2
10/9/2015 campus06 20152 http://campus06.unad.edu.co/campus06_20152/mod/quiz/attempt.php?q=101&page=0 1/2 1 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. Planeación de la Demanda b. planeación de capacidad CRP c. Planeación de Ventas y Operaciones. d. Planeación de Operaciones Cuales de los siguientes macroprocesos del sistema SOP son actividades gerenciales es decir se encuentran en la planeación a nivel ejecutivo. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Planeación de la Empresa b. Planeación de Operaciones c. Planeación de la Demanda d. Planeación de Endeudamiento Desde la perspectiva integral (genteprocesosinformación), estos cuatro macroprocesos son actividades Gerenciales de los principales ejecutivos de la empresa, de la siguiente lista uno NO hace parte de estos macro procesos 3 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. No alcanzan los recursos de la organización para atender ambos propósitos b. Hay posibilidad de perder información estratégica de la empresa por el numero de actores c. Confunden los propósitos organizacionales de una con la otra d. Se duplican los esfuerzos organizacionales porque se debe cumplir con ambos El proceso SOP Permite tener la flexibilidad para ajustarse al mercado, sin embargo es un proceso mensual que no debe confundirse con una junta mensual porque: 4 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Cambios en las cifras de la producción b. Cambios en las cifras de las ventas c. Cambios en la forma de pensar del personal d. Cambios en el Inventario Las Salidas del Proceso SOP básicas son el resultado del ejercicio de la implantación, en la siguiente lista una de estas NO hace parte del resultado: 5 Puntos: 1 Seleccione al menos una respuesta. a. Desarrollo de recursos humanos b. Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos). c. Optimización de los procesos empresariales. d. La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. No es uno de los objetivos principales de los sistemas ERP: 6 Puntos: 1 Listas de materiales BOM Existen ciertos macroprocesos que son utilizados por el sistema de planeación de ventas y operaciones, relacione cada uno de esto sistemas con sus siglas en ingles. Act 4: Lección evaluativa No.1 GESTION DE PRODUCCION 256597A_224 Perfil Salir Tiempo restante 0:41:58 Campus06_20152 256597A_224 Cuestionarios Act 4: Lección evaluativa No.1 Intento 1

QUIZ

Embed Size (px)

DESCRIPTION

QUIZ UNAD

Citation preview

Page 1: QUIZ

10/9/2015 campus06 2015­2

http://campus06.unad.edu.co/campus06_20152/mod/quiz/attempt.php?q=101&page=0 1/2

 

1Puntos: 1

Seleccione al menosuna respuesta.

a. Planeación de la Demanda

b. planeación de capacidad CRP

c. Planeación de Ventas y Operaciones.

d. Planeación de Operaciones

Cuales de los siguientes macroprocesos del sistema SOP son actividades gerenciales es decir se encuentran en la planeación a nivelejecutivo.

2Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Planeación de la Empresa

b. Planeación de Operaciones

c. Planeación de la Demanda

d. Planeación de Endeudamiento

Desde la perspectiva integral (gente­procesos­información), estos cuatro macroprocesos son actividades Gerenciales de los principales ejecutivos de la empresa, de la siguiente lista uno NO hace parte de estos macro procesos

3Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. No alcanzan los recursos de la organización para atender ambos propósitos

b. Hay posibilidad de perder información estratégica de la empresa por el numero de actores

c. Confunden los propósitos organizacionales de una con la otra

d. Se duplican los esfuerzos organizacionales porque se debe cumplir con ambos

El proceso SOP Permite tener la flexibilidad para ajustarse al mercado, sin embargo es un proceso mensual que no debe confundirse con una junta mensual porque:

4Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Cambios en las cifras de la producción

b. Cambios en las cifras de las ventas

c. Cambios en la forma de pensar del personal

d. Cambios en el Inventario

Las Salidas del Proceso SOP básicas son el resultado del ejercicio de la implantación, en la siguiente lista una de estas NO hace parte delresultado:

5Puntos: 1

Seleccione al menosuna respuesta.

a. Desarrollo de recursos humanos

b. Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).

c. Optimización de los procesos empresariales.

d. La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.

No es uno de los objetivos principales de los sistemas ERP:

6Puntos: 1

Listas de materiales BOM

Existen ciertos macroprocesos que son utilizados por el sistema de planeación de ventas y operaciones, relacione cada uno de estosistemas con sus siglas en ingles.

Act 4: Lección evaluativa No.1

GESTION DE PRODUCCION 256597A_224 Perfil Salir

Tiempo restante

0:41:58

Campus06_20152  ► 256597A_224  ► Cuestionarios  ► Act 4: Lección evaluativa No.1  ► Intento 1

Page 2: QUIZ

10/9/2015 campus06 2015­2

http://campus06.unad.edu.co/campus06_20152/mod/quiz/attempt.php?q=101&page=0 2/2

Programación maestra MPS

inventarios, rutas, planeación de materiales MRP

planeación de capacidad CRP

7Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Es una opción de hacerlo a la medida

b. Es una forma de globalizar los negocios

c. Racionalizan y automatizan los procesos de negocios

d. Son de gran uso por las empresas multinacionales

Los sistemas de Planeación de Recursos Empresariales son:

8Puntos: 1

Seleccione al menosuna respuesta.

a. Planeación de la Demanda

b. Planeación de Operaciones

c. planeación de capacidad CRP

d. Planeación de Ventas y Operaciones.

Cuales de los siguientes macroprocesos del sistema SOP son actividades gerenciales es decir se encuentran en la planeación a nivelejecutivo.

9Puntos: 1

Seleccione al menosuna respuesta.

a. Justo a tiempo

b. Planeación ventas y operaciones

c. SOP por sus siglas en ingles.

d. MRPII­ERP

El proceso que representa el primer eslabón de la cadena que debe ser verdaderamente integrado al interior de las empresas, para quetanto los planes de ventas, como los de suministro tengan un alto nivel de desempeño o nivel de Clase “A y puedan ser integrados a losplanes de otras empresas a lo largo de la cadena, se le conoce como:

10Puntos: 1

Seleccione unarespuesta.

a. Cambio de software

b. Complejo

c. Cambio de cultura

d. Manufactura

La implantación de un ERP debido a su profundo impacto en los procesos de la empresa es un proceso:

Guardar sin enviar   Enviar todo y terminar

Usted se ha autentificado como ANGELICA MARIA MOSSUERA SANCHEZ (Salir)

256597A_224