7
Universidad de Guanajuato Escuela de Nivel Medio Superior de Pénjamo Química I Trabajo 2 “Las Ramas de la Química, una ciencia interdisciplinaria” Profesor: IBQ. Juan Carlos Herrera Enciso Alumno: Ayala Soto José Jorge 2° “B” Fecha: 23 de Enero de 2015

Ramas de La Química

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Algunas Ramas de la Qímica, usos y aplicaciones.

Citation preview

Universidad de GuanajuatoEscuela de Nivel Medio Superior de Pnjamo

Qumica ITrabajo 2Las Ramas de la Qumica, una ciencia interdisciplinaria

Profesor: IBQ. Juan Carlos Herrera EncisoAlumno: Ayala Soto Jos Jorge

2 B

Fecha: 23 de Enero de 2015

Las Ramas de la Qumica La bioqumica: La bioqumica es una ciencia que utiliza el conocimiento de la biologa y la qumica para ser aplicado a la solucin de problemas en las reas de salud, industrial y agropecuaria. Podemos entenderla como una ciencia que estudia los procesos qumicos de los seres vivos, como protenas, carbohidratos, lpidos y cidos nucleicos, adems las reacciones qumicas (metabolismo), para la obtencin de energa (catabolismo) y generar biomolculas (anabolismo). Los campos de aplicacin y usos son orientados: a la salud y medicina, como la decodificacin del mapa gentico para detectar enfermedades, terapias genticas consistentes en mantener homeostasis en el cuerpo (cncer, Parkinson) y generar frmacos eficientes; a la agropecuaria, para el desarrollo de alimentos transgnicos eficientes y seguros; y para el rea industrial al desarrollar mejores materiales y sustancias para hacer eficiente la produccin. La Fisicoqumica: La fisicoqumica es la ciencia que se encarga de conferir conocimiento fsico a la qumica, utilizando para ello: la cintica qumica, la termodinmica, la electroqumica, la mecnica, entre otras. Sus campos de aplicacin y usos son en la industria metalrgica, automotriz, robtica y petrolera: con mejora de polmeros y macromolculas, sntesis de materiales porosos, fabricacin de materiales semiconductores eficientes; y en la salud con el desarrollo de frmacos, y procedimientos mdicos como rayos X. La Qumica Orgnica: La qumica orgnica es el rea de la qumica que estudia la reactividad y propiedad de las molculas constituidas principalmente por tomos de carbono. Se llama Orgnica ya que todos los compuestos orgnicos contienen en sus molculas tomos de carbono. Sus campos de aplicacin y usos son: sntesis medicamentos; elaboracin de plsticos, pinturas, y pesticidas; elaboracin de alimentos; y en general toda la industria petrolera. La Qumica Inorgnica: La qumica inorgnica es la rama de la qumica que estudia las propiedades, estructura y reactividad de los compuestos inorgnicos, su campo de estudio se refiere a las sustancias que forman el reino mineral. El campo de aplicacin y los usos de la Qumica Inorgnica abarcan principalmente el rea industrial, en la elaboracin de diversos productos como: fertilizantes, disolventes, cermicas, cables de fibra ptica, catalizadores, joyas, colorantes minerales; y de igual medida en la medicina, como elaboracin de anticidos. La Fotoqumica: La fotoqumica es la subespecialidad de la qumica que estudia las trasformaciones qumicas provocadas o catalizadas por la emisin o absorcin de luz visible o radiacin ultravioleta. Los campos de aplicaciones y usos de la Fotoqumica son muy diversos: sntesis: isomerizaciones, acciones, substituciones, polimerizacin; preparacin de agua ultrapura: eliminacin de trazas de compuestos orgnicos; potabilizacin del agua: desinfeccin, oxidacin de pesticidas; farmacutica y cosmtica: estudios de fotoestabilidad; fotobioreactores: desinfeccin, produccin de microorganismos, y esterilizacin de protenas. La Electroqumica: La electroqumica es la subespecialidad de la qumica que estudia la trasformacin de la energa elctrica y energa qumica. Las reacciones qumicas se dan en interfaz de un conductor elctrico (electrodo) y un conductor inico (electrolito). El campo de aplicacin de la electroqumica y sus usos estn orientados a la industria en general, mediante diversos mtodos, la electrlisis especialmente: desde producir sosa caustica; pasando por el horno elctrico, donde se fabrica aluminio, magnesio y sodio; hasta la galvanotecnia, donde se depositan pelculas de metales preciosos en metales base. La Nanoqumica: La nanoqumica es la subespecialidad de la qumica que engloba las actividades de la nanociencia y la nanotecnologa que poseen en comn la utilizacin de la qumica para crear, desarrollar y estudiar objetos que presentan propiedades tiles debido a sus dimensiones nanoscrpicas. Tiene como objetivo organizar la materia a escala nanoscrpica a partir de tomos o molculas con el fin de conseguir con ellos nuevas propiedades y aplicaciones. Los campos de aplicacin de la nanoqumica y sus usos son muy extensos: a la energa, como elaboracin de materiales de almacenamiento de energa, superconductores, clulas solares y materiales aislantes trmicos; a las tecnologas de la informacin y comunicacin, con la fabricacin de materiales para pantallas, materiales para almacenamiento de informacin y materiales pticos; a la salud con terapias tumorales, fabricacin de medicamentos de liberacin prolongada y fabricacin de aparatos de deteccin inmediata; a la seguridad con desarrollo de dispositivos de identificacin biomtrica, tejidos protectores y fibras textiles conductoras y pticas. Adems ha permitido la investigacin, el desarrollo y la fabricacin de polmeros especiales, nano-reforzantes para materiales compuestos, pigmentos, colorantes, catalizadores y sensores. La Astroqumica: La astroqumica es la subespecialidad de la qumica que utiliza conocimientos de las astronoma y qumica para el estudio y anlisis de la abundancia de las molculas y reacciones del medio interestelar, cuerpos celestes y material difuso, y su relacin con las formas de energa como la radiacin. Los campos de aplicacin y los usos de la astroquimica son generalmente a la investigacin para la creacin de bases de datos y programas computacionales para entender la qumica de los astros, desarrollndose en tres ejes: observacional, donde se busca la ubicacin de cierta especie inica aprovechando la emisin de energa de diferentes partes del espectro magntico; terica, crea mediciones mediante la observacin y desarrolla herramientas computacionales que expliquen matemticamente los fenmenos fisicoqumicos identificados.; y experimental, donde se recrea en un laboratorio las condiciones existentes en diversas partes del universo. La astroqumica ha permitido conocer ms acerca del origen del universo.

ConclusinEl presente trabajo me deja claro que la qumica es una ciencia multidisciplinar porque est presente y/o relacionada con muchsimas reas de nuestra vida. Si yo debiera decidir una rama de la qumica sin duda me ira sobre la bioqumica porque es lo que ms se acerca a mis intereses -que son hacia la biotecnologa- porque me gustara hacer investigaciones sobre la gentica en plantas, animales y humanos, para darles diversas aplicaciones, como desarrollar medicamentos para enfermedades que hoy parecen incurables; hacer alimentos ligersimos pero aporten los nutrientes que aportara una comida completa saciando el hambre y utilizarlos en viajes espaciales; desarrollar tcnicas para que los alimentos se conserven por ms tiempo sin afectar su sabor; desarrollar semillas mejoradas que soporten condiciones climticas extremas para asegurar el alimento de todo el mundo, entre otras acciones; pero todo esto con sentido tico.BibliografaPaginas consultadas el 21 de Enero de 2015 de las 15 a las 20 horas.http://www.ingenieriaquimica.net/articulos/248-ramas-de-la-quimicahttp://salonvirtual.upel.edu.ve/mod/wiki/view.php?id=2131http://www.izt.uam.mx/cosmosecm/FISICOQUIMICA.html http://www.profesorenlinea.com.mx/Quimica/Quimica_organica.htmlhttps://sites.google.com/site/quimicayfisi/queeslaquimica/divisin-de-la-quimicahttp://www.voestalpine.com/welding/mx/mexico/Industria-qu%C3%ADmica/Qu%C3%ADmica-inorg%C3%A1nicahttp://www.quimicafisica.com/definicion-quimica-fisica.htmlhttp://www.quimicafisica.com/definicion-quimica-inorganica.htmlhttp://peschl-ultraviolet.com/spanisch/productos/fotoquimica/photochemie.htmlhttp://www.izt.uam.mx/cosmosecm/ELECTROQUIMICA.htmlhttp://www.phantomsnet.net/Resources/files/Nanoquimica_alta.pdfhttp://quimica.laguia2000.com/quimica-cuantica/la-nanoquimicahttps://notasde10.files.wordpress.com/2013/05/astroquc3admica.pdfhttp://lamagiadelaquimica-lamagiadelaquimica.blogspot.mx/2010/12/aplicaciones-de-quimica-inorganica.htmlhttp://www.ecured.cu/index.php/Electroqu%C3%ADmicaMicrosoft Encarta 2009. 1993-2008 Microsoft Corporation.Ortega Mreles Sergio Jess, Len Cortes Lilia, Rico Lira Jos Guadalupe. Qumica 1, Universidad de Guanajuato. Primera edicin 2012. Editorial Progreso. Mxico, DF. Pgina 24. Consultado el 21 de Enero de 2015.