6
CONSTRUYENDO CIUDADANIA MOMENTO 2 DEMOCRACIA DIGITAL. NUEVOS MEDIOS Y PARTICIPACION CIUDADANA. EXPERIENCIAS EN LA RED DE LA POBLACION INMIGRANTE EN ESPAÑA. RAFAEL EDUARDO PARDO AGUDELO COD: 1.121.868.790 GRUPO: 404085_91 TUTOR GIOVANNY ALEXANDER SALAZAR UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN FILOSOFIA

Rae -Democracia Digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

un breve resumen sobre como afecta los medios tecnologicos en el ambiente politico

Citation preview

Page 1: Rae -Democracia Digital

CONSTRUYENDO CIUDADANIA

MOMENTO 2

DEMOCRACIA DIGITAL. NUEVOS MEDIOS Y PARTICIPACION CIUDADANA. EXPERIENCIAS EN LA RED DE LA POBLACION

INMIGRANTE EN ESPAÑA.

RAFAEL EDUARDO PARDO AGUDELO

COD: 1.121.868.790

GRUPO: 404085_91

TUTOR

GIOVANNY ALEXANDER SALAZAR

UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

LICENCIATURA EN FILOSOFIA

CEAD ACACIAS

SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Rae -Democracia Digital

TEMA: Influencia tecnológica y apoyo para inmigrantes

AUTOR: Estudiante de licenciatura en filosofía Rafael Eduardo Pardo.

FUENTE: Martínez, García, (2006). Democracia digital, nuevos medios y participación ciudadana. Experiencias en la red de la población inmigrante en España.

AÑO: 2015

RESUMEN:

Tanto en España como en otros países con sistemas de gobierno democrático, existen fallas a la hora de compartir la información política dirigida a los ciudadanos o grupos cívicos. Los círculos mediáticos, encargados de la divulgación de información, por sus fines propios fuera del interés de toda la ciudadanía quienes en verdad merecen verdades a la hora de temas políticos, realizan una manipulación cada vez más evidente al producto que interpretan, así, el circulo político le da más importancia a la opinión publicada que la opinión pública, y quienes quedan en la incertidumbre, o engañados por parte del circulo mediático, son el circulo cívico o la ciudadanía por falta de participación en la interacción de la información política demócrata.

A pesar del circuito cerrado que tienen los medios de comunicación masiva, como la radio, la televisión, periódicos, revistas, etc., que no hay forma de verificación de la real opinión pública, los ciudadanos siempre encontraran la manera de hacerse oír, como por ejemplo, la

Page 3: Rae -Democracia Digital

inconformidad de los electos al votar en blanco, o las marchas que quieren censurar los medios de comunicación, etc.

Es por esto que se crean Nuevas Tecnologías de información y comunicación (TNIC), que tienen como fin la interacción y reconocimiento de opiniones políticas demócratas frente a toda la ciudadanía sin priorizar los intereses del círculo político ni mediático.

Así, de esta manera, la esfera pública maneja la información requerida sin la intromisión de terceros, y hace innecesaria los aportes informativos de estos círculos mediáticos que antes solo mermaban la capacidad de autonomía del ciudadano frente a la política. Los TNIC., y sobre todo, el internet, han aportado al ciudadano la oportunidad de acortar la imagen de alta distancia para poder compartir información con la élite política (representantes políticos), que es cierto que aun el gobierno está bloqueado solo para aquel gremio, pero también es cierto que si no nos enteramos de las decisiones lo que sucede con esas decisiones, no podremos cambiar esto en un futuro.

Siguiendo este proceso gracias a los TNIC, y al internet, el ciudadano puede debatir, opinar y aportar para la toma de decisiones ante la política, tema que debe interesarle a todos, pues que si se maneja un gobierno demócrata, todos hacen parte de las decisiones y todos obtienen algún efecto frente a estas.

Hay bastantes inmigrantes hoy día en España, y a pesar de que no superan a la población española en cantidad, sí en el uso de internet, pues resulta más económica la comunicación con sus allegados de otros países, a comparación de los españoles que se interesan de lo sucedido en su propio país donde la información se comparte por medios menos interactivos. Es por esto que hay posibilidad de que los inmigrantes en España tengan más conocimiento sobre los TNIC., que los de nacionalidad española, pues para ellos es muy importante como encontrar soluciones sobre vivencia o documentaciones en lugares que no conocen a la perfección. Por lo mismo existen páginas o

Page 4: Rae -Democracia Digital

weblogs que aportan información sobre el tema y abren foros para que realicen preguntas y expongan sus dudas para así solucionarlas.

PROBLEMA DE LA INVESTIGACION:

¿Cómo evitar que los círculos mediáticos sigan manipulando la información que adquieren para fines individuales y para hacer valer la voz de la ciudadanía en una comunidad?

CONCEPTOS PRINCIPALES:

- Círculos mediáticos- Opinión publica- Censura de información- Medios tecnológicos- Medios de comunicación masiva- Apoyo para inmigrantes

METODOLOGÍA:

Es recurrente que tanto los inmigrantes como los que tengan nacionalidad en un territorio cualquiera, tenga la sensibilidad y la solidaridad para el apoyo mutuo, es decir, si los inmigrantes tiene más conocimiento sobre cómo se manipula los medios de comunicación, que sí les afecta, pero más a los ciudadanos; y los ciudadanos de ese territorio, que tienen voz y voto para cambiar o ayudar a la estancia de aquellos forasteros, por qué no compartir esa solidaridad y empaparse con esa información para mejorar las cosas.

Por esta razón resalto la necesidad de una educación solidaria y sensible frente a situaciones similares.