2
RAMAS DEL DERECHO Derecho romano D° público – Estado – cosa pública – interés general D° privado - particulares – interés particular Distinción: interés protegido Concepción actual Calidad de los sujetos de derecho D° público – estado como poder público – Rol de subordinación: supremacía del Estado con el particular Derecho privado – particulares: entre si, o con el estado cuando actúa como persona de derecho privado. Rol de coordinación: igualdad uno respecto del otro Derecho Público RAMAS Derecho Privado D° Constitucional D° Civil D° Administrativo Comercial D° Penal D° Rural/Agrario D° Internacional Público internacional privado D° Financiero D° de la navegación D° Canónico D° Aeronáutico D° Espacial D° Industrial Derecho procesal - D° Público: organiza y establece procedimientos ante el Poder Judicial/regula la materia pública (penal, civil) Privado rige el procedimiento en materias privadas (civil) Derecho Laboral – Principio – D° Privado – D° Público: fuerte injerencia del estado (relacionas del Ministerio de Trabajo) D° Objetivo y D° Subjetivo D° Objetivo Regla de conducta dirigida al hombre Ejm. El derecho prohíbe apropiarse de lo ajeno Ordenamiento social justo: el hombre adecua su conducta ámbito social

Ramas Del Derecho

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ramas del derecho

Citation preview

Page 1: Ramas Del Derecho

RAMAS DEL DERECHODerecho romano D° público – Estado – cosa pública – interés generalD° privado - particulares – interés particularDistinción: interés protegidoConcepción actualCalidad de los sujetos de derechoD° público – estado como poder público –Rol de subordinación: supremacía del Estado con el particularDerecho privado – particulares: entre si, o con el estado cuando actúa como persona de

derecho privado.Rol de coordinación: igualdad uno respecto del otroDerecho Público RAMAS Derecho

PrivadoD° Constitucional D° CivilD° Administrativo D° ComercialD° Penal D° Rural/AgrarioD° Internacional Público D° internacional privadoD° Financiero D° de la navegaciónD° Canónico D° Aeronáutico

D° EspacialD° Industrial

Derecho procesal - D° Público: organiza y establece procedimientos ante el Poder Judicial/regula la materia pública (penal, civil)Privado rige el procedimiento en materias privadas (civil)

Derecho Laboral – Principio – D° Privado – D° Público: fuerte injerencia del estado (relacionas del Ministerio de Trabajo)

D° Objetivo y D° SubjetivoD° ObjetivoRegla de conducta dirigida al hombre Ejm. El derecho prohíbe apropiarse de lo ajenoOrdenamiento social justo: el hombre adecua su conducta

ámbito socialReconocen posibilidades para lograr sus fines

D° SubjetivoPrerrogativa reconocida a la persona por el ordenamiento jurídico para exigir un comportamiento ajeno tendiente a la satisfacción de intereses humanosFacultades o poderes que tiene el hombre para exigir determinados comportamientos (observancia) para logar sus finesEJM. coexistencia D° Obj y D° Subj. (se relacionan recíprocamente)D. O. El derecho obliga al deudor a pagar sus deudasD.S. Acreedor exigir el pago de la deudaD. O. El derecho prohíbe apoderarse de lo ajenoD.S. persona exigir el respeto a la propiedad privada