39
) RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. Guía-índice o programa para el VIE Septbre. de 194 4 Mod. 310- IMP. MODERNA París, 134 Hora 8h.~ \ 8ü¿ 15 6h.30 «h.40 8h.45 9h.— 12h. 12h.05 12h.25 12h.30 12h.55 13h.~ 13h.ki5 131a. 45 1311.55 143i.— 1431.01 14h.35 14h.40 15h.— 1511.03 15h.05 15h.l0| 1511.45 16h.~ I8I1.— I8h.01 I8h.l5 191i.- 19h.lC| :mision Matinal ti H II ti Mediodía ti 11 ti it ti ti if Título de la Sección o parte del programa ti t! Sóbrense sa w N n * M H tt II II Tarde 11 •1 11 11 Sintonía,- Campanadas. Melodías y ritmos, Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. La voz de Marta Eggerth. Guía comercial, Sinfónico popular, Fin emisión. Sintonía,- Campanadas y Servicio Meteorológico nacional, Boletín informativo de la playa, Estrellas de la tonadilla, Ritmos y melodías modernas.c Retransmisión desde Bañólas: 7- Etapa de la 24 § Vuelta Ciclista a Gttaluña: Reportaje sobre la lie gada de los corredores. Siguen: Ritmos y melodías modernajs Boletín informativo. Canciones escogidas. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Música característica, Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. Presentación de la Cía. de Enriqí^e Guitart, del Teatro Poliorama. Guía comercial. Actuación de Federico Masmitjá y su Orquesta. Guía comercial, Comentario del día: "Días y Hechds Crónica dep ortiva de la 24 § Vuellja Ciclista a Catalu&a, Fragmentos escogidos del teatro Autores Varios ti 11 it ii H ii lírico español w Radi o-Femina Fin emisión, ii Sintonía.- Campanadas, Música de Haydn. Sinfonía n2 80 ^n Re Menor". «Síntesis de "Sigfrido". Emisión dedicada al Ilustre Colegio de Abogados. Solos de piano, por L.Querol « ti ti M.Fortuny Haydn Wagner Barios Ejecutante Discos H II Locutor Discos ii Locutor Discos I! If Humana Locutor fi Discos Locutora Discos ii Locutor Discos

RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

)

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

Guía-índice o programa para el V I E S e p t b r e . de 194 4 M o d . 3 1 0 - IMP. MODERNA — París, 134

Hora

8h.~ \ 8ü¿ 15

6h .30 «h.40 8h .45 9h .—

12h.

12h.05 12h.25 12h.30

12h.55 1 3 h . ~ 13h.ki5

131a. 45 1311.55 143i.— 1431.01

14h.35 14h.40

15h .— 1511.03 15h.05

15h . l0 |

1511.45 1 6 h . ~

I8I1.— I8h .01

I 8 h . l 5 191i.-

19h.lC|

:mision

Matinal

ti

H

II

ti

Mediodía

ti

11

ti

it

ti

ti

if

Título de la Sección o parte del programa

ti

t!

Sóbrense sa w

N

n

*

M H

tt

II

II

Tarde 11

•1

11

11

Sintonía,- Campanadas. Melodías y ritmos, Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. La voz de Marta Eggerth. Guía comercial, Sinfónico popular, Fin emisión.

Sintonía,- Campanadas y Servicio Meteorológico nacional, Boletín informativo de la playa, Estrellas de la tonadilla, Ritmos y melodías modernas.c Retransmisión desde Bañólas: 7-Etapa de la 24§ Vuelta Ciclista a Gttaluña: Reportaje sobre la lie gada de los corredores. Siguen: Ritmos y melodías modernajs Boletín informativo. Canciones escogidas. Emisión local de la Red Española de Radiodifusión. Música característica, Guía comercial. Hora exacta.- Santoral del día. Presentación de la Cía. de Enriqí e Guitart, del Teatro Poliorama. Guía comercial. Actuación de Federico Masmitjá y su Orquesta. Guía comercial, Comentario del día: "Días y Hechds Crónica dep ortiva de la 24§ Vuellja Ciclista a Catalu&a, Fragmentos escogidos del teatro

Autores

Var ios

ti

11

it

i i

H

i i

l í r i c o español wRadi o-Femina Fin emis ión ,

ii

Sintonía.- Campanadas, Música de Haydn. Sinfonía n2 80 n Re Menor". «Síntesis de "Sigfrido". Emisión dedicada al Ilustre Colegio de Abogados. Solos de piano, por L.Querol

«

ti

ti

M.Fortuny

Haydn Wagner

Ba r io s

Ejecutante

Discos

H

II

Locutor Discos

ii

Locutor Discos

I!

If

Humana

Locutor

fi

Discos Locutora

Discos ii

Locutor Discos

Page 2: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

RADIO BARCELONA E. A. J. - 1.

dlfM

Guía-índice o programa para el VIERHES día 12 de S e p t b r e . de 194 4

*m Mod. 310- IMP. MODERNA — París, 134

H Hora Emisión Título de la Sección o parte del programa Autores Ejecutante

y r f l i n t í # n ^ RU¿*tf*uV>tf- ífocval* •ur r\r»K «Ulcie A. Rti CM

% 19b. 15 Tarde firaía comercial*

1

% 19b . 20 " y / c é l e b r e s o rques t a s de j azz en sus

< i% *r H y ú l t imas impresiones* Varios Discos •

< 19b.3° « Emisión l o c a l de l a Red Española de Radiodifusión*

20b.— tt Disco d e l r a d i o y e n t e . tt tt

• 20b.10 w B o l e t í n informat ivo* 20b . l5 N Sigue: Disco d e l r a d i o y e n t e . tt tt

20b.35 tt Guía comercial* • 20b. 40 tt "Antena Romana". l o c u t o r

20b. 45 «i "Radio-Depor tes" . Espín ti

20b.50 H Sigue: Disco del r a d i o y e n t e . Varios Discos 21b .— Noche Hora e x a c t a * - S e r v i c i o Meteoroló­

g ico Naciona l ,

j 21h.05 ti Concier to s infónico popu la r . tt «

j 21b.25 il Guía comerc ia l . j 21b . 3 o ti Cot izac iones de bolsa del d í a . j 21b.35 II Actuación de l a soprano Margari ta

M§ D u r i é . Al p i ano : Mtro. Ol iva . ti Humana 22b .— tt "Cur ios idades mundia les" . ti Locutor 2§b.05 II Cora l e s . H Discos 22b.25 tt Guía comerc i a l . 22b.30 tt Emisión de Radio Nac iona l . 22b. 50 tt Música v i e n e s a . tt tt

23b.— tt Emisión : "Adán y Eva" . Locutor ^ 23b.30 tt B a i l a b l e s . tt Dis eos 9

f

2 4 b . — M ti U n emis ión .

V •

t T

i

Page 3: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

f)/?/W) 3

PROGRAMA DE "RADIO BARCELONA" E.A.J. - 1

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN

VIERNES, 12 Septbre. 1944 • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

*8h.~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAfíOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco* Señores radioyentes, muy buenos d&as. Viva Franco. Arriba Es­paña.

^ - Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

X - Melodías y ritmos: (Discos)

X8h.l5 CONECTAMOS CON LA HED ESPAÑOLA. DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

K8h.30 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ES­PAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN,

V

- La voz de Marta Eggerth: (Discos)

X8h.#40 Guía comercial.

X&U45 Sinfónico popular: (Discos) X9iu— Damos por terminada nuestra emisión de la mañana y nos despedi­

mos de ustedes hasta las doce, si Dios quiere. Señores radioyen­tes, muy buenos días. SOCIEDAD ESPAfOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISO­RA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España.

\l2h.~ Sintonía.- SOCIEDAD ESPAfíOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BAR­CELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Franco. Señores radioyentes, muy buenos días. Viva franco* Arriba Es­paña.

- Campanadas desde la Catedral de Barcelona.

>- SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

\- Boletín informativo de la playa.

\121i.05 Estrellas de la tonadilla: (Discos)

>12h#25 Ritmos y melodías modernas: (Discos)

\12h.30 Retransmisión desde Bañólas: 7S Etapa de la M2§* Vuelta Ciclis-ta a Catalufig.: Reportaje sobre la llegada de los corredores.

r - Siguen: Ritmos y melodías modernas: (Discos)

>12u55 Boletín informativo.

'13*u— Canciones escogidas: (Discos)

Page 4: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

o - II -

*13h.25 CONECTAMOS CON LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIMJSION, PARA RETRANS MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

Xl3h.45 ACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN.

X - Música características (Discos)

\13h.55 Guía comercial*

X14h«— Hora exacta.- Santoral del día,

Vl4h*01 Presentación de la cía. de Enrique Guitart, del Teatro Polio-rama *

(Sonido de R.E.)

*14h.35 Guía comercial,

> 14h.40 Actuación de FEDERICO MASMITJÁ Y SU ORQUESTA^

y^ce^t^Xe; /(j^v^c^Jh^^uj p?c-""

&JKAAA \AA*^ /f-tf C - A *w4*o

& ( &

>CL5h.-¿ Guía comercial.

^-eí{yv<j^ ' \ ^ .

LA

V15h*03 Comentario del día: "Días y Hechos":

Kl5h#05 Crónica deportiva de la S24* Vuelta Ciclista a Cataluña"

X15h#10 Fragmentos escogidos del teatro lírico español: (Discos)

yl5ku45 "EADIO-EÉMIKA", *a cargo de Mercedes Fortuny.

(Texto hoja aparte)

\ I6h.— Damos por terminada nuestra emisión de sobremesa y nos despe­

dimos de ustedes hasta las seis, si Dios quiere. Señorew ra­dioyentes, muy buenas tardes. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODI­FUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba Es­paña.

l8h.-^íintonía.- SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1, al servicio de España y de su Caudillo Fran­co.. Señores radioyentes, muy buenas tardes. Viva Franco. Arriba España.

anrpanadas desde la Catedral de Barcelona

Page 5: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

I. - I I I -

l8h #0l \ l f£ís ica de Haydn:wSinfonía ns 80 en Re Menor", por Orquesta ^lluevos Amigos de l a Música: (Biscos)

fe

l 8 h # 1 5 p í g í n t e s i s de " S i g f r i d o " , de Wagner: (Discos)

1 9 b | ^ Emisión dedicada a l I l u s t r e Colegio de Abogados:

(Texto hoja a p a r t e )

i > p i ano por 1 9 h » l ^ B o l o 8 de/Leopoldo Querol: (Discos)

191i*15^Gruía comerc ia l •

W 19h*20>Céle"bres o r q u e s t a s de j azz en sus ú l t i m a s impres iones : (Discos)

19h.30P<CONEC TAMOS CON LA RED E S P A f i 0 Í X W 1 ^ l b D l p W ó N %ARA RETRANS-MITIR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA.

20h.-XACABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN LOCAL DE BARCELONA DE LA RED. ESPA&OLA DE RADIODIFUSIÓN.

^ Disco d e l r a d i o y e n t e .

20h . l0 )&ole t£n i n f o r m a t i v o . . ' »

20h.15$Sigue: Di seo d e l r a d i oyen te .

20h.355ív&uía c o m e r c i a l .

20h.40X1 Antena Romana": (Texto hoja aparte)

20h.45^ w Radio-Depor tes" .

20h.50XSigue: Disco d e l r a d i o y e n t e .

21h.- |><lora e x a c t a . - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL.

21h.05>Concier to s in fón ico popu la r : (Discos)

21h.25*<íruía c o m e r c i a l .

21h.3CTOotizaciones de b o l s a d e l d í a .

21h .3J ÍActuac ión de l a soprano MARGARITA M» DDRIÉ. Al p i a n o : Mtro ^ O l i v a : -

Programa de Lieder

J ^ T r i s t e x a " ( « M p l k ) - A. Dargomischky JVLaa r o s a s d ' I spanan" (MM • « f (tnl) - G. Fauré ^ M a r i a " (aauwftmnián) - Max Reger J*gMensaje de amor" ^ M M M H M S M M ) - Schubert

22h.— «^Curiosidades mundia les" : (Besde E .A.J .15)

2 2 h . 0 5 f e r a l e s : (Discos)

Page 6: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

• - iv -

22h.25f<Juía comerc ia l .

22h.4P^d6uEC!EAMOS CON LA" RED ESPAÑOLA DE RADIODIFUSIÓN, PARA RETRANS­MITIR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

22h.50^fCABAN VDES. DE OÍR LA EMISIÓN DE RADIO NACIONAL.

- ^ f á s i c a v i e n e s a : (Discos)

2 3 h . - ^ 3 m i s i ó n WAD¿N Y EVA":

ü3n.3^ailables: (Discos)

24h.—-/Darnos por terminada nuestra emisión de hoy y nos despedimos y de ustedes hasta mañana a las ocho, si Dios quiere. Señores

yf radioyentes, muy buenas noches. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE RADIODI-f FUSIÓN, EMISORA DE BARCELONA EAJ-1. Viva Franco. Arriba España

Page 7: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

l/t/VV

PROGRALIA D3 DISC( Viernes, 1 de Setiembre de 1.9^

o A las S,~

.LODIAS Y RITMOS

Por S l s i e Bayron con Tejada y su Gran u rquesea

7f9 PXJUNGIA, fox, de atraque

OLISCO RAYADO, fox , de Araque y J t r e r o s

Por Tejada y su Gran o r q u e s t a

766 P.XII¿POSIBLE, f o x , de Dan ie i Antón 00YS ESTA CANCIÓN, fox l e n t o , de Danie l Antón

Por Cha r l i e Kunz y su Orques ta de bai le 784- PXCOMO PUEDO SABBH SI ES VERDAD, de S h a p i r o , See len y Lee

OLUNA DISTRAÍDA, fox l e n t o , de Van Keusen y Burke

Por l a s Hermanas Afidre*p

858 P.XY, YI, YI, YI , YI , fox , de ¿ a r r e n y Gordon 0ERE3 - HOMBRE AFORTUNADO, MB. 3MITH, fox , de Raye y Burke

A l a s 8 ,30

LA VOZ DE MARTA EGGERTH

267 PXNO SE BESAR SIN AMOB, v a l s , de Abrahom XLA PERLA DEL MAR DEL SUR, v a l s , -de Abrahan

J4-8 ¿XOCCHI PURI Olí , INCAÚTATE, a r i a de l a opere B e l l i r yCJNA VOCD POCO FA, a r i a de l a opera "El ba rbe ro de S e v i l l a " , de

:>ssini

235 P.XAJiILAI- MI8 CANCIONES, de S c h u b e r t XAT, MAMA, de Schuber t

A l a s 3,^5

BJGKFDUaEO EDPULAR

1^2 PXUNA NOCÜE > IA, ob^rtura^, d; o t r a u s 3 , por o r q u e s t a de l a Opera d e l E s t a d o . (dos c a r a s ) *. / i .

Page 8: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

fi/iM ) t

PROGRAMA DS DISCOS fÍQXBBMg 1 de Set iembre ae 1.944

>

Continuación de l a s 8,45

187 G.X103TA Y ALDEANO, o b e r t u r a , de Suppe, por Banda d i Real Cuerpo de Granaderos de Londres , (dos c a r a s )

14 QXjB¡&P&OJ¿Zé EUBGAR4 NÜMEBC ~~w, de L i s t z , por Orquesta F i l a rmoni ca de B e r l í n , (dos c a r a s ,

i

Page 9: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

6WW) ?

PBOGRAIIA D5 DISCOS V i e r n e s , 1 de Sept iembre de 1 » 9 ^

A l a s l g , —

3k>TR~LL¿w DE ^ TONADILLA

Por J u a n i t a Reina

69ü P.<*1. ID CASTIZO, áe Pérez G r i l s y Na r - r j o Oáü., B 4JBRIL, de i e r s z u r t i z y NaranjQ

CPor S a t í n e l a

6.68 P.*P*PA BáJiTiaBJ®, mi longa , de Ifeíusi Piaña &áMQB¿ da Lopuz Méndez y Ruiz

POfi L51a alores

6*6 P.civiAírüSL LUNARBS, pasodob le , de León y Q,uiroga oBISBE, BEBE, danzón, de León y Quiro^a

Br z i s t r e l l i t a C a s t r o

670 P.fc&E *¿IRi¿>Tíi íU, f s i v u c a , de Cantabruiu y M o r á d i l l d s o GARITA Dü) D0L0RD3A, paso do b l e 3 de Cantabrana y ^ o r a d i e l l o s

Por An toñ i t a Col^m'e

678 P<OJOHJA — , ue Y a l ü i v i e l s o y *J.un¿¿o

á l a s 12 ,25

. LODIAS MODESTAS

Por Orques ta Jinmy Lunceford

741 P.X.PIEN3A M KIj PaPAlTO, fox, de áThitraan ^BSLGIUl.I STOLÍP, de I'o ore

Por Orques ta Gea y l o s Trovadores

83O P X c DEL PATITO, f o x , de Barceló*

^YOLT.'R, fox l e n t o , de Gea

Por Orquesta Artie Shaw

715 P,»LA ,, fox, de Carmichael , 31 AMASB OTRA VEZ, fox, de llúrray y Oakland Por orquesta Enric Madriguera

328 PfPBL C R CUBANO, ruuba, de Madriguera •XÜH LA HABANA, rumba, de Gordon y barren

f Jf ( QMQ. - -—*

Page 10: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

O/i/to) )°

PROGRAMA DE DISCOS Viernes, 1 de Setiembre de 1.9^-

<*

Cont inuac ión de l a s 12,25

%* Por Orquesta Bennjr C á r t e r

698 P . DO INGO, fox , de M i l l a r

¡ ! AS DB LA BAHÍA DE BOOGUJ, fox, de C á r t e r

Por Orquesta Casablanca

501 V. JLA OSQUS, de Jack Cwens

JJRORA, fox , de Rober t i

Por Conjunto "Trova11

7 ^ P.XMI'MARÍA LUISA, fox, úe Mar t ínez O l ive ros SER FÉLIX, fox, de Mar t ínez Ol ive ros Por Orquesta Casqblanca

782 P.Xj MITO fAJJOR, fox , de AdÉbedo y Leoz ACORTARME EL PELO, fox , de J e s ú s Leoz

Page 11: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

OfrhH) n

PBOGR*: _• 1 DISCOS Vio rn8s , 1 de Sept iembre de 1«9^

>

A las- 13,--

CANCI0N3S ESCOGIDAS

POS S e l i c a Pé rez Carolo

332 P . ^ Y A SE VAN LOS QUINTOS, de Bolaños , J o f r e y V i l l a j o s •<MI LAGAREERANA, de S á l a n o s , J o f r e y V i l l a j e s

Por Tino Rossi

507 P«CISERRATA, de T o s e l l i

^ 0 SOLÉ MIÓ, de Di Canua

Por P e p i t a Rol lan

693 P.)j¡RC UTE, de Tic ente l iaras ©jJtoRANZAS, de Vicen te Naves

Por Roberto Rey

l é l p / E L PRINCIPE GONDOLERO, b a r c a r o l a , de Maria Grever XEL PRINCIPE GONDOLERO, marcha, de Maria Grever

Por Mercedes Caps i r

333 P .C 'MARUSIU, v a l s , de Giann in i y R u l l i OEL SALTO DEL PLIEGO, v a l s , de Eguiitaz y C a b a l l e r o

\

A l a s 13,45

MÚSICA C ÍBACT.JRISTICA

268 P.QFIE3TA DE LOS ENANOS, de C u l o t t a ©JUGUETES, de B a r b i e r i

267 P.CSERENATA FLi TINA, de C a s t a g n o l i ©SONRISAS Y FLORES, de A v i t a b i l e

Page 12: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

ÜROGRM& DE DISCOS V i e r n e s , 1 de Sept iembre de 1.944

m

A l a s 14-,05

PROGU'A VARIADO

JOTAS

Por Mari a P i l a r de l a s Heras

29 P * ECHÓLO COK ITISBZi AL AIRE - AL OLA DS U fcüNÁ

O ROBADERAS DE TERUEL

CANCIONES Y FRAC TOS DS PELÍCULAS

85 B¿>PRINCESITA, de P a d i l l a , p$r Emilio Vendré 11

OAY,AY,AY, do Pérez F r e i r é , ñor Emilio Vendre l l

Por Imperio Argen t ina y Ilanolc Hussel

395 P.ORjCORDAR, v a l s de la p e l í c u l a "Su noche de bodas" , Clero oCANTAfi 3 j . , EL VIENTO LLEVO, fox de l a p e l í c u l a «Su noche de

bodas" , de iVhiting Por Tino Folgar

250 P.OR0: . I J, canción i n d i a , de Fr iml ORÓSE MARIS, f o x , de Fr iml

MÚSICA SINFÓNICA POPULAR

14-8 G.OPIRAvj-aS DE PENZANCE, s e l e c c i ó n , de S u l l i v a n , por Banda M i l i t a r oYOLANDü., s e l e c c i ó n , de S u l l i v a n , oor Banda M i l i t a r .

Page 13: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

I?

PROGRA Ia DE DISCO S V i e r n e s , 1 de Se t iembre de 1 .9^-

A l a s 1 5 , —

FRAC 103 .^COGIDOS DSL TEATRO LÍRICO ESPAÑOL

X 1 0 1

X130

y 102 LA REINA HORA ("Dúo de l a ca r c e l " ) , de Alvarez Quintero y S e r r a n o , por Ve la , Sag i -Barba , Munain y Daina . ( t r e s c a r a s )

G. LA L I L D Í TAPADA, (Canción de g t 1 ^ p . ) ¿ d e Te l l aeche y Alonso, por Mar o CE Redondo

3

125

131

100

132

G. LA CZARINü ("Canción bohemia") , de Es t remerá y Chapí , por F e l i s He r r e ro EL 3ARE DE SEVTLLA ( " P o l o n e s a " ) , de P e r r i n , P a l a c i o s , Nie to y J imene z , r> or Fel i s a- H e r r e r o

G¿<GUZLAR23 («Madre m i a " ) , de Fernandez S e v i l l a , Carreño y Morato , por J .A .Abe l l a GUZLAR3S ("Pantomima"), de Fernandez S e v i l l a , Carreño y Mora to , por Orques ta V i ^ ^ S s a i a i

G. LOS DE A310OW ("Coalas de ronda")» ¿Q Loren te y S e r r a n o , t>or Delf in P u l i d o LOS DH¡ ARAGÓN ("Una n o c h e " ) , de L o r e n t e y S e r r a n o , por D e l f i n Pu l ido

P . L A ROSA DEL AZAIHAH ("Las e s p i g a d o r a s » ) , Ve G u e r r e r o , Romero y Fernandez Shaw, -ñor 'Mar i a T e l l e z y coro LA ROSA DEL AZAFRÁN ( " P a s a c a l l e de l a s e s c a l e r a s " ) , por E l ad io Cuevas y coro

P . LA GUITARRA (MLa b u e n a v e n t u r a " ) , de Fernandez S e v i l l a , Ca r reño , F u e n t e s y Navar ro , por S e l i c a Pé rez Garf io y Jesús Menendez LA GUITARRA ( M a c a r e n a " ) , de Fernandez S e v i l l a , Ca r r eño , Fuen­t e s y Navar ro , por S e l i c a Pérez C a r o l o .

Page 14: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

PROGRMA DE DISCOS Viernes, 1 de Setiembre de 1 #9^

A las 18,—

MÚSICA DE HAYDN

INFONIA N*-80 EN RE MENOR, por Orquesta Kuevos amigos de l a u s i c a . (Discos 3 1 ^ y 315* Cuatro caras)

A l a s 18,15

SÍNTESIS DS "3IGFHIDO", de Wagner, por Lauritz Melchior^ Albert Reissf Nora Grunebaum, Rudolf Bockelman y Orquesta Sinfónica de Lohdres bajo la dirección de Albert Coates,

Acto l\íDiscos 112 37- 113. Cuatro caras)

Acto 3 r*(Discos 114 y 115. Cuatro caras)

Act(>^5\í Disco lié* Dos caras)

(Se ruega a los Sres. Locutores anuncien la entrada y la salida de cada acto)•

Page 15: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

ci/iM K

PROGRAMA. DE ISCOS V i e r n e s , 1 de Sept iembre de 1.944-

A l a s 19,10

SOLOS D3 PIANO POR LEOPOLDO QUEROL

106 G.XTRIANA, ce Alben iz ¿{JÍÍAV A, de Albeniz

14-1 G^TCUF . ., de Manuel de F a l l a ifONTAÍÍESA, de Manuel de F a l l a

ijpsa:

(XOGSHX2QK2 A l a s 19 ,20

CELEBRES ORQÜESTAS-DE Jü.ZZ EN SU3 ULTIMAS IMPRESIÓN

722 P

Por Orques ta Harry Roy

SARA, SARA, fox l e n t o , de P e l o s i MARCHAREMOS SONRIENDO, fox, de P a r r y Davies

Por Orques ta Tomray Dorsey •

84-6 P0DOS -JOS, fox, de , / i l son 0UN PECADOR BESO A UN ÁNGEL, fox , de David

Por Ambrose y su Gran Orques ta

811 P p L A DILIGENCIA, f o x , de ffinstone QLA CALCE IR, de Juggens

Page 16: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

ohh)

PROGRAMA DE DISGC Vie rnes , 1 de Septiembre d e 1.944

l a s 2 0 , - -

DISCO DEL RADIOYENTE ¿ \ ^ u ^ w

108 G^QilMTO AL SOLf de Rimsky-Korsakow, solo de v i o l i n por Jacques Thibaud, s o l , por Aure l i ano Jiménez

674 P.J^N EL JARDII 11S S OS, de P o t e r a t , por Tino R o s s i , s o l . por Blas U r b i e t a

Q U N DÍA T3 DI Vf$ t ango , de Badet , por Tino R o s s i , s o l . p o r ; Emil ia La fuente

Album^&ÍATARELA, deMDon M a n o l i t o " , de Fernandez S e v i l l a , Carreño y S o r o z a b a l , -ñor S a r c i a M a r t i , s o l . ñor Conchita Manen de Mataro

109 G^MAZÜRG^ SR SI MAYOR y MAZIJRC H 81 MAYOR, de Chopin, so lo de iano por Ar tu ro R u b i n s t e i n , s o l . por E u l a l i a Vidal

10 G<>FI:iST^ I30RÁ S$ TiNGSRj de Tur ina , por e l Cuar te to Agui la r de l audes es- i l e S j s o l . por a n g e l a y E v a r i s t o

^ 1 2 P . SILBANDO AL IRABAJAR, de "Blanca Nieves y los s i e t e enan i t o s r í , por J a c k Simpson y sus muchachos, s o l . por Lo l in y Andres i to

*>M0VIE?ni:^ FOLLIEs", por Jack Simpaos y sus muchachos, s o l . por Chuchi Gonzalbo

615 P.CLüNA JUNTO AL MAR, de Halprn , ;oor Imperio a r g e n t i n a , s o l . ñor I rene Melchor, de S a r r i a

VL21 P . LA LOCURA DEL VALS, de Linoke , ^or Orquesta Los Bohemios V i e -?^ n e s e s , s o l . por Juan Ro t l l an

30 P.OBAGDAD, f a d o , de Galhardo , por Herminia S i l v a , s o l . por Eduardo RomagDsa

110 PvflbE SA55A CALÉ, de Montes y U l e c i a , ñor Niña de Antequera , s o l . po r Mari a Heredia

99 P.ObAMINITO, t ango , de F i l i b e r t o , por C e l i a Gamez, s o l . ñor J u l i o y E r n e s t i n a

yÓ1^ P# NI HABLAR DEL PELUQUÍN, t a n g u i l l o , de Qu in t e ro , León y Quiroga, por J u a n i t a Reina , s o l . ñor Antonio Barbero

Page 17: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

fr

PROGRAMA DE DISC( V i e r n e s , 1 de Sept iembre de 1 . 9 ^

A l a s 21 ,05

COI ,RTÜ SINFÓNICO POPULAR •

Por Orquesta Da jos Bel a

91 G>í?IQUE DA3 , f a n t a s í a , de Tschaikowsky. (dos c a r a s )

Por Orquesta S i n f ó n i c a de F i l a d e l f i a

191 SÜ^IL 5L SIGLO XVIII , de Haydn

Por Orquesta S i n f ó n i c a de Londres

192 GRANZAS PERSAS, j^»mo$m¡3¡G]ti¿l&Z, de Moussorgsky. (dos c a r a s )

A l a s 21 ,30

INST ENTAL ( 3 U P L I 11 E II T O )

r e l v i o l o n c e l i s t a lf# H. Squ i re

AAU. ¡LODIA EN FA, de R u b i n s t e i n HILOS DE PLATA ENTRE EL ORO, de H.P.Danks

Por e l v i o l i n i s t a ¿"oseph S z i g e t i

2 G^SICILIANO Y RIGODÓN, de Francoeur 'jfXSPHYR, de Jeno Hubay

Por e l - o i an i s t a Ricardo Vi fies

1 G/ATARDECER EJT < , de Debussy "*EL PARQUE DE ATRACCIONES, de B l a n c a f o r t

Page 18: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

Oh

PROGRAMA DE DISCOS V i e r n e s , & de Septiembre de 1.9*Mi-

A l a s 22 ,—

CORALES

Por Real Coral Zatnorana

70 PJ^LA NOCHE DHL RAMO, canción c a s t e l l a n a , de Haedo. (dos caras}

WVT e l Orfeón c a t a l á n de Barcelona

*K) G)^LA3 FLOR .S US MAYO, de Clave , (dos ca ra s j

Por Coro de Cosacos del Don

8 G#/tfOLGA-"/OIAA, de Dobrowen ^SERENATA , de Abt

A l a s 22 ,50

MÚSICA VIENE§A

Por l a Orquesta S in fón i ca de Johann S t r a u s s

1^0 G.>CC0RAZ01Í m TS&% potka mazurca, de S t r a u s s "IZZICATO, DOlea , de S t r a u s s

Por l a Orquesta del Teatro de l a Opera Alemana de B e r l i n

21*\r jfik LA YHJDÁ .i, ¡GR !, p o t p o u r r i , de Franz Lehar . (dos ca ras ) o

Page 19: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

tf

/

GRAMA DE LI3C "Viernes, 1 de Sept iembre de l . ^ 1 ! -

• .

• A l a s 23,30

v, BAILAEL

Por Mar is Lu i sa Gerona con Tejada y su Gran Orques ta

78I P.XDIMELO TU, fox , de Fernandez y Arquel lad/ s ^^SOL . A VEZ, fox , de Agust ín Lara

Por Orques ta I b a r r a

32^ P / ( c - IAL, rumba d e s o s é I b a r r a JJCOGSLA, son , de J o s é I b a r r a

Por Garc ia Guirao con Tejada y su Gran Orquesta

80^ plApR( A D3 Al'OR, fox l e n t o , de P ó r t e l a y Bruñó jLblME ÍPB I INDURES, fox l e n t o , de P ó r t e l a y Bruñó

Por Orquesta T íp i ca Ganaro

H . GARCONNIER";, t a n n o , de Cam.ro -RGARII - ::. " ;3TRE, p e r i e o n , de Canaro

Por Orques ta Casablanca

7^2 Pi SI DIG ,3 QUE ME QUIERES, fox l e n t o , de Moro y Valero LA MüfÍEQUITA, f o x - n o l e a , de Kennedy

Por Banda d e l Regimiento de I n g e n i e r o s de Madrid

5£ P / CHIQUILLA, QUE H ,0 , c h o t i s , de J .Gordo

GALLITO, a s o d o b l e , de Lope

Por Enrique Baez y su Gran Orques ta

829 P \ OLVÍDALA, fox l e n t o , de J o f r e y BaesS AIRES DE PORTUGAL, marchiña , de J o f r e y Legaza

16 P i

Por Bao. da

LA R TA, de J . / i l a TÍO CANILLITA, vals jota, de Vila.

Page 20: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

OhM) ?o

Señoras , señor i t a s

Va a dar p r i n c i p i e kaseccion fíadiofemina, r e v i s ­t a para l a rruje r ,que radiamos todOB los martes y v i -j r» VJ

ft§§ a «a tañ ían la hora , organizad a per Radio Barcelo­na ,bajo l a d i r e c c i

ny. on de l a e s c r i t o r a Mercedes StajPti -

Dia 1 de septiembre de 19i#?*y

i Original para r ad ia r i

f

Page 21: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

OliM) Zl

Comenzamos hoy nuestra sesión Radiofemlna con la radiación 61 disco. • Dentro de nuestra sesión Radiofemlna

V Después del disco) acabamos d* radiar el disco titulado..*.

Comentarios amenos. Uno de los inconvenientes mas caracterizados de la temporada estival,

por la que estamos pasando, es el producido por la sed Que constantasente nos abruma,hadándonos ingerir grandes cantidades de aguamelados y otros refrescos*sin que aparentemente,sean suficientes para calmar 1$ ardiente sed cpie llega Incluso a ser una obsesiona Corrientemente, la inmensa ma-yofcia de las personas creen resolver el problema de la sed>atiborrándose de agua. Pero con esto se encuentran, que no solamente no solucionan nada, sino que agravan su situación; jafca* el sudor viene ahora a agregarse a las molestias anteriores, pues el agua que entra en exceso en el organisno, es Inmediatamente eliminada por éste, bajo la forma de transpiracion,¿Qué ha­cer entonces?

Casi siempre después de haber probado inútilmente con el aguarse echa mano de los helados*. Y aquí surge otra pregunta Importante y que ha susci­tado tantas controversias.¿Debemos tomar helados?

Dejando aparte el peligro que pueda encerrarse en las cremas adultera­das o «sanes descompuestas, pjes "suponemos que a nadie se le ocurrirá to­mar un helado de dudosa procedencia, casi todos los higienistas se pronuncian en contra del consumo de helados?» ¿Porqué*

Bs un principio bien conocido de todos que tanto las sustancias dema­siado calientes,como las demasiado frías,dañan considerablemente el aparato digestivo"» Sin embargo^está probado que el calor, ya sea bajo la forma de bolsa de agua callente o de infusión,favorece los procesos digestivos,mien­tras que ex frió los retarda. Ahora bien*la boca puede indudablemente tole­rar mucho mejor el friot que el estómago, por lo cual, s i cada vez que come­mos helados,tenemos la precaución de mantener cada sorbo en la boca el tiempo necesario para que se derrítales decir,no permitiendo jamás que l l e ­gue al estomago un trozo frió en d«ñasla,podremos tener la satisfacción de sorbernos un helado sin exponernos a ningún inconveniente,siempre, claro,a condición de no abusar* Otra cuestión importante es el momento de tomar el helado. A nuestro juicio el peor momento es después de comer.

Se dice con mucha razón, que es mejor tomar un helado inmediatamente desoues de comer, que a la media hora o después, ya que lógicamente es éste el momento álgido de la digestión» Pero en nuestro concepto,cualquier momen­to es malo después de comer.

Después de estas consideraciones,solo nos resta hacer una pequeña ad-* vertencia» No debe confundirse nunca la verdadera sed, con)(la sequedad de la boca; jo&a» aquella se combate aportando líquidos al organismo, mientras que la sequedad de la boca es contraria a esto,pues como ya hemos indicado, cuanto mas agua se beba, existirá mas sequedad. Para combatir ésta, lo mas conveniente son los jugos de frutas de la estación, que aden&s de aportar líquidos en cantidad»poseen verdaderas propiedades refrescantes y favorecen el curso del proceso digestlvou

Colaboración Literaria de Radlcf emizia»~ Vamos a radiar la poesía titulada IMe olvidastes I, original de nuestra colaboradora liarla Malla Fábregas.

Mo puedes amarme,no puedes querefflme y temes decirme el porqués ILO sé* ; mas calla, te ruego,prefiero el silencio, que es vida entre sueños de aquello que fué.

No puedo culparte si el alma afanosa buscó en otras sendas las glorias de amori que no pudo darte mi alma de ar t i s ta , mi fe de adorada, mi eterno fervor»

Y serás amado, serás bendecido, sabrás de dulzuras en plácido hogar, y al correr los años,tal vez el recuerdo ¿h del ser que adoraste, te venga a turbar

Y entonces yo lejos,errante en el mundo, ipobre barquichuelat sin vela y timón! *M

deshecha y sin vida,sabré aun amarte y fiel evocarte en mi corazón.

— — «M

Acabamos de radiar la poesía titulada, JMe olvidaste!,original de María Malla Fábregas»

Page 22: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

(t/lM) 22 Consultorio Femenino de Radlofexalna.

Para TJna morena t r l s te« . -Barce lona . Pregunta . -Señora Fortuny:Tengo 24 años y me veo apenada por un caso,que

pongo a su consideración, con l a esperanza de h a l l a r el consuelo y e l xzwt X5«t«x acertado consejo, que siempre han emanado sus p a l a b r a s . Toda mi vida ha sido siempre b a s t a n t e t r i s t e . Huérfana de madre,mi padre quedó i n ú t i l para el t r aba jo cuando yo solo t e n i a 14 años y desde entonces me he v i s t o obligada a luchar por l a v ida ,no solo para sustentarme yo, sino también para mantener a mi padre.He trabajado muchísimo,pero puedo dec i r que me por t é siempre como una h i j a car iñosa a pesar del ca rác t e r i r a s c i b l e y amargo de mi oadre ,cosa que yo c re ía na tu ra l» a l verse impedido y enfermos Cuando yo acabsPde cumplir l o s 20 años, mu r ió mi padre y yo quedé sola en l a v ida , s in haber sabido nunca de a l e g r í a s y f e l i c i d a d e s . Me fui a v i v i r con una señora amiga, Q^e xtxi3 :xuia siempre ha vivido so la ,y que t a l vez por es to l is ias y también por que CÜenftt ya^fbchos afíos, t iene un carác te r muy reservado y t r i s ­t e . Todas e s t a s cosas,han ido creando en mi un e s p í r i t u un poco in t rans igen­t e y desconfiada,por l o que nunca he querido aceptar a nadie a pesa r de que dicen que soy b a s t a n t e guapa.

Pero hace t r e s meses, un muchacho muy bueno y de excelente familia,me habId;* Estuvimos sal iendo juntos poco mas de un mes,y un dia l e d i j e que v i n i e r a a h a b l a r en l a puer ta de mi casa y que para e l l o p i d i e r a permiso a mi t i a , o u e s yo l e habla dicho que v i v i a con mi t i a . Me contesté que aun no me quer ía l o su f i c i en t e como para da r t a l paso y que mas adelante Ifc pensa­r í a , pero que por e l momento vendría a l a puer ta nada mas. Yo me c r e i ofen­dida y l e d i j e que no v i n i e r a más y é l ,aunque d i jo que segui r la viniendo, no lo hizo.Me esperad* algún tiempo a ver s i vo lv í a ,y al comprobar que no e ra a s i d l e l lamé por t e l e fono , sin d e c i r l e que e ra yo , in t r igándo le con una s e r i e de char las que se han prolongado s in que él sepa *±xx la verdadera personal idad de la que é l cree desconocida t e l e f o n i s t a s Pero ahora é l me pide por te léfono , que quiere conóceme personalmente y yo estoy desespera-da>pues no se s i he hecho mal ,y como me he dado cuenta de qu e verdaderamente] l e quiero, temo perder lo cuando sepa l a verdad.iQue me aconseja usted» señorav

Contes tac ión . - Verdaderamente, me parece una cosa na tu r a l , que desoues de no haber conocido en su v ida , mas que t r i s t e z a s y amarguras ,quis iera i r demasiado d e p r i s a , a l ve r un poqu i t in de f elicidad>yjpfcse muchacho t e n i a r a ­zón a l d e c i r que era muy prematuro ,a l mes escaso de conocer la ,ped i r permi­so a l a que é l c r e i a su f a m i l i a , Pero como ya l e digo,m* también me parece razonable su act i tud*dada l a poca suer te que ha tañido siempre,su desamparo en l a vida y l a desconfianza que usted misma conf iesa .

S i q u i e r e a ese muchacho,siga aprovechándose de l anónimo en que l a escuda e l t e l é f o n o . En una de sus conversaciones cuéntele su v ida con toda s incer idad ,y ya verá como él se conmueve a l escucharla* Después l e d ice que no pueda conocerle personalmente,porque su ca rác te r es un poco raro y des ­confiado $ que p r e f i e r e su amistad por te lefono* Cuando haga ya algún tiem­po y é l se haya hecho cargo,de que su proceder fué debido a que se i lus ionó demasiado depr l sa a l ver un ray i to de luz en la negrura de su v ida ,entonces será el momento de confesar le l a verdad,jtxfcufxxwxt&kxxWttxRxiMx d ic iendole í quien es ,y expl icándole el motivo de su proceder . No l e mi l i t a , pues nunca / se han levantado cosas es tab les* sobre inseguras men t i r a s . Y ya verá como é l sabe comprender y vuelve a usted* iluminando su vida da nuevo con ese ra-1 yo de f e l i c i d a d .

Para J u s t i n a y Mary.- Barcelona,'. May El remedio que piden u s t e d e s , para cor reg i r o d i s imular una na- J

r i z bas tan te larga y picuda,no forma p a r t e del r ece t a r io doméstico que se aconseja en es ta sección,ya que entra de l l eno en el t e r reno de l a c i rug ía e s t é t i c a , que es l a que se encarga por medio de senc i l l í s imas operaciones de procurar l a b e l l e z a en forma,tamafio y armonía de esa p a r t e t an v i s i b l e de l ros t ro que es l a n a r i z .

La c i rug ía e s t é t i c a , t i ene un cap i tu lo apar te dedicado exclusivamente a e s t e drgano, y que t i e n e por nombre r i n o p l a s t i a , q u e a juzgar por l a s r e ­f e renc ia s publ icadas en d i s t i n t a s r e v i s t a s e x t r a n j e r a s , sobre todo norteamer­i c a n a s , h a c e n verdaderos milagros en la nariz,cambiando y embelleciendo la foraa de éstm. Ignoro s i en nues t ro p a i s , e x i s t e algún medico especial izado en e s t a ma te r i a ,pa ro creo que l e será f á c i l en t e ra r se de esto consultando «XOTXJUB a l de cabecera de su casa . En cuanto a su segunda consulta* e l me­j o r método es someterse a un régimen a l imen t i c io a base de fécu las y de ma­t e r i a s azoadas y p r a c t i c a r gimnasia,como por ejemplo e s t i r a r l o s brazos ha­c i a adelante y luego en movimiento de rotación ' . No use en absoluto prendas

Page 23: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

?1

Señoras , señor i tas :

Hemos terminado por hoy nuestra sección Radio,,

femina, rev i s ta para la mujer , d i r ig ida por la e sc r i ­

tora Mercedes Fortuny.

Queridas radioyentes ."hasta el martes próximo.

Page 24: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

ahM) h a jus tadas o f a j a s , a s i como v e s t i d o s o prendas que puedan arquear l a espalda hundiendo el b u s t o . Haga todos l o s d i a s abluciones con agua f r í a con ajrod* de una esponja exprimida con fuerza y dejando r e sba l a r v a r i a s veces por el busto el bienhechor contacto de l agua,pudiendo emplear también apara tos e s p e c i a l e s de duchas para e s t e objeto* Al agua de la ablución añada una cu­charada de l a s i g u i e n t e formula: Vinagre,100 gramos?. Tintura de benjui ,100 gramosü Agua de rosas,100 gramos. Quedan complacidas.

Para Carmen ftifio^.-Reus. El telegrama de f e l i c i t a c i ó n 9**x|BiftX me par6emas indicado en su caso>ya

que es te t i e n e l a venta ja sobre l a c a r t a , que se sabe con seguridad que l l e ­gará e l dia deseado,mientras que l a ca r t a , s i l a envía con demasiados d i a s de a n t i c i p a c i ó n , puede l l e g a r antee de l d ia deseado>o contrar iamente , s i lo ha­ce con el tiempo j u s t o , r e t r a s a r s e l legando después. Por lo t a n t o , l o mas indi-ej cado será e l telegrama,máxime s i como indica ,no desea extenderse en l a fe- ] l i c i t a c i ó n ' . ** %l

Para Tere s i t a * ius . -Barce lona . Pregunta . " X^íQprí Todos l o s años por l a época verán lega, vano 3 a pasa r

unos meses,mi esposo y mis dos h i j o s , a una f inca que tenemos en el camoo, y que ha sido propiedad de toda mi fami l ia ,pues según tengo entendido fcom-prd dicha casa el padre de mi abuelo,y desde entonces siempre nos ha p e r t e ­nec ido . El motive de mi consul ta , es debidoma que en dicha casa e x i s t e una an-l t i gua b i b l i o t e c a , c u y o s volúmenes según l a opinión de mi esposo, son muy va­l i o s o s , p e r o que cada vez que vamos,observamos que es tán en peores condic io­nes ,debido sin duda a que l a casa es ta deshabitada l a mayor p a r t e de l aHo porj r e s i d i r nosot ros en Barcelona. Es una l á s t ima que e s tos l i b r o s tan interesan-* t e s se es t ropeen ,por abandono,y ya que nos es imposible t r a s l a d a r l o s «x8*rw con nosotros por carecer de s i t i o en é s t a , l e ruego Btxkmkr±*x*lgraax£axn:ax me indiaue s i hay alguna forma de e v i t a r su d e t e r i o r o .

Contes tac ión . - Los peores enemigos que t ienen los l ibros,atsuríKxíx son e l a i r e confinado dent ro de l a b i b l i o t e c a durante mucho tiempo y l a humedad.

l a buena conservación de e s t o s , r e a u i e r e que se a i reen convenientemente l a s v i t r i n a s donde es tán guardados,y que,en l o s casos como el de us tedes , de ausencias muy prolongada», se dejen dichas v i t r i n a s ab ier tas ,co locando a l mismo tiempo en l a s a l a b i b l i o t e c a , t a b l e t a s de algún cuerpo absorbente dfí l a humedad t a l como e l c loruro de calcio*.

También deben tomarse precauciones contra c i e r t o s insec tos s i se desea una pe r f ec t a conservación de los l i b r o s . A t a l f i n , da excelentes r e su l t ados l a pu lve r i zac ión de l a s e s t a n t e r í a s con buenos i n s e c t i c i d a s o bien el eficaS procedimiento de colocar en cada v i t r i n a , u n a o dos veces por afio,medio va* so de t e t a c l o r u r o de carbono,de jdndolas luego herméticamente cerrada st curant v a r i o s d i a s . Be es ta forma verá conservados indefinidamerita sus va l iosos vo­lúmenes.

Terminamos hoy nues t ra sesión Radiofemina con la rad iac ión del d i s c o . . . .

Page 25: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

AHIENA ROMANA

Tercera lección sobre PE J OBRAS.

La luz sobreeminente de la Pe se proyect social. Sobre el hombre, directamente^ sob- ^_^ sobre la universalidad. Si exigís una demostración concr^a, volvere .a escribir un nombre elocuente: Hisyanide

Poce durara la estela ¿rabada en el océano de la Historia humana por la quilla del estadista que ignore la enseñanza eterna que dice , segifn el Mensaje de navidad de 1941 de S.S. Pío XII, que la Pe, puerta divina de todas las virtudes, infunde fuerza moral a la vida, forja caracteres fuertes y tenaces que no han de vacilar en las duras batallas de la razón y la justicia y convierte a quien cree en la ley de Cristo y en su palabra de amor y de hermandad en fautor y paladín del orden social. En este orden, la Pe actifa o bien rtijreaimtwjttjc a través de la conciencia cristiana de los individuos para lograr victo­rias indispensables y urgentes sobre el odio, el recelo, el egoismo y el imperio de la fuerza bruta, o bien a través del organismo de la Iglesia»

De todo lo dicho hny y en las dos ultimas Antenas Romanas, debemos deducir que, como hombres que razonamos meticulosamente nuestros actos - como sexe* dotados de libre albedrío - y como hombres que vivimos la tragedia del mundo, en elj£ que quererlos desempeñar el papel más digno - de hombres libres - nuestro primer deber es, pues, tMvxwIvf fr*flRKjryxff*3/Jiii: el de tener Pe, el de buscar, cultivar y acrecentar nuestra Pe# Santo Temáis demuestra la necesidad de la Pe, causa primera y principio de la vida espiritual. Allí, en sus tierras africanas,

•*a*

Page 26: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

creían los pobres esclavos negros en el hombre "blanco sin haberle visto jamás, y?no creerán , ya en América, donde campea la Cruz redentora, rawmnxBiwxx en el Dios del Santo que les predica, enseña, abraza, tioiirxbnyx&Xttxyxi?£fyx

litera, cura y resucita? ?Darí mas crédito al terror - dijáronle que el hombre blanco le compraría para teñir "barcos y banderas y fabricar manteca m que al amoroso "razonamiento" de Pedro Claver? I nosotros, que creemos en los esclavos y en sus liberadores, en África y en Améri­ca, ?vamos a ser inferiores a esos negros "bozales? Creemos en la existencia de ciudades, civilizaciones, estrellas, peces y piedras oue jarnos podremos ver porque asf lo leemos en los lifckos y dudsjims de la existencia de Dios, demostrada en miles de litros de todos los tiem­pos y latitudes y por esas ciudades, civilizaciones, estrellas, peces y piedras» Ho "basta instruirse en materias de Fe: hay que ejercitarla, realizarla, actuarla, vivirla. Pe y obrase Debemos profesar la Pe pu­blicamente siempre y cuando el silencio equivalga a negación, a escín­dalo. a defecto de caridad. Aun con peligro de la vida.

Page 27: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

RADIO-DEFOEÍEES • • • • • 0/fM)

Extracto de nuestras emisiones especiales de lioy de la Vuelta

Ciclista a Cataluña*

4

Page 28: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

arrestos, además, para disputar el triunfo de la etapa8 ¿i^largo teeaipcij

sprint a Dorsé y Berrendero. Sólo un largo de rueda hst podidlt5tíac^ip^¿3L rá-

pido Dorsé. Carrera magnífica, resumiendo, esta que hoy ha re alisado langa-

rica, nuevo líder de la Vuelta.

£ K Desde que advertimos, en la etapa de ayer, que todos los ataques

-los duros ataques- del bando opuesto al en que figura Carretero, se dirigían,

implacablemente, hacia el bravo corredor madrileño, nos hicimos pronto a la

idea de que Peinado como líder tendría un fin más o menos inmediato. Y si

los acta fuertes ataques que le fueron dirigidos a lo largo de la etapa de ayer

pudo neutralizarlos en gracia m a su extremado celo y ardor combativo, salien-

do rápida y fulminantemente en persecución de todo aquel que intentaba la es-

capada, hoy ha debido ceder, vencido, vencido -digmarasslo en su honor- no solo

por la acción aunada -totalmente opuesta al espíritu de lucha ináifidual que

inspira la reglamentación de este año- sino también por la desgracia que,

implacablemente, ha perseguido al bravo corredor de Cuatro Caminos. Ai los

ocho kilómetros de haberse iniciado el ascenso al Puerto de Tossas.*BJUua-

jkass la máquina de Carretero sufrió la rotusate de un pedal. Y se quedó en

la cuneta, «unos minutos que habrían de costarle el primer puesto de la gene­

ral- esperando a que alguian le prestase una bicicleta} lo que hizo mra*irrirajt

Sasacxxuno de esos obscuros muchachos que se pierden en las zonas ultimas de

las clasificaciones? permitiendo a Carretero proseguir la carrera, aunque

con notable retraso. Fué, pues, la desgracia, más que el ataque combinado

de quienes, soslayando aviesamente los preceptos reglamentarios que imponen

la lucha individual, se lanzaron sobre el madrileño, lo que determinó s3bc

ÍQCEXX la caida del hasta ayer líder.

S~y£ 3Bt *±± la etapa fué, en su desarrollo, pródiga* en .lances de in?-

i i

( teres. Abundó la lucha y de la misma se infirió una dura criba que tiene su

fiel reileáo en la tabla clasificadora. & La dureza natural del largo ki­

lometraje de esta etapa Puigcerdá - Bañólas, se ha visto singularmente aumen-

I tada por los dos fuertes ascensos que los correar oes se han visto obligados

a salvar: El Puerto de Tossas y el de Santigosa, puntuables, ambos, para la

I clasificación del Gran JRremio de la Montaña.¿J]L primeso de los citados fué

Page 29: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

seguido, de

llegó en primera posición Trueba, ^ :l > m » « I »f- f

Font y Cas Mancisidor,

Y, más rezagados, el resto de corredores divididos en tres pelotones* El des­

censo lo efectúan los corredores a velocidades impresionantes, que llegaron

a marcar los 80 kilómetros por hora* Tras unos confctos de fuga, se llega a"

Bibas -a 48 km* de la sali&ad- invistiéndose hasta ese momento, 1 liora y 38 m*

PQr Sipoll#se pasa con 6 minutos de adelanto sobre la hora prevista* Se lle­

ga alia: pie del Santigosa y9 ax*«xiti'rt*r*ttw se fuga Trueba que inicia el ascen­

so vigorosamente* JLrmengol sale en su persecución y, tras éste, Berrendero*

Llegan a unirse los tres corredores y se destacan con notable ventaja del res­

to de corredores* A la cima llegan, por este orden, Berrendero, Trueba y Ar-

mengol* Carretero pasa con 7 minutos de Retraso con relación al tiempo de los

tres que van en cabeza* Volvemos a ser testigos iwrinftrtppiag de la marcha es-

peluznante apcs con que los corredores se lanzan por el fuerte descenso* 85

por hora indica el cmmfca registro de velocidades de nuestro ooche seguidor*

Registramos yiKKhi sendos pinchazos de Aguirrezabala y de Mourao. Y vemos al

rubio Olmos desesperado por la rotura de la rueda delantera, a dos kilómetros

de Olot* Y se llega a Bañólas* En primera posición van un grupo de nueve corre­

dores que se disputan el triunfo al sprint* Vence, por escasísima diferencia,

Arturo Dorsé, seguido de Berrendero y Langarica, todos ellos con el tiempo

de 4 h* 6 BU 27 s*

Bepetimos Jm el orden y tiempos de los SE&QB siete primeros lugares de la

clasificación, para aquellos oyentes que no hayan escuchado nuestro reportaje

de la llegada a Bañólas*

Mañana, nos espera una etapa por demás interesante*

La Bañólas - Granollers* 144 kilómetros y una fuerte cuesta -el Collado de

Sacreu- puntuable para el Gran ítemio de la Montaña*

Page 30: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

$t¿rw vurf J?u *¿th aU ¿^ CLASIFICAS ION GENERAL DESPOES DE LA ETAPA DE HOY*

12. Langarica, 27 ñoras, 26 minutos 59 segundos

22. Casas, 27 " 31 « 3 »

32 Miró 27 W 33 » 29 "

42 Carretero 27 w 34 " lo «

59 Costa Tffrttr

62 Lourenso

72 Vida. - „

Page 31: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

RADIO BARCELONA Y LA 2 4 VUELTA CICLISTA A CATALUÑA fl/1/W

A

La Vuelta de los líderes fugaces».%

Crónica transmitida telefónicamente por nuestro enviado especial»

x x x

Son ya cinco los hombres que, sucesivamente, han venido vistiendo el

simbólico jersey amarillo desde la salidaat de Mont juich. Fué primero el galle­

go Delio, en virtud del triunfo en la primera etapa disputado sobre diez vuel­

tas al circuito* Itaé,etíegallego, el líderato más efímero» Ue unas horas tan

sólo» La m1 sma tarde del domingo, a la llegada a a¿anresa hubo de ceder el

primer puesto al navarro Qrbaiceta» Se hundió pronto éste y le sucedió Casas,

gran vencedor contra reloj en el sector de Cambrili» Vino luego Carretero

con su magnífica escapada y desplazó al de Caldas del primer puesto» El ma­

drileño resistió, bravamente, los fuertes ataques que a lo lafcgo de la etapa

de ayer partieron del bando opuesto» Y pudo seguir?: como líder, inabatible»

Pero su reinado ha llegado, finalmente, a su fin» Otro hombre ha pasado a

situarse en el primer puesto de la general» El vasco Langarica» ¿Se consoli­

dará en él, o, por el contrario, será n tan sólo un hombre más a añadir a

la ya larga lista de hombres que han exhibido en esta Vuelta el maillot

amarillo?» Eespuesta difícil o impoüble, por mejor decir» l«xiD^«i^iiraiTElnx

1glrvH"yiff*k'a' POr alguna cosa es en ciclismo donde los imponderables tienen

un más vasto campo de acción» Desde luego, siala lógica le estuviese permi­

tido emitir un juicio definitivo, inapelable, es indudable que la lista

de líderes habría de cerrarse con el nombre de Langarica» 0,dicho en otros

términos, sería el rasco quien el domingo ntícxz recibiese en Motnjuich los

laureles de gran triunfador de la prueba» T fundo esta aseveración en el he­

cho asaz demostrado en lo que va de vuelta, que es Langarica uno de los más

firmes candidatos al triunfo final, precisamente porque figura?; x n en lu­

gar preeminente entre el reducido lote de hpmbres con capacidad para vencer

en esta dura prueba» La carrera que hoy ha hecho el joven Langarica viene a

ratificar, cumplidamente, esta opinión» En las cuestas, en el llano, y en

los descensos, en todos los terrenos,ataxia: ha estado el vasco hecho un colo­

so, •»»fc« manteniéndose, siempre, en las posiciones delanteras y sobrándole,

Page 32: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

y

w T*+¿¡

<zLe-~*

L c^^>^^> *c<

*Crr 2 f

Page 33: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

A B A S T S 7 A . - (Concurso "SIGJU").-

2.

« • S = B sa 111"', iU n J I J U Í H I I ' 11 ii'gsa

a l a s 23 h. ! f"i'gfl B" "'t'"-18T.J T i Htf TU' Pili n ' V ¡t HTWt

SOCTOKIO

m Aquí Emisora £ .A.J«I . Badio Barcelona de l a Sociedad Española de Badiodi-

—Bistintivo•Tren. -Ofrecido por "SIGUA" l a maravillosa máquina de cosar"SIGUA11» van ustedes a o ir e l décimo turno de se lección del Concurso,ABAN Y BVA.IUn Q<ms\xrBQ*Sl<®rJLm • Al micrófono Pousinet*

10

#ousinet»- Buenas noches señores radioyentes• ••-•!Como corre éoto!....!ya estamos,es el mes de septiembre y#*##• verán ustedes como enseguida, enseguida !sin darnos cuenta! vendrá Octubre, noviembre &•••••• !cataplum!Diciembre»•• Casi, casi sien o miedo de llegar tarie , y me dan ganas de gritar con todas Skis fuerzas: ¡Felices Pascuas señores radioyentes! JFeliz año nuevo! !Que las tengan muy felices! •••••!Ali que alegría me dá pensar en las bellas, en las inolvidables reuniones navideñas ¡las opíparas eoiailénas de noche buena y de Año Huevo•••Pareeen llover como por encanto los pavos, los pollas;el pescado en salsa verde.!Los canalonis tan ricos! líos inacabables entremeses de jamen de salchichón, de lomo embutido, de aceitunas rellenas, de enselada«,!Boy!«l& se me hace la boca agua pensando •« el turren, en la jalea y en las peladillas de Alcoy.íQuc íleos!•••En aquellos días sí que hay. que ver los artonea que nos damos,de cantar, de reir y de "E _ ••pero,!todo se va como el humo! ¿3e han fijado ustedes cuántas veces decimos al día:!Que deprisa pasan lea meses, los años.••.'Van que vuelan. BfiectivamenteÜtodo va que chuta! Aun se acuerdo y o-í parece que fuá ayer ¡-cuando las mujeres llevaban las faldas frun­cidas y largas, con las que iban barriendo las aceras, que las dejaban mucho más limpias que las deja hoy el servicio de limpieza.Itespués-también me acuer­do como si fuera aíior -la acortaron un peo para no servir de escoba; después otroj^si^t^v y otro poquita, para $cabar hoy por llevarlas más cortas .Bada pódeme decir, pues a lo mejor el mes qua viene volverán a llevarlas más lar*-gas. qjxe la ultima mes ?tae decidieron llevarlas más cortes •Hada nos extra-ñaría.**!^ lita •:*•*» -aodo es como las faldas|s un tira y afloja o un encoje y alarga quu nunca sabemos cuando debemos ir de largo, ni cuándo debesos ir de corto•••!La vida va deprisa y los concursantes también»!Adán Y Eva se van poniendo de acuerdo!, y "SIGUA19,!la maravillosa máquina de soser "SISMA*, en­cantada y or^ullosa, satisfecha de su puesto como reina del hogar y como ama­ble componedora de sus pequeños conflisctos, sigue ofreciendo a Yds las pre­ciosas soluciones.de nuestros cada día más asombrosos Concursantes•••Oigan las que este décimo turno de selección, nos brindas en^noehe tan calurosa y abanicadora como la que disfrutamos. Espesaremos por el

Concursante H* 92.- 2espuesta la pregunta nfi 6 por Don Jorge Ahicart.-~¿Que piensa ustede de aquello "Contigo pan y cefealla"?

Sqy joven he cumplido los 18 años, ?zxc contribuyo, en el concurso, para dar mi pequeña opini6n.#

Sita pregunta está más al alcaace de los jóvenes de ••••mi e..da..d, súpola 2103 •

Cuando salimos del colegio, y nos ponemos a trabajar por vez primera, en­contramos una joven niña que nos gusta, empezamos a coquetear hasta.que con el tiempo terminamos enamorados* Hasta aquí había durado,el Pan, pero ahora em­pieza la Cebolla**>n día se eiteran en casa de uno y otro; que el adompafia has­ta muy cerca de su casa a su querida prometida enseguida le prohiben a ella que salga los domingos sola, y a él le prohiben que vaya a acompañar a su no­via. Aquí si que sedente la Cebolla.

Unos dicen por que son demasiado jóvenes; otros que no es un buen partido. Pero la felicidad no está en un buen partido, sino en el amor, por más pobres que sean los dos.Pre.-untoiHay cosa más dulce que el amor? tifo* TA ?Aii*4 4a*

mas amor, el dinero no hace feUs y crea amor, si n» todo lo ¿ontrario.

Page 34: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

ohM) &

ejua olvidar un refrán que dioos La sajar coapussta •alta al hcebro de otra puerta,

Señoras casadas, aoaaae caso, una horlta bien enpleadn delante del espejo labra vuestra felicidad conyt *

aloe él d

Page 35: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

?v

Concursante n& 97 ••

Al touar tenai&n de a.cho nanos

,*v

parte' en

uaata a l a proguata n» 7 par B. üolit» Hasa aro Vd describirnos «1 jfcipo da esposa ideal?

«ata original concurso *AZ>AK Y WfA"9 no ften&> "Ho ofrecido, ya ojie no reúno aptitudes p

oria de votoa de aelocciSn. Lo J» ;o sola» pez» ello» o*

Page 36: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

OfrlW) 3£

/

¿atar a un Joven conouraaata 91* toa¿ parte Xa sanara pasada, al oasX coa-testó y de ñañara sn? poeo galante por alero» a utfa señorita del torno an­terior*

A ese doven aunque no tonga el gasto da conocerle,he deducido, por lo que oí, que debe mar primo . e imno del iniciador de «ate bar lio, o aea al de la ingeneua y candoroaa novia pueblerina*

Yo que lie nacido en esta encmstandora ciudad condal no puode aceptar, en aanera aX&xna, Xa opinión deX dioho Jovwn al describir a Xas auehac:as da ciai de raanera tan poco eXegants, ya qpm por el uolo ftecho de ear tmjeres deberían acrecerle todo su respeto.

Peraítarae una aclaración pollito* Ho orea Vd* que sc&' una de estas oefío-ritaa con "pajarraooo* a Xa cabeaa(0e.ján su criterio). Saubiéc le diré que aeupu's de ais velóte a loa, no l.e llStiado todavía a suanr quince*

A ai entender en todos ios ¿aieblos» incluso en las aas psqusflas aldeas, Xo alano que • Xas grandes elúdanos; existe lo bueno y lo nalo» 2a inteli­gencia y la ignorancia* Por coas i uiento no oreo que un ? sonare intelft :ente que resida en una ciudad y quiera sXsgir esposa, per cosas ¿uirla y por auy exigente que este aea, necesita Ir a un pueblo vecino;teniendo on cana oso-tidaa y calidad para escoger ;pueoto que aquí hay aaniaoJas auy di ;naa y ¿¡aceodosaa, lo s-ufioleateaeate «apacitadaa para dirigir un hogar y educar Cristisnnasme a sus hijos.

Incluso estas alaaaa ssJSorltas que pasean todo el santo dfa* según V*,y que van a cines y a teatros serían* sin duda alguna» unas perfectas asas da sasa cooo Xa aojar pueblerina* Ho vieron con alio critioar a estaa*Psro,¿creé ?# acoso ¿ e allí no ee entiende taabisa de sodas y aaquiXlajsa?.

31 no tiene un Passo ds {¡roela para pasear» #vaya Y* cualquier ds Xa tarda en algún 'ueblscito cercana y verá va coao salen Evas recia; pintuJltas, c por ejeaplt,, o por el an

• o~ —

ai -raj sexto nuevo y pasean por Xa de la estación; aicapro

1 ^ ¿Describir si tipo de aposa ideal?* Ho creo neo-murió buscar

remotos. 2n cualquior parte puede l-allaree; para slXo sSXo se 1 Adán ss fije en que Bva asa buena, trabajadora y Juiciosa} no ver por Xas apariencias ds agoa sansa porque sotas» casi sisnpre sot^üsc.

Tauisodo esto en cuenta puedo aasgurer qus haXXará» a afta os ideal» la felicidad de su bogar*

Concursante n»93.~K«3pueota a ia preguntan n«Y por 3* Jos*" noXXa ¿Quiere usted describirnos ei tipo ds esposa ideal?

La contestación a esta pre junta, no oreo pueda bacará* de una f orna ge­neral, Xo único que de una eapoaa ae >uede generalizar» as prooisnasnte la que nada tiene ds ideal.

Xas condiciones qus acen ideal a una esposa son alanpre paraonalee y as pueden re-jua r ea tros: que nos satisfaga flslosasnto»que nos una con alia al saor» y que ss coapsnstrss aoraX y aontnlasnta con nosotros, ÜOBO coaple-asnto debe poseer una cultura y eu cadóo si ni lar ala nusa»ra a fin de que nunca asa una remora so nuestra yid¿- social y profesional, al aaaifleste una superioredai que nos l-nwwttds. Por ello cada -HI doae buscarla en el sa­bles te para ¿1 nás adecuado» sX de un nivel rural en Xos ebtaejat an) vivir y luoliar en una ciudad y quiera coloc nxam a su altura» en la ciada .

Ahors^HtoBÍtaseae int jraenir so una, discusión originada por esta presunta» y que culminó en una serie de conceptos de asi ¿justo, expuestas por 3* Alfredo Hora y radiadas el viernes día 25 ds ejo ;to; n(lean 11 ds ser de auy nal guato (por no úeoiv s*i* cosa) Xas ooosidoro falsas s injuriosas y syprsnsnae sa ana foraa en que na noabre educado qus ss prede de tal no debe expresarse Jeais cuando lobXa o as refiere a aujerea*

80 diré yo COBO al 3r* gaza «sa voy a roapsr uno lanaa* posa croo qus con a ¿ciXXo paXastaao basta; tenga pruam e sX 3r* Mora qus sn BuscsXona, cs-ao sn todas Xas ciudades, vlXlas» pueblos, aXdais y casorios» y son en la as selva, hsy aujerea buenas y Balas, listas y tontas» faas 3 boni cas y aaXas cocineras» qus barres bien y que barren asi» etc., asa Xas catalogadas COBO aaXas porque nuaerl«enante son &a»p* j4¡^pw>ngi4 no Xo dudo Vd soa inferiores a las. ds anchoa pueblos»,

seo prona1

Por otra parte no oonsidero nada pecaminoso sX pasar por

Page 37: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

o/iM) 3C

»

i

Concursante OÍ 99.-HaspuQ3ta a Xa pregunta na ID por IBa Concepción Hala ¿Cree Vd que un hombro a l casarse debe abandonar a ata amibos, suo oostuabres y dedicara© peo? e ntero a m mujer?

W& de ningún nodo obl igar a su «árido a que abandone a ana árni­ca por a l menor capricho de complacerla, don eata privación declarará abie -

au exoeoivo y au ignorancia» pues a de aaber que * y cono ha tal ha de portarse» Por lo tonto» es para

do ea 08 pO

taaent un aar aoo absoluta necesidad el expansionaras honradamente con aua amigos/lío daba ee-tar dieapro auaente del hogar, ciño que a da aaber distribuir al tiempo ocioar entre au» esposa y aua amigos. Da ente modo, no hay duda , que

reposo en el hogar» y mucho

aspo o« a l i a r á

agradable l a de

Concursante nfl 100#-.H<¿apuesta a l a pregunta nal por 33o Ignacio KiqneM)ome-neob .uiere 7d describirnos los dies oidad matrimonial*

tentaciones del hogar;

•o M te a

en él toa a»s carao ilusiones.

Segundo*» Con tu trabajo* procura lo que aaa «enastar en ooaodidad y holgara*

Quinto <? 3A2H5F. CIOH

Xa fel i-

uana procura

alo que falta el buen comer» 3ÁD*

d. nenosteroao ayuda al que necesite

G3SSH013I+ y no te importe un ardí «1 pasar de generoso*

tercero»- Sin embargo» oo abandonas Séptimo*- Paro no olvidas tampoco

MORAL

Cuarto•-

108 aaooa bienes morales; que al peor mal de loa malee H ea oo creer en sus doñea»

A tu oonaorta respeta para lacerta respetar, que solo asi as de lograr la felicidad completa»

r» qae puede lie i- la veta

IOH y con ella la escasea; ahorra del mucho un poco

Octavo*- Que aaas fiel reflejo da una conducta ejemplar

30SZrJt¡D donde a a puedan ejenp] mirar

loa tuyos» cono un eepej

Page 38: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

o¡i/w) -??

Noveno»-

7XBE&XBA2)

Ho basquea vano placer en cualquier mujex* ajena* ninguna ha de ser ten buena cono su propia mujer»

Décimo • —

i

}

*

lio sientas envidia del ajeno bienestar; con tu propio esíuerso ¿¿ana lo que puedas disfrutar»

Todos estos man&oaientos pueden resumirse en dos: evite remordimiento > y sigue la l<sy de Dios*

n*-101 •«•¡¿espuesta a la pre&unte as lo por Sfia Carmel* Lorente ¿Cree Vd que un hombre al casarse debe abandonar a sus sainos sos costumbres y dedicarse por entero a su HU«*

Xo opino que el hombre al casarse ha de anteponer a sus amigos y costumbres el deber que voluntariamente se icypuao de ser el conpanero de su esposa» SI que pretenda vivir de casado con las ni aman costumbres y libertadas que tu­vo siendo sttLtexe tiene un ALn fin de probabilidades de no alcnrmar el bie­nestar y felicidad matrimonial a que aspira.

31 el marido panada la luna de miel(iaientma este dura ninguna recuerda ni ;os ni costumbres) reanunda sus acostumbradas salidas con los amibos* al

safe» al foot-ball, a los toros» etc» ete» en tanto¿quién lia de «empañar a

Algunos contestaran con aquella frase tan corriente y tan vul&er* "la esposa tiene sus obligaciones en el bogar* per o., •..señorea, no olviden que al casarse temaron compañera para seguir juntos el curso de la vida compartiendo con ella las peí ¡as y alegrías jjue este las depare y no criada para todo, a quién se utiliaa en el momento necesario y no se la tiene en cuenta para salidas y diversiones»

¿Que opinaría el hombre a quién su esposa le dijese•».*•.querido esta no­che vas a cenar tu sólito» wm lan invitado» fulanita y menganita»„*!Ghí se­guramente se e acaudal 1 garla, pondría el «grito en el cielo y se originaría una escena teatral» Final del drama, látjrimas * loalhunetr y la esposa quedándose en casa» Si enrabio este mismo hombre encuentra natural y raaonable que sea él quien deje a su espoáa encerradita en casita»

•*• Se señores mío*»* no» esto no puede» ai debe, amr así. porque la esposa antes de casarse tenía también sus amistades y costumbres y las dejo y aa»

Í orificó en aras de la fülieidad conyugal» que espera conseguir al lado del ser querido y si este se aleja dé ella como vá a aleudarla?

Caballeros» yo no les recomiendo lo de "la cuerda al cuello" que ei su perfecto derecho de opinar libremente les recetó otra señora concursante yo solo lee ruego* en su propio beneficio» xm poquito de sacrificio» sin ¿1

# so existe el amor; dejen un poco de lado sus eostuabrea y amigos* estos úl­timos si se casan también tendrán su¿¡ apblxgacioneu;disfruten de sus ratos de asueto en compañía de la esposa que el destino les deepará. si así lo ha-

h cea» no duden que su ho¿ar sera e paraíso terrenal donde Adán y Bva en per­fecta ara nía vivirán las horas ais felices de m existencia.

*

FIHAL -¿Que les parece a ustedes señores radioyentes maestros pequeSos conflic­

tos? Se Tan resolviendo bien ?verdad? SBsto es eneantadorIHe aquí la primera ves. la primera ocasión en la que todo el mundo puede exponer su criterio; dar normas Interesantísimas para solucionar lo que parecía un msoblteoa iaso-luble y que poco a poco vá saliendo la verdad* qum siempre sera, la que sea apoyada per más cantidad de vocea» de manera de pensar y coincidencias em su solución.!Al: que contenta está *3X(ÜA* y con £SI(a&*noaotros y co noao-

. » . . tros y con "SKMA99 todos los que piensan como "SIGIlfc* y como nosotros luna cosa sola tenemos que replicar a núes tros concursantes:! que no se entu­siasmen tanto* que no hagan tan largas sus contestaciones! USaohas a n las qAe nos vemos imposibilitados del placer de leerla* t a pesar de ser inte­resantísimas* pues necesitarlos diez minutos para cada una» Díganlo todo* pero* de una manera concisa* breve*!no vuelen tan alto!* no analicen flnmn

Page 39: RADIO BARCELONA · RADIO BARCELONA E. A. J. - 1. dlfM Guía-índice o programa par VIERHEa el S día 12 de Septbre. de 194 4 *m Mod. 310-IMP.MODERN —A París, 134 H Hora Emisión

¿V'AO s* alado ••..Todo puede decirse con pocas palabras:!El otr* £Ía lisiaos recé-

bido todo ana coraedia* con personajes y todo; jgay bien por cierto; ñero es imposible, darlo pues como anteo digo necesitaríamos toda una emisión tara una sola contestación*•••ios que nos piden que denos sus cpntestaclones con fecha fija* ta ¿poco podemos complacurlos#fi*»*#*!Sodas tai de «guir au turne! !W3I % la maravilla 19451 agradece a ustedes este ratito que oon tanto interés la dedican todos loa viernes, rsstádoas a a£ tan á5lo despedirle por hoy: señoras» aaSoritas y señores radioyentes •sucl as ración y buenas noche as •**•

; ifQ agobio 4 — T -S»A*J.I. Hadio Barcelona

«1 ganador y ou familia! !Todos los viernes a las II de la nocle Concura» *SI0HA* ABáN Y BVAs Al micrófono Pouainet.

-Diatintivo,2ren

i

i-I