48
Laura Mendizábal. Foto Ganadora del concurso Maratón Fotoráfico Ramo 2012.

Ramo.2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libro de la fiestas del Ramo de Higuera de la Serena que se celebran del 8 al 12 de agosto

Citation preview

Page 1: Ramo.2013

Laura Mendizábal. Foto Ganadora del concurso Maratón Foto!ráfico Ramo 2012.

Page 2: Ramo.2013

2 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 3: Ramo.2013

3

Indice5. Saludo del Alcalde

7. Ami!os y vino: asociación plena

9. De oficio: practicante-peluquero y barbero

10. Taller de Formación y Empleo Hi!uera Asis-tencial

15. Gracias marido mío.

16. Sueño con volver a verte.

17. A mi primo Ro!elio

18. Fotos actividades.

20. I Foro Rural de Dinamización de Hi!uera de la Serena

24. Del mayordomo que robó a la Vir!en y dijo haber sido perdonado por Ella.

28. Pro!rama de Fiestas.

32. Pinturas rupestres en el Cancho del Bujo.

36. Refranes populares.

39. Cole!io Público Inmaculada Concepción.

45 Curso Práctico de Re!lamentación Sanitaria en Pequeñas Queserías.

46. Nacidos 2012/2013

Page 4: Ramo.2013

4 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 5: Ramo.2013

5

Estimados hi!uereñ@s y visitantes:

Como todos los años, lle!an las fiestas del Ramo en Honor a Nuestra Patrona la Vir!en Inmaculada Concepción

y es para mí una ale!ría daros la bienvenida a estas fiestas. Fecha para disfrutar todos juntos, de salir con los

ami!os, familiares, visitantes…

Son momentos especiales para todos donde hemos de pasarlo bien dejando atrás las penas que día a día nos

acompañan.

No hemos de olvidar por la difícil situación por la que se está pasando y la escasez de recursos de las que se

dispone, pero a pesar de ello se está haciendo un !ran esfuerzo por salir adelante y queremos ofrecerles lo

mejor en estos días de fiesta tan señalados.

Quería a!radecer a la comisión de festejos, al Voluntariado de Hi!uera de la Serena que nos ha descubierto otra

forma de vivir y sentir la experiencia política y a todas aquellas personas que desinteresadamente colaboran

para mejorar nuestras fiestas.

Sin olvidarnos de aquellas personas que al!ún día nos acompañaron y hoy no se encuentran entre nosotros,

sal!amos a la calle a disfrutar y a vivir momentos ale!res que podamos recordarlos siempre.

En nombre de la corporación y en el mío propio os deseamos feliz Ramo 2013.

Manuel García Murillo

Alcalde de Hi!uera de la Serena.

Saludo del Alcalde

Page 6: Ramo.2013

6 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 7: Ramo.2013

����&RUUtD�HO�DxR�GH�QXHVWUR�VHxRU�GH�������TXH�OD�2UGHQ�GH�$OFiQWDUD�WXYR�D�ELHQHQYLDU�D�)UD\�/XLV�%UDYR�GH�/DJXQDV��FRPRYLVLWDGRU�GH�OD�SDUURTXLD�GH�1XHVWUD�6HxRUDGH�ORV�0LODJURV�GH�=DODPHD�GH�OD�6HUHQD�

(O�YLVLWDGRU�KDFH�XQ�UHODWR�SRUPHQRUL�]DGR�GH�ODV�SURSLHGDGHV�GH�GLFKD�LJOHVLD�\�HQ�XQ�PRPHQWR�GDGR�GH�VX�SRUPHQRUL]DGRUHODWR��GLFH�

©3HUWHQHVFH�PiV�D�OD�GLFKD�\JOHVLD�ODUHQWD�GH�ORV�DoXQEUHV�GHO�YLQR�GH�OD�GLFKD9LOOD�\�VX�WLHUUD�TXH�HV�GH�FDGD�FDP\QR�GHYLQR�EODQFR�XQ�DoXPEUH�\�VL�IXHUH�WLQWR�RWURDoXPEUH�ORV�GH�OD�9LOOD�QR�VH�DUULHQGDQ�SRU�TXH�VH�JDVWDQ�HQ�OD�\JOHVLD�SDUD�GHFLU�P\VDORV�GHO�YDOOH�\�OD�KLJXHUD�VH�DUULHQGDQ�\�HV�WiQ�DO�SUHVHQWH�DUUHQGDGRV�ORV�GHO�YDOOH�HQGLH]�\�VH\V�UHDOHV�D�-XDQ�$QGUHV�YHFLQR�GHOGLFKR�OXJDU�\�ORV�GH�/D�+LJXHUD�%DUWRORPH5XL]�\�+HUQDQGR�$ORQVR�SRU�YH\QWH�H�FLQFRUHDOHV�\�SRUTXH�GH�ODV�YLVLWDFLRQHV�SDVDGDV\�GH�OD�\QIRUPDFLyQ�TXH�ORV�GLFKRV�GLSXWD�GRV�PH�GLHURQ�PH�FRQVWy�TXH�HQ�OXJDU�GHOGLFKR� YLQR� TXHSDJDYDQ�GHO�GL�FKR� GLH]PR� ODVSHUVRQDV�OR�SD�JDEDQ�HFKDEDQRWUD� WDQWD�DJXDHQ� HO� YLQR� TXHOHV� TXHGDEDSDUD�YHQGHU�GHOR� TXDO� VH� VH�JXtD� PXFKRGDxR�\�SHUMXL]LRD� OD� UHSXEOLFDSRUTXH� VRFRORUGH�OD�DJXD�TXH�VH�DYLD�GH�HFKDU�HQ�OXJDUGHO�GLFKR�GLH]PR�VH�WHQ\D�SRU�FLHUWR�TXH�VHHFKDED�PiV�\�SRU�HO�GLFKR�FRQFHMR�PH�IXHSHGLGR�OR�PDQGDVH�UHPHGLDU�\�SRU�PL�YLVWRPDQGR� TXH� HO� GLFKR� GLH]PR� GH� ORVDoXPEUHV�GHO�GLFKR�YLQR�VH�SDJXH�D�OD�GL�FKD� \JOHVLD� \� TXH� ODV� SHUVRQDV� TXH� ORSDJDUHQ�QR�KHFKHQ�DJXD�DOJXQD�D� OR�TXH

81�&$67(//$12�(1�(;75(0$'85$

$0,*26�<�9,12��DVRFLDFLyQ�SOHQDOHV�TXHGDUH�SDUD�YHQGHU�\�PDQGR�DO�FRQFH�MR�GH�OD�GLFKD�GLFKD�TXH�DQV\�OR�KDJD�D�SUH�JRQDU� S~EOLFDPHQWH� VR� SHQD� GH� P\OOPDUDYHGLV�SDUD�OD�GLFKD�\JOHV\D�D�FDGD�XQRTXH�HFKDUH�OD�GLFKD�DJXUD�SRU�FDGD�YH]�TXHOD�HFKDUH�\�HO�GLFKR�FRQFHMR� OR�H[HFXWH�\IDJD�H[HFXWDUª�

<D�HQ�������HO�YLQR�HUD��XQ�PHGLR�GHYLGD��SDUD�DOJXQRV�YHFLQRV�GH�+LJXHUD��+R\HQ�GtD�HO�YLQR�QR�VH�XVD�FRPR�PHGLR�GH�YLGDSHUR�VL��FRPR�PHGLR�GLIHUHQWH�GH�PRGR�GHYLGD��\�HQ�HOOR�FRQWULEX\HQ�XQ�EXHQ�JUXSR�GHYHFLQRV�\�DPLJRV�GH�+LJXHUD�

6RQ�\D�XQ�EXHQ�Q~PHUR�GH�DxRV�TXHORV�$0,*26�'(/�9,12�HVWiQ�GHPRVWUDQGRTXH�VH�SXHGHQ�KDFHU�FRVDV�ERQLWDV�HQ�HOHQWRUQR�GHO�YLQR��7RGRV�VRPRV�LPSRUWDQWHVHQ�OD�GHIHQVD�GH�XQD�IRUPD�GH�KDFHU�ODV�FR�VDV��GHVGH�HO�TXH�GLVSRQH�ODV�ERWHOODV�D�ODFDWD��KDVWD�HO�TXH�SUHSDUD�OD�FDOGHUHWH�R�IULH�JD�ORV�YDVRV��8Q�JUXSR�GH�DPLJRV�HQ�XQ�352�<(&72�&2081�

4XLHUR�DSURYHFKDU�pVWH�DU�WtFXOR�GH�OD�UHYLVWD�SDUD�GH�FLU�TXH�PH�VLHQWR�RUJXOORVRGH�FRODERUDU�HQ�HVWH�YXHVWURSUR\HFWR�\�DQLPDRV�D�VHJXLU�DxR�D�DxR��(Q�ODV�6HPDQD�6DQWD��XQRGH�ORV�GtDV�HV�YXHVWUR��VRLVHO�HMH�FHQWUDO�GH�ODV�DFWLYLGD�GHV�GHO�GtD��(VWR�QR�VH�SXH�GH�SHUGHU��WRGR�OR�FRQWUDULRGHEH�DXPHQWDU��FRQ�ORV�DSR�\RV�GH�ODV�LQVWLWXFLRQHV�VH�JXUR�TXH�HVWD�DFWLYLGDG�QR

GHFUHFH�VLQR�TXH�VDOH�UHIRU]DGD�$0,*26�'(/�9,12��OHYDQWR�PL�FRSD

GH�YLQR��GH�SLWDUUD��FODUR��SDUD�ODQ]DU�XQ�EULQ�GLV�D�YXHVWUR�HVIXHU]R�HQ�HVD�GHIHQVD�GH�ODWLHUUD���)(/,=�5$02������

-yVp�5DPyQ�0DGULJDO

7

Page 8: Ramo.2013

8 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 9: Ramo.2013

9

PRACTICANTE- PELUQUERO Y BARBERO.

Este es un homenaje a todos aquellos hi!uereños de antaño, que con sus manos e in!enio, llevaron a cabo un oficio para dar servicio al pueblo, homenaje al boticario, al retratista, al zapatero, al sastre, al carpintero, al asentero, al herrero, al comerciante, al lechero y si me lo permiten al cura del pueblo, y en especial quiero dedicárselo a D. MACARIO CANEDO de oficio: practicante, peluquero y barbero.

DE OFICIO:

Mis añoranzas de la infancia me llevan a re-cordar a este sin!ular personaje de nuestro pueblo, que bien aprendió de su padre el oficio de practicante-peluquero y barbero. Con !ran dedicación, acompañaba al médico de turno en el pueblo para poner los inyectables que ponían remedio a dolencias de los hi!uereños, si bien es cierto que los pequeños le teníamos al!o de miedo, mientras apretábamos las nal!as, él con escrupuloso recelo sacaba su cajita de lata y con alcohol y un mechero daba fue!o a jerin-!as y a!ujas para esterilizar el momento, con una palmada en el culo nos ponía sobre aviso de que la a!uja amenazante pronto haría su a!ujero, al terminar la faena consolaba nuestras lá!rimas con un pequeño consejo, que esto no es nada decía….es para que te pon!as bueno…..

No acaba aquí su labor, en sus ratos libres sentado en su silla de enea en una esquina de la calle Padres del pueblo, esperaba audaz al cliente, a los mozos hi!uereños, que querían ponerse !uapos para las fiestas del pueblo, hábil con tijeras y peine, más hábil con la navaja de acero, daba buena aparien-cia a los za!ales que querían lucir buen aspecto.Aquellos tiempos pasaron y Macario ya está viejo, sus manos torpes y su vista cansada de-notan el pasar del tiempo, pero lo bien apren-dido nunca se olvida y se!uro que él dará buen ejemplo de ello, enseñando lo que aprendió de su padre a los jóvenes venideros, para que este bonito oficio permanezca en el recuerdo.

CON CARIÑO DEDICADO A D. MACARIO CANEDO. M.C.P.H

Page 10: Ramo.2013

10 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Por otro lado, debemos reconocer que no todo es siempre un camino de rosas. Cada día es diferente al anterior, con sus cosas buenas y malas, pero lo más destacado es que estamos aprendiendo a su-perar cualquier tipo de barrera o conflicto a través del diálo!o, la escucha activa y la empatía con los usuarios. Entre nosotros se ha establecido un lazo que muchas veces va más allá de la mera relación asistencial. Un abrazo, unos minutos de amena conversación, un paseo o una palabra amable, son a veces !es-tos mucho más curativos y eficaces que cualquier medicina. Por eso, desde aquí, queremos hacer un llamamiento a todos los vecinos y visitantes que estos días llenan nuestro pueblo, para que sea-mos un poquito más amables y considerados con los mayores. Ellos nos lo han dado todo, y !ra-cias a su trabajo Hi!uera de la Serena es hoy un pueblo con futuro. Y ahora que ha lle!ado su etapa de descanso, ha!amos que ese tiempo sea lo más a!radable posible.

Esperamos que nuestros usuarios estén satis-fechos con la labor que hemos desempeñado hasta ahora, aunque se!uiremos aprendiendo para hacerlo cada día un poco mejor. Así, ahora que lle!an días de fiesta, diversión y descanso, de-seamos que jóvenes y menos jóvenes compartan y disfruten de estos días.

FELICES FIESTAS

A través del taller prestamos servicios que co-ordinan la asistencia sanitaria, social y educa-tiva de colectivos en situación de dependencia como los mayores, los enfermos crónicos y las personas con al!una discapacidad física, psíquica o sensorial. En especial, intentamos buscar el aumento de la autonomía del usuario.

Pero, aunque desde que iniciamos nuestra for-mación en el mes de enero hemos adquirido muchos conocimientos, creemos que, además de las clases, lo más importante es lo que cada día nos enseñan nuestros mayores. El trato con ellos nos ha hecho ver la sabiduría que ate-soran. De ellos hemos aprendido a ser menos exi!entes y valorar más lo que tenemos. Pero también nos hemos dado cuenta de su necesi-dad de compañía, de escuchar y ser escucha-dos. Por eso para nosotros es muy !ratificante poder tenderles una mano y sentir que somos útiles a nuestros mayores. Esa es precisa-mente nuestra mayor satisfacción.

“NUESTRA MAYOR SATISFACCIÓN ES SER ÚTILES A LOS MAYORES”

os alumnos del Taller de Formación y Empleo Hi!uera Asistencial, destinado a la formación de Técnicos de Asistencia Socio Sanitaria a personas en el domicilio, queremos aprovechar las pá!inas de esta revista para desear unas felices Fiestas del Ramo a todos los vecinos y visitantes. A su vez, nos !ustaría acercar nues-tra labor diaria en el curso y hacer ver la im-portancia del cuidado de nuestros mayores.

LTaller de Formación y Empleo Hi!uera Asistencial

Page 11: Ramo.2013

11

Page 12: Ramo.2013

12 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 13: Ramo.2013

13

Page 14: Ramo.2013

14 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 15: Ramo.2013

15

Empecé a darle vueltas¿Cómo lo podría hacer?

Cómo dar las !racias en pocas líneasAl que tanto me supo querer….Y pensé que lo mejor es dejar hablar al corazón….

Gracias por los años que llevas junto a míGracias porque sólo tú das sin pedir

Porque en esos oscuros añosen los que la depresión se apoderó de mísólo en ti encontré la paz, la sereni-dad y el porqué de mi existir.

Eras mi salvación, el que ahuyenta-ba mis miedos, yo a cambio lo con-fieso……me convertí en tu tormento.

Y me hundí y me hundí…..Y los hijos que no lle!aban y mi llanto no cesaba.Y me hablabas, consolabas, me decías que sólo conmi!o a ti te bastaba.Siempre fuiste mi cuerda, el que de mí tiraba…y tiraste, tiraste….Y de ese maldito y oscuro pozo a mí me sacaste.Lle!ó nuestra recompen-sa, nuestra hija, nuestro mundo.

La que dio a mi vida una inmensa claridad, la que colmó nuestro mundo de mucha felicidad.

Por eso marido mío las !racias te quiero dar, !racias por cuidarme y prote!erme y ense-ñarme que en la vida todo tiene su tiempo y que jamás, jamás hay que dejarse vencer.

GRACIAS MARIDO

MIO

Page 16: Ramo.2013

16 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Lela eras un huracánAndabas para arriba y para abajoY nunca te cansarás.Te sentabas en la puertaY el sol en la cara te dabaCalentando tu cuerpoY tus entrañas.A tus hijos los querías con locuraY nunca los olvidarásLos amamantaste y cuidaste Hasta su mayoría de edad.Tu decías luces encendidasNiños reco!eosPalabras dulces que salían de tu bocaCantando y recitando.Los rosales eran tu vida,Cada rosa tu razón de vivirLas querías y cuidabas mientrasMientas el sol calentaba.Las palomas del cementerioYa han alzado el vueloAl ver que lela ya estáEn el reino de los cielos.Grandiosa persona que nunca morirá,Porque siempre en nuestros corazones estarás.

SUEÑO CON VOLVER A VERTE.

Sebastián Falcón Sánchez.

Page 17: Ramo.2013

17

Hace casi dos añosQue te fuiste a otro lu!arY mi an!ustia si!ue creciendoPor no poderte hablar¿Qué será este sentimientoQue me para el corazónQue por mucho que lo intentoSe pierde hasta la razón?¡ Cuántas veces he rezado!¡Cuántas veces yo te hablé!¡Cuántas noches en vela! Y al final, no te pude ver.Espero que en el cielo puedasDescansar ya, y cuando nosotros lle!uemosJuntos podamos estar.El otro día paseandoPor un camino paseaba una liebreY un conejo por ti me pre!un-taba¡ yo les dije que yo no estabas!Y al cielo corriendo se fueronPara ver al cazadorMás !rande del universoLa amistad y la familia en el mismo carro vanY aunque se vayan yendo siem-pre, siempreTú estarás.Un abrazo campeón.

A MI PRIMO ROGELIO.

Ro!elio Frutos Martín

Page 18: Ramo.2013

18 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

ACTIVIDADES

Page 19: Ramo.2013

19

Page 20: Ramo.2013

20 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Un año más el Ramo en honor a la Vir!en de la Purísi-ma Concepción sale a nuestro encuentro, rompiendo la monotonía de la época estival. Las circunstancias que nos rodean dejan mucho que desear para que el cu-erpo nos pida celebraciones y jol!orios, pero ahora más que nunca la festividad adquiere su auténtica dimensión transformadora para no caer en el desánimo y recuperar la más profunda dimensión de lo que somos. Pues sin la satisfacción que el responsable trabajo de la identidad ase!ura, la vida ciertamente no sabe mantenerse; pero sin los placeres en que la fiesta se empeña, la vida no sabe por cierto que es vida. Así el Equipo de Gobierno de nuestro pueblo ofrece un espectáculo festivo con vocación de encuentro entre todas las persona que compartimos estos momentos de celebración. Se trata de una juer!a austera, pues los recursos son escasos, por eso invitamos a tod@s l@s hi!uereñ@s, así como a todas aquellas personas que estos días nos acompañan, a suplir esa mesura con in-finita fantasía y muchas caricias. Es el momento de ocu-par las calles y plazas de nuestro pueblo para disfrutar del RAMO´2013, una fiesta car!ada de un especial sim-bolismo donde perviven los valores de esta tierra.Y aunque no corren buenos tiempos para la fiesta, no podemos perder la esperanza en que juntos, con mucha creatividad, ima!inación y esfuerzo, superaremos estas circunstancias adversas por el bien de nuestro pueblo. En este sentido, estamos preparando el I FORO RURAL DE DINAMIZACIÓN DE HIGUERA DE LA SERENA en el que reconoceremos nuestros recursos y abordaremos los sistemas de explotación, transformación y distribu-ción para darle potencialidad a nuestros valores.

No es necesario que recuerde la situación en la que se encuentra nuestro pueblo, una economía en quiebra técnica, debido a la desastrosa situación económica que heredamos de aquellos tiempos en los que se encendían los puros con billetes de quinientos euros, pero que nadie se preocupó de crear unas infraestructuras productivas para !enerar trabajo y esperanza; unas tasas de paro alarmantes, al límite del pleno paro de la comunidad y un estado de subsistencia en el ocaso de la extinción.Todo se justifica con la tan cacareada crisis, pero ésta no es más que la decadencia del liberalismo como sistema del mundo occidental. Pretender crear una sociedad ba-sada en los valores del sistema financiero no es más que burdo truco para que todo si!a i!ual.Pues bien, ha lle!ado el momento de pensar en nosotros mismos, en nuestra comunidad; nada podemos esperar, si acaso al!una mi!aja derramada al partir el pan, de las administraciones, ya no vale rezar a los dioses para que llueva. Tenemos que car!ar nosotros con la responsabi-lidad de sacar a nuestro pueblo de la miseria y, al mismo tiempo, salvarnos a nosotros mismos. Si se puede, si queremos y estamos unidos, si se puede. Tenemos po-sibilidades para emanciparnos a nosotros mismos.

I FORO RURAL DE DINAMIZACIÓN DE H I G U E R A D E L A S E R E N A

Page 21: Ramo.2013

21

El I FORO RURAL DE DINAMIZACIÓN HIGUERA DE LA SERENA quiere ayudar a valorar nuestras fuerzas, posibilidades y recursos para salir de esta situación por nosotros mismos; no podemos esperar nada de nadie, tenemos que salir de este trance con nuestro esfuerzo e ima!inación.En el Foro se llevará a cabo una reflexión profunda sobre la concentración parcelaria, sobre todo en cuanto la recuperación de huertos abandonados. En este sentido se abordarán sistemas de cultivo que den valor a nuestros productos, así como la recuperación de semillas autóctonas, !rupos de consumo, crowdfund-in! empresarial y sobre todo abordaremos la trasformación y los canales de distribución para dar salida a provechos de alta calidad para !enerar empleo.Trataremos también el asunto de las pequeñas queserías artesanales de campo, es difícil de comprender como en un pueblo situado en el corazón de la Serena no existe ni una sola quesería. La nueva le!islación sobre las queserías de campo quiere facilitar la implantación de pequeñas queserías artesanales de campo con inversiones razonables. Además se darán pautas a las personas que producen ciertos productos de calidad en la localidad, pero que no tienen canales de distribución adecuados o que necesitan explicaciones sobre normativa e ideas para vender sus productos. En este foro invitaremos a personas que han realizado experiencias semejantes en otros lu!ares y que han sido exitosas. Alternativamente se realizará una exposición de productos para que sean valorados y que se comprueben sus características.Por último, y no menos importante, el Foro pretende fomentar !rupos de consumo y cooperativas, para ello invitaremos a ponentes que han montado su empresa en otra zona y que nos mostrarán su experiencia para fomentar el empleo. Pues el objetivo esencial del Foro es motivar a las personas desempleadas de la localidad para crear su propio empleo, mediante la puesta en marcha de cooperativas, fomentando el auto-empleo en personas que ya producen ciertos artículos de forma artesanal: productos de huerto, cosmética, miel o quesos…El proyecto teórico de concienciación se apoya, además, en unos stands para mostrar los productos locales y que con el tiempo se utilizarán y darán lu!ar a ferias de muestras de estos productos en años sucesivos.Y ya sólo me queda desearos unas felices fiestas, esperando que éstas iluminen un espacio de esperanza para las personas de nuestra comunidad.

Manuel Tamayo I!nacio(Teniente de Alcalde)

I FORO RURAL DE DINAMIZACIÓN DE H I G U E R A D E L A S E R E N A

Page 22: Ramo.2013

22 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 23: Ramo.2013

23

Page 24: Ramo.2013

24 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Del mayordomo que robó a la Vir!enCon motivo de recientes celebraciones cervantinas y marianas, un ami!o mío, cuyo nombre ni viene al

caso ni es conveniente pre!onar, me contó esta historia que voy a referir por venir como de molde al mo-mento en que vivimos. Ocurrió en otros tiempos, otros lu!ares, otras cofradías, y aunque la Vir!en es una y la misma y en todas partes, lo era en este caso bajo una advocación distinta y peculiar. Y lo cuento con toda la tranquilidad e inocencia que me da el saber que por aquí no tienen necesariamente por qué darse las cor-ruptelas entre los mayordomos que voy a contar, pues otra cosa sería mentar la so!a en casa del ahorcado.

Hace ya sus años, en la cofradía de Nuestra Señora de las Fuentes, de tal lu!ar de cuyo nombre no quiero acordarme, vino a ocupar el puesto de Mayordomo de dicha cofradía un jovencísimo cofrade de nombre Pascasio. Apenas era mozo y ya tenía esposa y cuatro hijos, pues se había casado, como dijo aquel, mal y pronto, y había acarreado prole abundante sin tener con qué contribuir a su necesaria manutención. Todo porque había entrado precipitadamente en los placeres del ayuntamiento carnal sin nin!una prevención y sin medir las consabidas consecuencias que tiene. En fin, ya se sabe que nada madru!a tanto ni con más abundancia que la impremeditación y los errores que acarrea en el transcurso de las edades del ser humano.

Pasca, que así era conocido por todos, demostró tan cumplida devoción, dedicación y voluntarismo en las cosas de la cofradía que muy pronto lle!ó a donde tenía que lle!ar, que era el puesto principalísimo de Mayordomo o Cofrade Mayor. El pro!rama que lo llevó a tal honor, tenía como proyecto y fin principal sanear el déficit de las arcas de la cofradía y en!ordarlas en lo que más de sí dieran recadando dineros devocio-nales de los devotos contribuyentes. Dicho pro!rama, una vez en el car!o nuestro aspirante a Mayordomo, fue rápidamente puesto en marcha y ejecutado con inusitada prontitud. Rifas, bonos, ayudas, subvenciones y limosnas llovieron por doquier sobre la Cofradía de Nuestra Señora de las Fuentes, de modo y manera que se!ún las cuentas de don Ruperto, el tesorero de la Cofradía, lle!ó a contarse con un no despreciable capi-talito de alrededor de sesenta mil duros de los de antes, que no eran moco de pavo. El problema o la cuestión, si se puede llamar así, era que ni uno de estos duros aparecía en las arcas, pues la recaudación en sus di-versos modos era vista y no vista en el momento mismo en que el mayordomo hacíase car!o de la misma.

Crecieron las sospechas y el mayordomo se vio obli!ado a convocar asamblea !eneral extraordinaria para aclarar el asunto, pues nada ha de estar más claro que las cuentas de los dineros, lo mismo da que sean de la Vir!en o de Perico de los Palotes o pertenezcan al erario público, que dicen que es como si no fueran de nadie.

La asamblea, celebrada en el lu!ar acostumbrado, la mis-ma ermita de la Vir!en de las Fuentes, se desarrolló del si!uiente modo:

Habla Don Ruperto, el tesorero, exponiendo el tema con la retórica impersonal y distanciada, pero incues-tionable, de las cuentas y los números, y de la manera tímida y respetuosa que exi!ía la delicadeza del asunto. Acaba la exposición y todos miran por un momento a Pasca, el Mayordomo, con expectación, y lue!o bajan ense!uida la cabeza y la mirada, no sabemos si por ver!üenza ajena o por prudencia indebida. Pero nuestro Mayordomo, al que vemos desenvuelto y ajeno a todos estos remil!os y rodeos, se alza con toda solemnidad de su asiento de honor, bien er!uida la cabeza, y va posando su poco temerosa mirada sobre todos y cada uno de los cofrades. Lue!o, con meridiana, rotunda e incuestionable claridad, pronuncia el si!uiente discurso:

- Señores cofrades: el dinero me lo he quedado yo (pausa silenciosa y tensa). Los sesenta mil du-ros me los he !astado en dar de comer a mi mujer y a mis hijos que son los que realmente lo necesi-tan. Así es que vamos a dejarnos de tonterías y averi!uaciones (otra pausa silenciosa) Lo he ro-bado, sí; pero ya se lo he confesado a la Vir!en (tercera pausa). Y me ha perdonado. Así es que no hay nada más que decir- dice y se vuelve a sentar solemnemente en su asiento de mayordomo.

Page 25: Ramo.2013

25

y dijo haber sido perdonado por Ella.Todos los cofrades alzan otra vez sus cabezas, y sus orejas, que no quieren dar crédito a lo que es-

taban oyendo, y posan su incrédula y trémula mirada en la fi!ura ofendida del mayordomo. Se que-dan mudos unos se!undos que se hacen eternos y rompe el silencio Don Cosme, el cura, que dice:

- Qué estás diciendo, Pascasio: no blasfemes.- ¿Qué yo blasfemo? – truena Pasca. Y levantándose otra vez de su asiento de honor, con an-

dares y !estos de trá!ica teatralidad, se acerca a las puertas que comunicaban la sala de re-unión con el altar de la ermita y las abre de par en par con dos sonoros portazos. Al fondo, aparece la ima!en de Nuestra Señora de las Fuentes rodeada de velorios encendidos. Nuestro mayor-domo, delante del alumbrado escenario, se diri!e a don Cosme, el cura, en los si!uientes términos:

- ¡Pre!úntele, usted, don Cosme! ¡Ande, pre!úntele usted a la Vir-!en, usted que tiene confianza con ella, si es verdad o no que me ha perdonado!

Y lue!o, !ritando a toda la asamblea en medio de las puertas abiertas y señalando a la Vir!en:- ¡Pre!untarle, pre!untarle todos si me ha perdonado o no; pre!untárselo, si es que no os fiáis de mí! Los cofrades vuelven entonces a bajar las cabezas y las mira-

das, se muerden la len!ua y callan todos, como se suele decir, otor!ando.Y el mayordomo, cebándose ya con escarnio sobre las vencidas almas de los cofrades, añade:- Y ahora presento mi dimisión como mayordomo de esta co-

fradía, porque habéis demostrado que no tenéis confianza en mi persona. Este fue el momento en que mi ami!o, por entonces muy joven, que estaba allí y vio con sus pro-

pios ojos los sucesos que me ha contado y yo estoy contando, oyó como otro cofrade, que joven y vol-untarioso como él había entrado también en la cofradía a echar una mano, le comentó en voz baja:

- Vamos a presentar también nosotros la dimisión, chacho, que este hombre promete y hará carrera política y tendrá mando, y nos conviene estar a buenas con él por si acaso.

Y todo esto, oído de viva voz, es lo que yo, como escribano, he acabado trasladando al pa-pel. Quise hacerlo, ya que se trataba de cuestiones marianas, a la manera de Berceo, usan-do la cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo; pero vi que el desarrollo del tema no se ajustaba al ver-so, que la tarea era bien dificultosa y que uno no tiene edad ya de complicarse innecesariamente la vida. Así es que opté por el camino más llano de la vul!ar prosa corriente. Y estas son las re-sultas, que espero sirvan para solaz y entretenimiento de los más y de aviso y provecho a los menos.

Page 26: Ramo.2013

26 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 27: Ramo.2013

27

Page 28: Ramo.2013

28 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Semana Cultural del 1 al 7 de A!osto

Page 29: Ramo.2013

29

20:30 H.

Día 1 a!ostoRUTA NOCTURNA EN BICI A VALLE DE LA SERENA. PLAZA DE ESPAÑA.

20:00 H.

Día 2 a!ostoFUTBOL 3X3. NAVE MULTIUSOS.

08:30 H. .

Día 3 a!ostoI TROFEO MTB. DEHESA BOYAL. INSCRIPCIÓN EN EL AYUNTAMIENTO.

18:00 H. BATUKADA. NAVE MULTIUSOS. A CONTINUACIÓN PASACALLES.

22:30 H.

Día 4 a!osto FESTIVAL MUSICAL. PLAZA DE ESPAÑA.

8:30 H.19:00 H.

22:30 H.23:00 H.

Día 5 a!osto RUTA DEHESA BOYAL Y DESAYUNO SALUDABLE. PLAZA DE ESPAÑA.FUTBOL INFANTIL. POLIDEPORTIVO MUNICIPAL.ACTUACIÓN DE LA CORAL DE QUINTANA DE LA SERENA.ACTUACIÓN DEL GRUPO “ BAILES LATINOS”.

11:00 H.19:00 H. 19:00 H. 22:30 H.

Día 6 a!osto JUEGOS INFANTILES. PLAZA DE ESPAÑA.CAMPEONATO DE FUTBOL-SALA. POLIDEPORTIVO MUNICIPAL.TALLER COSMÉTICA NATURAL ( CREMA ANTIMANCHAS Y PERFUME). PISCINA MUNICIPAL.ACTUACIÓN DE LOS GRUPOS DE SEVILLANAS “AL SON DE LAS SEVILLANAS” DE MALPAR"TIDA DE LA SERENA Y “ LA GRULLA” DE HIGUERA DE LA SERENA. PLAZA DE ESPAÑA

08:00 H. 12:30 H.

22:30 H.01:00 H.

Día 7 a!osto CONCURSO DE PESCA. LAGUNA.CONCURSO DE NATACIÓN. PISCINA MUNICIPAL.ACTUACIÓN DEL GRUPO FOLKLÓRICO “ALTAGRACIA”. PLAZA DE ESPAÑA.CONCIERTOS ROCK “PENEKES” + “NADYE”. A CONTINUAC IÓN DJS LOCALES. CAMPO DE FUTBOL. LA ENTRADA SERÁ LIBRE Y SE PERMITIRÁ HACER BOTELLÓN.

Page 30: Ramo.2013

30 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Ramo 2013 del 8 al 11 de A!osto

12:30 H. 20:00 H.23:00 H.23:30 H.24:00H.

Día 8 a!ostoTALLER DE PINTURA. PISCINA MUNICIPAL.CABEZUDOS. PASACALLES DESDE PLAZA DE ESPAÑA.PREGÓN DE FIESTAS. LAGUNA.FUEGOS ARTIFICIALES. LAGUNA.BAILE AMENIZADO POR LA ORQUESTA “ BROOKLYN”. CASETA MUNICIPAL.

12:30 H. 18:30 H.

23:00 H.24:00 H.

Día 9 a!ostoTALLER DE POMPAS GIGANTES. PISCINA MUNICIPAL. GINKANA. TEMA LIBRE PARA EL DISFRAZ. GRUPOS DE 4 PERSONAS MÍNIMO.BAILE AMENIZADO POR LA ORQUESTA BROOKLYN. CASETA MUNICIPALACTO DE AGRADECIMIENTO AL CIUDADANO. CASETA MUNICIPAL.

12:00 H. 19:00 H.23:00 H.

Día 10 a!ostoMISA EN HONOR A NUESTRA PATRONA “ INMACULADA CONCEPCIÓN”.FIESTA DE LA ESPUMA. PLAZA DE ESPAÑA.BAILE AMENIZADO POR EL GRUPO “ LA PEQUEÑA ORQUESTA”

19:00 H. 20:30 H.23:00 H.

Día 11 a!ostoMARATÓN. PISCINA MUNICIPAL. PROGRAMA APARTE.HOMENAJE- CENA A NUESTROS MAYORES. CASETA MUNICIPAL.BAILE AMENIZADO POR EL GRUPO “ LA PEQUEÑA ORQUESTA.”

Page 31: Ramo.2013

31

Page 32: Ramo.2013

32 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Hi!uera de la Serena, cuenta con un interesante conjunto de yacimientos arqueoló!icos de !ran atractivo de diferentes épo-cas.Por des!racia, estos yacimientos son !randes desconocidos para una buena parte del pueblo y apenas contamos con estudios es-pecíficos, señalización o rutas. Carencias que alejan a la ciudada-nía de su Patrimonio Histórico y que deberían ser en sí, un foco de desarrollo y dinamización social, cultural y económica. A finales del pasado año, en octubre del 2012, un equipo de arqueólo!os que realizaban una prospección sistemática, han podido constatar de primera mano este hecho. Así se han docu-mentado nuevos yacimientos que se incorporarán a la Carta Arqueoló!ica.Quizás uno de los hallaz!os más interesantes y espectacula-res son las pinturas rupestres inéditas del Cancho del Bujo, un enclave emblemático y conocidísimo de Hi!uera de la Serena. Sorprendentemente este vesti!io de la anti!üedad, ha pasado desapercibido para !eneraciones de hi!uereños que han con-vivido con esta sin!ular peña.Mila!rosamente las pinturas rupestres que hoy podemos apre-ciar han sobrevivido a numerosas inclemencias, no sólo las del paso de los años, sino también a otras pinturas y firmas contem-poráneas de mal !usto realizadas por vecinos del lu!ar, que tam-bién han querido dejar su huella en esta peña como los hombres de la Prehistoria.Se trata de arte rupestre esquemático, las pinturas se ubican en una pared vertical. Está compuesta por un panel cuyo soporte es de color rojizo claro y sobre él se han dibujado varias fi!uras a base de tintas planas y de color rojo. Con claridad pueden apre-ciarse cuatro antropomorfos. Uno de ellos, el mejor conservado y el más si!nificativo por su tamaño, presenta sus extremidades superiores hacia arriba y rodeado por motivos distin!uiéndolo del resto.Las pinturas rupestres del Cancho del Bujo es un patrimonio de incalculable valor, es parte de la herencia cultural que nos le!aron nuestros antepasados y es un testimonio extraordinario que nos permite reconstruir el pasado. Por ello es necesario una correcta conservación, difusión y puesta en valor de esta notable manifestación artística.Con respecto al Patrimonio Histórico, los diferentes equipos de !obierno de nuestro pueblo han mostrado una escasa sensibili-dad cuando no una total desidia y apatía. Así pedimos al actual equipo de !obierno (que parece continuar por los mismos der-roteros) saldar esta deuda y que tome partido y se comprometa de forma decidida y convencida en esta cuestión.

PINTURAS RUPESTRES

Page 33: Ramo.2013

33

RECOMENDACIONES:Las Pinturas Rupestres del Cancho del Bujo, a pesar de estar hechas sobre roca, son suma-mente frá!il y debe ser prote!idas y tratadas con respeto, para nuestro propio disfrute y el de las futuras !eneraciones. No tocar: El contacto frecuente de las ma-nos sobre los motivos rupestres causa despren-dimiento !radual de los pi!mentos y de la super-ficie de la roca.No molestar: El paisaje circundante, la ve!etación y la fauna, son elementos íntimam-ente asociados a los sitios rupestres. Estos for-man un entorno ecoló!ico que debe preservarse.

No limpiar: Si el arte rupestre está cubierto de ve!etación, o presenta muestras de !rafitis, estos no deben removerse. Tampoco se deben aplicar deter!entes, cloro ni cualquier otra sustan-cia; ni se deben utilizar cepillos o escobas. Esta limpieza debe realizarse solamente por personal especializado.No hacer !rafitis: Rayar las rocas o resaltar los dibujos rupestres es un acto vandálico que produce un daño irreparable. Esto perjudica la visibilidad de arte rupestre y evita la posibilidad de realizar estudios especializados.

Antonio José Domín!uez Martín

EN EL CANCHO DEL BUJOPINTURAS RUPESTRES

Page 34: Ramo.2013

34 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 35: Ramo.2013

35

Page 36: Ramo.2013

36 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

La mujer que no come con su marido, lo mejor de la olla se lo ha comido.

La que quiera comer de la olla ajena, tiene que tener la suya sin tapadera.

No te rías del infeliz aunque el dinero te sobre, yo he visto a un rico vestir con los desechos de un pobre y de puerta en puerta pedir.

Tiene mi marido venas de loco, una veces por mucho otras por poco.

Amor que va al vacío, amor que no ha sido.

Si quieres ver lo que el mundo da de sí, lo que dicen de otros dicen de ti.

La que harina menea, pan no desea.

El que tiene mucho y quiere más, los huesos en un costal.

Gallinas en mi corral, las que se vienen por las que se van.

Gallo que no canta, al!o tiene en la !ar!anta.

Gallina cacaraora, poco ponedora.

Con dos deditos de pan, vuelve el alma a su lu!ar.

Vale más caer a tiempo que rondar un año.

No te cases con mocita que le esté sirviendo a un amo, que llevan más calentones que la breva en el verano.

El que tiene una dicha y no la lo!ra dice: ¡Si fuera ahora!

Refranes PopularesRECOPILADOS POR AMALIA TENA

Page 37: Ramo.2013

37

Page 38: Ramo.2013

38 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 39: Ramo.2013

39

COLEGIO PÚBLICO INMACULADA CONCEPCIÓN

Como en años anteriores, merece escribir en primer lu!ar, unas líneas de a!radecimiento a toda la comunidad educativa por la implicación directa que se ha mostrado en este curso aca-démico a través de las diversas participaciones peda!ó!icas y didácticas que hemos celebrado. Es muy importante que todos vayamos reman-do en el mismo sentido para dar si!nificatividad y relevancia a todos los aprendizajes, partiendo de puntos de interés de los alumnos y reves-tido del componente lúdico que hace que recu-erden cuando sean adultos, su paso por la escuela

Por otra parte, hay al!unos docentes (entre los que me incluyo), que tenemos que decir “hasta lue!o” ya que afrontamos un cambio en nuestras vidas por tener nuevos destinos de trabajo. Hay un sabor a!rid-ulce que se desprende de la combinación entre la ale!ría por estar cerca de nuestras familias y la pena por dejar un pueblo que nos ha aco!ido con tanto ape!o. Desde lue!o siempre quedaréis en nuestro recuerdo y diremos cuando nos pre!unten esa ex-presión que se ha repetido tantas veces cuando nos pre!untaban durante nuestra estancia aquí …“pues allí se esta muy bien”. Todo esto es fruto de las bue-nas relaciones que hemos tenido y que se!uiremos teniendo. Sin duda os quedáis en buenas manos.

¡¡¡Feliz verano!!!

Page 40: Ramo.2013

40 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

os desea Felices Fiestas

OS DESEAN FELICES FIESTAS

Page 41: Ramo.2013

41

Page 42: Ramo.2013

42 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 43: Ramo.2013

43

Page 44: Ramo.2013

44 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 45: Ramo.2013

45

Page 46: Ramo.2013

46 Revista Ramo 2013 Hi!uera de la Serena

Page 47: Ramo.2013

47

Nacid@s2012-2013

Page 48: Ramo.2013