66
UN IVEHS1 DAD NACIUNAL DE COLOMBIA SECC 1ON AL HON1lOLES r-m;injoi) dl ciencias y adminisihacion DICAMI AMEN I U DE CIENCIAS MECANICA DE UNA PARTICULA CAUCUS EDUARDO URREOO ALZAIE Aspirante a Profesor Asociado Mfln i7.a les, Septiembre de 1.990

r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

UN IVEHS1 DAD NACIUNAL DE COLOMBIA

SECC 1ON AL HON1lOLES

r - m ; i n j o i ) dl ciencias y adminisihacion

DICAMI AMEN I U DE CIENCIAS

MECANICA DE UNA PARTICULA

CAUCUS EDUARDO URREOO ALZAIE

Aspirante a Profesor Asociado

Mfln i7.a les, Septiembre de 1.990

Page 2: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

CUNIENIDU

Página

PRESEN IACIUN 1

CAP1TULU 1. IN l'RUUUÜÜ I UN 5

1.1 Qué es la física 5

1.2 Conceptos básicos 5

1.2.1 Espac io 7

1.2.2 El tiempo 10

1.2.3 El movimiento 11

1.3 Los dominios de la física 13

1.3.1 Los dominios de la mecánica 15

CAP1IULU 2. MED1CI UN, UNIDADES Y L) IMENSI UNES 17

2.1 Error ex per imen tal... 18

2.2 Precisión y exactitud 18

2-3 ni-fras o diyitos significativos 19

2.4 Cantidades primarias y secundarias 24

2.4.1 Metro 25

2.4.2 Kilogramo 26

2.4.3 Segundo 26

2.4.4 Culombio 26

2.4.5 algunas cantidades secundarias o derivadas..27

2.5 Dimensiones y fórmulas dimensionales 29

Page 3: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

11

2.6 Sistemas de unidades 3o

2.7 Fac tores de conversión 31

2.7.1 Algunos factores de conversión importantes..33

CAPIIULU 3. DEFINICIONES Y ELEMENIÜS MA1EMAIICUS BASICOS

3.J Límite de una función 35

3.2 Continuidad.... 36

3.3 Derivada de una función .Velocidad . . 37

3.3.1 Veleidad media 37

3.3.2 Velocidad instantánea 40

3.3.3 Aceleración media 44

3.3.4 Derivada de una función 46

3.3.5 Segunda derivada 49

3.3.6 Aceleración instantánea 49

3.3.7 Derivación de vectores 52

3.4 Vectores velocidad y aceleración. Def.Gra1....54

3.5 Posicion,velocidad y aceleración en

coordenadas cilindricas (polares) 62

3.6 Diferenciales 68

3.7 Primitiva de una función 71

3.8 Integral indefinida 71

3.9 Integral definida 72

CAPITULO 4.FUERZAS Y MUMENI US DE TUERZA EN EQUILIBRIU

Page 4: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

1 1 1

4.1 Fuerzas concurrentes 74

4.2 Torque de una fuerza 79

4.3 Torque de varias fuerzas concurrentes 81

4.4 Cúpla o par de fuerzas 82

4.5 Caso general..... 83

4.6 Fuerzas coplanares 88

4.7 Fuerzas paralelas 92

4.8 Primera ley de Newton 98

4.9 Principio clásico de relatividad 98

4.10 Estática 99

4.10.1 Equilibrio de una partícula 99

4.10.2 Equilibrio de un cuerpo rígido 102

CAPITULO 5. PRINCIPIU DE CONSERVACION DE LA CANIIDAD DE

MOVIMIENTO. LEYES DE NEWTON.

5.1 Masa 108

5.2 Cantidad de movimiento lineal 108

5.3 Conservación de la cantidad de movimiento

1 ineal 110

5.4 Leyes de Newton 114

5.4.1 Primera lev 114

5.4.2 Segunda ley 115

5.4.3 Tercera ley 116

Page 5: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

IV

CAPI IUL-U 6.LAS FUERZAS DE LA NATURALEZA

6.1 Ley de Newton de gravitación universal 126

6.2 Fuerza electromagnética 131

6.2.1 Dimensión y unidades de la carga eléctrica..132

6.3 La fuerza nuclear fuerte 135

6.4 La fuerza nuclear débil 136

fc. 5 Fuerza elástica, 137

6.6 Fuerzas viscosas o de rozamiento 142

CAPIlULU7. EL PROBLEMA DEL MUVIMILNIU DE UNA PARIICULA

7.1 Fuerza neta igual a cero , 152

7.2 Fuerza neta constante 154

7.3 Fuerza neta dependiente de la velocidad 171

7.4 Fuerza neta dependiente de la posición angularl74

7.5 Fuerza neta dependiente de la posición 1B6

7.5.1 energía cinética 187

7.5.2 Trabajo(Una dimensión) 188

7.5.3 Teorema del trabajo y la energía cinética...18B

7.5.4 Dimensiones y unidades del Trabajo y la

Enprníri. . , 189

7.5.5 Definición general de trabajo 195

7.5.6 fuerzas conserva t i vas 204

7.5.7 energía potencial 207

7.5.8 relación entre energia potencial y fuerza...2lO

Page 6: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

V

7.5.9 energía mecánica 212

7.5.10 Principio de conservación de la energía

mecánica en sistemas conservativos 212

7.5.11 Descripción cualitativa del

movimiento en gráficas de energía 216

7.5.12 Energía potencial gravitatoria 220

7.5.13 Energía potencial electrostática 223

7.5.14 Principio de conservación de la energía.

Caso general 224

CAPI IULU 8. 1RANSFURMACIUNEB EN I RE MARCUS UE REFERENCIA

8.1 Principio de relatividad 236

8.2 Marcos de referencia inerciales 236

8.3 Trans f ormac iones de Galileo 237

8.4 Fuerzas ficticias 248

BIBLIUURAFIA 258

Page 7: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

INDI CE DE F I«UROS

Página

1.Coordenadas que especifican la posición

de un punto P respecto a un marco de

1 Velocidades media e instantánea 37

2 Gráfica del ejemplo 7.4 41

3 Aceleración media e instantánea 44

4 Movimiento de una partícula en el espacio..55

5 Coordenadas cilindricas o polares 63

diferencial y el incremento de una función..69

1 Empujando un bloque sobre una superficie...74

2 (a)Dinamómetro;(b) Aparato para equilibrar

pesos 7 5

3 Torque de una fuerza 79

4 Torque de fuerzas concurrentes 81

5 Cúpla o par de fuerzas 82

6 Sistema del ejemplo 4.3 90

7 Centro de gravedad de varios cuerpos 95

8 Centro de gravedad de una figura plana 96

9 Equilibrio en un plano inclinado 100

10 Equilibrio de una figura plana 105

11 Gráficas del ejemplo 4./ 106

Page 8: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

Vil

Figura 5.1 Colisión ideal de dos cuerpos en un plano..110

Figura 5.2 y 5.3 diagramas del ejemplo 5.2 119

Figura 5.4 Diagrama del ejemplo 5.2 121

Figura 5.5 Diagaratna de cuerpo libre(DCL) del ej.5.3..122

Figura 5.6 Diagrama del ejemplo 5.4 124

Figura 6.1 Fuerza de qravitación 126

Figura 6.2 Fuerza elástica 138

Figura 6.3 Bloque empujado por resorte en plano

inc 1 inado 139

Figura 6.4 DCL del ejemplo 6.6 144

Figura 7.1 Bloque en plano con fricción.... 157

Figura 7.2 Sisleina del ejemplo 7.4 160

Figura 7.3 Gráfica del ejemplo 7.5 163

Figura 7.4 Gráfica del ejemplo 7.5 165

Figura 7.5 Movimiento parabólico del E j . 7 . 5 168

Figura 7.6 Péndulo cónico 176

Figura 7.7 Relación vectorial entre Q,r y v 180

Figura 7.8 Transmisión del movimiento por poleas 184

Figura 7.9 El peralte 185

Figura 7.10 Bloque empujado por un resorte 191

Figura 7.11 Trabajo de una fuerza en una trayectoria..196

Figura 7.12 Trabajo contra el peso de un objeto 199

Figura 7.13 Trabajo entre dos puntos por varias

trayectorias 201

Page 9: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

Figura 8.4 Bloques del ejemplo 8.3

Figura 8.5 DCL en marco de referencia no inercial

-Ejemplo 8.3-

Page 10: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

1

PRESEN IOCIUN

Con el propósito de cumplir uno de los requisitos que

exige la reglamentación vigente he preparado el presente

documento. Quiero expresar algunas de las consideraciones

académicas gue desde mi punto de vista justifican su

temática y su enfogue.

Este material recoge el resultado del trabajo de docencia

de mas de dos años en la dirección de cursos de mecánica

para ingenierías . Es una propuesta alrededor de la

enseñanza de la mecánica de una partícula.

El objetivo central atiende a la necesidad de afrontar

con buen rigor la base de la mecánica clásica dejando de

lado la multiplicidad aparente de presentación temática

de los cursos regulares, mediante la aplicación intensiva

de los conocimientos dados a conocer en seis capítulos

introductorios al problema crucial : el problema del

movimiento de una partícula. Pretendo que el estudiante

no pierda de vista gue todo gira alrededorde éste asunto,

y que él puede solucionarse mediante el conocimiento de

Page 11: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2

elementos matemáticos básicos aplicados a la solución de

una simple ecuación diferencial, que ,según las

circunstancias del problema, genpr an , en su análisis

geométrico, todos los tipos de movimientos . El concepto

mismo de energía es, desede éste punto de vista, una

técnica que siendo conveniente para resolver una

situación particular, originó un tratamiento alterno para

la solución general del mismo problema.

En e] desarro]lo de dos cursos compartidos con el

matemático BERNARDO ACEVEDÜ F. , en donde se usó un mismo

grupo de estudiantes para suministrarles la información

cor refponcJ ien te a la mecánica y el cálculo diferencial e

integral, se realizaron algunas acciones en pro de la

integración de tales cursos. Las conclusiones de esta

actividad han influenciado la presentación interna de

algunos capítulos , particularmente el tercero,y , en

general, toda su secuencia. Se hizo además alguna labor

en cuanto a uniformidad en las nutaciones.

El trabajo en cuestión contiene un orden de temas dentro

de 1 as varias alternativas que usualmente pueden

escogerse que no es ,a mi juicio ,crucial para el logro

del objetivo que pretende cumplirse con el enfoque

Page 12: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

presen tado.

3

El hecho de comenzar con la situación de equilibrio antes

de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas

bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en

primera instancia, evitándose así que se vea en forma

superficial o se omita en el curso, como

desafortunadamente suele ocurrir cuando se ubica como su

parte final, con el consecuente perjuicio para la

formación del estudiante que no tiene oportunidad de

informarse del asunto en otras asignaturas de su plan de

estudios.

La eliminación de la cinemática como capítulo

independiente obedece al propósito general declarado

arriba. Adiciona1mente, en forma aislada, el estudio

geométrico del movimiento es una invitación al uso de los

modelos y fórmulas característicos de la formación

generalizada impartida en la enseñanza de la física en la

educación media. La reeducación del estudiante debe

escoger rutas menos mecánicas, que no eviten el necesario

lenguaje matemático de la física.

Page 13: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4

Tal como se ofrece, el documento relaciona un contenido

temático mínimo, quecreo sinembargo completo, permitiendo

agotar esta parte del curso con baja intensidad

presenc ia1.El trabajo en formade taller se ha facilitado.

De ser aceptada su validez, pretendo completar el texto

hasta incluir en él el contenido teórico del la

asignatura correspondiente en los nuevos planes de

estudio de las ingenierías.

Page 14: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

5

CAPITULO 1

INTRODUCCION

1.1 QUE ES LA FISICA?

La física responde a dos preguntas!

-De que está hecho el universo?

-Cómo y porqué se comportan las cosas que hay en él?

Para contestarlas acostumbra "seccionar" al universo

en las porciones que le interesan, a las que llaman

sistemas haciendo objeto de estudio sus propiedades

mas elementales.

Los sistemas pueden variar drásticamente de tamaño

desde un conjunto de partículas subatómicas, hasta un

grupo de galaxias; todos ellos están conformados por

una o varias cosas cuya constitución o materia se

acepta hoy como una variedad de las casi infinitas

combinaciones de diferentes tipos de partículas. Los

objetos mas familiares a los sentidos están

Page 15: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

6

conformados de protones , neutrones y electrones;

estas partículas subatómicas en distintos arreglos

constituyen átomos, que a su vez hacen parte, en

distint^^ combinaciones de las formas de matpria

comunes como líquidos, sólidos y gases.

La primera información respecto de los sistemas del

universo proviene de los sentidos. Las sensaciones

de color, frío, calor, ruido y gusto ponen al hombre

en contacto con el mundo que lo rodea; ellas definen

las propiedades de las cosas. Estas propiedades

son sinembargo insuficientes para los propósitos de

la física; se requiere de sus mediciones

cuantitativas. Se logra éste propósito mediante

instrumentos de medida que son elementos que

extienden y perfeccionan la información proveniente

de los sentidos.

La física tiene entonces varias caracteristicas que

la distinguen de otras ciencias y la clasifican como

ciencia exacta:

-Se interesa

fundamentales

en

que

los principios

describen y

generales y

explican el

Page 16: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

7

comportamiento de los sistemas.

-Los eventos de su dominio son los que se pueden

medir. Se fundamenta en la experimentación.

-Relaciona las propiedades y el comportamiento de los

sistemas mediante expresiones del lenguaje

matemático.

1.2 CONCEPTOS BASICOS.

1.2.1 ESPACIO

A medida que se separan las manos se es

conciente que pau1 atinamente se abarca mas

espac io.

El concepto de espacio estará siempre referido

de objetos o conjuntos de objetos -las manos del

ejemplo- y sus relaciones. Gasta entender por

espacio como algo en donde se ubican las cosas.

Page 17: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

Newton, quien prácticamente inventó la física,

no estaba de acuerdo con estos conceptos pues

imaginaba el espacio como un absoluto,

independiente de las cosas que contenía.

Después de Einstein se acepta que las

propiedades de una región del espacio dependen

de la clase de cosas o materia que halle en sus

proximidades.

La medida del espacio o ubicación de los

cuerpos se hace desde un punto fijo a uno de

ellos 1,llamado marco de referencia. El espacio

que rodea a este punto o marco de referencia

está definido por el conjunto de los vectores N

- dimensionales referidos a él. Para el

propósito de lo tratado en este escrito el

espacio tridimensional es suficiente.

Es de resaltar que las medidas de posición su

ubicación (u otra propiedad), desde un marco

particular de referencia no tienen ventaja

alguna sobre los hechos desde cualquiera otro

marco.

1Que deberá ser un cuerpo rígido (ver Sec.1.2.3.)

Page 18: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

El espacio físico tiene dos propiedades

importan tes :

e J e z e j e z e j e z

Coordenadas Coordenadas Coordenadas Rectangulares Cilindricas Esféricas

Figura 1.1

Coordenadas que especifican la posición de una partícula P respecto de un marco de referencia.

Invariancia en la traslación. Es homogéneo;

esto quiere decir que un cuerpo que se traslade

de un sitio a otro de ése espacio no cambia sus

propiedades. Una manera de entender esta

Page 19: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

1 0

propiedad es pensar en que un objeto cuadrado lo

será en la tiérra, el sol u otro sitio del

un iverso.

Invariancia en la rotación. Es isótropo; los

cuerpos no cambian de propiedades al rotar en

ése espacio. El ejemplo del objeto cuadrado es

igualmente útil para captar el sentido de esta

propiedad: seguirá siendo cuadrado aún cuando se

le gire.

1.2.2 EL TIEMPO.

Se usará de nuevo una aproximación intuitiva a

éste concepto sin entrar a definirlo.

El hombre percibe el tiempo y lo mide con los

movimientos repetitivos de las cosas (el sol, la

luna, las estrellas) que le rodean. Es

conciente de él por los cambios metabólicos

propios o ajenos que suceden por su discurrir,

por el nacimiento, por la muerte.

Page 20: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

11

El tiempo tiene una única dirección que apunta

desde el pasado hacia el futuro; éso lo

distingue de el espacio. Todos los procesos

naturales que hoy se conocen se desarrollan en

el sentido en el que se aumenta el desorden

universal, que es el mismo sentido del

transcurrir del tiempo.

Unas imágenes cinematográficas o de video que se

pasen en sentido contrario proporcionarán

ejemplos de acontecimientos que no ocurren en la

dirección en la que pasa el tiempos un

clavadista que va desde la piscina al trampolín,

agua regada en una superficie que termina dentro

de un vaso, implosiones que a partir de un

montón de escombros construyen un edificio, etc.

(En todos ellos disminuye el desorden: son

hechos no naturales, de concurrencia altamente

improbable, por no decir imposible).

1.2.3 EL MOVIMIENTO.

Page 21: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

Un objeto está en movimiento respecto de un

marco de referencia cuando su posición cambia

con el tiempo. Por su extensión todos los

objetos ocupan mas de una posición;

suficientemente lejos del marco de referencia de

un observador todo objeto puede ubicarse en un

punto. En ésa circustancia se dice que el

cuerpo se puede tratar como partícula. Una

estrella por ejemplo, a pesar de su gran tamaño,

se ve desde la tierra como un punto luminoso

pues desde acá su dimensión parece desaparecer

con la distancia.

El movimien Lo de una partícula se denomina de

traslación.

Los cuerpos extensos se consideran como

agregados o conjuntos de partículas. Cuando las

distancias o posiciones relativas de las

partículas no se modifican con tiempo se tiene

un cuerpo rígido. Todo cuerpo u objeto que se

mencione en adelante se entenderá como rígido.

Page 22: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

1 3

Cuando en un marco de referencia ubicado en un

cuerpo rígido se observa que todas sus

partículas se mueven haciendo arcos de

circunferencias cuyos centros pertenecen a una

línea recta se dice que el cuerpo está en

rotación.

La traslación de un cuerpo extenso se estudia

asimilándolo a una partícula ubicada

convenientemente en su centro de masa (concepto

que se describirá posteriormente).

Las medidas del movimiento de los cuerpos se

hacen mediante la determinación de su

velocidad, que será de traslación o rotación

según el caso. La velocidad de traslación es

la relación entre el cambio de posición en un

intervalo de tiempo. Su magnitud se puede

expresar en unidades tan familiares como km/h o

m/s.

1.3 LÜS DOMINIOS DE LA FISICO.

Page 23: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

1 4

Históricamente la física se ha dividido en distintas

ramas justificadas en la clasificación de los

fenómenos según su percepción. La luz generó la rama

gue se llama óptica, el sonido la acústica, el calor

la termodinámica.

Al movimiento, el mas general de los fenómenos de

observación directa, lo estudia la mecánica, que fué

la primera rama de la física que se desarrolló como

ciencia exacta.

El electromagnetismo estudia los fenómenos

relacionados con la carga eléctrica. Aunque es

responsable de la mayor parte de las experiencias

sensoriales, apareció solo como rama organizada de la

física en el siglo XIX.

A este conjunto de ramas se denomina física clásica.

En el siglo XX se ha desarrollado una nueva física

gue trata de explicar en forma general estos

fenómenos y otros mas denominada física moderna que

incluye como campos la teoría de la relatividad, la

mecánica cuántica y el estudio de las partículas

e1emen ta 1es.

Page 24: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

1 5

1.3.1 LÜS DOMINIOS DE LA MECANICA.

En la figura 1.2 se muestra la separación actual

de la mecánica, parte de la física que se

interesa por el movimiento y sus causas. Las

divisiones de velocidad y tamaños son algo

arbitrarias y corresponden a la décima parte de

la velocidad de la luz y el tamaño de un átomo

respee tivamen te.

t amaño m

CLAS ICA

1 < r , 4 m

CUANT ICA

R E L A T I V I S TA

C U A N T I C A R E L A T I V I S T A

0.1 c : 3 x 1 0 7 m / s

Figura 1.2

Las teorías mecánicas

v e l o c i d a d

Page 25: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

16

La mecánica clásica o newtoniana se aplica a

objetos mayores que un átomo (objeto grande),

que se mueven a velocidades menores que una

décima parte de la velocidad de la luz

(velocidades bajas). En estas notas se

estudiará este campo de la física.

Page 26: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

CAPITULO 2

MEDICION, UNIDADES Y DIMENSIONES

La mayoría de las afirmaciones acerca de las propiedades

de los objetos en la vida cotidiana son de tipo

cualitativas. Así se afirma que el cielo es azul, un

trozo de metal es frío, que el hierro es mas pesadoque el

a 1godón etc.

Cuando se observa un fenómeno se considera que la

afirmación de ese tipo es completa. La obtención de

valores cuantitativos de las propiedades de los sistemas

físicos se hace mediante el proceso de medición que se

realiza, por lo general, comparando una cantidad de la

propiedad a determinar con algún patrón definido

arbitrariamente que se considera la unidad de ésa

propiedad particular. El resultado es la asignación de

un número a esa propiedad física.

El ejemplo mas sencillo de medición es la determinación

de la longitud de un objeto. Se usa para ello una regla

Page 27: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

1 8

con una escala, que previamente se ha obtenido de la

comparación ds su dimensión con la de un metro patrón, de

tal forma que se le asigna al objeto el número de veces

que el metro patrón cabe' en esa distancia. Si el

resultado es 20 la cifra completa su sentido si se le

añade la unidad correspondientes, por ejemplo 20 mts.

2.1 ERROR EXPERIMENTAL.

Toda medida esta afectada por un error debido a las

imperfecciones en el instrumento de medida o a la

menor o mayor pericia del experimentador.

2.2 PRECISION Y EXACTITUD.

Cuando se hace una medida su magnitud depende de

factores que involucran el tipo y número de

mediciones,aparato y método empleados. Asi, la cifra

que cuantifica la propiedad con su respectiva unidad

no es una información completa; se requiere una

indicación del grado de confiabi1idad de la medida.

Page 28: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

19

La precisión de una medida tiene que ver con su

reproducibi1idad mientras que su exactitud nos

permite conocer su desviación respecto del valor real

de la cantidad física que se mide.

2.3 CIFRAS G DIGITOS SIGNIFICATIVOS (EL ERROR PROBABLE).

Se dice que sólo son significativos los dígitos de

una cantidad numérica que son el resultado de

mediciones reales, o cálculos hechos a partir de

mediciones reales. Por ejemplo, la cantidad 0.0016°C

tiene dos digítos significativos, es decir, dos

números en los que se tiene certeza razonable de los

resultadosde la medición de temperatura; estas cifras

dan una idea de la precisión de la medición de la

cantidad expresada por el número. Como ya se

mencionó todo resultado de una medida deberá incluir

algún índice de precisión que bien puede ser la

desviación stándar o el límite de error. Cuando esto

noaparezca se asume la incertidumbrecomo ± 1 unidades

del último dígito que aparece. En el caso presente,

1. 6x 10- 3° C, el error a asumir seria de ± lxiO""*0C, lo

que indica que la cifra bien podría ser 1.5x1o-3 ó

Page 29: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 0

1 . 7x 10—3° C.

Fácilmente se puede concluir que no tiene sentido en

una manipulación de datos experimentales, que

involucre operaciones aritméticas, conservar mas

decimales que aquellos que tenga el número de menor

cifras decimales; cuando se manejen constantes como

TI , e, h, en la manipulación de resultados de mediciones

sus cifras significativas deben limitarse en idéntico

c r i ter io.

Ejemplo 2.1:

La medida del radio de un circulo es 1000 +_ 1 mm.

Calcular el perímetro.

Perímetro = p = 2nr

p=2x3,141592 ...xlOOO =

p=6283.185307 mm.

El número de decimales de la fracción 0.185307 mm no

tiene sentido pues la medida a partir de la cual se

hizo el cálculo tenia una incertidumbre de ±1 mm; el

resultado del cálculo no puede tener una

incertidumbre menor.

Page 30: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 1

p= 6283 ± & mm.es la expresión correcta.

Este valor es el resultado de la multiplicación de la

constante 2n por cada uno de los términos de la

med ida.

Como conclusión, el tratamiento de las cifras

significativas se realiza más fácilmente haciendo

todas las operaciones teniendo en cuenta el criterio

expuesto solo al expresar el resultado.

Cuando se hace una medida individual (o muy pocas

medidas), la precisión se expresa según la mitad de

la menor división que tenga la escala de medida del

aparato que se usó en la prueba.

Ejemplo 2.2:

Una regla común tiene como límite de error para medir

distancias 1/2 mm pues su escala tiene 1 mm como

menor separación impresa. Es decir, si medimos un

objeto con esa regla y la medida de su longitud dió 5

Page 31: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 2

mm, la expresión correcta será 5 +_ 0.5 mm,lo que

significa que el número que describe la medida tiene

una incertidumbre de 0.5 mm.

Ejemplo 2.3;

Calcular área de un rectángulo cuyas medidas son:

ancho: 0.75 m ; largo: 1.243 m.

A= ancho x largo: .0.75 m x 1.243 m

A=0.93225 m(2)

Error en el ancho: lxlO"'' m

Error en el largo:lxlO-3 m

Suponiendo que hay efectivamente un error en la

medida del ancho el área tendrá una incertidumbre de:

A A = 1.OxlO_2mxl.243m = 1.243x10 = m =

Haciendo otro tanto para un error en la medida del

1 argo

Page 32: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 3

A A = 1x10 Tmx0.75m = 7.5x10 ^m =

Como no se puede garantizar Ja inexistencia de tales

errores en una de las dimensiones deberá escogerse la

mayor incertidumbre encontrada en el área A =

1.243x 10_=: rtf . Hay una cifra dudosa enel lugar de las

centesimas en el área;su expresión correcta es

entonces:

A = 0.93 ± 0.01 m"'

Se corrobora la afirmación que se hacía anteriormente

en el sentido de que las operaciones matemáticas con

datos experimentales no pueden proporcionar un mayor

número de cifras significativas que la medida menos

precisa que se esté usando.

Un conjunto numeroso de medidas permite establecer

otras técnicas para expresar la precisión como son el

valor medio,la desviación media y la desviación

cuadrática media.

Ejemplo 2.4:

Page 33: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 4

Tómese una moneda (o objeto cualquiera) y mídase su

longitud (y espesor). Repítase la operacióncon varias

personas. Calcular el promedio aritmético (VALOR

MEDIOrVM) y hallar de cada una de ellas su desviación

(valor absoluto de la diferencia entre VM y medida).

(a) Promediar de nuevo tales desviaciones. Se tendrá

la DESVIACION MEDIA ( DM) . Expresar la medida con la

precisión dada por la desviación media: VM±DM .

(b) Elevando al cuadrado cadadesviación y encontrando

la raízcuadrada de su suma se tendrá LA DESVIACION CM

(cuadrática media). Expresar la desviación con la

precisión dada por la desviación CM mediante VM ±DCM.

2.4 CANTIDADES PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.

Las cantidades o propiedades físicas se dividen en

dos grupos. Previamente se escogen un número

reducido de ellas y las demás se expresan en función

de estas.

Page 34: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 5

Una lista de cantidades primarias que es útil en

física clásica e ingenienaes: longitud, masa,tiempo,

temperatura y cantidad de carga eléctrica; para este

curso, aunque no es necesario se agregará la fuerza a

esta lista.

En la siguiente tabla se relacionan las cantidades

primarias y algunas de las secundariascomo funciones

de e11 as:

CANTIDADES PRIMARIAS.

Dimensión Nombre Unidad S.I -símbolo

L Longitud Metro ( m )

m Masa Kilogramo ( k )

t tiempo Segundo ( s )

T Temperatura Grado kelvin (°K)

q Carga Culombio ( C )

f Fuerza Newton ( N )

Algunas définie iones :

2.4.1 METRO ( m ):

Page 35: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 6

Es igual a 1650763.73 longitudes de onda de la

radiación electromagnéticaemitida por el isótopo

86 Kr en su transición entre los estados 2pl0 y

5d 5.

2.4.2 KILOGRAMO ( Kg ) :

Es la masa de un bloque de platino conservado en

la oficina internacional de pesos y medidas en

Sévres. En la práctica es igual a la masade 10 -

3 metros cúbicos de agua destilada a 4o C

( 5. OiBBx 103=l Atomos del isótopo de 12 C).

2.4.3 SEGONDÜ ( s ):

1/31556725.975 de la duración del año tropical

de 1900, siendo el año tropical el tiempo

transcurrido entre el paso consecutivo de la

tierra a través del equinocciovernal (21 marzo).

Otra definición mas moderna: 9192631770 períodos

oscilación de los electrones del átomo de cesio

133 cuando realizan transiciones entre sus

niveles estacionarios hiperfinos.

Page 36: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 7

2.4.4 CULOMBIO < C ):

Es el valor absoluto de la carga negativa

contenida en 6.2418x10 e1ec trones.

2.4.5 ALGUNAS CANTIDADES SECUNDARIAS O DERIVADAS):

Dimensiones Nombre Unidad S.I - simbolo

! 2 Area Metro cuadrado ( m- ;

L3 volumen Metro cúbico ( m~ )

L/t velocidad ( m/s )

L/t= Aceleración ( m/s*)

FL Energía Julio ( J)

FL/t Potencia Vatio (watt)

mL/t= (*) Fuerza Newton (N)

(*) Cuando se utiliza la fuerza como unidad derivada

2.5 DIMENSIONES Y FORMULAS DIMENSIUNALES.

En el cuadroanterior se hizo que las letras 1, m, t,

q y F, reprepresentaran la idea o concepto de

distancia, masa, tiempo, temperatura, carga eléctrica

y fuerza respectivamente, sin tener en cuenta las

Page 37: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 8

unidades en las que se expresen tales cantidades.

Las dimensiones de las cantidades secundarias pueden

expresarse en función de las primarias; por ejemplo,

la velocidad, sin importar sus unidades u orden de

magnitud se encontrará dividiendo la longitud por el

tiempo. Asimismo la aceleración tiene dimensiones [

L / f ] y la presión [ F/ l? j .

Las leyes de la física tienen su expresión en el

lenguaje matemático de las ecuaciones. Las unidades

que usualmente se utilizarán son las del sistema

internacional, pero aunque se utilizara otro sistema

en las ecuaciones de la física su validez siguesiendo

la misma siempre que se usen las unidades de las

cantidades primarias y secundarias correspondientes o

compatibles.

fc. j eiriD i o 2 . d :

La ecuación de caida libre es:

Page 38: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

2 9

y-yo- Vot.+gt=/2

donde y= altura del cuerpo

yo= nivel inicial o de referencia

v„= velocidad inicial

g = aceleración de la gravedad.

t = tiempo

Dimensiona1mente la ecuación se puede expresar!

L = L/1 . t + L/t31 . t H = L

En donde no se tuvo en cuenta las unidades en los que

se expresarían cada unodelos términos de la ecuación;

la ecuación es pues dimensiona1mente correcta. Una

forma de darse cuenta si una ecuación está equivocada

es verificar las dimensiones de todos sus términos

(todos deberían tener las dimensiones como en el

ejemplo expuesto).

Además de una ecuación incorrecta usualmente se

cometen erroresal no utilizarlas cantidades primarias

y secundarias compatibles. Por ejemplo, si en la

ecuación anterior se expresó el tiempo en minutos

(min), la aceleración en metros/segundo 3 (m/s3) y

Page 39: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 0

la velocidad inicial en m/s se comete un error:

y-yo = vot-gt2/2

= [m/s. min] - [m/s3. min3 ] U n i d a d e s

inhomogéneas

= [m.min/s] - [m.(min)3/s3]

En este caso se utilizaron corchetes para hacer el

análisis de unidades (el dimensional ya se realizó

arriba y estaba correcto). Se puede observar que las

unidades de los términos de la derecha de la igualdad

son diferentes y no proporcionan las longitudes

busc adas.

2.6 SISTEMAS DE UNIDADES.

Los mas usados son:

C G S: centímetro,gramo,segundo, (dina, statcu1ombio)

M K S: (SI) metro, kilogramo, segundo, (newton,

cu 1ombio)

P L S: pie, libra, segundo ( lbf,culombio )

Page 40: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 1

Dentro de un mismo sistema se usan prefijos para los

múltiplos y submúltiplos de las unidades:

10 - 1 Deci

10~ = Centi

10'" Mili

101— & Micro

1 0 N a n o

1 0 P i c o

10 1 Deca

10 3 Hecto

1 0 3 Kilo

10 * Mega

10 7 Giga

10 Tera

2.7 FACTORES DE CONVERSION.

En casos como el anterior se deben utilizar los

factores de conversión que faciliten el tratamiento

homogéneo de unidades. Un factor de conversión esuna

relacióndel tamaño de una unidadde un sistema a otra

múltipla o submúltipla del mismo, a 1acorrespondiente

unidad en otro sistema. En el ejemplo anterior:

1 minuto = 60 segundos

Page 41: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 2

1 min = 60b

Dividiendo a ambos lados por 60 s:

1 min/ 60 s = 1

O dividiendo a ambos lados por i min:

1 = 60 s / min

Es decir, ambos factores son equivalentes a la unidad

y por lo tanto pueden mutiplicar a un término de una

ecuación sinafectarla. Así, lacombinación inhomogénea

de unidades es :

Cm/s.min]#i = [m/s#min]#60 s/min = 60*[m]

Y [m#(min)3 /s =] = [m*(minf /s2]*1*1

[m# (min ) ]#60

s/min#60 s/min

3600 m

Page 42: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 3

En consecuencia, la homogeneidad de unidades del

ejemplo propuestose garantiza al utilizarlas unidades

dadas (min, m/s3 y m/s), siempre que elprimer término

de la derecha se multiplique por 60 y el segundo por

3600. Se puede observar que igual resultado se

obtiene al convertir el tiempo de minutos a segundos

antes de realizar el computo correspondiente.

2.7.1 ALGUNOS F ACIORES DE CONVERSIUN IMPÜRIANIES:

3.28 pie/m ;2.54 cm/plg ; 28.3 lt/pie3

9.8 N/kgf ; 4.19 j/cal ; 1.6x10 j/eV

746 watt/Hp ; 2.21 lb/kg

Page 43: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 4

CAPITULO 3

DEFINICIONES Y ELEMENTOS MATEMATICOS BASICOS

Las propiedades de los sistemas físicas se representan

con variables o símbolos. Así, en el caso de la

descripción del movimiento de una particula, se utiliza r

como símbolo de la posición . En la física clásica éste

vector tiene tres componentes; para coordenadas

cartesianas : r = (x,y,z). En el caso mas general cada

una de las componentes depende de otras propiedades como

la masa, la velocidad, el tiempo, la velocidad, etc.

Así.por ejemplo:

x = f (m,vx,t) ; donde:

m = masa ; vx

de la velocidad

; t = tiempo.

= componente

en el eje x

Definidos los valores de m, vx y t , se tendrá un valor

único para . í es entonces una función.

Page 44: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 5

3.1 LIMITE DE UNA FUNCION

Si en la función anterior la dependencia se restringe

únicamente ai tiempo, el límite de x cuando t tiende

a un valor finito T :

Lím f(t) = X Ec 3.1 t— T

Si para todo e > O ( por pequeño que sea), existe 8

>0 tal que si :

O < | T— 11 < 6 entonces

Ees.3.2

| x - f ( t) | < e

En palabras, se puede entender que el límite de f(t)

a medida que t se aproxima a T es X, si la diferencia

entre los números f(t) y X puede hacerse tan pequeña

como se quiera, al escogerse t suficientemente

próximo a T.

Algunas propiedades importantes de los limites son :

Page 45: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 6

Lím b f(t) = b Lím f(t) Ec 3.3

Lím [ f(t) + g(t) ] = Lím f(t) + Lím g(t) Ec 3.4 t—>T t->T te—>T

Lím f(t).g(t) = Lím f(t).LÍm g(t) Ec 3.5

Lím f(t)/g(t) =[Lím f(t) / Lím g(t) t—>t t—>-r t— > t

Ec 3.6

Si Lím g(t) ^ O te—>T

2 CONTINUIDAD

La función f(t) es continua en T si

Lím f(t) = f(T) Ec 3.7 te—>T

En este curso las funciones que representan

propiedades de los sistemas siempre son continuas en

todos los puntos de su dominio. Es decir, no hay

situaciones para las que "desaparezca" o se

Page 46: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 7

interrumpa la definición de una propiedad

3.3 DERIVADA DE UNA FUNCION. VELOCIDAD

3.3.1 VELOCIDAD MEDIA

Experimenta 1mente se pueden tener un conjunto de

datos de la posición de una partícula que se

mueva en la dimensión x y de alli obtener una

función x = f(t), cuya gráfica puede ser la

siguien te:

x

fCT+AO

fCTD A t

Q

Ax

R

t T T+At

Figura 3.1

Velocidades media e instantánea

Page 47: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 8

Debe observarse que los

a la medición se han

continua y suave.

puntos que corresponden

unido con una curva

A x : delta equis, repre

posición entre

T + A t .Se le de

senta la variación de la

un par de instantes T y

nomina desplazamiento.

El segmento de recta PQ que una a los puntos (T

, f ( T ) ) y (T + ̂ t , f (T+At) ) , es la hipotenusa

del triángulo rectángulo PRQ que tiene por

catetos /\ x y ¿51.

El cociente es la pendiente (ma)de la

recta secante que pasa por P y Q.

m a = (¿y</At) = ct(t+At- f ( t n / At = v M

Ec 3.8

En física ésta es la definición de velocidad

media de la partícula cuando se mueve en la

dirección x, entre el intervalo de tiempo T y

T = A.t. Sus dimensiones son [Lt-1] y las unidades

Page 48: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

3 9

en el SI son [m/s].

Ejemplo 3.1;

Una partícula ocupa la posición x = 18 m en t =

ls , y x = 25m en t = 2s.

(a)Cuál es el desplazamiento?;

(b)Cuál es su velocidad media ?

(a) ¿\ x = (25—18) m = 7m = f (2s) - f(ls)

(b) vM¡, = (¿y</At) = ( 7m ) / ( 2-1 ) s = 7 m/s

Ejemplo 3.2i

Un automóvil se dirige por una carretera plana y

recta recorriendo 20 km en 10 minutos. Regresa

por el mismo camino gastándose 15 minutos.

(a) Halle la velocidad media a la ida.

(b) a la venida.

(c) la velocidad media en el trayecto total.

Page 49: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 0

(a) A x//£ = 20km/lOmin = 2km/min x 60min/hr

120km/hr = v ,(1

(b) A x//Nf: = —20km/15min

= -4/3km/min x 60min/hr

-BOkm/hr = v . .

(c) A x / A t = 0/25min = O = vM total

Ejemplo 3.3

El auto del problema anterior recorre ahora 20

km en 10 min hacia el norte y los siguientes 20

km hacia el este. Cuál es la velocidad media

del trayecto total?

Vmowtc = V v = 120 km/hr j = 120 km/hr(0 ,1)

= v „, = 80 km/hr i = 80 Km/hr(l, 0)

v = v„ + V V = 80 i + 120j = (80 , 120)Km/hr

3.3.2 VELOCIDAD INSTANTANEA

Page 50: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

41

Volviendo a la Ec 3.8, dejándo fijo a T y

haciéndo tender A t a cero, el valor de la

pendiente a la curva que representa la

trayectoria en P corresponde al límite:

m r = Lím m m = Lím ¿2Sx/A t

m,. = Lím C f ( t + A T ~ f(t)] / At = V M ( T ) Xt->o

Ec 3.9

Físicamente esta expresión es la velocidad

instantánea en el eje x ( vM ) en t = T.

Ejemplo 3.4;

*( m ) 5 i — r ,

3

\ / 4 1 8 ¡ i

-2 \/ i a b —-4- c + d -H

Figura 3.2

Gráfica del ejemplo 3.4

Page 51: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 2

En la gráfica anterior:

(a)Hallar la velocidad media en los intervalos

seña 1ados.

(b)Cuando es positiva, negativa o nula la

velocidad instantánea ?

(a)

Para el intervalo a:

= (O - ( 1 ) ) / (3 - O) = -(1/3) m/ s

Para el intervalo b:

VM), = (2 — O) / (2 — O) = 2 m/s

Para el intervalo c:

vM„ = (2 — 2) / (8 — 6) = O m/s

Page 52: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 3

Para el intervalo d:

vM>, = ( —1 — ( —2 ) ) / ( 10— 8)= •i m/s

(b)

Atendiendo a los signos de las tangentes a la

curva, según ios rangos de la posición:

O < x < 2 , VM < O

En x = 2 , v = O

2 < x < 6 , v > 0

En x = 6 , v = O

6 < x < 8 , v = 0

8 < x <9 , v < O

En x = 9 , v = O

9 < x <10, v > O

Page 53: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 4

x > 10 , v = O

3.3.3 ACELERACION MEDIA

De idéntica forma se puede hablar de aceleración

media durante cierto intervalo como el cambio de

la velocidad instántanea vM en ese lapso de

tiempo.

a,,,,- [v„<t + £t- v ,.t ( t ) ] / A t= A v H / A t Ec 3.10

Gráficamente, para un movimiento unidimensional:

v „

Figura 3.3

Aceleraciones media e instantánea

Page 54: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 5

Ejempio 3.5

Una nave espacial parte desde el reposo con una

aceleración media de 10 m/s3.

(a) Cuánto demorará para alcanzar O.le?

(b) Que espacio recorrerá para alcanzar tal

ve 1oc idad?

a = A v/At =(0. Ix3xl0"m/s - 0 ) / A t = 10 m/iP

A t =( 3*10^m/s)/(lOm/s i

A t = 3*10*5.

(b) v„ = A t

A x = v„ A t = 1.5 * 10 7m/s*3xl0!' s

A, x = 4 . 5 * 10 1 3m

La velocidad media en x se supone ( 0 + 3xl0°)/2

= 1.5x10^

Al considerar el movimiento rectilíneo.

Page 55: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 6

3.3.4 LA DERIVADA DE UNA FUNCION

La derivada de una función x = f(t) es una

función definida por :

Lím [f(t+At- f(t)] / A t = f'(t) = df/dt <!Vfc—>0

Ec 3.11

Para un punto t = T existe la derivada si :

L í ír¡ [ f \ t +¿St - f(t) ] / A t existe. >0

Para ello se requiere de la continuidad de la

función en t = T. La velocidad es la primera

derivada de la posición.

Ejemplo 3.6;

(a)

Si se tiene que x =

es su derivada ?

i ( t) = C = constante, cuál

Page 56: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 7

Lím [ f ( t + A t - f(t)] / A t = f'(t) At->o

Lím [C - C] / A.t = O = f' ( t) = df/dt

At >0

(b)

Hallar la derivada de x = f(t) = t«

Lím C f ( t + A t - f(t)] / ¿\t = f'(t) a,t->o

Lím [(t + A t ) 2 - tz ] / ¿\t = f'(t) « 2t

>o

(C )

Hallar la derivada de x = f(t) = e* = EXP(t)

Lím [ f ( t + A t - f(t)] / A t = f'(t) >o

Lím [EXP( t+At)-EXP( t) ] / A t a*—>o

= EXP ( t) Lí m [EXP ( t) -1 ] / A t = EXP(t) ¿s*—>o

Page 57: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 0

Algunas operaciones de la derivada

Si f y g son funciones de t, C es una constante

y EXP = e es la base de los logaritmos

natura 1 es:

dC/dt = O

dt/dt = i

d/dt(f + g) = df/dt + dg/dt

d/dt (f.g) = (df/dt)*g + f*(dg/dt)

d/dt f" = n f "_1df/dt

d/dt (f/g) = [g(df/dt) - f(dg/dt)]/g2

df/df = (df/dv)(dv/dt)

d / d U C * ) = (ln C) C v

d/dt(EXP(t)) = EXP(t)

Page 58: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

4 9

d/dt(lnt) = 1/t

d/dt (logt) = (log e) /t

d/dt(Sent) = Cost

d/dt(Cost) = - Sent

3.3.5 SEGUNDA DERIVADA

La derivada de la primera derivada se denomina

segunda derivada. Su notación es :

dz f/d t2 = f"(t) = d/dt(df(t)/dt) = d/dt (f'(t))

Ec 3.12

3.3.6 ACELERACION INSTANTANEA

La aceleración instantánea a, en el instante t

en el que la velocidad instantánea vale v K es

Page 59: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

5 0

también el límite de la aceleración media:

a„ — Lím a ,, = Lim Ayx/ A t = dvx/dt

=d~ x/dt"

Ec 3.13

Las unidades de aceleración (media o

instantánea) tienen por dimensión Lt - 3; para el

caso del sistema las unidades son m/s 3

E iemplo 3.6

Un cuerpo se mueve en línea recta de acuerdo a

la expresión x = (lm/s3) t 2 -(6m/s)t + 5m; x se

mide en metros y t en segundos.

(a) en cuales tiempos el cuerpo pasa por el

or ígen?

Page 60: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

51

(b) halle la velocidad media en el intervalo de

t = 35 a t = 55s

(c) cual es la velocidad instantánea en t = 45s?

(d) en qué tiempo el cuerpo se halla quieto?

(e) en qué tiempo la aceleración instantánea es

igual a cero?

(f) señale los intervalos de tiempo en el que el

movimiento es acelerado y en el que es

retardado.

(a) x = O = lt" —6t + 5 >t , = + 5s

t-, = +1<;

( b) v M = A x / A t =( x « -x)t_3}/{5 - 3}

O —(-4)/2 m/s = 2m/s

(c) dx/dt = 2t - 6 —> ( d x / d t ^ . = 2 m/s

Page 61: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

5 2

(d) dx/dt = 0 2t-6 = O

t = 6/2 = 3s

(e) d 3x/dt 2 = 2 m/s 3;es decir, no hay momento

para el que a sea cero la aceleración.

(f) si a>o el movimiento es siempre acelerado.

3.3.7 DERIVACION DE VECTORES

Se dice que un vector A es función de una

magnitud escalar t cuando a cada valor de t

corresponde un cierto vector A(t)

A = A (t)

La derivada del vector A(t) se define por:

dA/dt = Lim [A(t+ A(t)] / A t = A'(t)

Page 62: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

5 3

Ec 3.14

Expresando a en función de su vector unitario

u«(t) :

A = A(t) u«(t)

La derivada del vector A puede entenderse como

dA/dt = dA/dt ü« + A d i W d t Ec 3.15

En coordenadas cartesianas los vectores

unitarios í = (1,0,0), j =» (0,1,0) y k =

(0,0,1) son constantes luego de haber escogido

el sistema coordenado o marco de referencia. Si

A está expresado en ése sistema coordenado, la

Ec 3.15 queda :

dA/dt = dA/dt ii« Ec 3.16.a

0 también,

dA/dt = (d/dt)(A „,A V,A J = <A'K,A' V,A' J

Page 63: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

5 4

Ec 3.16.b

Propiedades de la derivación vectorial

d/dt(A + B) = dA/t +dB/dt

d/dt(fA) = (df/dt)A + f dA/dt

d/dt(A.B) = (dA/dt).B + A.(dB/dt)

d/dt(AxB) = dA/dt x B + A xdB/dt

3.4 LOS VECTORES VELOCIDAD Y ACELERACION.

DEFINICI O«» GENERAL -

, en dos o

de tipo

locidad y

En un movimiento de carácter mas general

tres dimensiones, cabe una definición

vectorial para los conceptos de ve

ace1erac ión.

Para aclarar

siguiente ,en

conceptos considérese la figura

donde se representa el movimiento de

Page 64: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

5 5

una partícula en un plano, en dos instantes

diferentes: P en el instante tt , y Q en el instante

t = .

r± define la posición de la partícula en el instante

tx

r 3 define la posición de la partícula en el instante

t=

Figura 3.4

El movimiento de una partícula en el espacio

Page 65: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

5 6

De acuerdo con la definición escalar la relación

entre el cambio de posición y el intervalo de tiempo

considerado permite el cálculo de la velocidad medias

v„ = - r./^t = A r / A t Ec 3.17

A r es el vector desplazamiento

De manera similar el vector velocidad instantánea se

define como

v = dr/dt Ec 3.18

Es decir, la derivada del vector posición respecto

del tiempo.

Ya que r es un vector igual a xi + yj +zk = (x,y,z)

, en coordenadas cartesianas, dr/dt se entiende como:

dr/dt = d/dt (xi+yj +zk) = d/dt(xi) + d/dt(yj) +

d/dt(zk)

=(dx/dt) i + <dy/dt)j +(dz/dt)k

pues di/dt = O = dj/dt =dk/dt

Page 66: r-m;injoi) - Universidad Nacional De Colombia€¦ · de presentar formalmente las leyes de Newton obedece mas bien a la necesidad de agotar el tema de la estática en primera instancia,

5 7

ya que i, j, y k no varían con el

tiempo.

dr/dt = v„ i + j + k = (vx , v v , vE ) = v Ec 3.19

La dirección de este vector es la dirección del

límite del vector /\r cuando A t - > O ; en la gráfica

esto sucede conforme Q se dirige hacia P. Esta

dirección es la misma de la tangente a la curva

recorrida por partícula en el espacio( trayectoria).

Su módulo se calcula como el de todo vector:

v I = v = (v,= + v v=+ v )'* Ec 3.20

La velocidad siempre podrá representarse como

v = v u-,. Ec 3.21

donde u t es el vector unitario tangente a la

El vector aceleración media se define como: