8

Quincenario La Rotativa Cusco

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Quincenario La Rotativa Cusco

Citation preview

Page 1: Quincenario La Rotativa Cusco
Page 2: Quincenario La Rotativa Cusco

EDITORIAL

Provincias Altas, Diciembre del 2012La Rotativa

l pueblo de Espinar, con sus luchas sociales solo ha favorecido a algunos ganapanes, perfectos eunucos Een política como es el caso de cometrapo alias el

“camaleón”. Las grandes mayorías nunca fueron beneficiados, si recordamos el año 2005, allí hubo más de 70 denunciados, por parte del gobierno central y la minera Tintaya, los dirigentes fueron acusado por más de cinco delitos que no cometieron, en el año 2009 Tito Aguilar Wagner renuncio irrevocablemente al cago de presidente del FUDIE, dejándolo acéfala. Posteriormente tomo la batuta el Profesor Silvertre Carlos García, cuando ni el vicepresidente Arturo Ccorahua Salcedo quiso asumir, en el informe el Ex Presidente del FUDIE Porf. Silvestre Carlos es categórico en este tema. Según el informe, indica que durante los dos años se ha organizado tres medidas de fuerza dos de ellas contra el Proyecto Majes; el último de ellos es el 9 de noviembre.Al inicio de la huelga indefinida y que bajo acuerdo se convocaría a todos los gremios contra la Licitación de Majes Siguas II; y por arte de magia apareció el “Doctor” Valery Niño de Guzmán como representante de la Presidencia de Consejo de Ministros, cuya cabeza directriz era el señor Javier Velásquez Quesquén.Desde esas fechas, la realidad de Espinar no ha cambiado, seguimos hablando de Majes II, el desabastecimiento del agua entre otros temas; con el nuevo gobierno local de Tierra y Libertad el tema de Angostura es una realidad que perjudica las expectativas del pueblo espinarense. Todos no preguntamos. ¿Cuáles son los resultados de las mesas de diálogo iniciados por Valery Niño de Guzmán, el padrino de matrimonio del que baila y canta al ritmo del violín o del violón del popular “cometrapo”?¿Quién se beneficio con las huelgas de los años 2009 - 2010? ¿es el cometrapo el beneficiado? ¿Quién ha vendido a nuestra provincia a cambio de padrinazgos? ¿Quién es el verdadero soplón de las estrategias de los paros y huelgas? ¿Quien coordinaba desde el centro mismo de las organizaciones? ¿Quién es el verdadero infiltrado que aparenta estar contra el gobierno?.Las ratas de alcantarilla son expertas en mimetizar su trabajo, las organizaciones deben tener cuidado del cometrapo alias el “camaleón” es el hijo funerario del soplonaje, ama el servicio y su trabajo es gratuito. El mojón en su castellano periodístico se acerca a una paporreta imbécil creyendo que su charlatanería es la guía maestra de las organizaciones sociales, cree ser el caballo de Troya de todas las gestiones municipales cuando en realidad es el burro chatarra académica que administra el insulto y la injuria.

Dirección :Lic. Marco A. Huarancca Katata CPP Nº 0394-12Contactos : 974-987770 974-977441 984-651841ASESORÍA : Abog. Winder Pastor Canahuire Vera

Av. San Felipe (Casilla Nº 17)Pagina Web : www.larotativacusco.blogspost.comDENUNCIAS : [email protected]ón :Marco Antonio Huarancca, Dario Hanco León, Melquiades Llaique Taipe, Edgar Huarancca Katata, Lic. William Oscar Venero Huisa

VENTA EXCLUSIVA: Libraría “EL EDUCANDO” Sicuani Y en todo los kioscos de las Provincias de Canas, Canchis y Espinar

02

Velille. Direccionan compra de 60 mil kilos avena negra

Alcalde de Velille Efraín Mamami Castillo reconoció que

llamó a Empresa Proveedora “Comercial Agropecuaria”

l Secretario de Derechos Humanos del Frente Único de Defensa de Elos Intereses de Velille Prof. José Huamaní Sillocca denunció la desaparición de 10 mil Kilos de avena negra de los almacenes de la Municipalidad distrital de Velille; las semillas se depositaron el día 10 noviembre para luego desaparecer varios días después.En reunión de los productores agropecuarios el día lunes 3 de diciembre, el alcalde Efraín Mamani Castillo manifestó no saber nada del ingreso y desaparición del producto, “Yo estaba ausente, ha ingresado con una guía de remisión, allí ha habido un error de los trabajadores de almacén por haber recibido sin autorización de la jefa de abastecimientos… allí hay un error no podemos negar, ustedes han levantado un acta de incautación de decomiso”, trató de justificar lo injustificable “yo no he autorizado la devolución, yo estaba en la asamblea de Tupac Amaru” precisó intentando no saber nada. El burgomaestre de Velille siguió señalando que desconocía el recojo de las semillas por parte de la empresa Comercial Agropecuaria “¿Qué podía hacer yo ante lo que se lo han recogido, lo que me queda es implementar las sanciones correspondientes con el personal correspondiente" argumentó con desesperación “yo soy el primer interesado que conste en acta, que se denuncie ante la fiscalía, si Yo soy el culpables ahí lo asumiré, me someto a la justicia voy a pedir que auditoría intervenga de los años 2011 y 1012, no quiero que quede manchado mi nombre” intento justificar señalando que este producto era para la Municipalidad de Acomayo.En acalorada reunión el alcalde aceptó que si gestionó la avena negra para los productores y allí uno de los participantes le preguntó categóricamente ¿si usted gestionó las semillas entonces porque dices que no conoces la casa comercial, porque dices que no has llamado? el alcalde respondió “si lo dije, no he ingresado a almacén, no he preguntado si la gestión que había hecho había llegado. Llegando me cerciore que no era, porque yo llame a la persona (Comercial Agropecuaria) a la que Yo estoy gestionando, ¿señor la semilla de avena me ha remitido?; NO, no hemos remitido, no hemos enviado me dijo. El día lunes voy a abastecimientos allí pregunto usted autorizo el ingreso de la semilla, yo no he autorizado yo desconozco, allí se empieza a sacar las cosas” (transcripción literal de las versiones del alcalde); sin embargo minutos antes afirmaba categóricamente no haber llamado a la casa comercial ni conocer a los propietarios y en su desesperación aceptó haber llamado a los representantes de la Comercial Agropecuaria; cayendo como una mansa paloma. La autoridad edil si tenía pleno conocimiento de las actas asentadas sobre la incautación de la avena por el gremio agrario, sí tenía conocimiento de la llegada de 10 mil kilos de avena negra a la Municipalidad de Velille como consta en la guía de remisión de la empresa, consiguientemente la respuesta resultó ingenua.Entonces ¿porque llego la avena el 10 de noviembre si la apertura de sobres era para el 26 de noviembre? ¿Qué oscura relación tiene el alcalde con la empresa Comercial Agropecuaria, si el 9 de noviembre ganó otro proceso de “adquisición de variedad de semillas para el programa "Sierra Productiva" del distrito de Velille” por mas 24 mil 342 nuevos soles?, ¿Por qué se declara nulo el proceso de adquisición de avena negra ADS 54-2012/MDV-CH que tiene un presupuesto de 199 mil 200 nuevos soles?, ¿Por qué el alcalde no informa que este proceso es para adquirir 60 mil kilos de avena negra?. La indignación del

pueblo es como el dirigente señala “a quien quiere engañar el alcalde, cree que vive en un pueblo de ciegos".El Secretario de Actas de la Central de Productores Agropecuarios de Velille Ever Castro Paiva manifestó "Porque la carga llegó antes de la apertura de sobres, estos son hechos irregulares que se está repitiendo, el a l c a l d e n i e g a s o b r e e l internamiento en almacén central a pesar de existir una guía de remisión. Los camiones que recogieron la semilla, la carga están identificados es el camión de su propio ahijado de matrimonio su nombre es José Huamaní Vilcas y su concuñado Gregorio Vilcas Palaco, son los dos camiones que retiraron bajo la autorización del alcalde". Efrain Mamani Alcalde Velille

Page 3: Quincenario La Rotativa Cusco

n la Municipalidad Distrital de Pallpata de Ela Provincia de Espinar, se llevo el proceso de Adjudicación Directa Selectiva N° 009-2012 CEP-MDP, de “adquisición de terreno para el represamiento de agua para el mejoramiento y ampliación de riego Palccaccota en la comunidad de Pallpata” En el mes de marzo del 2012 donde la comisión de adjudicaciones indebidamente inicia con las cotizaciones para establecer el precio referencial de compra en 86 mil nuevos soles por 34 hectáreas(2,500 nuevos soles por hectárea) cuando correspondía realizar un proceso de exoneración y si no se llega a ningún acuerdo entre las partes entonces corresponde la expropiación de los terrenos por ser de necesidad pública.En un segundo acto de carácter novelesco esta misma comisión integrada por MVZ Julio Cesar TtitoCcama, Lic en Adm. Jhon Iván Choquenayra Flores y el Arq. Rolando Rimachy Zevallos, lanzan otro proceso clásico denominado Licitación Publica 002-2012/MDP para la “adquisición de terreno para el represamiento del proyecto adaptación al cambio climático manejo y gestión de praderas naturales en la cuenca alta del Rio Apurimac” con un presupuesto 418 mil 95 nuevos soles, es decir, para pagar 7,500 nuevos soles por hectárea. Inician con la cotización de terrenos a una ferretería (Según Resumen Ejecutivo) luego se corrigen y cotizan a 8 dueños de los terrenos, aprueban el expediente de contratación según Resolución de Alcaldía Nº584 en setiembre del 2012; incluso establecen la pluralidad de marcas y postores, recurriendo para justificar a uno de los principios de la ley de contrataciones “En la participación de la convocatoria debe aplicarse el Principio de Libre Concurrencia y Competencia… que fomenten la más amplia, objetiva e imparcial concurrencia, pluralidad y participación de postores”.Pero, ¿Qué cometieron los ilustrados miembros sin linaje de

?, una ilustrada burrada sin fronteras porque no conocen que es un proceso clásico, ¿Que debemos enseñar l e s a e sos analfafuncionales?, En Proceso Clásico se compra bienes que tienen la participación de pluralidad de postores, es decir que debe haber más de dos postores que oferten un mismo bien;

Teófilo Baltazar Cjuno Ccapa

Espinar. Teófilo Baltazar Cjuno Ccapa en problemas

Provincias Altas Diciembre del 2012 La Rotativa

03

pero en caso de adquisición de bienes que no poseen pluralidad de postores se realiza mediante Procesos de Exoneración como el caso de compra de terrenos para represas, carreteras u otras, donde es ineludible y sin sustituto que es un terreno ya indicado, en el que el dueño es el único que podrá vender ese terreno según el expediente Técnico; entonces se debe aplicar el art. 131 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado donde señala “En los casos en que no existan bienes o servicios sustitutos a los requeridos por el aérea usuaria, y siempre que exista un solo proveedor en el mercado nacional, la entidad podrá contratar directamente”.Entonces, el Alcalde

y los funcionarios eruditos implicados en esta irregularidad debieron analizar las consecuencias que perjudicaría a los usuarios de estos proyectos de la represa en la comunidad de Pallpata, y la represa del sector de Yapituyo en la comunidad de Pallpata-Mamanocca. La adquisición incorrecta trae responsabilidades tanto para el titular de la entidad, como para los responsables del comité especial y quienes participaron de manera indirecta en el proceso, como los cotizadores, el responsable de logística (Donal Quispe), el que otorga el certificado de disponibilidad presupuestaria, el que aprueba el expediente de contrataciones y las bases del procesos.De acuerdo a las normas en el Art. 144 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y en el Art. 56 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado señala que se debe anular el proceso, “Nulidad de los Actos Derivados de los Procesos de Selección, Inc. d) señala “Cuando no se haya utilizado el proceso de selección correspondiente.”.Tercer párrafo, “En caso de contratarse bienes, servicios u obras sin el proceso de selección que corresponda, se incurrirá en causal de nulidad del proceso y del contrato, asumiendo responsabilidades los funcionarios y servidores de la entidad contratante conjuntamente con los contratistas que celebraron dichos contratos irregulares”Si no se realizaron correctamente el proceso, entonces se debe declarar nulo el proceso. La pregunta es ¿qué ocurrirá con las dineros pagados a los proveedores, devolverán o que sucede?; de todos modos se aplican las sanciones para la Autoridad, los funcionarios y servidores de la Municipalidad. El Alcalde por firmar el contrato y

Teófilo Baltazar Cjuno Ccapa que cree que va saltar y asaltar

En proceso de adquisición de terrenos para represamiento

se cometieron delitos penales

el cheque que pagaron, tiene la mayor responsabilidad económica y política; Los miembros del comité serán acreedores de sanción administrativa y pecuniaria de acuerdo a las normas vigentes, así como los proveedores.Los precios de los terrenos podrían estar sobrevalorados, sin embargo se debieron realizar las tasaciones correspondientes, porque para la venta al estado esos bienes tienen que estar valorizados, en caso exista una diferencia entre el precio valorizado y la oferta del postor, es necesario y obligatorio recurrir a arbitraje como una facultad que tiene la municipalidad o recurrir a la forma de expropiación por necesidad pública y realizar el pago de justiprecio.Frente a estas irregularidades el titular de la entidad debió velar por la buena administración de los bienes del estado, es evidente que incurrió en malos manejos de los bienes del estado y debe ser denunciado por delitos de Malversación de bienes económicos del estado, Asociación ilícita p a r a d e l i n q u i r , C o r r u p c i ó n d e funcionarios, Faltas administrativas por mala utilización del proceso y debe ser merecedor de una sanción de inhabilitación o sanción pecuniaria.

Alcalde de Pallpata Teófilo Baltazar Cjuno Ccapa

Chumbivilcas. Construirán torres de alta tensiónElectro Sur Este favorece a Empresa minera

nergía eléctrica para Chumbivilcas con torres de alta tensión estarían Einstalados el próximo año, los funcionarios de Electro Sur Este así se comprometieron en asamblea popular realizado en el distrito de Santo Tomás capital de la provincia de Chumbivilcas."Vamos a recibir en forma confiable la energía eléctrica de dos subestaciones, una de Combapata y la otra de Chuquibambilla del departamento de Apurimac, estamos en trabajos de mantenimiento hasta Llusco" sentenció uno de los funcionarios de Electro Sur Este.Lo que no dicen los Ingenieros mentirosos es que las líneas de alta tensión no es un servicio para la población, si no para las empresas mineras asentadas en la provincia de Chumbivilcas como es el caso de Llusco.A su turno los pobladores cuestionaron fuertemente la existencia de cortes permanentes los que malogran artefactos eléctricos del cual nadie se hace responsable. El presidente de la Liga Agraria de Chumbivilcas indicó que "si no solucionan el problema de los cortes, Chumbivilcas se

levantará".A su turno el Secretario General del Frente Único indicó que el proyecto de electrificación está en observación y el mal servicio sigue causando problemas malogrando electrodomésticos y nadie se hace responsable de las averías. “La energía eléctrica en una noche se corta más de 20 veces y el servicio es pésimo y la única beneficiada es la empresa minera por utilizar el fluido eléctrico”, sentenciaron pobladores de Santo Tomas, pidiendo además asumir con el arreglo de los electrodomésticos.

En Asamblea Popular cuestionan a Electro Sur Este

Page 4: Quincenario La Rotativa Cusco

Provincias Altas, Diciembre del 2012 La Rotativa

04

Prof. Emilio Chino Phuturi alcalde de Checca

Opinión

iva el Perú dicen los mentirosos y ladrones Presidentes de la República; responden a nuestros reclamos a sangre y fuego.Maquinan una supuesta V

erradicación del analfabetismo y la pobreza a través de las estadísticas maquilladas, para hacer creíble sus grandes mentiras; los cacos presidentes contratan encuestadoras como a AIPSOS APOYO empresas de la mentira y la farsa colosal está asegurada. El infecto lustro de García estuvo lleno de farsas, donde falsificar el número de analfabetos, sólo era cuestión de dinero, de millones más y millones menos. El Caco había prometido erradicar el analfabetismoa lo largo de los cinco años de su gobierno, para la tarea se asignaron 800 millones de presupuesto. El analfabetismo por entonces alcanzaba el 8.2% y al final del gobierno de García había bajado solo un punto y un decima. El resultado era lacerante, catastrófico para el ego colosal de García.Para desaparecer los analfabetos, García y su compinche José Antonio Cháng contrataron a IPSOS Apoyo la empresa encuestadora de Alfredo Torres, he hizo el milagro. El analfabetismo sólo alcanzaba el 2.8% y este maquillaje costó 4 millones 425 mil 15 nuevos soles.Entonces, el ladrón se puso a gritar: "me puedo morir tranquilo, el analfabetismo está prácticamente erradicado del país",sin embargo el Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI tenía otra lectura más cercana a la realidad, el que no le gustaría al hombre que se iba morir.Según la cartilla informativa del INEI el descenso del analfabetismo al final del gobierno de García sólo era de apenas un punto y un decima. Todo seguía lo mismo, el hombre que quería morirse estaba preocupado, quería hacer leer al 5% de analfabetos para la treta, contrató nuevamente a IPSOS Apoyo quien le hizo el milagro. Los analfabetos sólo eran de 2.82%; miles de peruanos ya leían, ¡ohhalbricias señor mentiroso y secuaces!La mugre de García se rebelaría cuando ya no esté en la administración gubernamental, la vos de alarma ya habían dado los especialistas en educación solo era cuestión de tiempo. El PRONAMA se creóa fines del año 2006 y durante cuatro años solo sirvió para que zánganos insolentes gozaran del presupuesto asignado, no logrando nada con los analfabetos del país, sus ociosos y alcohólicos trabajadores nunca cumplieron con el plan de alfabetización, pasado el tiempo estos tristes personajes andan orondos por plazas y avenidas de las ciudades del país, los perjudicados como de costumbre fueron millones de peruanos.Para los mentirosos y ladrones del estado, el problema no es con las letras sino con los números, tampoco es como la alimentación de los niños desnutridos sino con los números, el problema no es con la pobreza sino con los números, todo es cuestión de números para la clase política mentirosa y ladrona.La lucha contra el analfabetismo es pura farsa, el problema nacional de movilización por la alfabetización PRONAMA gastó 800 millones sin supervisión o control institucional, es probable que estos millones estén en los bolsillos de los hampones corruptos y compinches que trabajaron mal en PRONAMA del APRA. Si seguimos auscultando diferentes gobiernos, principalmente el del APRA estamos seguros que, de donde se pone el dedo salta García y sus rateritos.

Por: Dario Hanco León

as denuncias llegan hasta la ventana virtual del Quincenario La Rotativa; presuntos hechos de corrupción cometidos por gestiones L

municipales ocurren en pueblos lejanos, el descontento es absoluto y nuestro papel como profesionales en el periodismo es soldarnos con los reclamos de los pueblos. Checca es un pueblo ubicado en el lomo de los andes y estamos seguros desconocido para el estado. Sin embargo, escenario perfecto para el robo de los hombres de terno y corbata. La desesperanza del poblador dice en su queja que “Antes las organizaciones lucharon contra la corrupción, pero en la actualidad es lo contrario, con el actual gobierno local de Checca la negociación es fuerte, las organizaciones vivas hoy más que nunca desaparecieron y la corrupción esta campeando y las licitaciones son direccionados. Eso no es todo, compadres y comadres, ahijados y sobrinos del alcalde y regidores trabajan en esta municipalidad”, indica la misiva.Según la información la Empresa GOAR González Arce Hnos SAC se benefició exclusivamente en la Municipalidad Distrital de Checca con cinco procesos de adjudicación desde noviembre del 2011. Desde Noviembre del 2011 elaboró el estudio del proyecto “Mejoramiento de la capacidad resolutivo del centro de salud de Checca” de 20 mil nuevos soles, el segundo proyecto se adjudica en enero del 2012 con elaboración del perfil de la “Institución Educativa Técnico Agropecuario de San Andrés de Checca” que asciende a más de 23 mil 500 nuevos soles.En el mes de abril del 2012 la Empresa GOAR Gonzales siguió siendo favorecido por la gestión del Prof. Emilio Chino Phuturi con elaboración del expediente técnico “Mejoramiento de la Capacidad Resolutiva del Centro de Salud de Checca” con 46 mil 359 nuevos soles. En mayo del 2012 también se adjudica con la AMC-16-2012 en la elaboración del perfil denominado “mejoramiento de la prestación de los servicios educativos de la IE 56127” que tiene un presupuesto de 24 mil 300 nuevos soles.La quinta adjudicación fue en agosto del 2012 que sobrepasa los 75 mil nuevos soles con “Elaboración del Expediente Técnico de la IE Técnico Agropecuario de San Andrés de Checca”. La Comisión especial de adjudicación es integrada por el Ing. Hugo Flores Apaza, Tec. Edit Coello Ccoa, Lic. Severo Huacho Catunta, Félix Mamani Pacuala y Yeni Jesica Chino quienes direccionaron varios procesos para el beneficio de una sola empresa que es GOAR Gonzales SAC, manipulando las bases de un proceso de adjudicaciones, como por ejemplo en el ITEM Factor “ Experiencia en la Actividad”, indica lo siguiente: “se tomará en cuenta la elaboración de expedientes… por un monto acumulado de hasta dos veces el valor referencial (V.R.) de la contratación” (Mayor a 1 V.R. hasta 2 V.R. 20 puntos y Menor a un V.R. 10 puntos)Pero en la evaluación, la Comisión de adjudicaciones le otorga 20 puntos cuando en realidad esta empresa solamente había elaborado un expediente técnico anteriormente con 46 mil Nuevos soles y debió tener solamente 10 puntos. Esto demuestra que esta empresa ha sido favorecida a plenitud con conocimiento de la autoridad local de este distrito.Ese mismo caso pasa con AMC 024-2012 para la ejecución de la

Canas. Empresa se beneficia con 5 procesos de adjudicación

Alcalde de Checca Emilio Chino Phuturi

comete varios delitos de colusión

“Construcción de la Institución inicial Kuty Anansaya” que tiene un presupuesto de 177 mil 626 mil nuevos soles donde se adjudica a la empresa NOA Inca E.I.R.L una empresa que fue creada en febrero de este año, pero la comisión presidida por la Tec. Edid Cuello en la acta de adjudicación no detalla los criterios de calificación como experiencia del postor, experiencia en la especialidad, ni exper i enc ia de l pe r sona l propuesto de la empresa, que son r e q u i s i t o s i n d i s p e n s a b l e s establecidos en las bases de este proceso haciendo entender que ganó solo con su propuesta económica.

Page 5: Quincenario La Rotativa Cusco

Provincias Altas, del 2012Diciembre La Rotativa

l 16 de octubre de este año ocurrió un hecho sin precedente, el estudiante de EDerecho de la Universidad Andina del

Cusco Juan Carlos Quispe Nina de 23 años de edad murió calcinado en el sector de Sutoc a las faldas del cerro Jururo en la localidad de Sicuani.Según investigaciones del Ministerio Público, Juan Carlos Quispe Nina un día antes de su muerte, siguió su rutina de estudio, al promediar las 5 con 30 minutos salió de la sastrería Sagitario del señor Luis Alberto Frisancho, que se encuentra en el Jr. 2 de mayo de la localidad de Sicuani. Según versiones hizo varias llamadas a sus propios compañeros de la Universidad para seguir amenizando la noche libando licor.Al promedia las 2 de la madrugada en el sector de Sutoc, el estudiante fue encontrado por parte de integrante del cuerpo de Serenazgo de la comuna provincial, porque se habrían percatado de una pequeña llamarada de fuego y ahí estuvo el cuerpo sin vida.A la mañana siguiente desde la oficina de Relaciones Públicas de la Municipalidad Provincial de Canchis se emitió una nota de prensa donde se informaba en medio de comunicación, de que el Alcalde Provincial de Canchis “Ricardo Cornejo Sánchez estuvo presente en el teatro de operaciones” a las 2 de la madrugada verificando los hechos de la quema de pastizales en este sector. Según su manifestación fiscal, la presencia del alcalde era para verificar in situ la quema de pastizales porque él era el presidente de Defensa Forestal.

Canchis. Dolor y sufrimiento de la familia Quispe Nina

Pasaron más de 60 días y hasta el momento las investigaciones del asesinato del joven universitario Juan Carlos Quispe Nina no tienen ningún resultado; los familiares han convocado a varias vigilias y movilizaciones en la ciudad de Sicuani, así como en la ciudad del Cusco, para sensibilizar y exigir a las autoridades del gobierno local, Ministerio Publico y Policía Nacional del Perú para que no queden impunes varias muertes de jóvenes que ocurrieron en la capital de la provincias de Canchis.Saturnino Quispe padre del joven Universitario pidió celeridad en las investigaciones “Toda la familia, pide

05

justicia, la muerte de mi hijo no puede quedar impune, Yo pido al Ministerio Publico que acelere las investigaciones… Pido a sus compañeros, a los testigo que han sido ya amenazados, solo quiero saber la verdad, si tienen miedo solo díganmelo a mi y Yo estaré tranquilo”Según versiones del padre del occiso las personas que saben de este crimen no quieren declarar por temor a las amenazas y/o represarías. La inseguridad campea en la ciudad, las autoridades del Ministerio Publico no llevan con profesionalismo las investigaciones de varias muertes sin resultado alguno.

Justicia para el estudiante universitario Juan Carlos Quispe Nina quien fue calcinado en sector

l actual Gerente General de la municipalidad del distrito de Checca ELeonidas Lazo Álvarez cumple con un legajo de sanciones administrativos; sin embargo para su contratación no fue tomado en cuenta su pasado profesional por el alcalde Pablo Cesar Oroche Taype quien a pesar de las discrepancias e indignaciones firmó su contratación indisponiendo así la confianza de su pueblo.En la gestión corrupta del ex alcalde de la Provincia de Canchis del Med. Mario Velázquez Roque, el Ex Gerente de Desarrollo Rural Ing. Leonidas Lazo Álvarez, estuvo implicado en serias irregularidades según consta en la Resolución de Alcaldía Nro 086-2011 en el que se sanciona por incurrir en faltas administrativas tipificadas en el Art. 28 inc. a) y f) del Decreto

Canchis. Cesar Oroche Taype cobija a Leonidas Lazo Alvares

.

Legislativo 276 y por tener responsabilidades civiles y penales en perjuicio del estado.Las investigaciones en la Fiscalía Provincial Penal de Canchis, señalan que el Ex Gerente Leonidas Lazo Alvares en complicidad con el Ing. Abel Dueñas Cusihuallpa participaron directamente para manipular varias planillas de pago de las obras como "mejoramiento del sistema de riego por aspersión de la comunidad campesina de Pampa Calasaya", durante el mes de abril a octubre del 2009 y de la obra "construcción del local artesanal multiusos de la asociación de artesanía ecológica SumaqChaska de Ccanccahua"; y cobrarse ilegalmente más de 21 mil 909 nuevos soles a nombre del Ing. Mario Gómez Zárate como residente de obra, quien desconocía de los pagos irregulares.El ex funcionario Leónidas Lazo Alvares junto a otro implicado, fabrico 12 informes sobre dos obras donde se generaron remuneraciones ilegales durante todos estos meses mediante depósitos bancarios supuestamente a la cuenta del Ing. Mario Gómez Zárate y disfrutar de los dineros mal habidos.Estas denuncias sin resolver en el poder judicial siguen perjudicando la labor profesional del ingeniero Mario Gómez Zárate, porque nunca trabajó como residente de obra en la Municipalidad Provincial de Canchis. Estos robos tienen una Resolución de Alcaldía al Nro 086-2011-A-MPC de fecha 28febrero y emitida a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros para la anotación en el registro nacional de funcionarios y servidores sancionados.Sin embargo, hoy el ex funcionario sancionado fue premiado por el alcalde de Quehue Pablo César Oroche Taype como Gerente Municipal quien dirige administrativamente la municipalidad y la población Quehueñaindignada por esta contratación manifestaron que a"Gallina que come huevos aunque le corten el pico" y asícuraron su indignación cual bálsamo de árnica.

Actual Gerente de Quehue fue sancionado administrativamente por serias irregularidades

y se ventila en el fuero judicial

Pablo Cesar Oroche Taype Alcalde del Distrito de Quehue

Familiares del Joven Juan Carlos Quispe Nina en vigilia al frontis de la catedral de Sicuani

Page 6: Quincenario La Rotativa Cusco

Provincias Altas, del 2012Diciembre La Rotativa

06

a Ex Secretaria General del FUDI-Chumbivilcas Victoria Quispesivina Ldenunció que la empresa extranjera ANABI SAC planeó estrategias maquiavélicas para dividir organizaciones sociales en la provincia de Chumbivilcas."Soy dirigente que nació bajo la lucha contra la minera ANABI SAC, para defender la vida humana en la provincia, lamentablemente Yo estaba trabajando con un cuchillo en la espalda; es decir fui traicionado por integrantes de mi cuerpo directivo, quienes tenían reuniones especiales con los responsables de la minera ANABI SAC, trabajadores de la municipalidad y un grupo de individuos que son unos fracasados de los partidos políticos, quienes durante una semana me calumniaron, me acusaron, me hostigaron, me callaron y me relacionaron con la empresa minera ANABI indicando que Yo era proveedora, me han satanizado ante la población. Sin embargo la lucha ya estaba preparada” señaló indignada la señora Victoria Quispesivina.La Secretaría General del Frente de Defensa de los Intereses de Chumbivilcas señaló que los operadores de la minera hicieron el trabajo

Chumbivilcas. Minera canadiense divide organizaciones Socialessucio para romper la unidad del pueblo Chumbivilcano como ocurre en Canchis, Espinar, Conga y otros sectores donde las transnacionales cuidan sus sucios intereses."Esta empresa ANABI SAC ha hecho una estrategia con reuniones especiales donde los dirigentes actuales se emborracharon en tiendas acordando mi destitución del cargo, trabajo que por cierto lo cumplieron", señaló la Secretaria General."Yo soy inocente, los he querellado a estos señores por 22 millones ante el Ministerio Público, me he hecho respetar y la prueba es la Resolución Nº 05 del 19 junio 2012 en el que llegamos a un acuerdo conciliatorio con el señor Cirilo Jorge Chávez Gallegos y Tomás Alvis Alarcón ahijado del alcalde provincial, quienes han aceptado en todos sus extremos los petitorios de la conciliación además nunca demostraron la relación con la minera, como de ellos si se sospecha” sentencio la dirigente defenestrada.Finalmente la dirigente pidió a los usurpadores de la dirigencia que le devuelvan el cargo por ser la legítima y legalmente elegida, la asamblea popular solo lo suspendió en el cargo hasta que arreglara su problema judicial hoy demostrado su inocencia en el ministerio publico y quedando claro que no guarda relación con la minera es de justicia que la secretaria general asuma su cargo.

Secretaria del FUDICH es inocente de

acuerdo a la resolución Nº 005-2012.

Regidor joven Rolando Condori Condori no tiene idea de una fiscalización

Espinar. Izquierdoso un insulto para la juventud de Espinar

a existencia de muchos problemas no resueltos en la agenda de la Lactual gestión edil párese no importarle a los regidores de la Municipalidad Provincial de Espinar, principalmente al regidor más joven quien ignora su papel de fiscalizador; la incapacidad ilustrada que muestran los señores respetables están a flor de piel despidiendo olores nauseabundos por ser considerados cadáveres insepultos. Rolando Condori Condori como dirigente del Instituto Superior Público de Espinar fue respetado por toda la juventud espinarense, era un hombre “cuasi” revolucionario y hoy muestra un rápido proceso de aburguesamiento tal como ocurre con el ex dirigente Roger Quispe

Secretario General del nacionalismo de Espinar, hoy trabajador en el Gobierno Regional del Cusco.Rolando Condori como dirigente era muy observador y fiscalizador de los alcaldes, regidores y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Espinar, sus recordadas frases de “sin Luchas no hay victorias” lamentablemente quedaron en el olvido porque el joven regidor cobra mucho dinero por angas y mangas, por arrobas y fanegas ganados sin sudor ni preocupación. A los revolucionarios no se les mira la boca sino las manos. La juventud de Espinar, muestra su repudio a todos los izquierdosos electoreros los que son un mal ejemplo, un insulto para la juventud combativa y estudiosa de Espinar. Estos señores solo son pura cháchara porque ideológicamente son primos hermanos de la derecha putrefacta, su objetivo solo es un cargo de autoridad y ganar para la mantención de sus familias. Finalmente el regidor es sordo, mudo y ciego nunca se pronuncia sobre los problemas existentes en la Municipalidad Provincial de Espinar, por ejemplo el caso de nepotismo de la Primera Regidora, sobre la carencia del Agua en la población, caso angostura Majes Siguas II, educación, salud, medio ambiente, la minera, la delincuencia que crece en Espinar, el problema de PEUPA, la basura que invade las calles, desconoce totalmente estos temas y particularmente en el tema de la juventud ha demostrado dejadez, negligencia y es más este regidor desconoce de sus funciones de fiscalizador. Por eso amigo lector analice ¿para qué sirven las elecciones y a quienes conviene?, entonces no se deje sorprender con otros personajes que estoy seguro repetirán la misma historia de estos incapaces.Por Melquiades LlaiqueTaipeRolando Condori Condori Regidor de la Municipalidad Provincial de Espinar

Oscar Mollohuanca alcalde de Espinar

Espinar. Licitaciones son engañosas y fraudulentasOscar Mollohuanca y compañía tienen manejos

maquiavélicosuando se trata de meter las uñas a las arcas de la Municipalidad CProvincial de Espinar (MPE), los libertarios ganan la partida, quienes se

inspiran al compás de los jueves municipales, quienes meten “uña” y “cabeza” a una institución desprotegida, huérfana de fiscalización. Donde gente mañosa y mafiosa gracias al grupete de la denominada “Tierra y Libertad” hoy gozan de las licitaciones engañosas, fraudulentas y espurias. Otro de los tantos ejemplos para demostrar por enésima vez, aquella versión de campaña, “cero corrupción” es opuesta; porque ni bien se han instalado, cual aves rapaces y carroñeros han tomado por asalto a la Municipalidad Provincial.La Adjudicación Directa Selectiva (ADS) Nº 39-2012-MPE-C Contratación de bienes: Adquisición de cable de acero y accesorios para la obra de construcción del puente colgante Huancané-cama, distrito de Espinar-Cusco, por un valor referencial de 192,745.00 nuevos soles; tubo la partición de dos empresas postoras, según el acta de Evaluación de Propuestas y Otorgamiento de la Buena Pro.La Resolución de Gerencia Nº 21-2012-GM-MPE-C, nomina el Comité Especial de Adquisiciones conformado por el señor Daniel Cárdenas Manzaneda como Presidente, Ruth Vera Carlos primer miembro y el Abog. Martin Libandro Llave como segundo miembro; estas tres personas realizan la apertura de las propuestas, según el presidente de esta comisión son dos las empresas participantes sin embargo solo uno presenta sus propuesta; curiosamente las dos empresas se unen como por arte de magia. Resultando de esta unidad de intereses la nueva empresa “consorciada” CONSORCIO

INTEGRADAS con RUC 29544408390 integrado por INPROCON ASOCIADOS S.A. y FERNANDEZ & ASOCIADOS S.A.. Revisando su documentación encontramos que las dos empresas tienen como único gerente a Coaquira Revilla Jesus Elmer; Su primera empresa INPROCON ASOCIADOS S.A. comenzó a operar desde 05 de agosto del 2011 y la segunda empresa FERNANDEZ & ASOCIADOS S.A inició sus operaciones desde 17 septiembre del 2009; ambas empresas son de la capital Lima. El comité especial de adquisiciones calificó los documentos alcanzados con 100 puntos, sin ninguna observación; también obtienen el mismo puntaje en la propues ta económica , la empresa consorciada hábilmente rebaja la propuesta económica anterior siendo esta de 190 mil 980 nuevos soles y consecuentemente gana la buena pro y por su puesto firman los componentes del comité especial de la administración pública. En este proceso no estuvo presente un notario público o un juez, como señala la ley ninguno es bienvenido ni importante, lo único que cuenta es el aval del libertario Oscar Mollohuanca Cruz.Sin duda la Ley de contrataciones de estado ha sido violentada, sobre las prohibiciones, en el artículo 11, donde indica que “Los postores en un proceso de selección están prohibidos de concertar entre sí o con terceros…”

Page 7: Quincenario La Rotativa Cusco

l miércoles 12 de los corrientes se realizó la Audiencia EPublica programada por la Municipalidad Distrital de Checacupe con el objetivo de dar informe del balance de gestión del año fiscal 2012, así como los avances de las obras programadas para este año.En su informe el alcalde de la Municipalidad Distrital de Checacupe Prof. Alejo Valdez Illapuma señaló que existen gestiones realizadas ante varias instituciones gubernamentales para la ejecución de varios proyectos para el desarrollo de su distrito, “una de las gestiones es el proyecto de integración y mejoramiento de riego tecnificado del valle de Ausangate que tiene un costo de 95 millones de nuevos soles, esta obra se prioriza con Plan Meriss Inka e iniciará en el mes de agosto y setiembre del 2013”, precisó la autoridad edil.Entre las gestiones que anuncio el burgomaestre es el proyecto de “reforestación integral del distrito” con un costo de 15 millones y la obra “defensa rivereña en el Pitumarca margen izquierda y derecha” con un costo de 12 millones, ambos comprometidos ante la institución del

“La obra de construcción de trocha carrozable Checacupe, Sutoc y Acopìa ya está comprometido ante el Gobierno Regional del Cusco con un presupuesto de 2 millones 550 mil nuevos soles, el proyecto de mejoramiento de saneamiento básico de agua y desagüe de Llocllora que tiene un presupuesto de un millón 800 mil nuevos soles y está comprometido con el

Proyecto Especial Sierra Centro Sur (PESCS).

n las oficinas de la Presidencia del Consejo de Ministros, se Efirma una de las actas de traición a valeroso pueblo de Espinar. El martes 27 de febrero, el Presidente Regional de Cusco Arq. Jorge Acurio Tito junto al Presidente Regional de Arequipa, y representantes de la ANA, UNOPS firman una acta de acuerdos denominado “Acta de Reunión entre la PCM, Gobiernos Regionales de Arequipa y Cusco, ANA, UNOPS y PNUMA” en la que se modifican los plazos de estudio Balance Hídrico de 30 meses a solo 10 meses; El documento denominado “Nuevo y Definitivo Estudio Técnico de Balance Hídrico Integral Propuesta de los TdR”, señala en la página 4 de ayuda memoria los conceptos de “En una interpretación correcta del mandato del Tribunal, la integralidad consiste en realizar el estudio abordando los aspectos hídrico-geológicos, socio-culturales, ambientales, biodiversidad, histórico, arqueológicos, técnicos, productivos y político-institucionales”, además agregan “En suma, abordar el estudio con una concepción HOLÍSTICA, eco-sistémica del origen y el destino del recurso agua y con una estrategia de Manejo Integrado de Cuencas (MIC), en razón de que agua es el elemento fundamental para la vida de las personas, las

La Rotativa

sociedades, la flora y la fauna” además concluyen afirmando que para desarrollar todos estos aspectos incluso es insuficiente los 30 meses de tiempo; sin embargo a pesar de tener conocimiento el Presidente Regional Arq. Jorge Acurio Tito, acepta y se compromete a respetar y facilitar la realización de dichos estudios en el tiempo establecido.En esta reunión se acepta la modificación del plazo de 30 meses a 10 meses para el “Nuevo y Definitivo Estudio Técnico de Balance Hídrico Integral” y se alcanza la relación de especialistas y técnicos contratados por el Gobierno Regional de Cusco y la Municipalidad Provincial de Espinar como: M.SC Juan Eduardo Gil Mora, IngºMag. Mery Luz Masco Arriola, Ingº Juan Carlos Ascue Cuba, Werner Salcedo Alvarez, Oscar LovónFernandez, Ingº Carlos Hugo Loaiza Schiaffino, Eco Lic. Hugo Eduardo Cabieses Cubas y el IngºVictorArangoitia Valdivia.“Agua o muerte”, “defensa irrestricta de los Recursos Hídricos” son algunos “slogan” que parafraseó Acurioen la campaña electoral para ganar las elecciones regionales. Acurio y sus acólitos, gritaban a voz en cuello pero a la luz de la verdad resulta que es un vil engaño al pueblo cusqueño, en campañas electorales cualquier falacia es bueno para ser aplaudidos por el electorado. Esas frases que fueron las esperanzas del pueblo ahora han mutado para convertirse en traición. “10 meses es una decisión técnica”, “siempre hay posiciones extremistas que no aceptaremos porque nosotros respetamos el estado de derecho” son versiones dadas a conocer en el diario “La República” el 30 de noviembre del 2012; expresiones criollas que deben merecer el repudio de las comunidades campesinas y del pueblo en su conjunto.Acurio deberá responder al pueblo de Espinar, ¿por qué canjeo sus procesos judiciales, los proyectos como aeropuerto, el hospital Lorena, con imposición del ejecutivo?, esta complicidad de los gobernantes regionales y locales es sospechosa. Entre tanto las organizaciones populares anuncian medidas de fuerza para hacer retroceder esta arbitraria y unilateral decisión de Acurio y compañía conjuntamente con el aval del Consejero por la Provincia de Espinar Florentino Huanqque Huallpa.

07

Alejo Valdez indicó que están comprometidos más de 127 millones en gestiones para el 2013

Provincias Altas, del 2012Diciembre

Checacupe. Checacupe con 84% de gasto presupuestal

Coco Acurio firmó acta que modificó plazos de estudios de Balance Hídrico

Gobierno Regional del Cusco” manifestó el alcalde de Checacupe en su informe ante la población.Las autoridades y funcionarios de la Municipalidad Distrital de Checacupe, cumplieron con dar su informe económico y el avance de las obras que ejecuta la municipalidad a través de las Subgerencia, a pesar de algunas controversias la población quedó satisfecho con el informe realizado.La Audiencia Pública se cumplió de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades y el acuerdo del Consejo Municipal, en el que se indicó que se gasto el 84% del presupuesto total de la Municipalidad Distrital y según el informe del Ministerio de Economía Y finanzas ocupa el segundo lugar en el gasto presupuestal.

Traición a Espinar es una bofetada nacionalista

Jorge Acurio Tito firmó una acta en Lima, traicionando los acuerdos en Espinar

Page 8: Quincenario La Rotativa Cusco