30
RAS-2000 TITULO C Sistemas de Potabilización REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO Ministerio de Desarrollo Económico Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico RAS 2000 Sistemas de Potabilizacion

ras aguas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

Ministerio de Desarrollo Económico

Dirección de Agua Potable y Saneamiento Básico

RAS 2000

Sistemas de Potabilizacion

Page 2: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

TÍTULO C

MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE INGENIERIA PARA SISTEMAS DE

POTABILIZACION

Page 3: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

ALCANCE

FINALIDAD

ETAPAS

ESTUDIOS Y DISEÑOS

ASPECTOS GENERALES

SISTEMAS DE POTABILIZACION DE AGUA

CONCEPTUALIZACION DISEÑO PUESTA EN MARCHA OPERACIÓN Y MTTO

GARANTIZAR: DURABILIDAD FUNCIONALIDADCALIDAD EFICIENCIASOSTENIBILIDAD

1

2

3

Page 4: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

DEFINICIONES

COMO SE USAN?

PARA QUE SIRVEN?

QUE SON?

ASPECTOS GENERALES

TERMINOS PARA INTERPRETAR Y ANALIZAR EL REGLAMENTO

UNIFORMIZAR LENGUAJE Y BASES DE DISEÑO DIRIMIR CONFLICTOS CONCEPTUALES

COMO UN DICCIONARIO

1

2

3

Page 5: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

CONSTRUCCION Y SUPERVISION TECNICA (G)

CONSTRUCCION Y SUPERVISION TECNICA (G)

ASPECTOS GENERALES

PROCEDIMIENTO GENERAL DE DISEÑO

NIVEL DE COMPLEJIDADNIVEL DE COMPLEJIDAD

JUSTIFICACION Y ALCANCE

JUSTIFICACION Y ALCANCE

ENTIDADES RELACIONADAS Y FUNCIONES

ENTIDADES RELACIONADAS Y FUNCIONES

ASPECTOS LEGALESASPECTOS LEGALES

ASPECTOS AMBIENTALESASPECTOS AMBIENTALES

UBICACIÓN DENTRO DEL POT Y DESARROLLO URBANO

UBICACIÓN DENTRO DEL POT Y DESARROLLO URBANO

ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y PREVIOSESTUDIOS DE FACTIBILIDAD Y PREVIOS

DISEÑOS Y REQUERIMIENTOS TECNICOSDISEÑOS Y REQUERIMIENTOS TECNICOS

PUESTA EN MARCHA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

PUESTA EN MARCHA, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Page 6: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

ADECUACION HIDRAULICA DEL SISTEMAADECUACION HIDRAULICA DEL SISTEMA

ASPECTOS GENERALES

PROCEDIMIENTO PARTICULAR DE DISEÑO

DOTACION Y CAUDAL DE DISEÑODOTACION Y CAUDAL DE DISEÑO

UBICACIÓN DE LA PLANTAUBICACIÓN DE LA PLANTA

ALTERNATIVAS DE TRATAMIENTOALTERNATIVAS DE TRATAMIENTO

ESTUDIOS DE RECURSOS LOCALES

ESTUDIOS DE RECURSOS LOCALES

PERIODO DE DISEÑOPERIODO DE DISEÑO

Page 7: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

ALCANCE Y GENERALIDADES

CALIDAD DEL AGUA TRATADA

ENSAYOS DE TRATABILIDA

D

CALIDAD DE LA FUENTE Y GRADO DE TRATAMIENTO

ASPECTOS DE LA CALIDAD DEL AGUA Y

SU TRATABILIDAD

Periodo seco y lluvioso Condiciones Decreto 1594Tratamiento según complejidad

Decreto 475/98

LABORATORIO: Prueba de jarras PLANTA PILOTO:Prototipos

Page 8: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

DESFERRIZACION Y DESMANGANETIZACION (C11)

DESFERRIZACION Y DESMANGANETIZACION (C11)

PROCESOS DE POTABILIZACIONDEL AGUA

PRETRATAMIENTO (C3)PRETRATAMIENTO (C3)

COAGULACION - MEZCLA RAPIDA (C4)

COAGULACION - MEZCLA RAPIDA (C4)

FLOCULACION (C5)FLOCULACION (C5)

SEDIMENTACION (C6)SEDIMENTACION (C6)

FILTRACION (C7)FILTRACION (C7)

DESINFECCION (C8)

DESINFECCION (C8)

ESTABILIZAION - ABLANDAMIENTO (C9)

ESTABILIZAION - ABLANDAMIENTO (C9)

CONTROL DE SABOR Y OLOR (C10)CONTROL DE SABOR Y OLOR (C10)

TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS (C12)TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS (C12)

Page 9: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

CONTROL DE PROCESOS Y OPERACION

CONTROL DE PROCESOS Y OPERACION

ASPECTOS CONSIDERADOS POR PROCESO

ALCANCEALCANCE

CLASIFICACION DE LOS PROCESOS

CLASIFICACION DE LOS PROCESOS

ESTUDIOS PREVIOSESTUDIOS PREVIOS

DESCRIPCION DE LOS PROCESOS

DESCRIPCION DE LOS PROCESOS

PARAMETROS DE DISEÑOPARAMETROS DE DISEÑO

Page 10: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

PROCESOS

PROCESOS DE OXIDACION

REMOCION DE MATERIAL

SUSPENDIDO

REMOCION DE FLOTANTES

PRETRATAMIENTO

Rejillas y Mallas Trampas de grasas y aceites

Desarenadores (B) Presedimentadores Prefiltros Microtamices

AireaciónVentilación forzada (Prohibida nivel bajo) Oxidación química: Dióxido de cloro Permanganato de Potasio Peróxido de hidrógeno Cloro en todas su formas OzonoOtro producto o proceso: Permiso especial Certificado de Conformidad (Art. 208 y 209)

1

2

3

Page 11: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

PRETRATAMIENTO

PARAMETROS DE DISEÑO

REJILLAS Y MALLAS B.4.4.5

TRAMPAS DE GRASASCaudal de diseño Tiempo de Detención Relación Longitud-ancho Cubierta para reducir olores

DESARENADORES B.4.4.6

Page 12: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

PRETRATAMIENTO

PARAMETROS DE DISEÑO

PRESEDIMENTACIONTiempo de detención Carga superficial

PREFILTROSVelocidad de filtración Altura del agua sobrenadante Composición del medio filtrante Espesor del medio filtrante

MICROTAMICES Parámetros determinados en laboratorio

Page 13: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

PRETRATAMIENTOPARAMETROS DE DISEÑO

AIREACION CON BANDEJAS

Carga superficial Area de las bandejas Número de bandejas: 3 a 5 Espaciamiento entre bandejas Profundidad del agua en la bandeja Tamaño de partícula del coque

VENTLACION FORZADA

Tiempo de Detención Profundidad del tanque Relación Largo:Ancho Volumen de aire por m3 de agua

OXIDACION QUIMICA Dosis de acuerdo con ensayos de laboratorio

Page 14: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

COAGULACION - MEZCLA RAPIDA

CLASIFICACION DE LOS

PROCESOS

- Dosificación - Mezcla rápida

ESTUDIOS PREVIOS

Calidad del agua cruda

Estudio de costos

MEZCLADORES: Construcción Operación y Mtto

DOSIFICACION: Ensayos de laboratorio

Page 15: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

COAGULACION - MEZCLA RAPIDA

COAGULANTES

DESCRIPCION DEL PROCESO DE DOSIFICACION

Polímeros

Metálicos

PRODUCTOS AUXILIARES

Complejidad bajo y medio: Menor costo y fácil adquisición

UNIDADES DE DOSIFICACION

En solución

En seco

Volumétricos

Gravimétricos

Bombeo

Gravedad

CRITERIOS DE SELECCIÓN Según niveles Medio alto

y alto

Medio y bajo Control manual

Automáticos con opción manual

Cal, Carbonato de sodio, Silicato de sodio, Sílica activa

Page 16: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

COAGULACION - MEZCLA RAPIDA

MEZCLADORES HIDRAULICOS

DESCRIPCION DEL PROCESO DE MEZCLA RAPIDA

Difusores

Resaltos hidráulicos

Mínimo 2 unidades

MEZCLADORES MECANICOS

AGITADORES:Hélices Paletas Turbinas

TANQUES: Circulares o cuadrados

Vertederos

Mezcladores estáticos de inserción

Page 17: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

COAGULACION - MEZCLA RAPIDA

DOSIS OPTIMA

PARAMETROS DE DISEÑO PARA DOSIFICACION

Ensayos de laboratorio

Mínimo 2 unidades

TIPO DE DOSIFICADOR Y MATERIAL A EMPLEAR

AUXILIARES Tabla C4.2

COAGULANTES Tabla C4.1

Page 18: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

MEZCLA RAPIDAPARAMETROS DE DISEÑO

RESALTO HIDRAULICO

Velocidad mínima en la garganta Velocidad mínima del efluente Número de Froude Relación altura del agua - ancho de la canaleta Dispositivo para controlar la posición del resalto

DIFUSORES

Gradiente medio de velocidad Tiempo de Detención Para difusor de tubo perforado: Diámetro de orificio Espacio entre orificios Velocidad de la masa de agua Velocidad en el orificio

Page 19: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

MEZCLA RAPIDAPARAMETROS DE DISEÑO

MEZCLADORES ESTATICOS

DE INSERCIONGradiente de velocidad

MEZCLADORES

MECANICOS

Gradiente medio de velocidad Tiempo de Detención Pantallas para prevenir vórtices

Page 20: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

MEZCLA RAPIDACONTROL DE PROCESOS Y OPERACION

EFICIENCIA DEL PROCESORemoción de color Remoción de turbiedad Residual de Al, Fe

OPERACIÓN DE

DOSIFICADORES

- Fijar la cantidad a dosificar - Hallar la dosis ópima - Asegurar que la dosificación se esté efectuando - Controlar la velocidad del agitador

Page 21: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

MEZCLA RAPIDACONTROL DE PROCESOS Y OPERACION

VERIFICAR - Estructuras de control de entrada - Dosificación del coagulante - Forma de aplicación del coagulante - Gradiente de velocidad - Velocidad de dispersión del coagulante - pH antes y después de la coagulación - Tiempo óptimo de reacción

OPERACIÓN DE MEZCLADORES HIDRAULICOS

VERIFICAR - Nivel del agua en la cámara - Dosificación del coagulante - Gradiente de velocidad - pH antes y después de la coagulación - Tiempo de detención

OPERACIÓN DE MEZCLADORES HIDRAULICOS

Page 22: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

FLOCULACION

ESTUDIOS PREVIOS

Prueba de jarras NTC 3903

Estudio de costos

Page 23: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

FLOCULACION

FLOCULADORES HIDRAULICOS

DESCRIPCION DE LOS PROCESOS

Flujo vertical

Flujo horizontal

FLOCULADORES MECANICOS

Reciprocantes

Giratorios

Alabama

Flujo helicoidal

Eje horizontal

Eje vertical

Page 24: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

FLOCULACIONPARAMETROS DE DISEÑO

a) EN LABORATORIO: - Tiempo de detención - Gradiente de velocidad

-b) Velocidad del agua

FLOCULADORES DE FLUJO HORIZONTAL Y VERTICAL

FLOCULADOR ALABAMA

- Gradiente de velocidad (Lab) - Velocidad en el codo - Número de Cámaras - Tiempo de detención

Page 25: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

FLOCULACIONPARAMETROS DE DISEÑO

a) EN LABORATORIO: - Tiempo de detención - Gradiente de velocidad

b) Unidades cuadradas c) Relación ancho-profundidad d) Volumen del floculador

FLOCULADORES DE FLUJO HELICOIDAL

FLOCULADOR MECANICO

a) EN LABORATORIO: - Tiempo de detención - Gradiente de velocidad

b) Velocidad periférica c) Dimensiones del agitador d) Interconexión de las cámaras e) Número de unidades: 2 para niveles bajo y medio; 4 para niveles medio alto y alto

Page 26: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

FLOCULACIONCONTROL DE PROCESOS Y OPERACION

VERIFICAR - Proceso de mezcla rápida - Nivel del agua en las cámaras - Gradiente medio óptimo de velocidad, controlando la diferencia de nivel entre la entrada y la salida - Tiempo de contacto - Tamaño del flóculo y turbiedad a la salida del floculador

OPERACIÓN DE FLOCULADORES HIDRAULICOS

OPERACIÓN DE FLOCULADORES MECANICOS

VERIFICAR - Proceso de mezcla rápida - Nivel del agua en las cámaras - Gradiente óptimo y velocidad de rotación - Tiempo de contacto - Tamaño del flóculo - Buen funcionamiento del equipo mecánico - Evitar que los motores derramen aceite al agua

Page 27: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

SEDIMENTACION

ESTUDIOS PREVIOS

Calidad del agua

Estudio de costos

Ensayo previo de sedimentación (Jarras)

Page 28: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

SEDIMENTACION

SEDIMENTADORES DE FLUJO HORIZONTAL

DESCRIPCION DE LOS PROCESOS

Salida

Entrada

Floculador integrado a la unidad

Tanque circular

Sedimentación

Recolección de lodos

4 ZONAS

SEDIMENTADORES DE FLUJO ASCENDENTE

Fondo cónico o piramidal

Page 29: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

SEDIMENTACION

SEDIMENTADORES DE ALTA TASA

DESCRIPCION DE LOS PROCESOS

Placas paralelas planas u onduladas

Suspensión mecánica

Suspensión hidráulica

Módulos tubulares cuadrados o hexagonales

SEDIMENTADORES DE MANTO DE LODOS

Page 30: ras aguas

RAS-2000TITULO C

Sistemas de Potabilización

SEDIMENTACION

COMPLEJIDAD MEDIO ALTO Y ALTO

PARAMETROS DE DISEÑO

OBLIGATORIO

Estudios de tratabilidad en laboratorio y/o planta piloto

COMPLEJIDAD BAJO Y MEDIO

OPCIONAL

Estudios de tratabilidad en laboratorio y/o planta piloto