28
Mexicali, Baja California, julio de 2012 Nena Calderón celebra cumpleaños EJEMPLAR

R Nena Calderón - LACRONICA.COM · entre otras amigas. pre candidata: Del baile de Carnaval que organizan Las Cigüeñas en el puerto de Ensenada. Jossie de García con sus amigas

Embed Size (px)

Citation preview

Mexicali, Baja California, julio de 2012

Nena Calderóncelebra cumpleaños

EJEMPLAR

1404doble festejo para jossie garcía 12 damas felicitan a nataliareciben bendición nupcial

Gonzalo A. Martínez Gerente de Administración y Finanzas

[email protected]

Servicios Informativos: AP, EL UNIVERSAL, REFORMA, NOTIMEX

La opinión de nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta Empresa Edito­rial.

Las columnas firmadas con seudónimo son responsabilidad de la compañía. Se prohíbe la reproduc­ción total del contenido de LA CRÓNICA, fotos, tex­tos, anuncios e ilustraciones sin previa autoriza­

ción por escrito del Presidente y Director General de esta Casa Editorial.

Nuestra MisióN:Contribuir al CreCimiento de nuestra

Comunidad y al fortaleCimiento de sus valores a través de un periodismo de

exCelenCia y Con alto desarrollo humano.

Conmutador general (686) 557­48­01 Publicidad

FAX 01 (686) 557­0424 y 557­3022

Redacción FAX 01 (686) 557­03­33 Internet: http://

www.lacronica.com

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de licitud de contenido No. 8722. Certificado de licitud de título No. 3513 Reserva de derechos de autor 1413­91

Autorizado por Servicio Postal Mex­icano.Oficinas y talleres: Av. De la Patria No. 952, Centro

Cívico, Mex­icali, Baja CaliforniaPremios SIP 2000 y 2002, Mención honorífica 2001 y 2002

Juan F. Healy LoeraPresidente y Director General

[email protected]

Armando Galarza P.Gerente de [email protected]

José Manuel García Gerente de Circulación

[email protected]

Luis Alberto HealyConsejero [email protected]

Carlos Félix­ PompaGerente de Tecnología

cfélix­@lacronica.com

Francisco Alberto LeónJefe de Producció[email protected]

Jorge Castro TolosaDirector de Operaciones

[email protected]

Alejandro BernalDirector Comercial

[email protected]

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios. Reg. 104/08Miembro de la Asociación de Editores de los Estados y de la Sociedad Interamericana de Prensa

Corresponsalía San Luis Río Colorado, Sonora: Av. Guadalupe Victoria y calle 2da. 2000­2 Teléfono: 01 (653) 5341366 y (653) 5344627

diario matutino de impresora y editorial, s.a. de C.v.

Delia SalazarEditora

[email protected]

Alba Sandra NuñoDiseño

[email protected]

Bernardina TorresCorrección

[email protected]

Rodrigo SánchezColaborador

[email protected]

Óscar Méndez, Jorge NavarroFotografía

Ana Cecilia RamírezSubdirectora Editorial

[email protected]

nena calderón celebra con amigas

Lourdes CruzGerente Comercial

[email protected]

índice 03Mexicali, Baja California, julio de 2012

evento04 Mexicali, Baja California, julio de 2012

Jossiedoble festejo

Además de celebrar su cumpleaños, se presentó ante un grupo de mujeres en Ensenada como

precandidata de reina del Carnaval que organizan Las Cigüeñas en aquel puerto

Cecilia de Santisteban, Elisa de Santisteban, Rocío de Sánchez, Estela de Espinoza y Ana de Rubio con Jossie de García.

evento06 Mexicali, Baja California, julio de 2012

zoom in

evento: Cumpleaños y presenta-ción como candidata.

festejada: Jossie de García.

comparten con ella: Mónica de Villegas, Elsa Viniegra, Rochy de Galván, Laura Marmolejo, Monia Rudametkin, Maribel Iñiguez, Cecilia de Santisteban, Elisa de Santisteban, Rocío de Sánchez, Estela de Espinoza, Ana de Rubio, entre otras amigas.

pre candidata: Del baile de Carnaval que organizan Las Cigüeñas en el puerto de Ensenada.

Jossie de García con sus amigas en un exclusivo restaurante de Ensenada.

Amigas que apoyan a Jossie de García como precandidata al baile de las Cigüeñas.

evento 07Mexicali, Baja California, julio de 2012

Amigas de Jossie, quienes compartieron con ella durante la doble celebración preparada en su honor.

de portada08 Mexicali, Baja California, julio de 2012

Organizan festejo a

Nena

de portada 09Mexicali, Baja California, julio de 2012

Grupo de asistentes a la celebración de cumpleaños de Nena Calderón de Robles, quienes compartieron con ella en el convivio en su honor.

Amigas le organizan convivio para celebrar un año más de vida

evento: Fiesta de cumpleaños.

festejada: Nena Calderón de Robles.

anfitriona: Lalita Ángeles de Jáuregui.

organizadoras: Edna Enríquez de Rivera, Ivette Padilla de Avilés, Giovana Ruiz, Nana Gratianne, Lucette Cabañas, Gloria Gratianne, Ivette Serrano y Mara Sada.

zoom in

de portada10 Mexicali, Baja California, julio de 2012

Distinguidas damas felicitaron a Nena con motivo de la celebración de su cumpleaños.

Mara Sada, Lalita Ángeles, Giovana Ruiz, Ivette Padilla de Avilés, Edna Enríquez de Rivera y Nena Calderón.

de portada 11Mexicali, Baja California, julio de 2012

Edna Enríquez de Rivera, Ivette Padilla de Avilés, Giovana Ruiz, Nana Gratianne, Lucette Cabañas, Gloria Gratianne, Ivette Serrano y Mara Sada.

Edna Enríquez de Rivera, Ivette de Avilés, Nena Calderón y Lalita Ángeles.

boda12 Mexicali, Baja California, julio de 2012

M arianay Gabriel

Forman matrimonio por lo que reciben la bendición nupcial en la parroquia de San Francisco Javier

donde prometen amarse y respetarse

Jack y Laura Casner, papás de la novia.

boda 13Mexicali, Baja California, julio de 2012

boda: De Mariana López y Gabriel Escárcega.

papás de la novia: Jack y Laura Casner.

papás del novio: Daniel Escárcega y Yolanda Carreño.

padrinos de la novia: Marcela y Juan Carlos López.

padrinos del novio: Daniel Escárcega y Yolanda Carreño.

madrinas: De anillos, Daniela y Paulette Garnier, de arras Paola Arévalo.

padrinos de lazo: Jéssica y Martín Hage.

ceremonia: Parroquia de San Francisco Javier.

zoom in

El nuevo matrimonio al lado de sus respectivos padrinos de velación.

Grupo de damas, quienes presentaron los diferentes símbolos del matrimonio.

prenatal14 Mexicali, Baja California, julio de 2012

Nataliatendrá niño

Con su mamá, Alicia de Avilés y su suegra Yaya de Ainslie.

prenatal 15Mexicali, Baja California, julio de 2012

Suky de Padilla, Lorena de Aguilar, Maricú Díaz, Emma de Esquer, Silvia del Bosque, Olivia Varschasky, Gloria de Gratiane, Mónica de Galván en el prenatal de Natalia.

La festejada con las organizadoras Olga Angulo, Lety de Angulo, Yaya de Ainslie, Karla de Valdez, Lupita de Nelson y Gloria de Gratiane.

evento: Prenatal.

festejada: Natalia Avilés de Ainslie.

esposo: Guillermo Ainslie Angulo.

espera: El nacimien-to de un niño para el 20 de julio a quien llamarán Jaime Ainslie Avilés, es su segundo hijo.

zoom in

prenatal16 Mexicali, Baja California, julio de 2012

Celia Martínez, Teresa Solórzano, Coyito de Martínez Palomera, Suky Aguilar, Alba Leticia de López, Edith Alcántar, Amparo Esquer, Mayra de Molina, Baby de Espinoza, Toñita de Mosso y Rosa Lidia de Derbez felicitaron a Natalia.

Conchilina de Ibáñez, Karla de Valdez, Diana Zúñiga, Marcia Camou, Peny Rodríguez, Nelly de Pérez Tejada, Gurris de Prince, Carmen Infanzón, Silvia de Enríquez de Rivera y Lupita de Nelson con Natalia.

Cosas que jamás debes hacer

en vacacionesL

as vacaciones son necesarias para descansar y restaurar las energías perdidas durante el año laboral, sin embargo, muchas veces volvemos

más cansados que lo que nos fuimos. Aquí, lo que no hay que hacer.

1 Esperar que todo sea perfecto; a veces grandes expectativas traen consigo gran-

des frustraciones, aprovechar el tiempo libre tal y cómo se ofrece es una buena clave para des-cansar.

2 Endeudarse; planear vacaciones fuera del presupuesto real con el que se cuenta con-

tribuye a la tensión y preocupación.

3 Las vacaciones son un buen momento para disfrutar, no para seguir conectado

con el trabajo.

4 Achacarse responsabilidades, llenarse de compromisos o tareas pendientes.

5 No saber desconectarse; revisar el correo, hablar con el jefe, solucionar problemas de

la oficina. Seguir haciendo lo mismo; levantarse a la hora

de siempre, entrar al computador continuamen-te y por largas horas.

6 Ir a lugares ruidosos; a diferencia de la ciu-dad, el silencio o el sonido de la naturaleza

contribuyen a lograr mayor armonía y equilibrio interno.

7 Planificarse en exceso; ser poco flexible y no dejar espacio al azar. En vacaciones no es

recomendable apegarse a itinerarios muy estrictos ya que pueden generar estrés.

8 Contar los días; hacer la cuenta regresiva para la vuelta de las vacaciones genera an-

siedad y nos aparta de disfrutar el presente.

9 Tener una actitud poco relajada, impacien-tarse con las esperas, entrar en discusiones

con los demás, aumenta nuestra tensión interna.

10 Cometer excesos; ya sean en el sueño, la comida, el alcohol o la vida social, nos lle-

varán a largo plazo a lamentar más que disfrutar las vacaciones.

Sin importar si vamos de paseo o nos queda-mos en casa, las vacaciones es el momento donde debemos darnos un respiro y preocuparnos por nosotros mismos, entrar en contacto con nuestras necesidades, evaluar nuestra vida cotidiana y ha-cer los cambios necesarios para comenzar un nue-vo ciclo llenos de energía y motivación.

VERANOJULIO 17

Consejos prácticos

18 VERANOJULIO

Prepara tu cabello y piel

Ponles escudo protectorL

a cosmetóloga Sonia Gutiérrez sugiere que una semana antes de llegar a la playa comiences a prepa-

rar tu piel para lucir radiante durante tus vacaciones, por lo que tendrás que empezar por el proceso de decolo-ración y depilación. “Para depilarte con cera tendrás que hacerlo mínimo ocho días antes, máximo dos, pero no menos porque queda muy sensible la piel y los rayos del Sol pueden provo-carte irritación en piernas, axilas, ingles e inclusive cara. “Si no te dio chance de depilarte ocho días antes con cera, una noche antes de irte puedes hacerlo con crema porque son mucho muy suaves -a menos que sean de muy baja calidad-. Pero lo que sí tienes que hacer con dos semanas de anticipación es la decoloración de vello no deseado, por-que al contacto con el Sol te provocaría una tremenda irritación”, indicó. Lo segundo que debes tomar en cuenta es el manicure y pedicure. Muchas veces es casi imposible que el barniz se descarapele si te la pasas en el agua todo el tiempo, por lo que un buen tip es encapsular algún decorado con acrílico o gel para evitar que tus uñas luzcan descuidadas. El cuidado del cabello también es sumamente importan-te durante las vacacio-nes en la playa, lo primero que debes saber es que lo peor que puedes hacer es teñírtelo jus-to antes de

tu viaje, pues al contacto con el Sol y la sal del mar, o bien con el cloro de las albercas, puede provocar no sólo que el color se degenere, sino que termine tu cabello como estropajo. “Los tonos rojos son los que más se deslavan y se dañan con el agua porque son tintes hechos con pintura vegetal, general-mente quedan anaranjados”, recomen-dó Sonia. Cuando estés en la playa procura irte sin químicos en el cabello, es decir, olvídate del gel, mousse, spray o cualquier fijador para el pelo, pues provocará que se deshidrate al estar en contacto con el sol. “Para remediar el cabello deshidratado puedes aplicarte una ampolleta para cabello maltra-tado de la marca que sea, inclusive la puedes mezclar con agua mineral para hidratarlo. “Cuando estés en la playa también puedes rociar el cabello a ratos con

agua

mineral y así lo mantendrá hidratado; cuando regreses no habrá daño alguno en tu cabellera”. Por último, y esta es como regla de oro, jamás te maquilles cuando vas a la playa, pues lo único que ocasionarás es que tu rostro se lle-ne de acné a los pocos días de haberte asoleado. El maquillaje, ya sea en polvo compacto, en crema o como base líqui-da, lo único que hace es que tus poros se tapen e impidan la sudoración, por lo que mantendrán en su interior toxinas que días más adelante se manifestarán en forma de acné. “No hay maquillaje contra el Sol, así que lo más reco-mendable es ir lo más natural. Para no perder el glamour, a lo mucho podrás usar un rímel a

prueba de agua en com-

binación con labial que contenga algún filtro solar”. Así que ya lo sabes, no sólo el hotel y el transporte se prevé con anticipación sino también los cuidados que debes tener para disfrutar al máxi-mo tus días de sol. Eso sí, no olvides que la mejor hidratación para tu piel es consumir muchos líquidos.

PARA LAs mANchAs sOLAREs

La cosmetóloga sabe que es inevitable que las pecas o manchas de la piel aparezcan, las cuales son difíciles de combatir. Por ello reco-mienda una mascarilla, tres veces a la semana, de hígado de pollo ma-chacado con un chorrito de limón. Aplícala en las noches por al menos 15 minutos y retira con agua fresca. Verás los resultados a partir de la tercera semana.

Y LA dEPILAcIóN

Si aún extremando cuidados sufriste de irritación como reacción secundaria a la depilación, machaca un jitomate con un poco de man-zanilla, refrigérala un rato y aplícala por algunos minutos sobre la piel lastimada.

Esta mezcla podrás ocuparla también en las zonas de la piel irritadas por un exceso de exposición al Sol.

No importa si salen o se quedan

Que las aprovechenA l empezar las vacaciones esco-

lares, la mayoría de los padres tal vez no podrán salir de vaca-

ciones. Los hijos han estado esperando ansiosamente este periodo de descanso, mientras que para los padres la idea de que los niños tengan todo el día libre en la casa es angustiante aún desde antes de su inicio. El miedo por que el receso escolar se transforme en una época de descontrol, en la que los niños duermen hasta muy tarde, miran televisión por largas horas o se pasan todo el día frente al computador. Tres aspectos son nece-sarios a tener en cuenta al momento de planificar u organizar actividades para las vacaciones, no importa si vamos a estar la mayor parte del tiempo en la casa o po-dremos salir fuera de nuestra ciudad:

PRImERO EL AsPEctO físIcO. Las vacaciones son muy apropia-

das para el ejercicio físico y el contacto con la naturaleza. El niño debe mover-se, salir y no permanecer pasivo en la casa. Aun cuando no siempre es posi-ble enviarlo de campamento o pagarle un curso deportivo, andar en bicicleta, caminar en familia por las tardes o ir a la piscina será imprescindible. No se trata de hacer todo el ejercicio que no se ha practicado durante el año, pero sí una rutina que les permita mantenerse activos y evitar el aburrimiento.

EN sEgUNdO LUgAR, LAs RELA-cIONEs sOcIALEs.

Es importante mantener y cuidar el contacto de los niños con otros

amigos o compañeros de colegio du-rante las vacaciones. Las actividades lúdicas con otros niños son la mejor forma de establecer lazos de amistad y camaradería.

Pero también hay más tiempo para la familia y las vacaciones serán un buen momento para establecer relaciones con algunos miembros de la familia con los que normalmente no compartimos, como los abuelos, tíos y primos.

EN EL ámbItO INtELEctUAL.Muchos padres creen que sus hijos

deben aprovechar el tiempo libre para hacer o aprender cosas que durante el año escolar no ha sido posible por falta de tiempo o energías. Otros creen que tanto tiempo de ocio debe ocuparse en repasar lo aprendido el año anterior o prepararse para el que viene o simple-mente mantenerlos ocupados apren-diendo algo durante algunas horas al día para evitar el aburrimiento.

VERANOJULIO 19

Cuida tus ojos

Resiste vista daño solarM

ás allá de ser un accesorio de moda que combine con tu atuendo o te haga ver cool en la

playa, los lentes de sol ayudan a que la cantidad de luz que hay a tu alrededor, ya sea natural o artificial, disminuya no-tablemente. Muchos piensan que usar las gafas solares es la mejor manera de ayudar a que los ojos sufran menor daño por los rayos del Sol, pero deben saber que el ojo está diseñado para re-sistir este daño, así lo explicó el oftalmó-logo Vincent Korder.

El especialista reveló que las pes-tañas, las cejas, la pupila y una capa de las siete que posee la retina fueron diseñados para resentir el impacto de los rayos solares de manera natural, no importando el color o el tamaño de los ojos. “Las pestañas y las cejas en cierta forma son protectores de los cuerpos extraños como el polvo; la pupila es un diafragma que tiene la función de permitir la entrada de luz al ojo: Cuan-do hay mucha luz se cierra y cuando necesitamos más luz se dilata.

“Una capa de la retina tiene la fun-ción de recibir la luz y es como la piel; las pieles oscuras tienen más pigmento y se supone que resisten más la luz solar mientras que las claritas tienen menos pigmento. Aquí la cantidad de pigmento que tiene la retina puede determinar que un persona sea más sensible o me-nos

sensible a la luz y no tiene que ver con el color del iris”, indicó.

El especialista recalcó que los lentes oscuros médicamente son emplea-dos por aquellas personas que tienen alteraciones en la vista o sufren de fotofobia o sensibilidad a la luz, de ahí en fuera el resto de los seres humanos emplearán las gafas oscuras única-mente a manera de prevención.

Es importante que sepas a la hora de elegir unos lentes, que las micas deben tener al menos del 30 al 50 por ciento de absorción de luz, que contengan un filtro UV y que sean de preferencia de color café, pues es el tono que menos altera los colores.

También debes fijarte que la mica no tenga nada de aumento, pues provocaría que desarrolles problemas de vista; en caso de que uses lentes para mejorar tu visión de manera frecuente, lo ideal sería que te acerques a una óptica para graduar tus micas y evitar así algún accidente. “Hay lentes graduados que son fotocromáticos, es decir, oscurecen con la luz del Sol. Esos pueden funcionarles a muchos con este problema”, indicó Korder.

El uso combinado de sombrero y gafas de Sol reduce hasta en un 95% la incidencia directa de la en la vista.

La excesiva exposición solar puede provocar lesiones

oculares diver-sas, por ello,

se reco-mienda

evitar las

ho-

ras de mayor incidencia de radiación UV y utilizar siempre gafas de sol homologadas.

Para evitar conjuntivitis irritativas y posibles infecciones, es preferible no bañarse en piscinas con lentes de contacto y recurrir a gafas de nata-ción en estos recintos. Durante los meses de verano se incrementa el tiempo de ocio y el abanico de activi-dades al aire libre es más amplio, de ahí que la visión al igual que la piel, se encuentre expuesta a una mayor incidencia solar.

Por este motivo y para evitar lesiones oculares durante el periodo estival, se recomienda utilizar siem-pre gafas de sol homologadas por la CE y en la medida de lo posible, no exponerse directamente bajo el sol entre las 10:00 y las 14:00 horas, franja horaria en la que se registra la tasa más elevada de radiación ultravioleta.

La excesiva exposición solar por rayos UV puede provocar fotofobia aguda y con el tiempo, favorecer la aparición de patologías oculares más graves en la córnea y la retina, cataratas o la degeneración macular asociada a la edad. “Es necesario to-mar medidas adecuadas para man-tener una adecuada higiene ocular durante el verano, como permanecer a la sombra o evitar la radiación solar

entre las 10:00 y las 14:00 horas del día, hacer uso de gafas de sol certifi-cadas y complementarse con el uso de vestimenta adecuada, pues llevar sombreros o gorras junto con las gafas de sol, puede reducir hasta en un 95% la incidencia directa de rayos UV en nuestros ojos”.

La utilización de gafas de sol también protegerá a los ojos de otras molestias propias del verano como es la sequedad ocular, muy frecuente en esta época debido al sol, el calor y la brisa, condiciones climatológicas que junto a la luz directa, pueden empeorar la calidad de la visión.

Te dejamos la lista de los colores en las micas para que sepas cuál es su mejor aplicación y cuál es la que te conviene más:

Mejora el contraste y produce poca alteración al color. Se usan para manejar, para exteriores o para realizar deportes.

Se puede usar para interiores y produce poca alteración al color.Altera medianamente los colores; se utilizan cuando la persona tiene una alteración en la retina como cataratas y se usa en lugares donde hay neblina o baja iluminación.

Verde: altera medianamente los colores, pero no altera el contraste.

20 VERANOJULIO

Resiste vista daño solar

VERANOJULIO 21

Cuando calienta el Sol

¡No te quemes!E

s frecuente que los turistas se la pasen como lagartijas bajo los rayos del Sol para presumir bronceado sin

saber que se están haciendo un daño irreparable, principalmente si la exposi-ción al sol es sin bloqueador. Por ello es importante que sepas la mejor forma de identificar cuál es el mejor bloqueador solar, pero también la manera correcta de utilizarlo mientras estás expuesto a los rayos solares. En el mercado hay pan-tallas solares y filtros solares; las prime-ras no dejarán pasar los rayos del sol a tu piel, mientras que la segunda sí; es por ello que sepas identificar cuál es la me-jor, pero sobre todo, qué Factor de Pro-tección Solar (FPS) es el recomendable. La dermatóloga Adriana Valencia explicó

que cualquier bloqueador solar debe re-aplicarse cada hora si la exposición al Sol es de manera directa, o bien cada tres o cuatro horas si es de manera indirecta, es decir, si estamos bajo una palapa o en la resolana. Para aquellas personas que no tienen alguna enfermedad de sensibili-dad al Sol, pero que tienen la piel suma-mente clara, ojos de color y cabello rubio o pelirrojo, el FPS que deberá poseer su bloqueador debe ser mucho más alto que para aquella persona afroamericana con piel oscura, pues la primera en lugar de broncearse simplemente se quemará al estar en exposición al sol.

La especialista explicó que los derma-tólogos dividen en seis los tipos de piel de todas las razas en el mundo; nuestra raza se colocaría entre el tres o cuatro,

por lo cual un bloqueador con FPS de 25 en adelante es más que suficiente si se aplica con la frecuencia antes menciona-da. Si vas a estar en contacto con el agua, existen algunos productos resistentes a la misma que ofrecen protección solar a pesar de estar en contacto con el vital lí-quido, por ello también es de gran impor-tancia que elijas el que más te conviene. “Para el agua debemos buscar produc-tos resistentes al agua o impermeables al agua; los primeros, después de dos inmersiones de 20 minutos, mantiene el mismo FPS, mientras que los segundos se mantienen en la piel después de cua-tro inmersiones de 20 minutos. “Lo que también es importante es conocer si tie-nes piel seca, grasa o mixta a la hora de elegir un bloqueador, porque si es grasa o con acné necesitarás productos hechos con fluidos, spray y geles, y si eres de piel normal a seca, o es para niños, los mejo-res bloqueadores son los cremosos”, dijo la especialista, quien hizo énfasis en evi-tar la exposición al Sol entre las 10:00 y las 15:00 horas. Valencia recalcó que los efectos de una mala exposición al Sol no sólo son quemaduras temporales, sino

pecas, arrugas prematuras, manchas y cáncer en la piel, siendo el rostro la zona más afectada.

tOmE EN cUENtA“El Sol que vamos adquiriendo duran-

te la vida nadie nos los quita, por eso es importante que adquiramos la cultura de protección desde niños para evitar que sufran manchas, envejecimiento prema-turo y sobre todo cáncer de piel”. “Más del 50% del Sol que tomamos en nuestra vida es antes de los 20 ó 25 años de edad, y se da porque somos más inconscientes a esa edad”.

Muévete en vacaciones

Viejito, pero cumplidorD

iminutos, de colores neutros o muy fuer-tes, el chiste es que a las féminas les en-canta portar este tipo

de prendas para tomar el sol en sus vacaciones. Los antecedentes de esta sensual prenda se remonta a la época de los romanos, cerca del año 1600 Antes de Cristo, cuando las chicas de aquella época decidían salir a ejerci-tarse utilizando esta prenda.

Pero su nacimiento oficial se dio en 1946 de la mano del diseñador fran-cés Louis Réard, quien vistió a la mo-delo Micheline Bernadini con un traje de baño de dos piezas, el cual causó la indignación de la sociedad de aquella época. El bikini recibió ese nombre en honor a Bikini Atoll, un islote en forma de anillo que se encuentra en las Islas Marshall, en el Océano Pacífico, pero la gente comenzó a referirse a las personas que utilizaban esta prenda como las ‘bombshells’, ya que en esa parte del océano se realizaron prue-bas con bombas nucleares, las cuales causaron la misma indignación que la nueva prenda de moda.

La costumbre de echarse un cha-puzón en la playa comenzó en el si-glo 18 cuando el rey Jorge III se daba sus baños en las playas de Weymouth en Inglaterra; en 1890 surgió el pri-mer bañador, que consistía en cami-sa, pantalón y calcetines, tanto para hombre como para mujer.

Pero las féminas necesitaban algo más sensual y práctico para andar en la playa. Fue en la época de los cin-cuenta cuando el biquini comenzó a tener aceptación entre varias actri-ces reconocidas como Ava Gardner y Brigitte Bardot, quien participó en la película “Y Dios creó a la mujer”, en donde portaba esta prenda.

Una de las impulsoras del traje de baño fue la primera chica Bond, Úr-sula Andress, quien lució cuerpazo en la película “007 Contra el Doctor No”, incluso ella adaptó la famosa frase: ‘Este bikini me hará un éxito”.

sIN cOmPLE JOsSi te da pena lucir tu

anatomía con este tipo de prendas, no te preocupes pues lo más importante es sentirte se-gura.

“Lo im-portante es mirarte al espejo y re-cordar que nadie tiene el cuerpo per-fecto, por eso es muy impor-tante hacer sentir especial a la mujer y que se sienta contenta con la prenda que lleva”, comentó la diseñadora mexica-na de trajes de baño Inés Barona. El bikini es más que una prenda, ya que le ayuda a las chicas a explotar ese lado sexy que todas llevan dentro.

22 VERANOJULIO

VERANOJULIO 23

Picadura de aguamala

En el mar la vida es muy peligrosa

Aunque te vayas de va-caciones no debes de bajar la guardia, ya que si nadas en piscina o en el mar hay algunos

riesgos que debes evitar para no pa-sarte unas vacaciones en el hospital. “Aunque seas muy experto no te vas a meter tú solo a mar abierto, creo que la primera medida de seguridad es que nunca entres solo al mar por muy valiente que seas tienes que en-trar acompañado”, comentó Raquel Márquez, nadadora mexicana, exper-ta en aguas abiertas.

Cuando empiezas a nadar en mar abierto debes de tener control men-tal y no sentir miedo, ya que eso hará que pierdas la concentración.

“Son muchos miedos los que tienes que dejar de lado. En un río, por ejem-plo, donde dices: Aquí sí piso, con el sólo hecho de que te roce una hierba te imaginas que te va a salir el monstruo del Lago Ness, así que lo mejor es con-trolar el miedo”, dijo Márquez.

Otro de los riesgos que existen dentro del mar son las medusas, me-jor conocidas como aguamalas, es-tos pequeños seres pueden llegar a picarte y te harán pasar un rato muy desagradable. Existen muchas espe-cies de medusas. Las más habituales en el Cantábrico y el Mediterráneo sólo causan picaduras leves.

Las medusas expulsan desde sus tentáculos a una gran presión una serie de dardos o agujas que son ca-paces de atravesar la piel cuando, ac-cidentalmente, una persona roza los tentáculos de la medusa. La presión a la que salen los dardos es cerca de 100 veces la de una rueda de coche y parecida a la que tiene una botella de un buceador.

Una vez que los dardos atraviesan la piel, se introduce el veneno. La pi-cadura de las medusas duele y cau-sa un gran picor. Algunas especies pueden, incluso, llegar a provocar la muerte aunque no son propias de las costas de la península ibérica.

Si has tenido la mala suerte de que una aguamala te haya picado em-pezarás a sentir un dolor que va en aumento y se formará una pequeña ampolla de color rojo que desaparece en un día, pero si el veneno es muy fuerte, entonces se presentan calam-bres, tos, ampollas que van de color rojo al morado y desmayos.

Para evitar una picadura de me-dusa lo único que se puede hacer es conocerlas físicamente (tienen el cuerpo blando, son transparentes como gelatina y poseen muchos ten-táculos) y alejarse de ellas cuando se aproximan dentro del mar.

¿QUé hAcER sI tE PIcó UNA AgUAmALA?

Lo primero que tienes que hacer es retirar los tentáculos, cuidando que tu piel no tenga contacto con ellos, ya que siguen siendo venenosos.

En segundo lugar lava la herida con agua de mar, no utilices agua del lava-bo ni alcohol pues estos líquidos esti-mulan más el veneno que ya corre por tu cuerpo. Utiliza vinagre para calmar el veneno y disminuir la hinchazón y el dolor. Acude de inmediato al médi-co para que haga una valorización del caso. En los casos más graves, en los que la picadura de la medusa provo-ca calambres o dificultad respiratoria (especies de medusas más peligro-sas, personas alérgicas o niños) es de vital importancia acudir al centro médico más cercano donde podrían utilizar corticoides intramusculares o adrenalina subcutánea.

De cara a una mejor asistencia, es de gran ayuda intentar identificar o dar información sobre la medusa (morfo-logía, color, tamaño, etc.) para realizar un tratamiento más específico.

mEdIdAs dE sEgURIdAd AL NAdAR EN EL mAR AbIERtO:

Antes de aventarte a probar aguas desconocidas, lee estas recomenda-ciones:

-Siempre nada en zonas que estén vigila-das por salvavidas, so-bretodo si estás acom-pañado de niños.

-Si te alejas de la orilla, nunca vayas solo, ve en grupo.

Respeta las ban-deras que se colocan en las playas, como la roja que significa baño prohibido y la amarilla que significa precaución.

Si te gusta bucear, hazlo siempre acompa-

ñado de un experto en el tema y con el equipo necesario.

-No olvides comprar un buen flo-tador para tus pequeños, debe amol-darse a su cuerpo, pero nunca los pierdas de vista.

-Respeta la hora de la comida, si comiste abundantemente deja que pasen 2 ó 3 horas antes de nadar de nuevo.

24 VERANOJULIO

El calor del verano

¡Di adiós a las intoxicaciones alimentarias!

Su ‘aparición en escena’ se ve muy reducida si seguimos una serie de sencillas precauciones. Si preparas recetas para una comida al aire libre fuera de casa, evita las salsas que

contengan huevo. Aunque pueden producirse todo el año, es du-

rante los meses de verano cuando las intoxicacio-nes alimentarias resultan más frecuentes.

Los motivos principales: La variación de los há-bitos de preparación de los alimentos debido al cambio del lugar de residencia durante las vaca-ciones, y la aparición de gérmenes provocada por las elevadas temperaturas.

El verano es una de las épocas más calurosas del año que no sólo trae momentos de diversión sino problemas gastrointestinales porque los ali-mentos se descomponen fácilmente.

Si notas que algún alimento te causó inflama-ción estomacal casi de inmediato, o comienzas a sentirte mal, lo más recomendable según el espe-cialista es provocarte el vómito al consumir agua con sal, siempre y cuando no hayan pasado más de 20 minutos después de la ingesta.

“En segundo lugar hay que tomar bastantes lí-quidos para que por medio de la orina salga una cantidad de bacterias importantes.

Los líquidos o la leche nos ayudan a disminuir la infección y la propagación, por lo que también es bueno tomarlo”, dijo el médico Francisco Javier Coria. Para evitar su aparición deberemos seguir una serie de precauciones y unos hábitos correc-tos de higiene que a continuación te resumimos.

tOmA NOtA:* Examinar el aspecto externo del producto fi-

jándonos que la etiqueta contenga información re-ferente a los ingredientes, condiciones de conserva-ción y fecha de caducidad.

* No romper la cadena del frío, ya que a tempera-tura ambiente las bacterias se multiplican.

* No mezclar alimentos crudos con alimentos co-cinados para evitar la posible transmisión de micro-organismos mediante la contaminación cruzada.

* Limpiar los utensilios y superficies cada vez que se manipule un alimento diferente, recordando que las manos del manipulador son un utensilio más.

* Cocinar los alimentos mediante tratamientos

prolongados a altas temperaturas (fritura, horno, guiso, etc.), puesto que son los métodos de higieni-zación más eficaces.

Y sI NOs VAmOs dE PIcNIc...* Prepara las ensaladas a base de vegetales cru-

dos y embutidos en el último momento, habiéndo-los lavado bien en casa (el lugar más higiénico para hacerlo).

* Evita las salsas que contengan huevo (si son comerciales, se deben consumir en un espacio bre-ve de tiempo para evitar recontaminaciones).

* Conserva en frío hasta el último momento los lácteos y postres hechos con huevo.

* Comprueba que la carne está bien cocinada para garantizar la eliminación de gérmenes.

* No mezcles utensilios ni recipientes para ali-mentos crudos y cocinados.

LOs mARIscOsLa medida principal es la de consumir siempre

mariscos cocidos.El peligro del anisakis en los mariscos.Los crustáceos (langostino, langosta, gamba,

quisquilla, camarón, nécora, centollo, bogavante) y cefalópodos (calamar, pulpo) deben consumirse cocidos o cocinados al calor. Si por el contrario, se consumen crudos o poco hechos, deberán conge-larse previamente durante al menos 24 horas para evitar la posible transmisión de anisakis.

Las ostras, mejillones, almejas, coquinas y de-más moluscos bivalvos pueden consumirse en crudo porque debido a su forma de alimentación (filtradores) no contienen este nematodo y, por lo tanto, no pueden provocar la enfermedad.

VERANOJULIO 25

Propuestas vanguardistas de playa

Para jóvenes atléticosS

i bien el traje de baño masculino que más favorece los diferentes ti-pos de cuerpo es el

clásico bóxer, la moda se empeña en proponer diseños ajustados y osados para hombres con cuerpo trabajado en el gimnasio.

“Hoy existen muchas opciones para caballero. se llevan, por ejem-plo, los shorts pegados tipo retro en telas sintéticas al estilo de los años 60”, afirma lorenzo vianello, director de la firma italiana calze-donia. “es importante que los ma-teriales sean resistentes, flexibles y repelentes al agua, lo que asegura la comodidad del usuario”, añade.

numerosas firmas, entre las que se encuentran cK, dolce&gabbana, emporio armani, etro y diesel, tienen diseños con pespuntes o costuras en contraste y estampados roqueros, como calaveras y huesos. el especia-lista en moda masculina josé anto-nio montes de oca señala que se han puesto de moda los biquinis o trajes tipo speedo, antes sólo utilizados para competencias. “sin embargo, estos estilos son bastante revelado-res, por lo que únicamente se sugie-ren para modelos o atletas de alto desempeño”, detalla montes de oca. si usted posee una excelente figura, tome nota de lo que se propone para lucir el cuerpo este verano.

ALgO máscomo traje de baño encontrarás

bermudas, shorts y para los más osa-dos, los tipo tangas. en ciertos luga-res de veraneo, es la prenda infaltable para todo el que se anima a andar lige-ro de ropa y broncearse por comple-to. si deseas no llamar la atención en exceso, conviene utilizarlo en un color discreto, ya que el bañador tan peque-ño es muy llamativo.

tENdENcIAs

> Estilos cortos tipo short se-tentero> Telas elásticas con toques metálicos> Influencia del rock en los es-tampados> Combinación blanco y ne-gro> Tonos muy vivos hasta lle-gar al neón> Motivos marinos, naturales o de ‘animal print’

Así LO dIJO

“El hombre debe experimentar con su vestuario de playa tanto como lo hace en el día a día”

stefano gabbana, diseñador.

26 VERANOJULIO

Consejos para el viaje

Vacaciones, ¿y la mascota?

Muchas familias acostumbran a sa-lir fuera en la épo-ca de vacaciones. Esto implica dejar

sola la casa y por supuesto a nuestra mascota, si no decidimos llevarla con nosotros. En este caso debes buscar un lugar para dejarle con todas las co-modidades que el caso amerita.

Las opciones que tienes es dejar-la con un familiar o amigo, o en una guardería especial.

Si optas por pedirle favor a una persona conocida, debes dejarle ali-mento suficiente para el tiempo que estés fuera y darle las recomenda-ciones de cuidados que se debe tener con el animalito, también la dirección y número de veterinario con el que lo llevas frecuentemente.

Si la opción es una guardería, con anticipación debes asegurarte que el lugar cuente con las ventajas necesa-rias para cuidados de animales, y visi-tarlo para tu tranquilidad.

Recuerda que estos pequeños son como hijos, a los cuales debes cuidar y cerciorarte que vayan a permanecer en un lugar cómodo y seguro.

VIAJE EN cOchEEl automóvil es el medio de trans-

porte más frecuente y sencillo para viajar con nuestro amigo. Una de sus grandes ventajas es que es posible pa-rar cuando lo deseemos y, así, podre-mos pasearle, darle de beber y permi-tirle hacer sus necesidades. Aunque antes de nuestra partida no es reco-mendable que el can tome alimentos, sí es aconsejable que salga a pasear y

beba agua. También es bueno que se habitúe al espacio que ocupará en el vehículo antes de que éste se ponga en marcha. Debemos ser conscientes de que el perro no sabe que es él quien se mueve y no las cosas que le rodean. Si tiene problemas de mareos, lo me-jor será que consultemos esto con el veterinario, tal vez nos aconseje algún medicamento que le alivie.

Los perros nunca deben ir sueltos tanto en el interior como en el exterior del automóvil. El tamaño del animal será determinante para saber cuál será su ubicación dentro de auto. En el caso de que sea de tamaño peque-ño, podemos transportarlo en una de esas útiles cestas que podemos ad-quirir en cualquier tienda especializa-da.Si el perro es de un tamaño consi-derable, deberá ir atado al asiento de

atrás para evitar que acceda a la parte delantera del coche. Lo más recomen-dado en estos casos es instalar un re-jilla que separe la parte delantera de la trasera.

Otra sugerencia es no mantener las ventanas completamente abiertas. Esto es así porque, además de que el animal puede saltar, es perjudicial que el aire le dé directamente en la cara, puesto que puede provocarle una con-juntivitis, una infección en los oídos o tal vez una afección pulmonar.

VIAJE EN AVIóNSi nuestro perro se va a desplazar

con nosotros en avión, lo primero que debemos hacer es descartar que tie-ne cualquier tipo de enfermedad, ya que, en este caso, eliminaremos la idea de viajar en este medio de trans-porte. También habrá que renunciar al avión en caso de que el animal tenga una edad inferior a 12 semanas.

Es evidente que, al solicitar el em-barco de una mascota, las compañías aéreas nos solicitarán una serie de requisitos previos a su admisión. Al-gunas de estas cosas son la cartilla sanitaria y un certificado veterinario que verifique el estado de buena sa-lud del animal expedido 10 días antes del despegue.

Nuestro amigo puede acompañar-nos durante el viaje en el caso de que su peso sea inferior a 6 kilos. En tal caso, no podrá ser transportado en un transportín. También existe la restric-ción de que tan sólo dos perros pue-den estar en la cabina del avión.

Si tiene un peso superior a 6 kilo-gramos viajará en la bodega del avión. En esta situación, deberá ser presen-tado en el terminal de carga dos horas antes de la salida del vuelo. En el caso de que el perro sobrepase los 45 kilo-gramos de peso, la compañía aérea no podrá asegurarnos que viaje en el