27
RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el DOMINGO día 29 de Ag08t0 de 194 3 IMT. MaMMA - París, 134 H ora 8h.~ 8h.l5 8h.30 8h.40 8h.45 9h.~ 10h.~ 10h.30 12h.— 12h.05 12h. 55 13&.05 13h.25 13H.40 13U.55 14h.— 14h.01 14h.05 14h.35 14h,40 151i.— 15h.05 15h. 10 15h.30 15h.40 15H. 45 I6h.30 17h.— EmisiÓ on Matinal H N * n N H II Mediodía H N W II N Sobremesa ii M H n N w n n n n Título de la Sección o parte del programa Autores Sintonía.- Campanadas. Sinfónico popular* Varios Emisión local de la Red Sspañola de Hadlodlfusión» Capilla del Monasterio de Montserrat. Gula comercial* Continuación: Capilla del Monasterio de Montserrat* Fin emisión. Sintonía*- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón (P*P* Jesuítas) Misa para enfermos é impo- sibilitados que por su estado de salud no puedan acudir al Templo» Pin emisión* Sintonía.- Campanadas* Servicio Meteorológico Uaclonal. Programa sinfónico popular español. Varios Boletín Informativo. Cantantes españoles interpretando fragmentos de opera* Emisión local de la Red Sspañola ds Radiodifusión. Continuación: Cantantes españoles^ Gula comercial* Hora exacta.- Santoral del dia* "2n tal día como hoy... Efemeride^ rimadas. «La Canción del dla H (Becojllaclax de las canciones de l a semana) por Alberto Sochi, acompañado por la Orquesta Isi Paora. Gula comercial* "Recortes de prensa": Fantasía de Imágenes mundiales. Gula comercial* Teatro lírico español* Radio- Fémina. Disco del radioyente. J.A.Prada a&attgi}9cri&&~^rxT^ Ejecutante Discos Discos Ídem. Varios A. Losada Varios M* Fortuny Varios Continuación: Disco del radioyente* Interpretes predilectos de melodlits y ritmos. Sstrellas de la canción castiza* Impresiones selotas 9 solos de saxo- fón y valses escogidos* íf Ü.: Humana Locutores Discos Looutora Discos jjiecos -- --•... h< •pf z so o*:

RADIO BARCELONA - ddd.uab.cat · [mi &) 2 RADIO BARCELONA E. A. J. - i. Guía-índice o programa para el DOMINGO día 29 de AgOfltO de 1943 IM*. MODERN - Par»A 12, 4 Hora Emisión

  • Upload
    doanque

  • View
    214

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el D O M I N G O día 29 de Ag08t0 de 194 3 IMT. MaMMA - París , 134

H ora

8 h . ~

8 h . l 5

8h.30 8h.40 8h.45

9 h . ~

1 0 h . ~

10h.30

12h.—

12h.05 12h. 55 13&.05

13h.25

13H.40 13U.55 14h.— 14h.01

14h.05

14h.35 14h,40

151i.— 15h.05 15h. 10 15h.30 15h.40 15H. 45 I6h.30

17h.—

EmisiÓ on

Matinal H

N

*

n

N

H

II

Mediodía

H

N

W

II

N

Sobremesa ii

M

H

n N

w n n n n

Título de la Sección o parte del programa Autores

Sintonía.- Campanadas. Sinfónico popular* Varios Emisión local de la Red Sspañola de Hadlodlfusión» Capilla del Monasterio de Montserrat. Gula comercial* Continuación: Capilla del Monasterio de Montserrat* Fin emisión.

Sintonía*- Retransmisión desde la Iglesia del Sagrado Corazón (P*P* Jesuítas) Misa para enfermos é impo­sibilitados que por su estado de salud no puedan acudir al Templo» Pin emisión*

Sintonía.- Campanadas* Servicio Meteorológico Uaclonal. Programa sinfónico popular español. Varios Boletín Informativo. Cantantes españoles interpretando fragmentos de opera* Emisión local de la Red Sspañola ds Radiodifusión. Continuación: Cantantes españoles^ Gula comercial* Hora exacta.- Santoral del dia* "2n tal día como hoy... Efemeride^ rimadas. «La Canción de l dlaH (Becoj l lac lax de l a s canciones de l a semana) por Alberto Sochi , acompañado por l a Orquesta I s i Paora. Gula comercial* "Recortes de prensa": Fantasía de Imágenes mundiales. Gula comercial* Teatro l í r i c o español* Radio- Fémina. Disco d e l radioyente .

J.A.Prada

• a&attgi}9cri&&~^rxT^

Ejecutante

Discos

Discos

Ídem.

Varios

A. Losada

Varios M* Fortuny

Varios

Continuación: Disco del radioyente* Interpretes predilectos de melodlits y ritmos. Sstrellas de la canción castiza* Impresiones selotas9 solos de saxo­fón y valses escogidos*

íf Ü.:

Humana

Locutores

Discos Looutora Discos

jj iecos -- --•...

h<

•pf

z so

o*:

[mi &) 2 RADIO BARCELONA

E. A. J. - i.

Guía-índice o programa para el DOMINGO día 2 9 de AgOfltO de 1943

IM*. MODERNA - P a r » , 124

Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

l 8 h . — Sarde Fragmentos de "La fama d e l Tartana y Música españo la por l a Banda Mun

r o " Fragmentos de "La fama d e l Tartana y Música españo la por l a Banda Mun 1-

• c i p a l de Barcelona» Varios Discos l 8h .30 * Danzas y canc iones . • ti

1 9 h . ~ • • Danzas. s M

19h.15 M Guia comerc i a l . 19h.20 " Cont inuac ión : Danzas* * II

19h.50 • B o l e t i n inforoaat ivo. 2 0 h . ~ lt Valsea de Juan S t r a u s s y Música ea «•»

r a e t e r i s t i c a . n If

20h,25 II Guia c o m e r c i a l . 20h.30 * R e c i t a l de g u i t a r r a por e l Hiño •

Sableas* y Danzas t í p i c a s modernas 9 • 2Ch„55 • Información depor t iva» A l f i l Locutor 2 1 h . ~ Boche Hora e x a c t a . * Sinfónico p o p u l a r . Varios Discos 21h.25 n Guia c o m e r c i a l . 21h.30 91 Operas Dúos dey¿§cr# s s 22h.— S R e s u l t a d o s d e p o r t i v o s de l a ¿ornad

y c r ó n i c a t a u r i n a . a

Locutor 22h.05 II R e c i t a l de plenos Obras de I s a a c Albénis j

Albénlz y Es tud ios de Chopin. Chopin Discos 22h.25 ff Gula comercia l* 22h.30 II Emisión de Radio Nac iona l . 2 3 h . ~ H Fin emisión*

• s . . . t « s . i . : • s « -

i

0

|

1 •

Mtm^ PROGRAMA D£ «RADIO BARCELONAH E.A.J. -4

SOCIEDAD ESPASÓLA DE RADIODIFUSIÓN

DOMINGO, 29 Agosto 1943 : : : : : : i :: : s

Sh.— S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE yS BARCELONA EAJ-1, a l s e r v i c i o do España y do su Caudillo

franco . Sonoros radloyontoo t muy buenos d lao . Salado a Fran­co . Arriba España.

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

- S i n f ó n i c o popular: (DÍ3cos)

y/ 8 h . l 5 CONECTAMOS COB LÁ RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS» MlTiR LA SMISIOI L0C1L DE BARCELONA.

Sh. 30 ACABAS VDES SE OlR LA EMISI6N LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE*RADIODIFUSIÓN.

O

0¿

- Capi l la del Monasterio dt Montserrat* (Diecos)

h.iO Guía comercial .

45 Continuación* Capi l la d e l Monasterio de Montserrats (Discos)

Damos por terminada núes t r a s m i s i ó n de l a mañana y nos despe­dimos de ustedes has ta l a s 1***, s i Dios quiere* Señores ra ­d ioyentes , muy buenos H a s . SOCIEDAD S3PA3QLA DE RADIODIFU­SIÓN, EMISORA DS BARCELOHA EAJ-1 o Saludo a Franco. Arriba España»

1 0 h . ~ S i n t o n í a s - SOCIEDAD ESPAÑOLA DB RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA SAJ-1, a l s erv ic io de España y de su Caudillo Fran­co . Señores radioyentes , muy buenos d í a s . Saludo a Franco. Arriba España.

\ - Retranaaiaión desde l a I g l e s i a d s l Sagrado Corazón (P.P. Je-s s a l t a s ) Misa para enfermos e impos ib i l i tados que por su esta­

do de salud no puedan acudir a l Templo-).

10h*30 Damos por terminada nuestra emisión y nos despedimos de u s t e ­des hasta l a s doce, s i Dios qu iere . Señores rad ioyentes , muy buenos d í a s . SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADlODIFüSlÓH. EMISORA DE BARCELONA EAJ-1 • Saludo a Franco. Arriba España» X

1 2 h . ~ S i n t o n í a . - SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADlODlFüSlOfi, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, a l s e r v i c i o de España y de su Caudil lo Fran­co . Señores rad ioyentes , muy buenos d í a s . Saludo a Franco. Arriba España»

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona*

- SEBVICIO METEOROLÓGICO HACIOUAL» K

- i i -

12h.05 Programa s infónico popular español: (Biscos)

/ 12h.55 Bole t ín lnforaa^lro.

> 13h.05 Cantantes españoles Interpretando fragmentos de ópera: (Biscos) /

13h.2 5 COLECTAMOS CON LA EEB ESPAÑOLA BE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS-/ MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA*

13h.40 ACABAN VBES. BE Ola LA EMISIÓN LOCAL BE BARCELONA BE LA RBB ESPAÑOLA BE RABlODlFUSIÓN.

- Continuación: Cantantes españoles: (Biscos)

13n.55 Gula comercial .

14h.— Hora e x a c t a . - Santoral del d í a .

4 4h.01 "En t a l d ía COBO hoy # # . Bfanerldee r loadas , por José André de Pradal

(Texto hoja aparta) • • » • « •

y? 14h*05 , , ¿a Canción dal diaM (Recopilación da laa canchones de l a s e -aana) por Alberto Rochl, acompañado por l a Orquesta l e í fABRA:

"Solamente" - Sochi y Alemany P("Cueeta abajo" - Sarde 1

«Que laqporta s i no me quieres** - ¿tochl y Alemany ír^Ana" - Rochl y Cergoll

£(**Barearola" - Cunll l "Volrer" - Sardel

14iu35 Gula comercial .

14h.4Q "lecortes de prensa"* f a n t a s í a de imágenes mundiales, por ANTONIO LOSADA:

(Texto hoja aparte)

151%— Gula comercial*

15h«05 Teatro l í r i c o español! (S i seos )

15h#10 RADlO-FÉlfiXNA. a cargo de Mercedes Fortunyi

(Texto hoja aparte)

15h.30 Disco de l radioyente*

e r e l a r i o es Mijkíes;

r^£íí*^lHLaU^Í?WcÍ*^

;ua

i - ni -

6h.9© Intérpre tes p r e d i l e c t o s de melodías y Rí taos : (S i seos )

7 h . - - E s t r e l l a s de l a canción cas t l za t Impresiones se l ec tas» s o ­l o s de saxofón y v a l s e s escogidoss (Biscos)

Sha— Fragmentos de "La Pama d e l T§rtanero* de Guerrero y Música española por l a Banda Municipal de Barcelona: (Discos)

l8h»30 Danzas y gancionee: (Discos)

19h.— Danzas: (Discos )

15 Gula cose rol s i *

19h#20 Continuación! Danzas: (Discos)

19h#50 B o l e t í n informativo.

20h.— Valses de Juan Strauss y Música c a r a c t e r í s t i c a s (Discos)

20h.25 Gula comercial .

2üh.30 R e c i t a l de gu i tarra por e l Hiño Saolcas: (Discos) y Danzas t i p l e a s modernas: (Discos)

h.55 Información deportiva* f a c i l i t a d a por l a Agencia A l f i l »

l h . — Hora e x a c t a . - Sinfónico populan (Discos)

21h.25 Gula comercial .

21h.30 Opera: Dúos de amor: (Discos)

2 h . ~ - Resultados deport ivos de l a jornada y crónica taurina:(Discos)

2H.05 R e c i t a l de plano: Obras de Isaac Albénlz: (Discos) y Estudios de Chopin, por Alfredo Cortot: (Discos)

2h.25 Guía comercial .

2h.30 CC8BCTAM0S CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL,

. - - ACABAN 7DES. DE OlR LA EMISIÓN S)& RADIO NACIONAL.

m Damos por terminada nuestra emisión de hoy y nos despedimos de ustedes has ta mañana a l a s ocho, s i Dios quiere. Señores radioyentes , muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIO­DIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Saludo a Franco. Arriba España.

: . : • * . : • : • : » : . : . :

'?f¡gfo) £ PROGRá - DISCOS

A l e s 8 . - - H . DOKEJGO 29 AGOSTO 1943 .

SINFÓNICO POPULáR

58) P S 1%^ "DANZA HÚNGARA Na 6" de Brahms. por Orq. S i n f ó n i c a . de M i l á n , ( l c a r a )

141) a S 2.-^C "Adagio de la Sona ta" GLARO DE LUNA" de Beethoven, por / Orq. S i n f ó n i c a , ( l c a r a )

91) G S S . -^wpiqUB DAM3" F a n t a s í a de Tschaikor/sky, por Orq. Da j o s

>Bela. ( 2 c a r a s )

(A U S 8.30 H.)

POR LA CAPILIA DBL MONASTERIO DE MONTSERRAT DIRECCIÓN DOM DAVID PUJOL.

I ' • • « »• • I « I I - I - I N I " " I I' I • •

83) G Co 4 . - V t T g g f e Y SAFCTUS" de la Misa j i a r t i t o n i " a cua t ro vo -^ c e s 5 ( v i c t o r i a s i g l o XVI")

(A LAS 8.45 H.)

84) G C0 B.-^C^SGO SDMtf Motete l i t ú r g i c o a c u a t r o v o c e s " ( P a l e s t i n a jnri)

6.->f "AMIGUS HEÜS" Motete litúrgico a cuatro voces y solo / de contralto.(Dom Narciso Casanoves XVIII)Contralto

solista: Monaguillo Rafael Romeu.

86) G Co. 7.-^f"MISERERE" Salmo de penitencia a cuatro y seis voces. Miserere Tibi soli. Auditui meo. Cor mundum

!e Vicente Géicoechea. (2caras)

XO* VV<VVV^A^A^ . t ^ i w '^¿lít•c4S3tvtli• \/JL€£S>

iiejty PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 1 2 . 0 5 H. DOMINGO 29 AGOSTO 1 9 4 3 .

PRO GRATA SINFÓNICO POPULAR ESPAÑOL

POR BANDA MUNICIPAL DE MADRID

G SE X « — " F r a g m e n t o s de "PAN Y TOROS" de B a r b i e r i . "SEGUIDILLAS" x ANDANTE, PASACALLE Y FINAL"

G SE A?.'— "LAS HIJAS DE ZEBEDEO" C a r c e l e r a de C h a p í . » . - - "ALBORADA GALLEGA" de V e i g a .

POR ORQ.. SEVILLA TÍPICA ESPAlíOLA i i Tí i i • • i i i . n i ii

G SE v " 4 . ~ "TORRE BERMEJA" de A l b é n i z . '* Q¡>«— "MALLORCA" B a r c a r o l a de A l b é n i z .

POR OllOj. SINFÓNICA DE MADRID.

G SE y£»— "EN LA ALHAMBRA" de B r e t ó n . ( 2 c a r a s )

POR ORQ,. SINFÓNICA. .

G SE ~ V 7 - " "DANZAS FANTÁSTICAS" "ORGIA" de T u r i n a .

POR ORQ. BOSTON PRO MÉNADE.

G SE ^ é . — " i n t e r m e d i o " d e ."GOYESCAS" de G r a n a d o s .

FRAGMENTOS DEL BALLET" EL SOMBRERO DE TRES PICOS"

DE FALLA.

9 . — "Los v e c i n o s " "Danza d a l m o l i n e r o " X "Danza f i n a l " ( 2 c a r a s )

POR ORQ» SINFÓNICA DE MADRID Y SOLISTA VIOLONCELO

SR. GüEJDIA.

G SE £v*— "Pantomima" d e "LAS GOLONDRINAS" de U s a n d i z a g a . ( 2 c a r a s )

* * * * * *

2 PROGRAMA DE DISCOS

A LAS 13 .05 H. DOMINGO 29 AGOSTO 194=3.

CANTANTES ESPAÑOLES INTERÍRETANDOFRAGMELTOS

BE OPERA Por ¡ARCOS REDOCTO.

231) G Z ¿¿Se- "Romanza de Pab lo" de "MARUXA" de V i v e s , ( l c a r a )

Por MIGUEL FIETA

168) G o / < * - - wUn a v e r g i n e " de " LA FAVORITA" de D o n i z e t t i • (le-ara)

Por Conchita ¿ u p e r v i a .

11) G O/Sw— "Ar i a " de "EL BARBERO DE SEVILLA" de R o s s i n i , (2ca ras )

por Hipc5lito L á z a r o .

128) P O ^ L — «Deserto s u l l a t é r r a " de "EL TROVADOR" de V e r d i . T. - - "Donna non v i d i mai" de "1ANCN LESCAUT" de P u c c i n i .

(A U S 13.40 H.)

CONT. CANTANTES ESPA^OLSS»

por Antonio C o r t i s .

5V 104) G 0 { ^ # — "Romanza de l a f l o r " de "CAR B " de B i z e t . ( l c a r a )

Por Angeles O t t e i n

53) G 0 J K » ~ "Ardo g l i i n c e n s i " de "LUCIA DE LAIvIMERIIOOR" de ü o n i z e t t i . ( l c a r a )

Por Aurora Buades f

Álbum) G Z.SJ-- "Seguidillas" de "CAHvíM" de Bizet. con Pértile. (cara 12)

* * * * *

{li\$¡tt)9 i

HtCGRAL'A DS DISCCS A l a s 14 .05 H. DOMINGO 29 AGOSTO 1 9 4 3 .

SÚPLEME OTO

DAKZAS DS RSCIiflTTB¿ IIPR¿SION EN PISPOS

POR TEJADA Y SU GRAN' ORQ. PUL PASAPOGA DE MADRID.

734) P B l . - ^ L ' F I K D E FIESTA EN IA HABANA" Rumba-fox, de War r en . 2 . - ^ r "BAJO EL CIELO AZUL DEL CANADÁ" F o x l e n t o , de L e w i s .

POR ORQUESTA CASAS LA N3 A.

735) P B 3.-X,"TURURÚ" T a n g o , de V a l e r o . 4 . v / " 0 H Í T E X A S TEXAS" Fox, de B e l a z a .

POR ORQUESTA IBA REA»

332) P T 5.^V»CÁSATE" V a l s c o r e a d o de I b a r r a . 6.^%/ lCHIU,GHIU" C o r r i d o d e Rosemberg .

TEATRO LÍRICO ESPAÍTOL

24) P Z 7 . —7"SL CANTAR DEL ARHSRO" Soy a r r i e r o " d e D i a z G i l e s . y p o r Marcos R e d o n d o .

73) P Z 8 . — /Romanza de M a r o l a " de "LA TABERNERA DEL PUERTO" de v**^ S o r o z a b a l , por María E s p i n a l t y C o r o . ( l c a r a )

Álbum) P Z 9 . — > P a v a n a d e "DON GIL DE ALCALÁ" d e P e n e l l a . p o r ü r q .

de c u e r d a , ( l o a r a ;

57) G Z 10.—-"'**• Pantomima" d e "GUZIAJíSS" de ca r re f lo y Tjora td , por Orq,

163) p Z 1 1 . — /"Pavana de "LAT2ES0NERA DE TORDESILLAS" de Moreno To-v ^ / r r o b a , p o r ü r q . d e l T e a t r o R e a l de M a d r i d .

^™ f r "T T"* ^ ^ ^ ^

(2Í¡8ft) \a

PROGRAMA DS DISCOS A l a s 15.20 H.

AGOSTO. LDHXBOO 29 JEEIB 1943.

S , DISCO Di5L RADIOYENTE

82) G C o . ^ ^ . — "AVI 1JARIA" de A r c e d e l t . por Coro de l a c a p i l l a s i x t i n a

Disco s o l i c i t a d o p o r Dft Aurora .

11) G C V ^ . — "SIMO DE AÍ.:0E» de L i s z t , por T i t o Sch ipa .

Disco s o l i c i t a d o po r Lu i s P inos y C a r l o s Duran.

Álbum) V" 3 »"- "Coro de m a r i n e r o s " de "MADAMA BUTTERFLY" de P u c c i n i . ^ por Pampanini y c o r o .

169) G S

Disco s o l i c i t a d o p o r j o s é C a s á i s de s . J u s t o Desvern.

4 . — "INVITACIÓN AL VALS" de Weber, por Orq. S infónica de F i l a d e l f i a . ( 2 c a r a s )

Disco s o l i c i t a d o por s r a . de M u r i l l a s .

Álbum) Tfios f r s g . de Luisa Fernanda de Moreno Tor roba . por N i e t o , Emil io s a g i Barba, Tino Fo lga r y coro»

— "Por e l amor de una mujer" — "Diálogo de la Duquesi ta y V i d a l , "

— "Mazurca".

D i scos s o l i c i t a d o s por S ra . Consuelo , S r a . de G i l ,

Maria S o r i a n o , Canuen B u s q u e t s . y V d a . S e r r a .

18) G ZO \£*~-• "SL MILLO DE HIERRO" P r e l u d i o de Marqués, por Orq» I b é r i c a de Madrid .

Disco s o l i c i t a d o p o r Milagros Rodr iguez .

702) P B V ^ ~ "A LA PÁLIDA LUZ D3 LA LUNA" F o x l e n t o , de Bonet de S. Pedro .y l o s 8 de palma.

Disco s o l i c i t a d o po r Lola Camps.

Álbum) G

676) P C

Vo

DOS FRAG» de DOÍtA FRANCISQUITA" DE VIVES» par H e r r e r o Y e n d r e l l , Carpió t e n o r cómico y Coro.

0 . - "Romanza de Fernando" 1 1 . - - "Siempre- e s -e l - amor "

X' . - - "FRADIQUEZA" Fox, de S a l i n a , por Riña Cel i con Crq .P lan t a c i d n .

Disco s o l i c i t a d o por Maria B u r r a n s .

1) P RA 1 / 1 3 . — "SEVILLAI&S PARA BAILAR" DS v i l c h e s , p o r Orq. V i l c h e s .

Disco s o l i c i t a d o por Carmita I i o r a t ó .

^ J L 4 . - - "LAUGUEfAS PARA BAILAR" de V i l c h e s por O r q . V i l c h e s .

Disco s o l i c i t a d o por D i o n i s i o Camps.

717) P B Z ^ . — "SGLL02DS" Foxlen to , de P a l o s , po r J o s é Val» Ore . ^""^ g ran C a s i n o .

Disco s o l i c i t a d o por Carmencita V i l l a s .

3*2) T ¿y. — "ARRABAL AMAROO " Tango de Le pera por Carlos Gardel.

Disco solicitado por Nicomedes Rios»

* * * *

_ _ , m PROGRAMA DE DISCOS PROGRAMA RADIOFÓNICO A l a s 1 6 . 3 0 H . DOMINGO. 29 AGOSTO 1 . 9 4 3 .

POPULAR INTERPRETES PREDILECTOS DS MELODÍAS g RITMOS

POR RIÑA CSLI CON ORQ.GRAN CASINO

644) P B 1 . — "MI BEBE" Fo: , , de "DUMBO" de J a s h i n g t o n , («frtt-£«q»£?£&-@a«¿ n o » ; ( l e a r a )

POR RAÚL ABRIL Y SUS MSLODIANS

730) i>C2.— "ACÉRCATE MAS" Bo le ro fox , d e F a r r é s . - - "BÉSAME LUCHO" F o x l e n t o , de V e l á z q u e z .

POR SLSIE BAYRON CON LUIS ROVÜRA Y SU

332), P T

294) P T

ORQUESTA TÍPICA*

4 < y "FLOR DE AZAHAR" Fox rumba de S a r m i e n t o . 5 . X - "TIERRA CALIENTE" Rumba de R o v i r a .

6 » ) 4 n ' iUISIERA" Son de Duran ,

7 . - - J,EL BERLINGONERO" Pregón rumba , de G r e n e t .

POR MACHÍN CON PÓRTELA, MANDARINO Y ORO

TÍPICA MITRAS DE SOBRE. 313) P T 8,-^V ;*A BARACOA ME VOY" Guaracha s o n , de Mach ín .

9 • A c " ISABEL" g o l e ro s o n , de M a c h í n .

POR LYSS ROGER Y ORQ.

589) P C 1 0 . - ¿ \ " L A BARCA DS LOS SUEÑOS" Fox, de H e n n e v é . l l . - X " S U E f ! 0 DE LUNA" Bo le ro de L e o n a r d o .

582) P B 1 2 . ~ > " T U IMAGEN" F o x l a i t o , de R o g e r . 1 3 . - - \ "PORQUE ME HACES LLORAR" Tango s l o w . de Roger,

- /n&»- J H -8c ESTRELLAS DS LA CANCIÓN CASTIZA

622) P C 1 4 . 1 5 .

670) P C 1 6 . 1 7 .

626) P C 1 8 . 1 9 .

663) P C 2 0 . 2 1 .

POR GLORIA FORTUNY Y OBc.

"LAS ALMaíDRITAS" B u l e r í a s , de c a n t a b r a n a . "SEÑO JUAN" T a n g u i l l o de c a n t a b r a n a .

POR ESTRELLE1 A CASTRO

"ME MIRASTE TU" F a r r u c a , de C a n t a b r a n a . "CARITA DE DOLOROSA" P a s o d o b l e , d e c a n t a b r a n a .

POR LOLA FLORES

LERELE" D a n z a , de M o n r e a l . "CUNA CAÍÍI" P a s o d o b l e , de V i l l a j o s

POR CARMELA MONTES

"MALDITO SEAS" Zambra .de q u i r o g a . "LA CAMELIA" P a s o d o b l e , d e Ouiroga*

( S I G U E } Si

O, ; ... ••y

PROGRAKA D B DIS CO S A l a s 16.30 H. DOMINGO 29 AGOSTO 1943 .

(CONTII.-UACION)

IMPRESIONES SELECTAS

POR SAM BROWME

517) P C 22.-X"QUISIERA VD.?" Vals de *Q& FRANCISCO" de Brown. 2 3 . — "QUIERES RECORDAR?" Vals de Young.

POR SOFÍA NOEL Y 0R£.

551) p C 24 .7k"R0SAS MARCHITAS" Romanza z í n g a r a " <¿ 25 . "«ANTIGUO VALS" Vals z í n g a r o .

SOLOS PE SAXOFÓN

POR FRANCISCO CASANOVA S

4) P I S 2 6 . J V » ALBOR ADA" de Cadman. 27.^^"DANZA HÚNGARA" de R ing -Hase r .

VALSES ESCOGIDOS

POR 0R£. SINFÓNICA DE MINNEAPOLIS

51) G V 28.-P(v"EL DANUBIO AZUL" V#4 de Suan S t r a u s s . ( 2 c a r a s ) D í

POR ORQ> SINFONICA. PO LONIA Y

220) G S 280-.- «VALSES DE SCHUBSRT" ( 2 c a r a s ) / N

POR ORO..ZÍNGARA LOS BOHEMIOS

143) P S 30.-V"SELECCI0N DE VAL3ES"DE DELIRES" ( 2 c a r a s )

* * * * * * *

Albu , )

(&¡*f*l 12

PROGRAMA DS DISCOS A l a s 18 . ~ H . IX GO 29 AGOSTO 1943.

"LA FAMA DEL TARTA1TERO" - DE GUERRERO

(FRAr " 'S )

HJTEBIR !S| a r co s Redondo , 5 . F . C a r p i ó , F a u s t i n o Arregci i ,

2.->

7 8,

Hernández, Coro* y Orq,

" S a l i d a de Juan León. "Roiran za"

3 . -X "Limpia cono e l agüe c l a r a " 4 . ^ * " N o qu ie ro v e r l a " Romanza.

5. ^ ^ " S o y de v e j e r " 6 . -X "Tengo c e l o s " Dúo"

'Dueto cón ico" 'Les C o b i j a s " Ronda.

28)

710)

317)

316)

664)

ESTOS RADIADO ?RACI:Í?TTCS DE "IA FAIIA DEL TARTA!'ERO"

DE GtEÍSUSBO.

t J-CA ESPAÑOLA POR LA BANDA MUNICIPAL DE BARCELONA

G S3 9 . 1 0 .

"3L BAILE DE LUIS ALONSO" I n t e r m e d i o " d e Giménez. "SUSPIROS DE ESPAÍA" Pasodoble de A l v a r e z .

(A U S 18.30 H.)

POR RAFAEL MEDINA Y SU 0RC¿. • i P . •• n i • i . •• i i i - i i . • i É

P B l l . "^"S0LOPOR T I " Fox, de L a r r e a . 12.¿-v/"CTNC0 NINUTOS" Fox, moderado, de L a r r e a .

P B 1 3 . - "MALDITOS CELOS" de Ser ramont . con e l a c o r d e o n i s t a Se r ramont .

1 4 . - ^ " Y O SE PORQUE" Bolero fox, de Ser ramont , por e l acor­d e o n i s t a S e r r a m o n t .

669) P 3 15i

POR ALBALÁT Y SU RITE: O

"RECORDARE" F o x l e n t o , don re f rán de A l b a l a t . "MEDIA NOCHE" *bx, d e A l b a l a t .

POR ORO. PLANTACIÓN

713) P B 17 1 8 .

P B 1 8 . -20 'I

106) P Vs 23 24

<

"SECRETO" Bolero con r e f r á n por J o s é Leca , de V a l d é s . " 3 , G¿ ITERO" Fox, de S r e v e n s .

POR J« G03ALBBZ Y 0Rí¿. TÍPICA»

"MI CARII-O" Tengo, de S a n t a n e r a . "HOMBRES SIN ALIA" Tango, de T o r t u e r o .

POR OBC¿. T0I.2T DGRSiff»

"HE PUESTO MIS OJOS M TI" Fox, con r e f r á n de P o r t e r * "PIENSO M T I " Fox, con r e f r á n de P o r t e r *

POR 0RQ« GLMN MILLSR.

"5L VESTIDO DE ALICIA" Veis d e T i e r n e y . "MARAVILLOSA" Vals d e Grofe#

-Ikhi) ERO GRAMA DB DISCOS

A l a s 1 9 . - - H. DOMINGO 20 AGOSTO 1 9 4 3 .

D A N Z A S

70) P BE 1 . 2 .

618) P B

578) P B

579) P B

321) P T

585) P B

324) P T

560) P B

615) P B

582) P B

625) p B

616)

9 . -io . - ;

1 3 . 1 4 . ^

POR QR,.::ARTIN DE LA ROSA.

"FLORES MACARENAS" P a s o d o b l e , de L i z c a n o de l e Rosa . "VIEJA GUITARRA" P a s o d o b l e , de Duran Alemany .

POR ORO. TOI! Y DORSEY

AGNIFICO DÍA, MAÑANA" Fox, d e B e r l í n . "ESTAMOS SOLOS" f o x , d e B e r l í n .

POR KATIA MORLANS CON JOSÉ PUERTAS Y SU QUINTETO

"ESTOY CffiNT&ÍBA" Fox, d e P u e r t a s . puAfiA "ROíANCE INFANTIL" Fox, de "RITi,;0 Mí LAS QUkW d e DU-

r a n -¿lemán y .

POR GR ..GRAN CASINO DOS FRAG. d e PRIIC3SITA" de S t o l z

2 1 . 2 2 .

P B 2 3 . 2 4 .

"VALSANDO EN LAS NUVES" v a l s . "TONTO PERO GRACIOSO" Fox,

POR OSVALDO FRESSDO Y SU ORQ.TÍPICA.

"FIRULETE" Tango , de S c a l l s e . "POLIYA" Tango , d e S t o r t i .

ORQ. POR LAR Y CLINTON

"DESCUIDADAMENTE" Fox, d e Kenny. "BOLERO W BLUE" Fox, d e C l i n t o n .

POR ORQ. IBARRA. . . , . » . . »n i . i • - i - . i • i i . .i • • . i i »

"CÓGELA" s o n , d e I b a r r a . "CELESTIAL" Rumba d e I b a r r a .

POR ALBALAT Y SU RITMO

"7BAILA USTED" Fox, d e A l b a l a t . AQUELLOS uJOS VERDES" F o x l e n t o , de U t r e r a .

POR TEJADA Y SU GRAN OR.jBEL PASAK3NGA

"BÜ-BÜ-BU"Fox, de O l t r á . "DIVINA" . F o x l e n t o , de M i l l á n .

POR I.ANUEL GOZALBO CON TRIO MEJICANO Y ORQ.GRAN CASINO

"IDAIB UE DALEl Va l s ran d i e r a de A z a g r a . "TIPOLINO" Fox, de A z a g r a .

POP, QUINTETO NOCrTmNCS

-/Wíl 'OR GRIS" Fox, de V i d a l . - r ^ R l R Í Ú " Fox, d e Bou.

1 jL PAJARITO"

POR CF, . .ARTIII DE LA ROSA.

"SIFOKAZO" Fox, d e H a r k i n s . "NERVIOS DE PUNTA" Fox, d e D a l e .

* * * *

fa/t/iZ) í5 PROGRAMA DE DISCOS

A l a s 2 0 . — H. DOMINGO 28 AGOSTO 1 9 4 3 .

YALSSS DE JUAN STRAÜ3S Y LíOSICA CARACTERÍSTICA

POR COROS Y PROTESTA DEL TEATRO DE LA OPERA ALEMANA

430) G CC 1 . - M ¿ " E L BELLO DANUBIO AZUL" V a l s . 2, - V "ROSAS DEL SUR" V a l s .

S3ICA CARACTERÍSTICA POR OR L-Í3TA DEI

DE BERLÍN

298) G S

343) P S

15 ) P?IG 7 . 8 .

14) G C 9 . - , 10.4

"SERENATA CALLEJERA CHINA" de S i e d e . "DANZA JAPONESA DE U S LINTERNAS" de Y o s h i t o m o .

DOS FRAGMENTOS DE LA SUITE" UN DÍA EN YENE CÍA" DS

HSLBERT NEVIN POR PROTESTA VÍCTOR DE SALÓN»

"LOS GOKOTLEROS" "CANCIÓN VENECIANA DE AMOR"

(A IAS 2 0 . 3 0 H . )

RECITAL D5 GUITARRA POR EL NIÑO SABIO AS.

."DANZA MORA" "SOLEARES"

"IMITACIÓN DE CERERO" "GRANADINAS"

11) P IG11.-4¿"DATTZA ÁRABE" 1 2 . - A t t AIR2S DEL NORTE"

251) P T 13.->.

314) P B 15. -} 1 6 . - ,

595) P B

667) P B

S¿

DANZAS TÍPICAS Y MODERNAS

DANZAS TÍPICAS POR QUINTETO TROPICAL

"ERRE CON ERRE" E s t i l o d e B a r c e l s t a . "NUNCA" Canc ión b o l e r o de C á r d e n a s .

POR :UINTETO TROPICAL

"DILE QUE S I " R a n c h e r a me j i cana de R o u r e . s"COííO TE QUIERO" Tango c a n c i ó n de C a ñ e r o .

POR ORQ,. CHARLIE BARNST

"CA3TILL0"DE EN3JSN0" Fox , de M a c C a r t h y . "ESTABA EN EL LIMBO" Fox, d e Me C a r t h y .

POR QRO_. BMNY GOODMftN

"RITMO DE ÍUMADERO" Fox, de Norman. "TOPSY" Fox, d e Ba t t fee .

* * * * *

PROGRAMi- DE DISCOS ' <rf*{" ) )h

A l e s 21 .05 H. DOMINGO 29 AGOSTO 1943.

SINFÓNICO POPULAR

POR ORQUESTA SINFÓNICA N.B.C. D i r e c t . Ar turo T o s o a n i n i .

43-44)P S A L . - - " O b e r t u r a " de "GUILLSRM) TEIL" de R o s s i n i . ( é c a r a s ) POR ORQUESTA SINFÓNICA DS BERLIN

229) G s / \ 2 . — "Fals" de "FAUSTO" de Gounod . ( l ca ra )

POR ORQUESTA 10MDON PALLADIUM

"ESCÍK¿s PINTORESCAS" jpr Htissttírr.*

321J / JB.— "Ángelus" 4 . — " F i e s t a Bohemia"

OPERA

(A LAS 21.30 B. )

" D Ú O S DE A M O R "

161) G O §i\f "Dúo" de "LA DOLORES" de B r e t ó n , por Conchita Velázquez y Pepe Romeu.

"Dúo" de "MANON" de Massene t . por F e r a l d y , Rogatchewsky, y Coros . ( 2 c a r a s §7 y 28)

Álbum) G O 6

124) JtifcHBi) G O 7 j t - "Dúo" de "CARM1SN" d e B i z e t , por A Buades y P é r t i l e . í ( 2 c a r a s ) .?

48)

4)

79)

(A IAS 22 .—H.)

"RECITAL DS PIANO"

OBRAS DE ISAAC ALB3TIZ '

P I 8. -Y "SEGUID I LIAS" por Alfredo C o r t o t . 9.-"-"£&LAGU3!A" por Alfredo C o r t o t .

P I 1 0 . - ^ "ORIENTAL" por Ricardo Viries. ( l c a r a )

G I 1 1 . - A "NAVARRA" por Ar turo R u b i n s t e i n . 12 . -^"SEVILLA" por Arturo R u b i n s t e i n . [%<¿¿fy)

ESTUDIOS DE CHOPIN

POR ALFREDO CORTOT.

71) G I 13.-3 1 4 . -

"KUlí 1 y n ^ l 2 " "NUM 2 y 10"

* * * * * * *

EN TAL DÍA GOMO HOY.... (£?/£/Y3) 29 de Agosto de 1801. . . . "CONQUISTA DE ALEJANDRÍA POR LOS INGLESES"

Gomo una clámide abierta sobre el mar;bajo el ardor de un sol que quiebra sus oros en el puerto;como flor encendida de colores, es la ciudad que fundó el poderoso Alejandro el famoso emperador. «flave de mares y rutas, como has de rayos de sol hacia ella convergieron los $jos de la ambición, y su suelo ha sido eterno escenario en el que no hubo paz por largo tiempo, pues que siempre la turbó de las guerras el estruendo, de las luchas el horror. Fué del César,que a la reina Cleopatra la entregó como dádiva de amores mas que cual regia cesión; despues/de los musulmanes que el califa Osmaz mandó; & conoció luego el dominio del corso Napoleón, yfal fin,en mil ochocientos uno,en fecha de hoy, en el nombre de Inglaterra la ha conquistado Hutchitsón. Y Alejandría la bella, faro de luces del sol, vivero de cien jardines siempre cuajados en flor, de ancho puerto en cuyas aguas no hay en el mundo nación que anclar no hiciera sus naves, l«x*txk*ftxt*ii:J«xtfltgiJ«Jt5tt *dtnubun embruja el amor, cosmopolita ciudad toda luces y esplendor, donde junto al blanco jaique y al rojo fez,se ven los mas atrevidos modelos de Chanel,Paquin y Worht, bajo el poder de Inglaterra desde esta fecha quedó al posar su planta en ella el general Hutchitsón.

t i erra qu

¿eiotct i

y f &k \S

Recortes de Prensa,

fantasía de laaffsnfti ales

por Antonio Losada

;

m

Att-'

Barce lona . 28 do Agosto ds 1943 Emisión nimero 65

•». 1 - fa/tfo) ñ Locutor : Emi :umero 65 de Recortes de P r e n s a .

Locutor:

SO-TXDO:

Locutc>r:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

: u to r :

Locutor :

n o t i c i a n ce 3 de l a prensa in t e rnac iona l»

15JGICA FUERTE UlTQo W .?das#

TOS. Lucro funde con disco de

Se ha cusfclido ©1 aniversario de la muerte de Rodolfo Valen* tino•..

Hace ex • • •

Veinte años.,.

Que murió el autentico idolo de las daiaas...

iro 03 habla re «es de su vida, sino do cu muerte. ••

lro daremos detalles? de su carrera nrtistica, sino do los amores que desfilaron en su Tila inquieta.••

Locutor: Situémonos en Huera Yorik, el dia 22 de Afouto de 1923...

Locutora: ....En el POLICLrTIg, HOSPITAL, agoniza Rodolfo Valentino.

Locutor: Enferioerast batas blancas, un crucifijo encima de la cama...

Locutora:

Locutor:

SOHIDO:

Locutor:

Locutor^.:

Y a través de las ventanas la ciudad de llueva York a la lúa del 30If sonriendo..»

..como ei diQra el ultimo adiós al idolo del mundo,

HtJSICA TUERTE TOJOS MBHEITTOS.

Locutor:

Locutora:

Locutor:

S01IID0:

Locutora:

Para las damas románticas, Valentino fue victima de una mujer celosa, murió intorcicado...

Pero la. realidad es muy distinta de la leyenda.. Una indiges­tión degeneró en ataque de apendicitis y los médicos no lle­gar on a tiempo para salvarle.

Jtetaba en pleno triunfo artísticos y amoroso. En vísperas de casarse con la celebre Pola llecri, el tercero y ultimo amor del graa amante de la pantalla.

Se le atribuyen aventuráis inverosiriiiles, incontables. . .Sin embarco, los verdaderos idilios de Valentino son: Jean Acker una mujer bellisima y exquisita. Luego, una bailarina: Wiiiifrid Hudnut y finalmentef Pola Ue^ri.

11 cadáver de Valentino fué trasladado a la eapilla fune­ral de Campbell...

»

UtJSICA FUERTE TJ30S ÜQMELTTOS

Sobre un túmulo soberbio, aparecía le fisura inanimada de Rodolfo.». Damascos, plantas, cirios... El actor, muy rasurado, repeinado y brillante el cabello. El euerpo cu­bierto por una eoleha bordada...

k

Locutor:

Locutora:

Pero aquel silencio, aquella paz de final, solo.se percibía en la eapilla... *&

. ..porqu. «n la calle la algabaria «ra irxesant©...

SOITIDO: RUIDO DE PUBLICO.

- 2 -/?#

Locutor: La p o l i c í a tuvo que acordonar l a c a p i l l a . . . Colas enorr¿aesf t r o p e l e s de vendedores que of rec ían r e t r a t o s de Rodolfo V a l e n t i n o , c r í t i c o s , a r t i s t a s , p e r i o d i s t a s , , •

§

Locutora: Inc luso en e s t e I n s t a n t e p o s t r e r o , l a s cacaras captaron su admire imagen».. Ln,: fo togra f í a s de l cadáver se l a s d isputaban sus admiradoras , p re tendían usurpar l a s maqui­nas a l o s pe r iod : is parr Acoderarse de l c l i e l i é . . .

Locutor: 21 publ ico femenino se v i s t i ó de l u t o . . . Fué un verdadero escándalo aquel la ' Mañana de l mes de agosto en llueva York . . .

Locutora: Las siujeres aguardaban Inoran y horas para ver a Va len t ino , quien of rec ían f l o r e s , b i l l a r e s de f l o r e s , has t a que «±

l a p o l i c í a prohibió e s t a s desao s t r ae iones de a f e e t o , porque en l a eafflara a tor tuct ia era imposible dar un p a s o , , .

Locutora Lo d i f i c i l e ra conseguir que s a l i e r a n de l a c a p i l l a , , . L l o r a ~ ban incesantemente j un to a él9 g r i t a b a n , se lamentaban*. .

Locutora: Las alas románticas i nc lu so se desplayaban...

Locutor: Otra se s u i c i d o . . .

Loctáorra: De pronto en l a e a l l e cesaron lo s murmullos y lame; iones*

Locutor: Se detuvo un automóvi l .

Locutora: Del coche bajó una Mujerf escondido su r o s t r o bajo un t u p i ­do velo n e g r o . . .

Locutor; La p o l i c í a l e abr ió paso ,

Locutora: Silencio,

Locutor: £spc$acion. (3RE5E PAUSA)

Locutora: pola ITegri, junto a Rodolfo Valentino.

Locutor: Ella, delgada, pálida, ojerosa, vino de Paris, en donde estaba filmando una pelieula... ITo llego a tiempo para ha­blarle, • •

Locutora: Pola ITegri mira con insiatencia a una mujer, vestida de luto también, que está sentada al lado de Rodolfo,

Locutor^ Es su primera esposa: Jean Aclcher, quien no le lia dejado desde el primer momento.

Locutora; De todas las mujeres es la única que no lloraf porque,.• quizas es la única que le quiso ée verdad...

Locutor: Aunque parezca imposible, también en estos momentos se descubre la farsa de la vida,

Locutora: Algunas de las mujeres que lloraban en la calle, desespera­das, llevaban escondidas cebollas en el pañuelo,.. Su propo­sito era enternecer a la policía, para entrar en la capilla y apoderarse de algún objeto o tramar algún »c se"" . . .

Locutor: En cuanto a Po la ITegri, su gran amor, que v i n ^ ¿eseispépada de P a r i s , se h izo un montón de fo tog ra f í a s <a^te^iftí*d<fea Rodolfo con un ces to muy de p e l i e u l a . . . Es t«E fcy^oc :ron publ icadas y para e l l a fue una gran • r ec l r % s u i ^ a í i a r i a #

(Un xilc$;

Locutora: Eopieza . 1 . a t i e r r o d.-Rodolfo Va len t ino .

SOITIDO: MÚSICA FUERTE UIÍ03 MDUE1IT0S

v^ O*

-3-

Locutor; Ha eido preciso detener la circulación.

Locutora; La calle ha aido acordonada.•.

Locutor: Desfila el féretro, seguido por un verdadero tren de flo­res. . •

Locutora: Las mujeres siguen con su novelería*••Llanto, llanto, líabto

Locutor: Hasta el extremo que rompen el cordón formado por la poli­cía. • •

Locutora: Se avalansan sobre el coche mortuorio.••

Locutor: ...empeñadas en arrebatar el féretro,.•

Locutora: La policía hace unas carcas...

Locutor: Una muchacha de veintiocho anos...

Locutora: Margaret Murray Scott, se suicida.••

Locutor; Es lo roas sensacional que registra llueva York.

Locutora; Aunque debelaos reconocer que Valentino nerecia estas demos­traciones...

Locutor: ?También usted? •«•

Locutora: Uo so lo por r>u a p o s t u r a , s ino por su a r t e .

Locutor: En e f e c t o . El recuerdo de Valent ino es tüíborrabl®..«Es como una ráfaga de música impetuosa t que a lcanzará siempre l a s e s f e r a s mas e l e v a d a s . • •

SOJIDO; 1TJSIGA HJERTE HITOS iíOHETTOS x i lo fón ITOSICA

Locutor: Us ted , e3 una ch ica moderna, c l a r o . . .Y, -prnc l o é domingo* debe t ene r l a costumbre de i r a l a p l a y a , ?verdad?

Locutora: Uo seríor.

Locutor: Ah/ lio va us ted a l a p laya los domíneos?

Locutora: lio sefcor.

Locutor : ?Y porque?

Locutora; Porque us ted y yo somos dos v ic t imas de l micrófono*

Locutor: TJy es ve rdad . • . / p e r o que l i s t a . . . / A mi no se me hab la ocua» r i d o * . . S i r . embarco, l o s d ia s quo hace us t ed f i e s t a , durante l a s v e n c i o n e s . . . ? v a us ted a l a playa?

Locutora: 3 1 f hombre, s i . • . V o y a l a plnya, % Bien . llagase e l e f ec to que ya es toy en l a p l a y a . ?Ahora qué?

Locutor^ A mi- me lo pregunta? Esoe u s t e d . . . . ? U s t e d quer hace en l a p laya?

Locutora: $uc pesado es u s t e d , G e r a r d o . . . En l a p laya tomo e l s o l , l e o y l ue^o , me baño.

Locutor: ?En e l mar?

Locutora: ?Donde qu ie re que me baüe? ?En un lago de l a P laza Cataluña?

Locutor : Es t a b ien # Ya tenemos todos los d e t a l l e s . Va us ted a l a

••4 — &/*/&) Ti Locutor; ... .playa... se baña en olnar... Diga. ?E1 alio prordLmo hará

usteu lo ¿ai siso?

Locutora: Si no m he muerto de fastidio, por tener que soportar sus preguntan, si señor.

Locutor: Hacemos una apuesta* A que no va usted a la playa en muchos años.

Locutora: A que sí.

Locutor: Apostadas mil pesetas* lio las tengo, pero es i i.

Locutora; Apostadas•

Locutor: Va usted a perder..* ?0 acaso no sabe que los tiburones huyen de las zonas de mar, atacadas por la fierra y preten­den refugiarse en el mediterráneo? Huyen de las minas, los torpedos, submarinos y demás....

Locutora: Loo muy atrevidos.../

Locutor: En di versas ' i s l a s y p?. s de l a ABO r i c a Centra l , - es imposi b l e bañarse en e l mar porque este- in fes tado de t ibu rones . Estos b i c h o s , numerosísima famil ia mar í t ima, que ntoca escu­cha l a r ad io porque son amantes de l a pas y t r a n q u i l i d a d , huyen de l A t l á n t i c o , pero en grandes c a n t i d a d e s . . .

Locutora: /Caramba/

Locutor: Para darle idea de la ysroaslaldad de los mismos, sepa que ya se han encontrado muchísimos alrededor de las illas Canarias y el estrecho de Gibraltar... Los e::pertoa en estes cuestiones aseguran que Ion tiburones cambian de aires, digo, de aguas y fijaran su residencia en nuestro tranquilo Mediterráneo... Y se entiende por tranquilo el espacio co­rrespondiente a España.

Locutora: Curioso.

Locutor: ?ITo se l e ocurre a us ted d e i i r nada mas? Yo l e he explicado e s t a n o t i c i a esperandoqme us ted g r i t a r a . . . / t y i o h o r r o r / /Q,ue e s p a n t o / ^ i o s . . .xaio.. .Tiburones en l a Bares loneta*

Locutora: ?Porque? Tiburones l o s ha habido siempre,

Locutor: Será de esos que l l evan gafas enoimes para e l s o l , b igo t e y a lbornoz .

Locutora: Exac to . . .Las p layas e s t án l l e n a s de es tos b i c h o s . Tiburones y pelmazos, como qu ie ra u s t ed l lamar les» Y en c i e r t a s ocasio nes pelmazos I03 hay también e n » . .

Locutor: P h s . . . s i l e n c i o . Q,ue ahora hay que de ja r o i r un poco do aua ic »

S02TKD0:

MDcut o r :

Locutora:

Locutor:

JtmiflA FUERTE IffOS HOKETTOS xi lofón UJJSICA SUERTE

Los ladrones i n t e r n a c i o n a l e s , pierden c a t e g o r í a . ' ía

^ntes robaban por valor de muchos millones y lieyetóan a cabo sus fechorías con dos o tres automóviles soberbios .•

¡I Despedazaban a media humanidad 00a sus fusiles ametrallad)jpa, en unos arranques verdaderamente peliculeros...

Locutora: En cambio hoy dia, las cosas atrasan una barbaridad»

• *

- 5 - (¿ffí/W? 12

Locutor:

Locutora:

Locutor:

En Niza, unos atrucectres han asaltado un banco de la forma si guie nt e.

Tres sujetos, esperaban de pié, en la puerta del edificio

Guando salieron del banco el cajero y tres empleados mas, se les echaron encima.

Locutora: Después de propinarles unos codazos en el estomago, les robaron un millón de francos.

Locutor :

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

SONIDO:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locut or:

Locutora:

Locutor:

Locutor

/Un millón/ Dividido por tres, ya que tres eran los asaltan­tes, vean ustedes la insignificancia del capital.

Y lo mas curioso es que los ladrones huyeron en bicicleta...

Señores ladrones, un poco de formalidad...Un atraco en bicicleta...

No...si"dentro de unos anos leerá usted en el periódico: "Los atracadores, después de implorar de rodillas al cajero del Banco Tal, que les entregue un millón para gastos particulares huyeron en un sesenta y cuatro y montados en el estribo, dos de ellos. El otro, se quedó en la parada hacienc.o cola, para esperar un ooche mas vacio...

Pero.../mire que lo de los atracadores que huyen en bicicleta../ Es de esperar que no se irian cantando aquello de...

(Cantar refrán de F02 DE BICICLETAS)

MÚSICA FUERTE UNOS MOILiNTOS xilofón MÚSICA

Ultimas novedades en alimentos sintéticos.

Los fabricantes de comestibles, de Nueva York, han Inzado un nuevo modelo de cprne, que se llevará mucho du -rante la próxima temporada de invierno*

Aunque quizás ellos son los únicos que pueden abastecerse con "ganado de la argentina, con toda clase de facilidades, han estudiado la fabricación de un solomillo, mucho mas económico.

Les damas a continuación la receta, por si ustedes quieren probarlo en alguna ocasión... La manera de fabricarlo es facilisima.

En un tanque, con siete mil galones de agua, se echan CIENTO VEINTICINCO LIBRAS, de LEVADURA.

UNA TONELADA Y MEDIA DE MELAZA Y AMONIACO.

Pasadas doce horas, la levadura, ha multiplicado diez y seis veces su peso y es ya una tonelada de carne, lista para ser condimentada.

Esta carne, tan vegetal, es baratísima, ya que un tanque de diez pies, puede producir en un año tanta" carne como un millar de acres de pastura.

El sabor es excelente y su aspecto no desdice en nada del solomillo.

Con el invento de estos alimentos sintéticos, los médicos especialistas del estomago están sienao muy felici­tados. • •

-6- 9¡eh$)

Locutora: BRISAS DE HUMOR - El chiste malo de la semana -

Locutor: Locutora : Locutor : Locutora: Locutor: Locutora:

Locutor : Locutora:

Locutor:

Locutora:

Locutor : Locutora :

Locutorq:

Locutor:

?H& comido u s t e d queso de " l a a v i a c i ó n " ? No. Nunca. Yo s o l o he comido Gruyere , H o l a n d a . . . iijste es e l de " l a ¿ .v iac ión" . Y porque e l queso de Holanda, es e l de l a a v i a c i ó n . . . ? Porque e s . . . d e "BOLA". Ho se enfaden ustedes, señores radioyentes. . .Ya advertimos que era el chiste malo de la semana, (GONG)

En un t r a n v i a . Siempre t a n t a g e n t e . . . Es un e scánda lo . . .Vamos como l a s

r d i n a s en l a t a . S i s e ñ o r i t a . . . So lo que l a s s a r d i n a s no dan p i s o t o n e s . (GONG)

Caramba, don P e r i c o , que g r a c i a ha hecho aque l cuento d e l b u r r o que me contó u s t e d . . . Tanta g r a c i a l e h i zo? Gomo que en cuan to veo un b u r r o me acuerdo de usted. . .^ONG)

En la e s c u e l a . . . Vamos a ver j u a n i t o . Hemos quedado en que C a l c e t i n e s es p l u r a l . . . Y a v e r . . . ? d e qué genero? De punto* (GOHG)

Locu to ra : E l d i s c o s e l e c t o .

Locu to r : * e t i c i o n de numerosos r a d i o y e n t e s , ofrecemos a ufcbdes nuevamente un d i s co i n é d i t o en España .

L o c u t o r a : E l c e l e b r e : TüNGO VIENES.

SONIDO: DISCO.

Locu to r : Han escuchado , e x c l u s i v o para R e c o r t e s de P r e n s a , e l c e l e b r e Tango V i e n e s .

Locu to ra : Esperando que e s t a emis ión hayas ido de l agrado de v d s . nos despedimos h a s t a e l proximodomingo, s i Dios q u i e r e .

Locu to r : Muy buenas t a r d e s .

L o c u t o r a : escuche s i empre , R e c o r t e s de P r e n s a ,

L o c u t o r : por Antonio Losada*

FIN

ó

ni

<3rfa^<sy^<^JL*^

Cftf9)kl) ?*

La secc ión da s a s t r e r í a para señora ,p repara actualmente oion da vea t idoa spo r t , chaque ta s y abr igos entretiempoflj temporada da otoño«Novedades Fcch.Plas* UniversldadpftfcMB

nueva ooleo & próxima

.. to

Estampas j.s l a vlda.Los pobreoi tos aarea inút i les ,poV£l5^^ade3 rorcuqy En toda l e prensa de este d í a s ,he aparecido un* n o t i c i a ca r iosa a i n t e ­

resan* :en no podrá ce lebra r se ningún matrimonio da ahora en ade lan t e , s i n p resen ta r l o s futuros ezposos ,an tes da l a oelebraoion del en l ace , un oex t l í l oado *n a- que conste qua loa esposo* h*n a l i o soiaetldjs a un re-oonocimiento módico,prr* sabar s i es tán atoados da alguna enfermed&d con­t a g i o s a que pueda fea? t ransmi t id- 1 .

un l a r e í e r e c i d a n o t i c i a , t ? & d ispos ic ión t i e n e por oAgeO e l hacer ver a l o * eapoaoa 1&3 re sponsab i l idades en que púa da i n c u r r i r í a , r e v e j a n -do la a a l pe l i g ro t r i s t e y amargo que lea acecha a l l l e g a r a !<* r e - l i ­ción del matrimonio* EJ una medida de c a r á c t e r o f i c i a l , a l t a m e n t e digna da loa*

Anta nues t ros ojos surgen de vevs en ouaflido t r i s t e s aarea i n ú t i l e s , e a g e n -dros del dolor ,que pasan^^^Ma^r^f lk^ ;9! | ( í , exponiendo sua l a c e r í a s que t u ­v ieron or igen en aque l los padrea qua loe lanzaron a l a vida para s u f r i r y l l o r a r , s i n tener axxao&xlx conciencia i l a r e sponsab i l idad moral en que i n c u r r í a n . . « i P o b r e c i t o s s e r e s i n ú t i l e s qua v*n por l a s i da e x i s t e n c i a axrx a r r a s t r ando sus miser ias f i s i o l ó g i c a s , q u e heredaron da ^ua mayores y qu3 inocente pagan a- pecado t r í a t e de haber sido engendrados•

La d i spos ic ión diotada en e l pa í s r ec iño ea de una importancia I r i a e p o a -denta l .1 Cuantos dolores y t r is tezas s s r i n g r i t a d o s ! Tal medida acabará con apar ic ión le esos pobreoi toe engendros que son como con t ra f iguras humanas y qua l l o r a n amargados a l ve rse enfermos e tout l i e s , 00 ntempi. ando l o s ae rea , cor. pena .que goz L* una per fe ota S6lud,e in exponer aque l l a s dolorosos l a c r a s *a* que han deseneoho su pobre cuerpo, nacido para e l su ­f r imiento j * :1 . o l o r .

Congratulémonos ma£9*¿xfcm¿¿sm de e^t humanitar ia d iapos ic ión tan digna de a l a b m z a por l a piedad que e n c i e r r a y l a t e rnura ,que hará desaparecer l a v i s i ó n de aquelfcare ante eeoa desgraciados s e r e s ^n^rmalest

Ac^b^moa de r a d i a r Mercadea Fortuny*

istas. tti d e l l a vida#-Loi pobreci toa s e r e s i n ú t i l e s , p o r

ilotas de be l l e sa# loa pies» ¿Se han detenido algún», vez ,quer idas r • dteyent.es, a pensar lo l l f i o l l

que es encont rar une Mujer que pose?* unos p i e s verdaderamente be l los? Contemplando a l a gente en l a playa ea es tos i i~^ e-- t iv*laa ,se l i e -

' g a s ga a l a conclusión de que por lo areneral l oa l ee femeninos no se desa­tacan precisamente por su b e l l e z a , s ino por *u descuido» Y es tos a&oa que la moda oon sus s anda l i a s y sus z * r i t o s ain puñeraa t a n l i n i o s para p í e s b o n i t o s , t i e n d e a ponerlos da mani f ies to , es eua&do mas res«lfc e s t e descuido imperdonable* Los p i e s , como todo , requie ren afcación ragi»* l a r y conaünte»

Los zapatos ofmprados s in r s f l e x l c r j t r , son los responsab les , l a mayoría de l a s v e e e s , del afeamiento de loe pies* En ade lan te* , puea, convendrá f i j a r mas l a afcnclón en es te d e t a l l e primordial•Recuerden también lo bene­f i c i o s o que r e s u l t a s ! baño de agutí t i b i a con sa l* Ko olviden que una buena f r i oc ión después es exce len te , seguida de unt ap l lcao ión de polvos de t a l c o uní vez secos i o s pies*

Tanpan *n cuenta que l o s p ies sufren con l a s l a rgas oamlnataa« Para a l i v i a r e l ardor de e l l o s , son e f i caces los pe i luvios con solución de h i p o s u i f i t o de sosa* Bailándose lo s p i e s p~r lo menos dos veces a l a s e ­mana oon agua f r i a , se ev i t an muchos mal33 a que esan su je tos» Son muy ú t i l e s l o s c i t ó o s baños después de una l a rga maroha, proporcionando e v i ­dente b i e n e s t a r . De e s t a manera se consigue adema* e v i t a r la excesiva t r a n s p i r a c i ó n de l o s p ies* Tfjzbien se puede combatir e l sudor ex .sa lvo de e l l o s , con e l perborato de sosa* Todos l o s peróxidos desprenden en contacto con l a p i e l húmeda,pefóÁilo de hidrogeno de gran poder oxidante*

tengan pues en cuenta , todo lo qae queda consignado, ys que anos p ies b e l l o s y b ien cuidados, es uno de I sa f*c toree mas imroraantee para l a b e l l e z a femenina en eatéa d i t a e s t i v a l e s *

Señora:no espere l a aglomeración le l a bmporada para hacernos sus en­cargos de p e l e t e r í a ; a c t u a l a m a n t e podemos o f r e c e r l e una extensa coieoción de mar%s,fuinaa,renards ,y abr igos y chaquetas p i e l Xenston de gran novelad 8wre-:«des Poch* Plaza Univers idad 6 .

Dentro de nu**tra sesión Radiofémina,ramos a rad ia r e l disco t i t u l ado .* . . .

reoeion l i t e r a r i a Secretos de # l a abue l i t a .Cuento or ig ina l de «ar la del P i l a r Bala

Le es t snc ie eat¿ quieta y aemi-oscure.Cerca de l a ventera , abue l i t a ae qe-quedó dormid» *Tiene un devocionario en l a s aanoe y una &ouria*¿ floreo© sa sus labios» De pronto,!» puerta ©e abre y penetran con i n f i n i t o cuidado Ri­cardo, Ju*nitou y Pijarín.OpiGir^n da punt i l la* y la mullida nlíomorn amorti­gua el ruido que pudieran hscer sus pasos.

-¿Estás seguxaT-dLice Eduardo-P i l a r ín sacude su rubia» melena y contesta:-Claro que lo aatoy.Yo í ¿ *¿aa-

guro que iesde h*ce t r e s df~B,abuaiita bes?» alguna cosa que saca de aque­l l a ó*js nejsrra*

-Yo no sé por qué es ta cur ios idad, -oouteata l a prudente Juanita,moviendo graciosamente lo* ojos»

-No es eso ningún pecado,-dice Eduardo,que está r is iblemente mortif ioa-do y a.rí*de:-Si no i o quieres r e r , t e marchas.

-Bueno,hombre,-se apresura a decir contestar Juani ta»- ío no quise decir nadr de eso.Clero es tá que me quedo.

Ttduardo sonríe maa *atisfecho.Llegan ante la caja negra y antes de ab r i r ­i s f r*c l lan un momento,pero enseguida le tapa se ais» y los niños abran ios 030° eon estupefacción.Está cr-.*i racís.Hey una manti l la de antigua blonda# y uxir* ce r tas amari l lentas a ta Asa con Une ointit&,que muchísi&os efioa a t r i a debió ser azul.Nads orne contiene l a caja.Eduardo cope las ber tas ,no s in antee haber mirado si le abuel i t* sigue dormida, - i^&rtss de é i* f - I ee e l n iño .

-¿Cué es eso?,-pregunta P? ] r ín .Eduardo se encoge ^ ^ mi s t s r i cáscente de hombro*.

-No sé ,pero l o besaremos,por s i lo hubier* e s c r i t o abuelito.Y con infan­t i l ingenuidad, posan sus lab ios sobre los amaril lentos papales que,- iquian s*be?-^qu*z¿ encierren ur, sagrar io de dicha.

Abuelita se muere .Los t r e ? pequeños,se apresuran s cerrar l a caja y sa­len con e l misrro culdedo con qua hsn antraSo.La es tanc ia sigua quieta.La arelan* continúa durmiendo y un fino rayo de sol corona su inmaculada me­lena,que es qorno un t rofeo de bienestar y amor,enmarcado de penas por los años.

Acábanos de rad ia r e l cuento t i t u l a d o "Secretos de l a a b u e l i t a * , o r i g i n a de María del P i l a r 3ala*

Dentro de nuestra sesión Radiof¿mina,ramos a rad ia r e l disco t i t u l a d o . . .

Señor*:guantes,monederos,los mejores >Wdelos,103 nejóme precios «Ñoreda­des Poch «Piase. Uni re rs ldad ,6 .

Correspovriencia l i t e r a r i a /i Mercedes Ferran.Barcelona

Leo con r e rda l e ra complacencia la hermosa pose: . ae me incluy en su aaia-ble c*r t i t a .Ea r ige excepcional , t»nto por su asunto oomo \ it su v e r s i f i c a ­d o r #Me demuestra usted ser una muy notable poetisa .Pero co~_ \ ?Si M M £ ^ ~ slon con que enaltezco su encantador* poesía,J« digo i u^tst^lKJ^fslííxIxnm eumrietaxdeaMrscexdaxtas r ea t an t e s yxesy-iáa*imaxeaiixfmamjiuaxa^fliAay.Iax¿i-txmaxemtwtatií\Ae«**M««xn*afco> de- l?sxr«R**nk«atyxesxiá*idtmsyeaxuua^:f>aea£a tanxfcalisxyAnatabioypMxisq ue mazt^najtáx3caxitbartxdxáa7jmi^imtriaxcaaaáa con franqueza que l a ultima cuar te ta desmerece de l*a r e s t a n t o i y es l á s ­tima en una poesía tan b e l l a y notable,por lo que me tomaré l a l i b e r t a d de suprimirla cuando es* radiada y ganará»a menos que usted no disponga lo cont rar ío .a pesar de 0110,1a f e l i c i t o muy.efusiremente,pues en usted hay un rerdadero hallazgo poét ico.fspero que Ai r emi t i r á mss poesías,que han de ser de gran mérito.Téngame como su mas en tus i r s tn admiradora y amig

£ *eress Cebriá.Barcelona Mi querida amig*:creí que me bebía olridndo.Teo que no,oon egría y lo

*gr*dezoo e l enrío de su c^r ta con sus dos t rabajos,que serán radiados oon sumo gusto,pues son muy l indos y bellos» Ouedo muy contenta por e l l o , y sa ­be me t i e n e siempre a sus cariñosas órdenes.

Consultorio femenino Dnra P.osita l a del *lb*.Barcelona Siento e l estado de su cu t i s y sus manos.Para lograr blanquearlas y que

se le queden muy encantador as,según su* legeos,use ur 1 de veces a l día l a s iguiente férmul*:lanolina,30 gr^m^s;aceite de almendras dulces#>0 gra-^os;gÍlcerln%,15 granos;agua oxigenada,15 gramos,y t i n tu rn de|>eHJuif5 gra-