4

Click here to load reader

Ramas de la fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ramas de la fisica

RAMAS DE LA FISICA

L a física se puede dividir en tres grandes ramas:

1. LA FÍSICA CLÁSICA: se encarga del estudio de aquellos fenómenos

que ocurren en la velocidad relativamente pequeña comparada con la

velocidad de luz en el vacío, y cuyas escalas espaciales son superiores

al tamaño de átomos y moléculas.

2. LA FÍSICA MODERNA: se encarga de los fenómenos que se producen

a la velocidad de la luz, o valores cercanos a ellas, o cuyas escalas

espaciales son del orden del tamaño de un átomo o inferiores; se

desarrollaron en los inicios del siglo xx.

3. LA FÍSICA CONTEMPORÁNEA: se encarga del estudio no-lineales

del la complejidad de la naturaleza de los procesos fuera del

equilibrio termodinámico y de los fenómenos que ocurren a las escalas

mososcopicas y nanoscopicas. esta área de la física se comenzó a

desarrollar hacia finales del siglo xx y principios del siglo xxi.

TEMAS DE LA FISICA

1. Clásica

2. Mecánica.

3. Dinámica.

4. Sistemas de fuerza no equilibrada.

5. Sistemas de fuerza equilibrada.

6. Estática.

Page 2: Ramas de la fisica

7. Ondas.

8. Movimiento ondulatorio longitudinal.

9. Sonido.

10. Luz

11. Electromagnético.

12. Calor.

13. Procesos termodinámicos.

14. Electromagnetismo.

15. Circuitos eléctricos

16. Corriente directa.

17. Corriente alterna.

18. Circuitos magnéticos.

19. Aplicaciones cotidianas tecnológicas.

20. Física moderna.

UNIDADES BASICAS DE LA FISICA

1. LONGITUD: es una de las magnitudes físicas fundamentales, en

tanto que no puede ser definida en términos de otras magnitudes

que se pueden medir. En muchos sistemas de medida, la longitud es

una unidad fundamental, de la cual derivan otras.

2. LA MASA:en física, es la cantidad de materia de un cuerpo.1 Es

una propiedad intrínseca de los cuerpos que determina la medida

de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada

Page 3: Ramas de la fisica

para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es

el kilogramo (kg). Es una cantidad escalar y no debe confundirse

con el peso, que es una cantidad vectorial que representa

una fuerza.

3. EL TIEMPO: es la magnitud física con la que medimos la duración o

separación de acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas

sujetos a observación; esto es, el período que transcurre entre el

estado del sistema cuando éste aparentaba un estado X y el

instante en el que X registra una variación perceptible para

un observador (o aparato de medida). El tiempo ha sido

frecuentemente concebido como un flujo sucesivo de micro

sucesos.

4. LA INTENSIDAD DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA: es el

flujode carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se

debe al movimiento de los electrones en el interior del material.

En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s

(culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una

corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de

cargas, produce un campo magnético, un fenómeno que puede

aprovecharse en el electroimán.

5. LA TEMPERATURA TERMODINÁMICA: Es la rama de

la física que describe los estados de equilibrio a nivel

macroscópico.3 Constituye una teoría fenomenológica, a partir

de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales,

sin modelizar y sigue un método experimental.4 Los estados de

Page 4: Ramas de la fisica

equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes

extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o

la composición molar del sistema,5 o por medio de magnitudes no-

extensivas derivadas de las anteriores como

la temperatura, presión y el potencial químico; otras magnitudes

tales como la imanación, la fuerza electromotriz y las asociadas

con la mecánica de los medios continuos en general también

pueden ser tratadas por medio de la termodinámica.

6. LA CANTIDAD DE SUSTANCIAS: de una muestra se puede

definir informalmente como el número de alguna entidad

elemental especifica (por lo general átomos, moléculas, o iones,

o electrones) presentes en la muestra, pero cuando este número

se expresa en términos de alguna cantidad estándar tamaño.

FÍSICA Y MEDIO AMBIENTE

Porque si hablamos de la contaminación atmosféricas esta vive y se

desplaza según la dinámica de la propia atmosfera.