3
INFORME MENSUAL DEL SEGUIMIENTO FÍSICO - FINANCIERO México -r. )fi?v-- rvSiCu ' ^-íNíANCíliRQ d s í m e s d e ' m<if70 Proyecto; Sisíema Estatal de Información Pública Ambiental, Segunda Etapj N0Mt3RE J G. FEDERICO SALINAS ORTEGA CARGO Titular Je la Unidad de Planeación. Programación y Evaluación Firma de la Autoridad Estatal : R í e f ¡NANCItRO (recursos federaiesi. CONCEPTO -Mayo Junio Juln Agosto S«pfien>bre M.r..straí)os RerKlinrientos 3 ese.ooo oo 9,382 33 9,83185 8,776 00; to 290 "oi Diciembr* Enero OOO: Febrero 2,425,000 00 4 5f2 ?B 3,011 74 títinistrado - Ejercido 218,958 12 3.341 05 8.041.7» INVERSIÓN FEDERAL PARA EL PROYECTO RECURSOS OlSPOt^IBLES TOTALES 6,111.000,00 2,643,958.12 60.882,44 6.111.000,00 3.467,041.88; III.- REPORTE OE EMPLEOS ¡empleos generados c a d a m e s ) , TIPO t,tayo Junio Julio Agosto Septiembre Directos TOTAL X MES Octubre Novieinbre Diciembre Enero 10 io; io; 10 10 10: 15 ACUMULADOS 0: oi o 60 O 60 Empleos Formales EiTip'«c*s loimales loi.-ilt!^ r.idsdos f.oiiio fesuítacJo ¡nmeijialo de la instruirániacion ne\, coiisideranido los efectos secundarios eo los eslabones ds la cadena pioducti-'a o suministradora incluye los empleos de nueva creación necesarios para la ejecución de tos pioyectos V la fsalizacion de tai af-.iones «nmáfcadss dentro del Programa o Pioj^cio Lo anterior con el fm de señalar los empleos formales creados de acuerdo al Programa para la Foimalizacion del Empleo 2013 Empleos Directos Empleos creados como i&sullado inmediato de la instrunnentactón del Proyecto, consideiai tos electos secundarios entoseslabones de la cadena productiva o surrwiistradota Incluye los empleos de nue.-a creación necesarios para la eiecuctón de tos proyectos v la realuación de ias acciones enmaif;a-la; dentro del Programa o Proyecto Empleos Indirectos Empleos creados como resultado de la compra de suministros o servicios requeridos ante la instrumentación del Proyecto Se trata de tos trabajos creados en los eslabones de proveeduría, a terceros involucrados y a provedores. gracias a la asigrwción de los apoyos del Programa o Proyecto. Empleos Temporales Empleos creados para realizar alguna obra determinada o denlro de un periodo determinado, ya sea por la naturaleza del trabajo que se va a prestar, cuando tenga por obfeío sustituir temporalmente a otro trabajador, o en tos demás casos previstos por la Ley Federal del Trabajo (artículos 35 al 40) Para el caso de los trabajadores del campo, se tes considerará eventuales cuando )a duración del contrato sea por un periodo no mayor a 27 semanas (Ley del Seguro Social, articulo 5 A. Fracc XIX), para el resto de los írabajadores, se les considerara eventuales cuando la duración del contrato sea por un periodo no mayor a un año Empleos Permanentes Se refiere a los empleos creados por un periodo indeterminado como resultado de la instmmentación del Proyecto Por lo general, estos empleos gozan de un contrato de base o planta y se establecen por un tiempo mayor a 27 semanas (seis meses) para los trabajadores del campo, y mayor a un año para el resto de los trabajadores «ESTE PROGRAMA ES PÚBLICO, ..AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. GUbDA PROHIBIDO £L USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA» Nota: ANEXAR los comprobantes de Gasto y Memoria fotográfica

-r. )fi?v-- rvSiCu ' ^-íNíANCíliRQ dsí mes de m

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: -r. )fi?v-- rvSiCu ' ^-íNíANCíliRQ dsí mes de m

INFORME MENSUAL DEL SEGUIMIENTO FÍSICO - FINANCIERO M é x i c o

- r . )fi?v-- rvSiCu ' ^-íNíANCíliRQ d s í m e s d e ' m<if70

Proyecto; Sisíema Estatal de Información Pública Ambiental, Segunda E t a p j

N0Mt3RE J G. FEDERICO SALINAS ORTEGA

CARGO Titular Je la Unidad de Planeación. Programación y Evaluación Firma de la Autoridad Estatal

: R í e f ¡ N A N C I t R O ( r e c u r s o s f e d e r a i e s i .

CONCEPTO - M a y o Jun io Juln Agosto S«pfien>bre

M.r..straí)os

RerKlinrientos

3 ese.ooo oo

9,382 33 9,83185 8,776 00 ; t o 290 "o i

D ic iembr* Enero

OOO:

Febrero

2,425,000 00

4 5 f2 ?B 3,011 74

tít inistrado - Ejercido

218,958 12

3.341 05 8.041.7»

INVERSIÓN FEDERAL PARA EL PROYECTO

RECURSOS OlSPOt^IBLES

TOTALES

6,111.000,00

2,643,958.12

60.882,44

6.111.000,00

3.467,041.88;

I I I . - R E P O R T E O E E M P L E O S ¡ e m p l e o s g e n e r a d o s c a d a m e s ) ,

TIPO t,tayo Jun io Jul io Agos to Sept iembre

Directos

TOTAL X MES

Octubre Novieinbre Dic iembre Enero

10 i o ; i o ;

10 10 10: 15

ACUMULADOS

0:

oi

o

60

O

60

Empleos Formales EiTip'«c*s loimales loi.-ilt!^ r.idsdos f.oiiio fesuítacJo ¡nmeijialo de la instruirániacion ne\, coiisideranido los efectos secundarios eo los eslabones ds la cadena pioducti-'a o suministradora incluye los empleos de nueva creación necesarios para la ejecución de tos pioyectos V la fsalizacion de tai af-.iones «nmáfcadss dentro del Programa o Pioj^cio Lo anterior con el fm de señalar los empleos formales creados de acuerdo al Programa para la Foimalizacion del Empleo 2013

Empleos Directos Empleos creados como i&sullado inmediato de la instrunnentactón del Proyecto, consideiai tos electos secundarios en tos eslabones de la cadena productiva o surrwiistradota Incluye los empleos de nue.-a creación necesarios para la eiecuctón de tos proyectos v la realuación de ias acciones enmaif;a- la; dentro del Programa o Proyecto

Empleos Indirectos Empleos creados como resultado de la compra de suministros o servicios requeridos ante la instrumentación del Proyecto Se trata de tos trabajos creados en los eslabones de proveeduría, a terceros involucrados y a provedores. gracias a la asigrwción de los apoyos del Programa o Proyecto.

Empleos Temporales Empleos creados para realizar alguna obra determinada o denlro de un periodo determinado, ya sea por la naturaleza del trabajo que se va a prestar, cuando tenga por obfeío sustituir temporalmente a otro trabajador, o en tos demás casos previstos por la Ley Federal del Trabajo (artículos 35 al 40) Para el caso de los trabajadores del campo, se tes considerará eventuales cuando )a duración del contrato sea por un periodo no mayor a 27 semanas (Ley del Seguro Social, articulo 5 A. Fracc XIX), para el resto de los írabajadores, se les considerara eventuales cuando la duración del contrato sea por un periodo no mayor a un año

Emp leos Permanentes Se refiere a los empleos creados por un periodo indeterminado como resultado de la instmmentación del Proyecto Por lo general, estos empleos gozan de un contrato de base o planta y se establecen por un tiempo mayor a 27 semanas (seis meses) para los trabajadores del campo, y mayor a un año para el resto de los trabajadores

« E S T E PROGRAMA ES PÚBLICO, ..AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. GUbDA PROHIBIDO £L USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA»

Nota: ANEXAR los comprobantes de Gasto y Memoria fotográfica

Page 2: -r. )fi?v-- rvSiCu ' ^-íNíANCíliRQ dsí mes de m

INFORME MENSUAL DEL SEGUIMIENTO FÍSICO - FINANCIERO M é x i c o

Proyecto : Sistema Eslaiai de Iníormacon Pública Ambienlal S-uurida Elapa

NOMBRE J G FEDERICO SALlMAS ORTEGA

CARGO Titular de la Unidad de Planeaaón. Programación . E /alua- jvM. Firma de la Autoridad Estatal

R E P O R T E D E G A S T O - i C O M P R O B A C í Ó N D E L A V A N C E F í N A N C í E R O . E s n e c e s a r i o a d ) u n t a r Sos c o m p r o b a n í e s d e g a s t o c o r r e s p o n d i e n t e .sí n j e s r e p o r t a d o e n e l

' A N S X O A ) .

COMPROBANTE DEL GASTO CONCEPTO COMPRENDIDO DE ACUERDO AL ANEXO TÉCNICO

2,425,000.00 Factura: 4c55d299-f1e4. 4946-8f 32-6C 2147 5c 04dc

218,958.12 CT1411

Correspondiente al primer pago del Convenio de Coordinación denominado Sistema Estatal de Información Publica Ambiental Etapa M cortesp.-'nctienle a la entrega de los siguremes producios ANP-C l-AP análisis del proceso para la gestión de áreas naturales protegidas y la superficie forestal del Esiad--^ de M-^•>•:•- ',~-PP E3pe . : i fKac ron de la plataforma de! MRI MPl-C i-DR defmcrn de nuevos requenmientos del MRI-SEIPA

Correspondiente al pago del contrato federal 096/2014, de 6 computadoras HP, 3 Imac todo en ui io y 8 No-break

2.643,958.12 TOTAL

A N E X O A C O M P R O B A C I Ó N D E L G A S T O . A N E X A R L O S C O M P R O B A N T E S N E C E S A R K t S C O N F O R M E A L A N E X O T É C N I C O

^ R E P O R T E T É C N í C O D E A V A N C E S { C O M P R O B A C I Ó N D E L A V A N C E F i S í G O f D e s c r i p c i ó n d e l a s a c t i v i d a d e s e j e c u t a d a s e n e l m e s q u e s e regona, m í s t n a s q u e

e s t á n c o n s i d e r a d a s e n e l c a í e n c i a r i o f í s i c o d e l A n e x o T é c n i c o ) " .• • .

CONCEPTO DE TRABAJO ACTIVIDADES REALIZADAS % AVANCE

REAL PROGRAMADO '

; :Se real izaron reuniones de t rabajo erttre IPN. UlPPyE. \. PROeOSOUE y Conservac ión Ecológ ica, para la

Itoma de requertmiei t tos de la in fo rmac ión que uti l izada en el [ANP-CI -AP] Ai>álisis de la in formac ión. SIG. se revisó la in fo rmac ión de las Áreas Naturales

Prc>tegtdas y la super f ic ie foresta l del Estado de México y como resul tado de las reuniorves se gef>eró el documento

; ANP-CI -AP del p royec to SEIPA. Segunda Etapa

i tMft I -CI-OR) De f i nk tón de tos F€que(tmier>tos.

Se ttevaron acabo íeun iones de t raba jo entre e l IPN • UiPPyE de la SMAGEM. en d ichas reuniones se determinaron las característ icas de un reporteador que deberá incluirse en el MRI - SEIPA. de estas reuniones se generó el documento MRI-

:C1-DR.

MRI-C2-0T Documentac ión Técnica. E laborac ión ele la docunten tac ión técn ica, por parte del IPN.

MRI-C3-BD Base de Datos.

MR1-C4-SW Imptementación de l Software,

MRI-C5-MU Manual de Usuario,

Se elaboró la base de datos para el func ionamtento del MRI. así c o n » el SEIPA. Segunda Etapa.

Se imp lemento el sof tware, real izando las pruebas de func iona l idad de las apl icac iones

Elaborac ión de los manuales de usuar io , por parte del IPN para indicar las func iona l idades del SEIPA. Segunda Etapa.

Entrega de los Comporwntes MRI-C2-OT, MRI-C3-BD. MRI-C4-SW, MRI^CS-MU

Es la suma de los en t regabas arr iba mencionados

Adqu is ic ión del equ ipo de cómpu to . Se ad jud icaron c inco part idas de las seis programadas.

ANP-C2-DT Documentac ión Técnica, Se recibió la documen tac ión compromet ida .

ANP-C3.6D Base de Datos.

ANP-C6-EP Entorno de la Plataforma

Se elat>oró la base de datos para el func ionanyento del MRI, así como « I SEIPA. SeguruJa Etapa.

Se especi f ica el en to rno de la p lataforma, que ut i l iza el SEIPA.; Segunda Etapa,

ANP-C4-SW Imptementac ión del Se implemento el sof tware, real izando las pruebas de Software func iona l idad de las apl icac iones :

ANP-C5-MU Manual de Usuar io, E laborac ión de los manuales de usuar io , por parte del IPN para irtdicar las func iona l idades de l SEIPA. Segunda Etapa

SI HAY RETRASOS EN LA EJECUCION EXPLICAR LOS MOTIVOS DEL RETRASO.

« i ^ S T F PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALGüiER PARTIDO POLÍTICO. PKÜHÍBÍDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PRO

Page 3: -r. )fi?v-- rvSiCu ' ^-íNíANCíliRQ dsí mes de m

INFORME MENSUAL DEL SEGUIMIENTO FÍSICO - FINANCIERO M é x i c o

1. iHf^ORME F Í S I C O • F s N A M C ? : i R u r - e - . J - ' :.^:--zo

Proyec to : Sistema Esiatal de t(ii':-m-)a..^toi-. Publica Ambiental, Segunda Etapa

- . N O M B R E -' FEt-ERiCO ^ALIW^S ORTEGA

CARGO Titular de la iJmdi'J Piai ie>: ioi i Fiogramacióit y Evaluación

^ < ^ , ^ > - . V - . - - ' _ . _

Firma de la Autoridad Estai'31

Entrega de los Contponentes ANP-C2-DT. ñNP-C3-BD. ANP-C4-SW. ANP-C5- Es U suma de los eirtregables arr iba rT>er>ck)oados 100% 100% MU, ANP-C6-EP. MOET-Ct -AA- l

MOET-Cl -AA Ar^ l t s i s de Alcance, JSe elatKjrc. el docuntento con el anál isis del MO£T : 100% | 100%

% AVANCE GLOBAL DEL PROVECTO !>a.

Coit ientartos adicionales-

r-^.j. 1.1.1 irmiiíditciór. del Instituto PoWécntco Nac ión^ . IPN. y el pago de las errtpresas RAGYF 5 OE R L e trüOdiiálica-/ t.teW;-.-r.: •=• A de C V el IPM v las empresas ya entregaron lo

\AKEXO B C O M P R O B A C I Ó N D E L A V A N C E F Í S I C O D E L P R O Y E C T O

Anexar los e lementos per t inentes que comprueben el avance del p royec to : memor ia fo tográ f ica , v ideos, minu tas y actas, acuerdos , copias-de pe rm isos , etc.

Previo al in ic io del p royec to , i i íd icar en que parte del p roceso de l ic i tac ión se encuentra (e laborac ión de té rm inos de referencia, pub l i cac ión de la l ic i tac ión, fal lo).

En el caso de es tud ios y p rogramas, anexar cop ia d ig i ta l del p roduc to f inal , mient ras que para las obras, se deberá enviar cop ia del acta de ent rega- recepc ión.

« E S T E PROGRAMA ES PÚBLICO, AJENO A CUALQUIER PARTIDO POLÍTICO. QUEDA PROHIBIDO EL USO PARA FINES DISTINTOS A LOS ESTABLECIDOS EN EL PROGRAMA» • i •

Nota; ANEXAR los comprobantes de Gasto y Memoria fotográfica 3 de 3