9
RADIACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (I) Espectro de radiación Es un fenómeno físico integrado a componentes eléctricos y magnéticos. Se ordena a partir de ondas que poseen frecuencias muy bajas de pocos hertz (Hz) o ciclos por segundo con longitudes muy largas, hasta llegar a ondas de frecuencias muy altas, de miles de millones de hertz o ciclos por segundo con longitudes extremadamente cortas.

Radiación de las ondas electromagnéticas

Embed Size (px)

Citation preview

RADIACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (I)

Espectro de radiación• Es un fenómeno físico integrado a componentes

eléctricos y magnéticos.• Se ordena a partir de ondas que poseen frecuencias muy

bajas de pocos hertz (Hz) o ciclos por segundo con longitudes muy largas, hasta llegar a ondas de frecuencias muy altas, de miles de millones de hertz o ciclos por segundo con longitudes extremadamente cortas.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LAS

ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Frecuencia ( f )Longitud (    )Amplitud ( A )

Frecuencia

Responde a un fenómeno físico que se repite cíclicamente un número determinado de veces durante un segundo de tiempo.

•Se representa con la letra ( f )

Su unidad de medida es el ciclo o hertz (Hz) por

segundo.

RADIACIÓN DE LAS ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS (II)

Longitud de onda: Se representa por medio de la letra griega lambda ( ) .Es la distancia horizontal existente entre dos picos consecutivos, dos valles consecutivos, o también el doble de la distancia existente entre un nodo y otro de la onda electromagnética, medida en múltiplos o submúltiplos del metro (m).

Se calcula : = longitud de onda en metros.

c = velocidad de la luz (300km/s)

f = frecuencia de la onda en Hertz (Hz)

P.-Pico o cresta: valor máximo, de signo positivo (+), que toma la onda sinusoidal. Es directamente proporcional a la amplitud “A” por encima del valor "0". 

V.- Valle o vientre: valor máximo de signo negativo (–) que toma la onda senoidal. Es directamente proporcional a la amplitud “A” por debajo del valor "0". 

T.- Período: tiempo en segundos que transcurre entre el paso de dos picos o dos valles por un mismo punto.

N.- Nodo: Valor "0" de la onda senoidal. 

Amplitud de onda: Es el valor máximo que puede alcanzar la cresta o pico de una onda.

• Valle: Es el punto de menor valor.• Nodo : Es el punto donde el valor se anula al pasar.

Propiedades de las ondas electromagnéticas No requieren de un medio material específico para su propagación. Se propagan por el vacío a la velocidad de la luz (300 000 km/seg

aproximadamente), hasta que su energía se agota. La energía de la onda es directamente proporcional a la frecuencia.

ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

• Se organiza de acuerdo con la frecuencia correspondiente de las ondas que lo integran, o de acuerdo con sus longitudes.

• En un extremo del espectro se agrupan las ondas más largas, mientras que en el otro extremo se agrupan las ondas extremadamente más cortas, pero con mayor energía y mayor frecuencia en hertz.

A.- Frecuencia de la corriente eléctrica alterna industrial y doméstica. B.- Frecuencias audibles por el oído humano. C.- Espectro radioeléctrico (incluye las microondas). D.- Rayos infrarrojos. E.- Espectro de.luz visible por el ojo humano. F.- Rayos ultravioletas. G.- Rayos-X. H.- Rayos Gamma. I.- Rayos cósmicos.

CORRIENTE ALTERNA, SONIDOS AUDIBLES Y ONDAS DE RADIO

Es la frecuencia que normalmente generan los

alternadores o generadores de las centrales termoeléctricas

RAYOS INFRARROJOS (IR), LUZ VISIBLE Y RAYOS ULTRAVIOLETAS (UV)

Descubiertos a finales del siglo 18 por el

físico alemán Wilhelm Röntgen,

Las radiaciones de abarcan desde los 3,0 x 1016 (30 PHz), hasta los

3,0 x 1019 Hz (30 EHz) de frecuencia dentro del

espectro electromagnético.

VALORES APROXIMADOS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO