6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GENERACION, TRANSFORMACION Y USO DE LA EECTRICIDAD JOSE NORBEY TORRES GARAY 1090450 2015

Rap 1 Electricidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

genereacion, transformacion y uso de la electricidad

Citation preview

Page 1: Rap 1 Electricidad

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

GENERACION, TRANSFORMACION Y USO DE LA EECTRICIDAD

JOSE NORBEY TORRES GARAY1090450

2015

Page 2: Rap 1 Electricidad

1. Diríjase al Interactivo de la actividad Unidad 1. Allí encontrará una animación que ilustra el proceso de generación, transformación y uso de la energía eléctrica. Así que observando los 5 componentes de dicho diagrama. (A, B, C, D, y E) identifique y escriba el nombre de cada uno de los mismos.

2. De acuerdo a la gráfica ubique los siguientes voltajes de acuerdo a su posición en la cadena de generación, transformación y distribución de la energía eléctrica.

15 kv =TRAFO ( D)

22 kv =DISTRIBUCION EN MEDIA TENSION (C)

66 kv =TRANSMISION EN ALTA TENSION (B)

220 kv = CENTRAL (A)

400/230 V = DISTRIBUCION BAJA TENSION (E)

3. Observe la siguiente gráfica y de acuerdo a la misma, escriba las partes de un aerogenerador.

Page 3: Rap 1 Electricidad

4. A continuación encontrará 5 enunciados que expresan una desventaja de diferentes fuentes de energía renovables. Así que:

a. Lea los enunciados cuidadosamente.

b. Identifique a qué tipo de energía se está refiriendo cada uno de los mismos y escríbalos en su documento.

c. Analice cada desventaja e investigue formas en que los países que implementan estos tipos de energía, contrarrestan los inconvenientes, convirtiéndolos en ventajas, en pro de la eficiencia energética.

ENUNCIADOS

Al depender del factor del viento su producción es irregular. Otro de sus principales inconvenientes es que se necesitan grandes extensiones de terreno para colocar los aerogeneradores y esto provoca un fuerte impacto ambiental.

ENERGIA EOLICA.

Los países que usan este tipo de energía ubican los generadores en puntos estratégicos, ya sea en llanuras y costas donde las corrientes de vientos son constantes y duraderas. También se usan en los desiertos ya que son zonas que no son cultivables y es poco habitada por animales, es un lugar bueno para ubicar aerogeneradores.

Depende del tipo atmosférico por lo que su producción es irregular y, al depender del clima no se puede obtener en cualquier zona. Otro de sus principales inconvenientes es que se necesitan grandes extensiones de terreno para colocar los paneles.

ENERGIA SOLAR

Este tipo de energía es muy usado a nivel mundial reduciendo así su precio. Los avances en este sistema a permitido la construcción de parques de paneles solares. Su gran desventaja es la utilización de amplias zonas para ubicar estos paneles; los países desérticos son los que más usan

Page 4: Rap 1 Electricidad

sistemas fotovoltaicos, pues allí hay mayor radiación solar que es la energía necesaria para producir electricidad.

La construcción de grandes embalses puede inundar importantes extensiones de terreno y esto provocaría destrucción de parte de la naturaleza. También puede provocar la erosión en los márgenes de los ríos como resultado de la expulsión del agua de las turbinas.

ENERGIA HIDROELECTRICA. “HIDRAULICA”

Las grandes empresas están llevando a cabo investigaciones para aumentar el rendimiento de las turbinas para producir más electricidad con la misma potencia hidráulica y así reducir la construcción más embalses, que afectan al medio ambiente modificando el ecosistema. La represa de las tres gargantas es la más grande y produce 22.5 GW de potencia pero fue necesario inundar 630 km cuadrados.

Las calderas de biomasa son de las más caras y se necesita bastante espacio para almacenar el combustible.

BIOMASA

Este tipo de energía es muy costosa, debido a que la biomasa no produce la misma cantidad de energía q los combustibles fosiles, por eso se a preferido los combustibles fosiles.

Inconvenientes

1. Los rendimientos de las calderas de biomasa son algo inferiores a los de las caderas que usan un combustible fósil líquido o gaseoso.

2. La biomasa posee menor densidad energética, lo que hace que los sistemas de almacenamiento sean mayores.

3. Los sistemas de alimentación de combustible y eliminación de cenizas son más complejos y requieren unos mayores costes de operación y mantenimiento.

4. Los canales de distribución de la biomasa no están tan desarrollados como los de los combustibles fósiles.

5. Muchos de estos recursos tienen elevados contenidos de humedad, lo que hace que en determinadas aplicaciones pueda ser necesario un proceso previo de secado.

Produce un deterioro en el paisaje al igual que en la calidad de las aguas cercanas del lugar de su extracción, ya que las contamina con sustancias como el amoníaco. No se puede transportar y tampoco está disponible en todas partes.

ENERGIA GEOTERMICA

Page 5: Rap 1 Electricidad

La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

A nivel local, la fuerza del Volcán Nevado Ruiz ha sido siempre motivo de respeto y temor por los pobladores de la zona ya que es recordado por sus erupciones algunas de ellas devastadoras, siendo la más impactante la de 1985 donde una erupción relativamente leve derritió el glaciar del volcán, lo que provoco flujos de lodo y ceniza que sepultaron varios pueblos entre estos Armero, donde murieron más de 25.000 personas.

A 25 años de esta tragedia, la energía que guarda la tierra alrededor del Ruiz nos muestra una cara diferente, más amigable y que se espera esté al servicio de la comunidad en un futuro muy próximo.

Con esta iniciativa y siendo Colombia un país que obtiene un 70% de su energía de recursos renovables como lo es el hídrico, ¿estará próximo a ser un pais 100% de energía limpia?