Quiz Psicodi.funciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 2/4/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1569 1/3

    1

    Puntos: 1

    Seleccione al menos

    una respuesta.

    a. El sujeto y los instrumentos con que se hace el proceso

    b. Los objetivos propuestos en el estudio.

    c. La amplitud de variables que se incluyen en el proceso de evaluacin

    d. La profundidad del estudio del sujeto

    La diferencia entre los conceptos de Medir, Evaluar o Valorar y Psicodiagnosticar, radica en:

    2

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Revisin de test

    b. Evaluacin de pruebas psicomtricas

    c. Produccin industrial de tests

    d. Contribucin al mejoramiento acadmico en las escuelas

    Segn el material histrico consultado, en el ao 1922, Cattell fund la Psychological Corporation para la:

    3

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Evaluacin del sujeto en su contexto

    b. Evaluacin valorativa de intervenciones en contextos

    c. Evaluacin del sujeto en su contexto y de contextos

    d. Evaluacin de contextos

    La evaluacin debe considerar en cualquier mbito en que pretenda analizar cientficamente la conducta de un sujeto, grupo de sujetos o una determinada

    intervencin; el contexto o entorno o ambiente especfico en el que el objeto de evaluacin se encuentra inmerso.

    Este supuesto, se asocia con un tipo de evaluacin ecoevaluativa, que se conoce con el nombre de:

    4

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Introspeccin

    b. Medidas Biomtrica

    c. Entrevista estructurada

    d. Medicin antropomtrica

    Orgenes del Modelo.

    La fuente ms cercana de esta nueva perspectiva proviene de la conjuncin de la psicologa experimental con la teora y tecnologa computacional, especialmente, la

    Inteligencia Artif icial. La premisa bsica de esta corriente consiste en el establecimiento de una analoga entre procesos computacionales y procesos mentales.

    Metodolgicamente, la evalaucin desde el procesamiento de la informacin "reencaucha" una tcnica que prcticamente haba entrado en desuso. Esta tcnica

    es:

    5

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. validez interna, externa, de constructo, de las conclusiones estadsticas.

    b. Validez social, ecolgica y en contextos

    c. una evaluacin del sujeto en su contexto, una evaluacin de contextos propiamente dicha y una evaluacin valorativa de

    intervenciones en contextos.

    d. evaluacin del sujeto en su contexto, una evaluacin de contextos propiamente dicha y la social

    Por esta necesidad de tomar en cuenta la insercin del sujeto en el contexto, realizaremos ahora una triple distincin, siguiendo a R. Fernndez Ballesteros (1987)

    para analizar, a continuacin, tres tipos de evaluacin: Es tas s on:

    Act 4: Leccin evaluativa 1

    PSICODIAGNOSTICO DE LAS FUNCIONES COGNOSCITIVAS Perfil Salir

  • 2/4/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1569 2/3

    6

    Puntos: 1

    Seleccione al menos

    una respuesta.

    a. La forma en que conciben al objeto de estudio

    b. La metodologa utilizada

    c. Los insturmentos aplicados

    d. El objeto de estudio

    Dentro de las orientaciones tericas de las evaluaciones de contextos, hay dos enfoques:

    Un enfoque cognitivo-perceptivo que se centra en el estudio del ambiente percibido y, a travs de l, pretende llegar a formular una psicologa ambiental

    descriptiva y clasificatoria (Magnusson, 1981).

    Un enfoque conocido como la psicologa ecolgica que plantea el estudio de los escenarios de conducta (behavioral setting) para analizar los patrones de

    conducta que se dan en sus contextos naturales segn las caractersticas fsicas y sociales del ambiente en el que se producen. Un exponente de la versin interventiva es

    Wicker (1981).

    Segn estas descripciones, la diferencia que existe entre los dos enfoques tericos, radicara en:

    7

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Dar solucin a problemas de tipo psicosocial

    b. Analizar el comportamiento humano

    c. Identif icar los problemas de memoria en los seres humanos

    d. Comprender cmo se desarrollan los procesos cognoscitivos en los seres humanos

    Cognicin y Psicologa Cognitiva

    La ciencia cognitiva y la psicologa cognitiva tienen diversas maneras de abordar la cognicin. Comprender la cognicin como uno de los procesos del desarrollo

    humano, implica tambin conocer las diferentes perspectivas tericas desde las cuales la misma ha sido abordada: la ciencia cognitiva y la psicologa cognitiva, ambas

    con el mismo objeto de estudio pero con nfasis diferentes.

    De un lado est la psicologa cognitiva que concibe la cognicin como el estudio de procesos mentales, tales como, percepcin, atencin, memoria, lenguaje,

    razonamiento y solucin de problemas, conceptos y categoras, representaciones, desarrollo cognitivo, aprendizaje y conciencia. Su objetivo central es el de

    comprender cmo se desarrollan estos procesos en los seres humanos, tratando de explicar lo que pasa en su mundo interior. Para ello ha desarrollado dos

    vertientes, la llamada lnea dura o versin fuerte inspirada en la metfora computacional, y la lnea blanda, en cuyo origen se encuentran, entre otras, las

    investigaciones de Vigotsky y Piaget, las cuales parten del supuesto de que el conocimiento humano es un proceso constante de construccin.

    Segn el texto anterior, el objetivo central de la psicologa cognitiva es:

    8

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. de constructo, de las conclusiones estadsticas. interna y ecolgica

    b. validez interna, externa, de constructo, de las conclusiones estadsticas.

    c. externa, de constructo, social y de atributo.

    d. validez interna, externa, social y ecolgica

    Dentro del Modelo Ecoevaluativo, se habla de Validez ecolgica. Sobre esto, hay que tener en cuenta que las dos metas de toda investigacin son extraer

    conclusiones vlidas referidas a los efectos de las variables independientes y establecer generalizaciones vlidas a poblaciones y situaciones de inters. En tal

    sentido Cook y Campbell (1979) distinguen cuatro tipos de validez en un diseo:

    9

    Puntos: 1Los pioneros de la Psicologa llevaban aos intentando una formulacin aceptable de la inteligencia. Segn Rust y Golombok (1989) los primeros autores tenan

    unas definiciones de la inteligencia que no iban ms all de lo que podra ser la psicologa popular del maestro comn de escuela. Se reconoca la diferencia entre una

    persona educada y una persona inteligente, entendiendo esta ltima como una persona "educable", con un origen esencialmente gentico y receptora ideal de los

    recursos educativos, frente a los "torpes" incapaces de beneficiarse de la educacin normal.

    Entre los pioneros en el estudio de las diferencias individuales destaca el considerado por muchos autores, como el fundador de la Psicometra: Francis Galton. Primo

    de Darw in, inici sus investigaciones llevado por el objetivo de mostrar el componente hereditario del "genio". Para ello reuni el primer banco con los datos de

    personas relacionadas y no relacionadas. Influido por el asociacionismo de Locke y llevado por sus observaciones de que las personas con deficiencias mentales

    presentaban una peor ejecucin a la hora de discriminar sensaciones de fro, calor, dolor, etc., pens que la discriminacin sensorial poda ser el medio para

    cuantif icar el intelecto de una persona. Sus aportaciones propiamente metodolgicas abarcan la formulacin de las bases de procedimientos estadsticos, como el

    coeficiente de correlacin desarrollado por K. Pearson (1857-1936), las intuiciones sobre la forma de "campana", como imagen para describir la distribucin de

    puntuaciones en un test, as como las primeras 32 aplicaciones de las escalas de "rating" y los mtodos de cuestionario (Anastasi y Urbina, 1997).

  • 2/4/2014 Campus11 2014-1

    http://66.165.175.238/campus11_20141/mod/quiz/attempt.php?id=1569 3/3

    Seleccione una

    respuesta.

    a. Conductas especf icas impartidas por los maestros.

    b. Caractersticas de una persona educada.

    c. Incapacidad de beneficiarse de la psicologa y la educacin.

    d. Un origen esencialmente gentico y receptora ideal de los recursos educativos.

    El texto anterior plantea que una persona inteligente o educable, segn Rust y Golobok (1989) responda a:

    10

    Puntos: 1

    Seleccione una

    respuesta.

    a. De la clnica

    b. De atributos personales

    c. De la investigacin psicolgica

    d. De la evalaucin escolar

    El modelo de manejo del procesamiento de la informacin, tiene fuertes repercusiones en el rea del aprendizaje escolar, en la clnica y en la investigacin y estos se

    constituyen en sus mbitos de aplicacin.

    Cuando se refiere a que este modelo intenta averiguar los procesos cognitivos que subyacen a determinadas alteraciones de conducta. As, se analizan las

    diferencias en el procesamiento de la informacin tanto en sujetos con disfunciones y en sujetos normales. Este mbito corresponde al:

    Guardar sin enviar Enviar todo y terminar

    Usted se ha autentificado como EDGA R FELIPE GUZMA N (Salir)

    401519A

    Tiempo restante

    0:44:21

    campus11_20141 401519A Cuestionarios Act 4: Leccin evaluativa 1 Intento 1