6
Centrado Proyección PA Los extremos mediales de las clavículas son equidistantes de la línea media Proyección lateral Un arco costal posterior de un hemitórax se distancia del contralateral en menos de un centímetro Penetrado Proyección PA Adecuada cuando se ven los espacios intervertebrales Muy penetrada si se ven las demás estructuras del cuerpo vertebral Proyección lateral No existen parámetros apropiados para valorarlo Radiografía de tórax ¿Cómo está bien tomada una radiografía de tórax?Necesita cumplir los siguientes puntos: Par radiológico Son preferibles las proyecciones PA y lateral izquierda porque justamente el corazón se encuentre anterior y hacia la izquierda del tórax, y un objeto cercano a la película presenta menos alteraciones en el tamaño causada por la divergencia de los rayos. Para tomar una radiografía el paciente debe encontrarse a 1.8 m para que la imagen sea del mismo tamaño que el paciente. En pacientes en mal estado se toma la proyección anteroposterior, así que recordar: En la proyección AP el corazón se verá agrandado.

Radiografía de Tórax Normal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Qué detectar en una radiograffia

Citation preview

PenetradoProyeccin PAAdecuada cuando se ven los espacios intervertebralesMuy penetrada si se ven las dems estructuras del cuerpo vertebralProyeccin lateralNo existen parmetros apropiados para valorarloCentrado Proyeccin PA Los extremos mediales de las clavculas son equidistantes de la lnea media Proyeccin lateral Un arco costal posterior de un emitrax se distancia del contralateral en menos de un centmetroRadiografa de trax!Cmo est bien tomada una radio"ra#a de trax$Necesita cumplir los si"uientes puntos%Par radiolgico&on pre#eribles las proyecciones PA y lateral i'quierda porque (ustamente el cora'n se encuentre anterior y acia la i'quierda del trax) y un ob(eto cercano a la pelcula presenta menos alteraciones en el tama*o causada por la diver"encia de los rayos+Para tomar una radio"ra#a el paciente debe encontrarse a ,+- m para que la ima"en sea del mismo tama*o que el paciente+ .n pacientes en mal estado se toma la proyeccin anteroposterior) as que recordar% En la proyeccin AP el corazn se ver agrandado+/nspirado Proyeccin PA Adecuada si contamos ,0 espacios intercostales posteriores Proyeccin lateral Podemos ver ms all de 1,0+ 2uscar n"ulo de Louis 3145y contar desde a!6u7 debo ver en una radio"ra#a de trax$Caja torcicaEscpulas% .spina) n"ulo in#erior) borde medial) borde laterla y el acromion) 7stas deben quedar fuera de los campos pulmonares+ .n la proyeccin lateral i'quierda se ven como dos sombras lineales+Clavculas: &us tres porciones y su unin medial con el esternn y lateral con el acromion+Arcos costales%&e diri"en en su porcin posterior acia aba(o) mientras que en su porcin lateral acia los lados y en su porcin anterior acia arriba+Esternn:.l manubrio se ve en la proyeccin PA como un ex"ono sobre el mediastino) el cuerpo no se ve por estar superpuesto a la columna+ .n la lateral se ve la unin del cuerpo con el manubrio 3n"ulo de Louis5Columna: 8e 19 acia arriba son visibles todos los elementos de las v7rtebras en la proyeccin PA) deba(o de este nivel solo se ven cuerpos y espacios intervertebrales+ .n la laterallas v7rtebras in#eriores son ms radiol:cidas porque no estn proyectadas tambi7n las escpulas+Campos pulmonares&e deben considerar cuatro aspectos% &imetra de la transparencia pulmonar Puntos crticos de transparencia Lmites de la transparencia pulmonar Patrn de vasculari'acin pulmonarimetra de la transparencia pulmonar;eremos los vasos slo en los primeros dos tercios mediales de los campos pulmonares) adems los dos emitrax deben tener la misma densidad+Puntos crticos de la transparencia pulmonar:Pa: ;7rtices pulmonares) recesos cardio#r7nicos y recesos costo#r7nicos!ateral: .spacio retroesternal% 8ebe ser completamente ne"ro) porque podra estar ocupado por masas mediastinales ;7rtice pulmonar .spacio retrocardiaco% A las v7rtebras deben verse menos blancos que arriba) en caso contrario pensar en patolo"as de pared torcica) pleura o par7nquima pulmonar que est7n cambiando la densidad en la placa+ !mites de la transparencia pulmonar.l emidia#ra"ma dereco es ms alto que el i'quierdo por ,nidosilueta cardiovascular.n la proyeccin PA podemos apreciar cinco arcos)dos en el lado dereco y tres en el i'quierdo+Lado dereco% ;ena cava superior y aurculaderecaLado i'quierdo% Cayado artico) tronco de laarteria pulmonar y ventrculo i'quierdo.n la proyeccin lateral anteriormente vemostres arcos% Cayado artico) arteria pulmonar y ventrculo dereco? posteriormente vemos dosarcos% Aurcula i'quierda y ventrculo i'quierdo"edidas #tiles en la radiografa de trax@ndice cardiotorcico% &e relaciona el tama*o de la silueta cardiacacon el dimetro del traxIndice cardiotorcico=A+BC8onde% AA 8istancia del borde ms externo de la auricula dereca a lalnea media) no debe ser mayor a B cm2A 8istancia del borde ms externo del ventrculo i'quierdoasta la lnea media) no debe intersectar con la lnea medioclavicula 3ipertro>a ventricular5CA8istancia entre los bordes internos de los arcos costales en su porcin media al nivel del domo dia#ra"mtico&ilueta cardiaca%8A &e"mento desde el lmite superior delcayado artico asta el talle cardiaco.A &e"mento desde el talle cardiaco astael emidia#ra"ma dereco8 debe ser i"ual a .&i 8C.% Day elon"acin artica&i .C8% Day crecimiento de aurcula dereca$E