaron la dirección en varias oportunidades durante los meses de agosto, septiembre y octubre para cumplir con el contrato de la Municipalidad Provincial de Espinar; un ejemplo comprobado por nuestro medio es que los días jueves 6, viernes 7 y lunes 10 de octubre no estuvieron en sus instituciones Educativas, burlando el contrato que tienen con el Ministerio de Educación.Según las informaciones, los directores abandonaron sus instituciones en reiteradas oportunidades, no siendo controlados por la UGEL Espinar; además, los dos directores de la I.E. Sagrado Corazón de Jesús se encubren sus faltas.Por razonamiento simple, nuestros lectores saben que los

directores tienen la obligación de trabajar 40 horas semanales en sus respectivas instituciones. ¿En qué momento cumplen con el contrato de la Municipalidad? Si justamente en el contrato hace referencia a las I.E del ámbito provincial donde tienen que tener contacto con los estudiantes, profesores y padres de familia. O es que estos irresponsables están estafando a la Municipalidad Provincial de Espinar? el Director de la UGEL Espinar Prof. Silvestre Huamaní Chuctaya se ha confabulado con estos directores, a pesar de las denuncias hechas, no ha iniciado una investigación sumaria a dichos trabajadores del Estado, de esta forma se permite defraudación al estado.Otro dato adicional es que, según este contrato los directores recibirán la suma de 3,000 nuevos soles mensuales para que realicen la “Elaboración del Plan Estratégico de capacitación para todos los Docentes de Educación Primaria incluido CEBAS, teniendo en cuenta todas las herramientas con las que se plantea realizar el Proyecto “Mejoramiento del Rendimiento Académico de los Estudiantes de Educación Básica Regular mediante Implementación y Uso Adecuado de las TIC en la Provincia de Espinar” y otras funciones que le asigne su jefe inmediato”, pero resulta curioso que la municipalidad provincial contrate directores de I.E. en actividad, teniendo conocimiento que el trabajo debe ser

técnico y por ende e x i s t e m a y o r responsabilidad; además, el trabajo debe ser a tiempos completo y no pueden hacer una pantomima del trabajo.

Page 7: Quincenario La Rotativa 10

Provincias Altas, del 2011Octubre La Rotativa

a Primera Sala Mixta de Sicuani declaró el día lunes 03 de Octubre reo contumaz a L

los procesados Miguel Vilcahuaman Turpo (ex alcalde de Checacupe), Salomé Alarcón Canchi, Julia Valentina Rivera de Mayorga, Bonifacio Paucar Layme, Fermín Zárate Hancco (ex regidores) y Roberto Callo Puma ex tesorero de la Municipalidad Distrital de Checacupe; a quienes se les sigue por varios delitos punibles como colusión desleal, por peculado y malversación de fondos según el expediente Nº 0175-2008.El juez de la Primera sala mixta citó en tres oportunidades a Miguel Vilcahuaman Turpo y ha Roberto Callo Puma para la audiencia oral respectiva, pero estos no se presentaron, ya que anteriormente habrían declarado involucrando entre sí a ambas partes.Según los hechos imputados que se le sigue a estos seis implicados, es por el desvío de fondos económicos destinados para la compra de terrenos para la construcción del centro de salud de Checacupe y la pavimentación de la calle Cangalli, ambos con presupuesto de más de 50 mil nuevos soles; pero que finalmente con estos dineros compraron la camioneta de segundo uso, valorizado en 51 mil nuevos soles y un tractor agrícola segundo uso marca MASSEY FERGUSON por 59 mil 410 nuevos soles, cuando aún faltaba un mes para que finalice la gestión municipal de los acusados.El equipo de investigación de "La Rotativa" accedió a documentos reservados como testimonios notariales, escrituras públicas de las dos adquisiciones en el que se demuestra serias observaciones; según los documentos, la Municipalidad Distrital de Checacupe pagó la suma de 51 mil nuevos soles a la señora Virginia Ramos Puma y esta propietaria compró esta misma camioneta de otra persona por la suma de 22 mil 554 nuevos soles; por lo que se demuestra claramente que se sobrevaloró el costo de este vehículo y que no estaba en buenas condiciones.Con relación a la compra del tractor agrícola marca MASSEY FERGUSON, color rojo, que también es de segundo uso, ha sido adquirido el 25 enero del año 2006 por Máximo Amanqui Quispe en la ciudad de Puno de la vendedora Carmen Rosa Calla

Canchis. Ex alcalde de Checacupe es declarado Reo Contumaz

Quispe por un precio de 8 mil nuevos soles (según se muestra en el documento de transferencia del tractor agrícola firmado en la notaría del abogado julio Edgar Lezama Zúñiga de las ciudad de Puno).Esta misma maquinaria ha sido adquirido por la Municipalidad Distrital de Checacupe el 21 diciembre del año 2006 a un precio sobrevalorado de 59 mil 110 nuevos soles del señor Maximo Amanqui Quispe, quien es un ciudadano del distrito de Arapa, provincia de Azangaro Puno. (Según el testimonio de compra y venta del tractor agrícola usado, firmado en la notaría de Néstor Villanueva Sánchez de la ciudad de Sicuani).Para completar el pago de la adquisición del tractor agrícola, se giró dos cheques uno de los cheques Nº 228323350 se giró a nombre del tesorero de ese entonces Roberto Callo Puma por la suma de 48 mil 750 nuevos soles por concepto de compra del Tractor Agrícola con el presupuesto de inversión, y el segundo cheque Nº 28323351 se giró a nombre del señor Máximo Amanqui Quispe por

07

concepto de adquisición de arado para el tractor por la suma de 10 mil 660 nuevos soles. Con estos dos Cheques se completaría el pago en su totalidad de los 59 mil 410 nuevos soles.Según la manifestación policial del tesorero Roberto Callo Puma manifestó que el alcalde habría ordenado entregar por esa modalidad. Lo cierto es que mediante la Resolución Nº 81 de la Primera Sala Mixta de Sicuani de fecha 03 octubre se dictó como reo contumaz a los referidos procesados, principalmente al ex alcalde Miguel Vilcahuaman Turpo y Roberto Callo Puma quienes no se presentaron para su manifestación final y han quebrado casi todo el proceso con su inconcurrencia.La rotativa entrevistó al ex alcalde Miguel Vilcahuaman Turpo quien indicó que ya presentó un escrito para anular la orden de captura y se reprograme nueva fecha para su manifestación. “Todo el proceso ha quebrado en la sala, recién habrá una nueva fecha, así que no hay nada… absolutamente nada; Nada de la acusación es cierta, todo va a quedar en nada, mi denuncia es un saludo a la bandera”, expreso el envalentonado ex alcalde.

Mientras Miguel Vilcahuaman indica que presentó escrito para que se anule la Resolución

Existen varias propuestas de las Comunidades Campesinasejando de lado las propuestas de ampliación de la comisión Dde creación de la Universidad Autónoma de Vilcanota, el

presidente de esta comisión Carlos Cusihuamán ha iniciado conversaciones con representantes de varias comunidades campesinas para la búsqueda del terreno donde se ubicará el Campus Universitario, entre las propuestas se tiene de la comunidad de Chumo, Pampa Anza, San Felipe y la más próxima la comunidad de Pampa Phalla quien tiene una propuesta comprometida de 7 a 10 Hectáreas (ha) del terreno.Además ya se proponen las posibles facultades de mayor demanda a nivel nacional como Ingeniería Comercial, Ingeniería del Medio Ambiente, Ingeniería de Piscicultura, Ingeniería Civil, Ingeniería de Recursos Naturales, Tecnología Médica y Odontología. "Si no hay terreno, no hay proyecto económico de esta creación" señaló Carlos Cusihuamán.

Canchis. Terreno seria en Pampa Phalla para en Campus Universitario

Presidente de esta comisión Carlos Cusihuamán

Page 8: Quincenario La Rotativa 10

Provincias Altas, octubre del 2011La Rotativa

Ventas: Av. Centenario Nº113 pedidos telf. 509219Centro de Producción: Jr. Huayna Capac Nº 118

Cel.: 984668275 984817697

IMPLEMENTOS DEPORTIVOSDE PRIMERA CALIDA.

Somos los únicos y los primeros con la marca registrada en INDECOPI

SEGEPROSURLic. Juan B. Choquehuanca Laucata

SERVICIOS GENERALES Y PROVEEDORES DEL SUR E.I.R.L

Calle Pumacahua Nº 103 Barrio Unidad Vecinal Espinar –CuscoFijo 054-301169 RPM *676909 *676911Cel. 976-946909 974-946911

Distribuidor de material de construcción al por mayor y menor.Servicio de maquinarias y agregados.

Elaboración de proyectos y ejecución de obras.

TE ER RR IAEF

SEGEPROSUR

Gerente

JOSE CARLOS MARIATEGÜI Reconocido por el Ministerio de Educación

Nº 0488-DREC

Carreras técnicas en: - Computación e Informática- Módulo I Ofimática- Módulo II Diseño gráfico- Módulo III Diseño Web- Industria del Vestido- Soldadura Eléctrica

Duración dos meses y horarios al escoger

C E T P R O

Dirección Barrio Progreso Calle 28 de Julio Nº 113 Espinar Nuestro teléfono 632944

Angel Melendes S.Promotor

Ejecusion de Obras civiles, elaboración de proyectos Estudios en el Sistema Nacional de Inversión Pública y Privada.Construcción Edificios Completos

PACCO CONSTRUCTORES S.C.R.L.

Dirección Nro. B Dpto. 204 C.h. Pachacutec Wanchaq-Cusco

Celular RPM *127127

Ronal Ever Pacco MamaniGerente

PACCO CONSTRUCTORES

I.A.C.O.G.E.P Consultores

INGENIEROS & ABOGADOSCONSULTORES & CONSTRUCTORES

EN GESTIÓN PÚBLICA Y PRIVADA

Dirección: Calle San Martin E-1 Intersección con la Av. San Felipeó Fotocopiadora “Chelita” a una cuadra de la Fiscalía - Canchis

Teléf. 084-312107 Cel. 981-712110

Ing. Hugo Walter Canahuire VeraAbog. Winder Pastor Canahuire Vera

Fundo Rosaspata, Distrito de KunturkankiDe los Hermanos Soncco Cutire

Venta de reproductores de raza Suri y Huacaya, Teléfono: 084-632309 984-283865 974-892210

Centro de Reproducción de Camélidos Sudamericanos “Munay Paccocha”