Quiz 1 Agroforestal

  • Upload
    ale-oli

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Quiz 1 Agroforestal

    1/7

    Los SAF bien implementados se pueden clasificar con base en susfunciones, las funciones protectoras tienen que ver con:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Conservacin del suelo

    b. Conservacin del calor

    c. Conservacin de la humedad

    d. Conservacin de la produccin

    2

    Desde el punto de vista tecnolgico, las ms importantes empresas

    vinculadas a la actividad forestal han desarrollado modelossilvcolas para un nmero representativo de especies forestalesnativas e introducidas que poseen alta demanda en los mercadosnacionales e internacionales (teca, melina, ceiba roja, nogal, cedro,aliso, eucaliptos y pinos, entre otras). Sin embargo, no sehanpotencializado y maximizado los beneficios que podranderivarse del conocimiento tecnolgico que se tiene para lasespecies estudiadas.

    De lo anteior puede inferirse que:

    Seleccione una respuesta.

    a. Se han estimado nuevas areas para la produccin forestal y agro

    insentivos (como el AIS) necesarios para que el campesino inviert

    b. Ha sido insuficiente la explotacin del recurso maderero para queconomia creciente.

    c. Ha sido insuficiente el acompaamiento al productor rural, que

    comparativa que presentan las distintas regiones en materia de cre

    plantaciones, a fin de lograr mejores condiciones de competitivida

    d. El suministro de madera para la industria forestal se estim parametros cbicos, de los cuales el 12.4% se obtuvo de plantaciones,

    3.5% de importaciones y el restante 33.7% de otras fuentes como

    3

  • 7/28/2019 Quiz 1 Agroforestal

    2/7

    Los sistemas __________________ involucran el uso de cultivosagrcolas cuyo propsito es mejorar los terrenos para iniciar unaplantacin forestal. Esta palabra, que significa literalmente terrenode ladera es birmana (Birmania, hoy Myanmar, de donde el sistema

    emigr en 1870).Seleccione una respuesta.

    a. Escalonados

    b. Recolectores

    c. Agroforestales

    d. Taungya

    4

    Desde el punto de vista climtico las especies de rboles que seutilizan e los arreglos agroforestales se clasifican generalmentecomo:

    Seleccione una respuesta.

    a. Especies de rpido crecimiento y especies de lento crec

    b. Especies de tierra fra, templada y clida.

    c. Especies de maderas finas y especies de madera comn

    d. Es Especies de luz y especies de sombra.

    5

    Los bancos forrajeros son pequeas plantaciones en las cuales lasleosas perennes y/o las forrajeras herbceas se cultivan en unbloque compacto, a alta densidad, con el fin de:

    Seleccione una respuesta.

    a. Mejorar los frutos en las cosechas.

    b. Mejorar la amenidad del entorno turistico.

  • 7/28/2019 Quiz 1 Agroforestal

    3/7

    c. Mejorar la dieta de animales especialmente en la estacin s

    d. Mejorar las condiciones edficas.

    6

    El cambio tecnolgico ha favorecido principalmente la producciny exportacin de cultivos comerciales producidos, sobre todo, por elsector de las grandes fincas, comn impacto marginal en laproductividad de los cultivos para la seguridad alimentaria,mayormente en manos del sector campesino. En las reas donde seha realizado el cambio progresivo de una agricultura desubsistenciaa otra de economa monetaria, se puso en evidencia grancantidad de problemas ecolgicos y sociales como:

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Prdida de la biodiversidad

    b. Erosin gentica

    c. Prdida de autosuficiencia alimentaria

    d. Incremento de la pobreza rural

    7Los conocimientos ancestrales y tradicionales estn relacionadoscon una variada gama de prcticas de las comunidades indgenas,tnicas y campesinas. Los conocimientos, innovaciones y prcticastradicionales son todos aquellos saberes que poseen los pueblosindgenas sobre las relaciones y prcticas con su entorno y sontransmitidos de generacin en generacin, habitualmente demanera oral. Estos saberes son intangibles e integrales a todos losconocimientos y prcticas ancestrales, por lo que constituyen el

    patrimonio intelectual colectivo de las comunidades y hacen partede los derechos fundamentales. Visto desde este alcance,podramos decir que los conocimientos tradicionales estnrelacionados con los siguientes saberes y prcticas:

    Seleccione al menos una respuesta.

  • 7/28/2019 Quiz 1 Agroforestal

    4/7

    a. Ecologa, manejo de la biodiversidad, desarrollo sostenible, c

    b. Curaciones, medicina, farmacologa.

    c. El desarrollo de hongos especificos para control de plagas.

    d. Desarrollo genetico de rodales semilleros y rodales hortifruti

    8

    Una ramificacin es plagiotrpica cuando:

    Seleccione una respuesta.

    a. Cuando tiene hojas simpodicas.

    b. Las ramas salen paralelamente al fuste del arbol.

    c. Cuando tiene raices monopodicas.

    d. Las ramas se extienden perpendicularmente en referencia con el eje

    9

    Dentro del grupo de los sistemas simultneamente asociados,tambin se encuentran los cultivos de rboles asociados a laproduccin de ______________ o pasturas para el ganado.

    Seleccione una respuesta.

    a. Forraje

    b. Madera

    c. Frutales

    d. Verduras.

    10

    Dentrode los principios de la Agroforesteria, que pretenden sea unaagricultura limpia se tiene:

    Seleccione al menos una respuesta.

  • 7/28/2019 Quiz 1 Agroforestal

    5/7

    a. Cadena de comercializacin mas justa

    b. Fomento al uso de insumos importados

    c. Mayor valor agregado

    d. Mejor manejo del suelo

    11

    La agroforestera con enfoque agroecolgico debe presentar comoprincipales caractersticas el reconocimiento que las tecnologas yprcticas agroforestalesas como el conocimiento, uso y desarrollo del potencial de la

    ________________ nativa vegetal y animal.

    Seleccione una respuesta.

    a. Fuentes semilleras

    b. Paisaje

    c. Biodiversidad

    d. Comunidades

    12De acuerdo con la FAO (1996), los primeros arreglos agroforestales,se agruparon en dos grandes grupos, los primeros corresponden asistemas _________________ en los cuales cada componenteocupa un tiempo y espacio diferente en el arreglo.

    Seleccione una respuesta.

    a. secuenciales

    b. Homogeneos

    c. Multiestrata

    d. Simultaneos

    13

  • 7/28/2019 Quiz 1 Agroforestal

    6/7

    Algunas de las desventajas de los arreglos silvopastoriles son:

    Seleccione una respuesta.

    a. Cultivos y los rboles que sean susceptibles a las mismas plag

    altamente perjudicial e inestable.

    b. El manejo y la ganancia de los cultivos agrcolas puede reduc

    establecimiento de los rboles.

    c. El manejo agrcola (limpias, fertilizacin, etc.) puede mejorar

    d. Probables efectos negativos en los cultivos debido a la compe

    14

    En las prcticas silvopastoriles se recomiendan sembrar barreras

    rompevientos, ya que cuando se siembran rompevientos paraproteger al ganado, los rboles pueden reducir la

    __________________ hasta un 70%, lo que ayuda enormemente areducir los efectos de temperaturas fras sobre los animales, lo quepuede disminuir significativamente el estrs en los animales yconsecuentemente reducir el consumo de energa utilizado paraalimentarse.

    Seleccione una respuesta.

    a. Humedad Relativa

    b. Velociodad del viento

    c. temperatura corporal

    d. humedad del suelono

    15

    Entre las principales ventajas de la agroforestera frente almonocultivo en el mbito ecolgico estn: la mejor utilizacin delespacio por encima y debajo del suelo, lo cual redunda en mayorproduccin de biomasa total y productividad global, el mejoramientode las caractersticas fsicas, qumicas y biolgicas del suelo,reduccin potencial en la erosin, as como en las fluctuaciones delmicroclima y en el riesgo de prdida total del cultivo por plagas.

  • 7/28/2019 Quiz 1 Agroforestal

    7/7

    POR QUE. Parece ser que es en el trpico donde se encuentra elcarcter histrico, milenario de la nueva agricultura por impulsar:una agricultura tropical sustentable. Esta se ha definido: como laagricultura que, por sus caractersticas latitudinales en ecosistemas

    especficos se presenta bajo una adecuada temperatura y radiacinsolar.

    Seleccione una respuesta.

    a. La afirmacin es verdadera pero la razn es falsa.

    b. La afirmacin y la razn son verdaderas y se explican y comp

    c. La afirmacin y la razn son verdaderas pero la razn no se e

    d. La afirmacin es falsa pero la razn es verdadera.