Rapallo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Text

Citation preview

De mis recuerdos ms gratos, esta el haber ledo el Ecce Homo de Friedrich Nietzche casi de corrido. Imagina a este polmico filsofo, en sus momentos de lucidez hasta ser tratado como loco, es un tanto cruel. Tengo una imagen grabada, sus caminatas por las montaas de Rapallo en Genova, donde termin el primer libro de su Zarathustra, hay que decir que vena a enterrar el recuerdo & la imagen de Lou Von Salom, esa gran mujer del siglo XIX, a quien el le dedico todo su amor y todo su odio, por as decirlo. Con esta amargura, se entero de la muerte de Wagner, golpe tras golpe del cual no pudo recuperarse y se volvi tocadiscos. Termine este libro viajando a la ciudad de Taxco, alquil un pequeo cuarto junto a una iglesia. Una vista perfecta, visite el mercado de huaraches y me decid por unos que todava calzo. Para calarlos decid tomar un paseo por esas largas calles, haca donde se encontraba el mirador. Luego de un rato empec a sentir el cansancio, en una encrucijada me met en lo que pareca un barrio de mala muerte donde unos chavos hacan esquina. Lo recuerdo como si fuera una pelcula. Volv al cruce de caminos y atraves el sendero hasta llegar al mirador. Mi sorpresa es que haba un Cristo con los brazos extendidos, como el de Brasil y en la base un expendio de chelas, hahaha. Que alivio. Haba una placa conmemorativa donde deca que el Cristo era de reciente construccin, imagino que era el producto de alguna promesa de campaa de algn poltico tricolor. Admiraba el horizonte y me alegraba de haber llegado justo al atardecer. Rapallo me pareca muy lejos, pero creo que haba encontrado mi propia manera de tener calma. Mis pies no se alegraron tanto, pues el cuero nuevo haba dejado huella en forma de llagas, las cuales tuve que aguanta en el camino de regreso. Que de misterioso hay en los cerros, montes, montaas y montaitas? Algo mstico atrae, algo de leyenda queda grabado en la roca. Como aquel leador que por fatigas y penas quiso vender su alma al diablo, y el diablo apareci en la forma de un caballero elegante dndole un caballo, a cambio de que a los diez aos el leador tuviera otro caballo equivalente para darle. Se alivi el trabajo del leador y a los diez aos volvi el caballero. Al no cumplir el trato el leador tuvo miedo y solt al caballo encomendndose a la patrona del lugar, la cual lo protegi y lo transfiguro en la sombra de un macizo. Actualmente y con imaginacin puede verse la sombra del caballo o como los lugareos lo llaman, el Cavall Bernat, que se ubica en el macizo de Montserrat, la muntanya de Catalunya. La benefactora es una virgen de madera ennegrecida, a quien llaman la Moreneta. Existe todo un monasterio dedicado a ella y tras de s lo resguarda este macizo enorme, desde mucho tiempo atrs la regin fue visitada por Goethe, Von Humboldt y muchos annimos que buscando la paz interior se refugiaban en celdas y se convertan en eremitas. Curiosa la historia y el idioma cataln,cuya unica referencia que tena era por Roberto Bolao de un poeta llamado Perre Gimferrer, en ratos de fritez busque un nombre para una idea, un recuerdo y encontr que el apellido Puig es sinonimo de monte o colina. As, me invente una historia de una mujer que se llamara Emma por M, y Belpuig, por mi bella montaa. Es posible que haya existido alguien que se llame as, en las pequeas historias que son desconocidas. De todo esto me acorde que alguna vez haba subido un cerro en peregrinacin a donde iba a pensar Netzahualcoyotl donde hicieron una ofrenda, yo como un no creyente observe el rito, muy de lejitos, Tu, ofreciste una pequea ofrenda, la cual no recuerdo bien, pero si recuerdo tu mirada, algo seria, como si en ese instante se partiera el tiempo y el espacio en aquel cerro. Y a lo mejor as fue. Altepetl en nahuatl es agua y cerro, pero tambin puede ser pueblo. La peregrinacin regreso. Atrs y adelante. En una formacin gemela por debajo del nevado de Toluca encontr mi lugar para pensar, ayudado por los santitos, la primera vez fue un misterio, una experiencia nueva, como un retiro, donde encontr a un lejano pariente en una lomita. La Villa de Nicolas Romero, lugar que me ha marcado, sobre todo cuando con nuevos amigos conservamos el fuego esperando el amanecer. Recuerdo tener durante dos aos distintos una mascara de piel, como si fuera, un nuevo Moiss transfigurado por la zarza ardiente. En aquella primera visita no tena idea de que esperar y tan solo una pregunta quin soy yo? Al transcurrir los aos apenas comienzo a captar la magia, si as puedo describir aquella pregunta. Apenas comienzo a digerir aquella vivencia.Hace dos aos regrese al lugar, un poco cambiado y con ms ganas de explorar la regin. Haban pasado grandes cosas, luz y oscuridad como en cualquier vida. Haba encontrado amigos y enemigos. Amor, decepcin y aprendizaje. Todava no conoca el odio. Pero segua pensando que deba de formar, una nueva pregunta para merecer la carne de dioses. Era muy claro que la pregunta ya no era sobre m, sino sobre alguien ms, por lo que simplemente pens quin es ella? Recuerdo quedarme haciendo guardia mientras mis amigos dorman. El fuego crepitaba. Por segunda vez amanecimos en aquella lomita, no estaba Nicols pero hicimos un nuevo amigo, un campesino a quien llamaban el Toro por Toribio. Todava saboreo sus tortillas y sus buenos jarros de pulque. Como que siempre recuerdo con los sentidos y olvido los hechos. Hasta la fecha no he regresado, pues el mensaje haba sido bastante claro, por lo que tenia que ganarme el derecho a volver a comer. Limpiar las entraas y el tico que a veces se llena de telaraas. Y de todo esto vino a la reflexin, un nuevo horizonte apareci en mi camino y en algn lugar mgico de la sierra encontr otro sendero, nuevos amigos y viejos recuerdos, una forma de ser libre, sin ser ermitao, encontr el camino haca un ro que arrastra desiertos, un sendero de piedras azuladas, tardamos algo as como dos horas para bajar, el agua lavo mis pies, una frescura indescriptible, como si en aquella quietud el agua fuera la voz de aquella montaa. Promet volver, a lo mejor este es 'el lugar', donde todo sueo se vuelve realidad, donde toda realidad se vuelve posible. A lo mejor todo es una mera ensoacin, pero es una manera extraa que tiene este falso profeta de contestarle a la montaita. Porque a m?