24

Radiactividadbueno

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Radiactividad

Citation preview

Page 1: Radiactividadbueno
Page 2: Radiactividadbueno

INTRODUCCION

Page 3: Radiactividadbueno

La radioactividad o radiactividad es un

fenómeno natural o artificial, por el cual

algunas sustancias o elementos químicos

llamadas radiactivos, son capaces de emitir

radiaciones, las cuales tienen la propiedad

de impresionar placas fotográficas, ionizar

gases, producir fluorescencia, atravesar

cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc.

Page 4: Radiactividadbueno

En este proceso, los núcleos de los

átomos de los elementos se desintegran, con

formación de nuevos núcleos que

corresponden a nuevos elementos y

liberación de energía.

Page 5: Radiactividadbueno

En el año 1.896 Henry Becquerel (físico

francés), descubrió accidentalmente el

proceso de RADIOACTIVIDAD, el cual

puede ser natural (en los núcleos de los

átomos de los elementos inestables) y

artificial (en los núcleos de los átomos de

los elementos estables que necesitan ser

bombardeados con partículas).

Page 6: Radiactividadbueno

• La radiactividad natural es el proceso

mediante el cual los núcleos pesados e

inestables de algunos materiales radiactivos

se desintegran de forma espontánea y

producen nuevos núcleos de nuevos

elementos y liberación de energía.

• La radiactividad artificial Consiste en la

ruptura de los núcleos de átomos estables a

través del bombardeo con partículas ligeras

aceleradas, dando origen a nuevos núcleos

que corresponden a nuevos elementos.

Page 7: Radiactividadbueno

Las radiaciones pueden ser:

• Rayos Alfa (a)

• Rayos Beta (b)

• Rayos Gamma (g)

Page 8: Radiactividadbueno

MATERIA

La materia está formada por átomos y moléculas que se unen para

formar los sólidos. Cada átomo está compuesto de un núcleo con

carga positiva y unos electrones que orbitan a su alrededor. El

núcleo, a su vez, está formado por protones (+) y neutrones, que se

denominan nucleones. Éstos nucleones están formados por quarks.

Page 9: Radiactividadbueno

Neutrones

Tabla de IsótoposTabla Periódica

En la tabla periódica encontramos los distintos núcleos que

podemos encontrarnos en la naturaleza, son los elementos. Cada

elemento queda definido por el número de protones que hay en el

núcleo. Pero el número de neutrones no es fijo para cada elemento,

lo que da lugar a los isótopos, la mayoría de los cuales son

inestables y se transforman mediante desintegraciones radiactivas.

Page 10: Radiactividadbueno

¿ ?

Masa

GRAVITACIONAL

GravitónNeutrino

NUCLEAR DÉBIL

Bosón Z

Electrón

Electrón

ELECTROMAGNÉTICA

Fotón

Electrón Quark

NUCLEAR FUERTE

Gluón

Quark

Intensidad : 1

Alcance : 1.5 · 10 –15 m

Intensidad : 10 –2

Alcance : Infinito

Intensidad : 10–13 - 10–13

Alcance : 2 · 10 –18 m

Intensidad : 10–38

Alcance : Infitnito

Todos los procesos

que ocurren en la

naturaleza pueden

ser descritos

mediante las cuatro

interacciones que

tienen lugar en la

naturaleza. Los

físicos actualmente

están tratando de

encontrar una teoría

que sea capaz de

unificarlas.

Page 11: Radiactividadbueno

Partícula Alfa

Partícula Beta menos

(electrón)

Antineutrino

Partícula Beta más

(positrón)

Neutrino

Rayo Gamma

(Fotón)

A, Z A, Z-1

A, Z+1

A-4, Z-2A, Z

A, Z

A, Z A, Z

La radiactividad consiste en

la emisión de partículas y

radiaciones de parte de los

átomos de algunos

elementos. Son radiactivos

aquellos elementos que

tienen un número muy

elevado de protones y

neutrones. se transforman,

por emisión de partículas

alfa (núcleos de Helio), beta

(electrones), gamma

(fotones), en otros

elementos nuevos, que

pueden ser o no, a su vez,

radiactivos.

Page 12: Radiactividadbueno

ALFA α

Las distintas radiaciones tienen distinta capacidad de penetración en

los medios materiales debido a las interacciones que intervienen en

el proceso de frenado de las partículas y propiedades de las mismas

partículas como masa, carga, ...

Page 13: Radiactividadbueno

La radiación natural a

la que está expuesta

la población proviene

de la desintegración

de isótopos

radiactivos en la

corteza terrestre, de

la radiación cósmica

y de los isótopos

radiactivos que

forman parte de los

seres vivos, también

llamada radiación

interna

Radón 40%

Tratamientos

Médicos 17%

Rayos

Cósmicos

12%

Radiación

Gamma 15%

Radiación

Interna 15%

Page 14: Radiactividadbueno

Los Rayos Cósmicos vienen

del espacio con gran energía

y dan lugar en la atmósfera a

una cascada de partículas de

los más variado. Pueden

llegar a atravesar la tierra de

lado a lado sin detenerse

Page 15: Radiactividadbueno

Los elementos

radiactivos naturales

se encuentran

distribuidos en forma

bastante uniforme en

las rocas y suelos de la

corteza terrestre, la

cual está constituida

principalmente por

basalto y granito

Principales Radionucleidos

Nucleo Símbolo Vida Media

Uranio-235 235U 7.04 x 108 años

Uranio-238 238U 4.47 x 109 años

Torio-232 232Th 1.41 x 1010 años

Radio-226 226Ra 1.60 x 103 años

Radón-222 222Rn 3.82 días

Potasio-40 40K 1.28 x 109 años

Page 16: Radiactividadbueno

La radiación interna

proviene de las

sustancias radiactivas

presentes en los

alimentos, en el agua

y en el aire, las cuales,

al ser ingeridas o

inhaladas, se

absorben en los

tejidos vivos. Los

principales isótopos

radiactivos que

contiene el cuerpo

humano son el

potasio-40, el

carbono-14 y el tritio

Radiactividad Natural en la Comida

Comida 40K

pCi/kg

226Ra

pCi/kg

Plátano 3,520 1

Nueces 5,600 1,000-7,000

Zanahorias 3,400 0.6-2

Patatas 3,400 1-2.5

Cerveza 390 ---

Carne Roja 3,000 0.5

Limón 4,640 2-5

Agua del Grifo --- 0-0.17

Page 17: Radiactividadbueno

Radiactividad Natural en tu Cuerpo

Núcleo

Masa Total del

Nucleo Dentro del

Cuerpo

Actividad Total del

Núcleo Dentro del

Cuerpo

Consumo Diario de

Núcleos

Uranio 90 µg 30 pCi (1.1 Bq) 1.9 µg

Torio 30 µg 3 pCi (0.11 Bq) 3 µg

Potasio 40 17 mg 120 nCi (4.4 kBq) 0.39 mg

Radio 31 pg 30 pCi (1.1 Bq) 2.3 pg

Carbón 14 95 µg 0.4 µCi (15 kBq) 1.8 µg

Tritio 0.06 pg 0.6 nCi (23 Bq) 0.003 pg

Polonio 0.2 pg 1 nCi (37 Bq) ~0.6 µg

Page 18: Radiactividadbueno

El radón que emana

continuamente de la

superficie terrestre. El

radón es un gas y por tanto

es respirado por los seres

vivos. Cuando este

elemento queda atrapado

en algún recinto su

concentración puede

aumentar

considerablemente y causar

daño en los seres vivos

Page 19: Radiactividadbueno

La gran mayoría de

los materiales que el

hombre utiliza en la

construcción de

casas habitación

proceden de

elementos que

existen en la corteza

terrestre, los cuales

serán radiactivos en

mayor o menor

grado, dependiendo

de su naturaleza y

procedencia

Material

Uranio Torio Potasio

pp

m

mBq/g

(pCi/g)

pp

m

mBq/g

(pCi/g)

pp

m

mBq/g

(pCi/g)

Granito 4.7 63 (1.7) 2 8 (0.22) 4.0 1184 (32)

Arenisca0.4

56 (0.2) 1.7 7 (0.19) 1.4 414 (11.2)

Cemento 3.4 46 (1.2) 5.1 21 (0.57) 0.8 237 (6.4)

Hormigón Calizo 2.3 31 (0.8) 2.1 8.5 (0.23) 0.3 89 (2.4)

Hormigón Arenisca 0.8 11 (0.3) 2.1 8.5 (0.23) 1.3 385 (10.4)

Dry wallboard 1.0 14 (0.4) 3 12 (0.32) 0.3 89 (2.4)

Derivados del Yeso13.

7186 (5.0)

16.

166 (1.78)

0.0

25.9 (0.2)

Yeso Natural 1.1 15 (0.4) 1.8 7.4 (0.2) 0.5 148 (4)

Madera - - - -11.

33330 (90)

Ladrillo de Arcilla 8.2 111 (3)10.

844 (1.2) 2.3 666 (18)

Page 20: Radiactividadbueno

Diagnóstico

Radiológico (Rayos X)Medicina Nuclear

Radioterapia

El uso de la radiación en el diagnóstico y el tratamiento de

enfermedades se ha convertido en una herramienta básica en

medicina. Con ella se ha podido realizar exploraciones del cerebro y

los huesos, tratar el cáncer y usar elementos radiactivos para dar

seguimiento a hormonas y otros compuestos químicos de los

organismos.

Page 21: Radiactividadbueno

Los efectos de la radiación

La bomba atómica se caracteriza por la

extraordinaria energía calorífica que

desprende al estallar y por liberar la

llamada "radiación", que tiene efectos

nefastos en el cuerpo humano.

Page 22: Radiactividadbueno

Casi todo ser viviente que se encuentre a

menos de un kilómetro de radio de

explosión de una de estas bombas muere

casi al instante a consecuencia de las

profundas quemaduras que causan las

elevadas temperaturas generadas por

estos rayos.

Page 23: Radiactividadbueno

Enfermedades

Las enfermedades derivadas del contacto con la

radiación pueden dividirse en dos grandes

grupos: las que se manifiestan en los primeros

meses y las que lo hacen con posteridad. En

Hiroshima y Nagasaki, las primeras se hicieron

evidentes en los cinco meses que siguieron al

desastre y tenían como síntomas típicos las

náuseas, diarreas, fiebre, hemorragia, pérdida

de vello corporal y malestar general. Todo ello

condujo en numerosos casos a la muerte de los

afectados.

Page 24: Radiactividadbueno

Las segundas tomaron forma de las

llamadas queloides y múltiples

variedades de leucemia. Las queloides

son crecimientos exagerados del tejido

cicatricial en el sitio de una lesión de la

piel; en este caso, surgieron a partir de

las cicatrices de las quemaduras.

Normalmente debería aplanarse con los

años y no pasar de meras marcas

desagradables a la vista, pero cuando son

graves, no siempre quedan en eso.