14
RAÚL MAÍLLO-ABOGADO RAÚL MAÍLLO-ABOGADO JORNADA FORMACIÓN FRAVM JORNADA FORMACIÓN FRAVM JORNADA FORMACIÓN JORNADA FORMACIÓN IMPUESTO SOBRE BIENES IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. INMUEBLES. Octubre 2011; Madrid Octubre 2011; Madrid

RAÚL MAÍLLO-ABOGADO JORNADA FORMACIÓN FRAVM

  • Upload
    kamin

  • View
    28

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RAÚL MAÍLLO-ABOGADO JORNADA FORMACIÓN FRAVM. JORNADA FORMACIÓN IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. Octubre 2011; Madrid. ABOGADO- RAÚL MAÍLLO JORNADA FORMACIÓN FRAVM. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

RAÚL MAÍLLO-ABOGADORAÚL MAÍLLO-ABOGADO JORNADA FORMACIÓN FRAVM JORNADA FORMACIÓN FRAVM

JORNADA FORMACIÓN JORNADA FORMACIÓN IMPUESTO SOBRE IMPUESTO SOBRE

BIENES INMUEBLES.BIENES INMUEBLES.

Octubre 2011; MadridOctubre 2011; Madrid

Page 2: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

Tipo de gravamen mínimo y supletorio Tipo de gravamen mínimo y supletorio será el 0,4% cuando se trate de bienes será el 0,4% cuando se trate de bienes inmuebles urbanos y el 0,3% cuando se inmuebles urbanos y el 0,3% cuando se trate de bienes inmuebles rústicos, y el trate de bienes inmuebles rústicos, y el máximo será el 1,10% para los urbanos y máximo será el 1,10% para los urbanos y 0,90% para los rústicos.0,90% para los rústicos.

Ntza. UrbanaNtza. Urbana. (0,581). (0,581) Rústica. (0,6)Rústica. (0,6) Bienes inmuebles características Bienes inmuebles características

especiales (1,2)especiales (1,2)

Page 3: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

NOTIFICACIÓN:NOTIFICACIÓN:Comunicaciones electrónicas (LCI; Ley 11/07, Comunicaciones electrónicas (LCI; Ley 11/07, Ley 30/92).Ley 30/92).

1. Los ciudadanos podrán elegir en todo momento la manera de comunicarse con las Administraciones 1. Los ciudadanos podrán elegir en todo momento la manera de comunicarse con las Administraciones Públicas, sea o no por medios electrónicos, excepto en aquellos casos en los que de una norma con rango de Públicas, sea o no por medios electrónicos, excepto en aquellos casos en los que de una norma con rango de Ley se establezca o infiera la utilización de un medio no electrónico. La opción de comunicarse por unos u Ley se establezca o infiera la utilización de un medio no electrónico. La opción de comunicarse por unos u otros medios no vincula al ciudadano, que podrá, en cualquier momento, optar por un medio distinto del otros medios no vincula al ciudadano, que podrá, en cualquier momento, optar por un medio distinto del inicialmente elegido.inicialmente elegido.

2. Las Administraciones Públicas utilizarán medios electrónicos en sus comunicaciones con los ciudadanos 2. Las Administraciones Públicas utilizarán medios electrónicos en sus comunicaciones con los ciudadanos siempre que así lo hayan solicitado o consentido expresamente. La solicitud y el consentimiento podrán, en siempre que así lo hayan solicitado o consentido expresamente. La solicitud y el consentimiento podrán, en todo caso, emitirse y recabarse por medios electrónicos.todo caso, emitirse y recabarse por medios electrónicos.

3. Las comunicaciones a través de medios electrónicos serán válidas siempre que exista constancia de la 3. Las comunicaciones a través de medios electrónicos serán válidas siempre que exista constancia de la transmisión y recepción, de sus fechas, del contenido íntegro de las comunicaciones y se identifique transmisión y recepción, de sus fechas, del contenido íntegro de las comunicaciones y se identifique fidedignamente al remitente y al destinatario de las mismas.fidedignamente al remitente y al destinatario de las mismas.

4. Las Administraciones publicarán, en el correspondiente Diario Oficial y en la propia sede electrónica, 4. Las Administraciones publicarán, en el correspondiente Diario Oficial y en la propia sede electrónica, aquellos medios electrónicos que los ciudadanos pueden utilizar en cada supuesto en el ejercicio de su aquellos medios electrónicos que los ciudadanos pueden utilizar en cada supuesto en el ejercicio de su derecho a comunicarse con ellas.derecho a comunicarse con ellas.

5. Los requisitos de seguridad e integridad de las comunicaciones se establecerán en cada caso de forma 5. Los requisitos de seguridad e integridad de las comunicaciones se establecerán en cada caso de forma apropiada al carácter de los datos objeto de aquellas, de acuerdo con criterios de proporcionalidad, apropiada al carácter de los datos objeto de aquellas, de acuerdo con criterios de proporcionalidad, conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal.conforme a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

6. 6. Reglamentariamente, las Administraciones Públicas podrán establecer Reglamentariamente, las Administraciones Públicas podrán establecer la obligatoriedad de comunicarse con ellas utilizando sólo medios la obligatoriedad de comunicarse con ellas utilizando sólo medios electrónicos, cuando los interesados se correspondan con personas electrónicos, cuando los interesados se correspondan con personas jurídicas o colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad jurídicas o colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica o técnica, dedicación profesional u otros motivos acreditados económica o técnica, dedicación profesional u otros motivos acreditados tengan garantizado el acceso y disponibilidad de los medios tecnológicos tengan garantizado el acceso y disponibilidad de los medios tecnológicos precisosprecisos..

7. Las Administraciones Públicas utilizarán preferentemente medios electrónicos en sus comunicaciones con otras 7. Las Administraciones Públicas utilizarán preferentemente medios electrónicos en sus comunicaciones con otras Administraciones Públicas. Las condiciones que regirán estas comunicaciones se determinarán entre las Administraciones Administraciones Públicas. Las condiciones que regirán estas comunicaciones se determinarán entre las Administraciones Públicas participantes.Públicas participantes.

Page 4: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

Artículo 28. Práctica de la notificación por medios electrónicos. Práctica de la notificación por medios electrónicos. 1. Para que la notificación se practique utilizando algún medio electrónico se requerirá que 1. Para que la notificación se practique utilizando algún medio electrónico se requerirá que

el interesado haya señalado dicho medio como preferente o haya consentido su utilización, el interesado haya señalado dicho medio como preferente o haya consentido su utilización, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 27.6. Tanto la indicación de la preferencia en el sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 27.6. Tanto la indicación de la preferencia en el uso de medios electrónicos como el consentimiento citados anteriormente podrán emitirse y uso de medios electrónicos como el consentimiento citados anteriormente podrán emitirse y recabarse, en todo caso, por medios electrónicos.recabarse, en todo caso, por medios electrónicos.

2. El sistema de notificación permitirá acreditar la fecha y hora en que se produzca la 2. El sistema de notificación permitirá acreditar la fecha y hora en que se produzca la puesta a disposición del interesado del acto objeto de notificación, así como la de acceso a puesta a disposición del interesado del acto objeto de notificación, así como la de acceso a su contenido, momento a partir del cual la notificación se entenderá practicada a todos los su contenido, momento a partir del cual la notificación se entenderá practicada a todos los efectos legales.efectos legales.

3. Cuando, 3. Cuando, existiendo constancia de la puesta a disposición existiendo constancia de la puesta a disposición transcurrieran diez días naturales sin que se acceda a su transcurrieran diez días naturales sin que se acceda a su contenido, se entenderá que la notificación ha sido contenido, se entenderá que la notificación ha sido rechazada con los efectos previstos en el artículo 59.4 de rechazada con los efectos previstos en el artículo 59.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico y del Procedimiento la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común y normas concordantes, salvo que Administrativo Común y normas concordantes, salvo que de oficio o a instancia del destinatario se compruebe la de oficio o a instancia del destinatario se compruebe la imposibilidad técnica o material del accesoimposibilidad técnica o material del acceso..

4. Durante la tramitación del procedimiento el interesado podrá requerir al órgano 4. Durante la tramitación del procedimiento el interesado podrá requerir al órgano correspondiente que las notificaciones sucesivas no se practiquen por medios electrónicos, correspondiente que las notificaciones sucesivas no se practiquen por medios electrónicos, utilizándose los demás medios admitidos en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de Régimen utilizándose los demás medios admitidos en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común, excepto en los casos previstos en el Jurídico y del Procedimiento Administrativo Común, excepto en los casos previstos en el artículo 27.6 de la presente Ley.artículo 27.6 de la presente Ley.

Page 5: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

Real Decreto Legislativo 1/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario.

Artículo 29. 4. Artículo 29. 4. Cuando no se hubiera producido la comparecencia electrónica o Cuando no se hubiera producido la comparecencia electrónica o presencial de los titulares catastrales no obligados a notificación electrónica, se presencial de los titulares catastrales no obligados a notificación electrónica, se procederá a notificarles de manera personal y directa en los siguientes procederá a notificarles de manera personal y directa en los siguientes términos:términos:

Se practicará la notificación, por cualquier medio que permita tener constancia Se practicará la notificación, por cualquier medio que permita tener constancia de su recepción, así como de la fecha, la identidad de quien la recibe y el de su recepción, así como de la fecha, la identidad de quien la recibe y el contenido del acto notificado, incorporándose al expediente la acreditación de contenido del acto notificado, incorporándose al expediente la acreditación de la notificación efectuada.la notificación efectuada.

Cuando no sea posible realizar la notificación al interesado o a su representante Cuando no sea posible realizar la notificación al interesado o a su representante por causas no imputables a la administración, y una vez intentado por dos por causas no imputables a la administración, y una vez intentado por dos veces, o por una sola si constara como desconocido, se hará así constar en el veces, o por una sola si constara como desconocido, se hará así constar en el expediente con expresión de las circunstancias de los intentos de notificación. expediente con expresión de las circunstancias de los intentos de notificación. En estos casos se publicará anuncio en el En estos casos se publicará anuncio en el Boletín Oficial del EstadoBoletín Oficial del Estado, en el de la , en el de la comunidad autónoma o en el de la provincia, según el ámbito territorial de comunidad autónoma o en el de la provincia, según el ámbito territorial de competencia del órgano que dictó el acto, en el que se indicará lugar y plazo de competencia del órgano que dictó el acto, en el que se indicará lugar y plazo de exposición pública de la relación de titulares con notificaciones pendientes.exposición pública de la relación de titulares con notificaciones pendientes.

Esta relación, en la que constará el procedimiento que motiva la notificación, el órgano responsable de su tramitación y el Esta relación, en la que constará el procedimiento que motiva la notificación, el órgano responsable de su tramitación y el lugar y plazo en que el destinatario de aquélla deberá comparecer para ser notificado, se expondrá en los lugares destinados lugar y plazo en que el destinatario de aquélla deberá comparecer para ser notificado, se expondrá en los lugares destinados al efecto en el Ayuntamiento y en la Gerencia del Catastro correspondiente al término municipal en que se ubiquen los al efecto en el Ayuntamiento y en la Gerencia del Catastro correspondiente al término municipal en que se ubiquen los inmuebles, sin perjuicio de su publicación en la sede electrónica de la Dirección General del Catastro para su consulta inmuebles, sin perjuicio de su publicación en la sede electrónica de la Dirección General del Catastro para su consulta individual. La comparecencia deberá producirse en el plazo de diez días contados desde el siguiente a la publicación del individual. La comparecencia deberá producirse en el plazo de diez días contados desde el siguiente a la publicación del anuncio en el Boletín Oficial.anuncio en el Boletín Oficial.

Cuando transcurrido el plazo de diez días a que se refiere el párrafo anterior no se hubiera comparecido, la notificación se Cuando transcurrido el plazo de diez días a que se refiere el párrafo anterior no se hubiera comparecido, la notificación se entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para entenderá producida a todos los efectos legales desde el día siguiente al del vencimiento del plazo señalado para comparecer.comparecer.

Lo dispuesto en materia de notificaciones por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, será de aplicación Lo dispuesto en materia de notificaciones por la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, será de aplicación supletoria a la notificación de valores catastrales por medios no electrónicos prevista en este apartado.supletoria a la notificación de valores catastrales por medios no electrónicos prevista en este apartado.

Page 6: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

IBI: NUEVA VALORACIÓN CATASTRAL IBI: NUEVA VALORACIÓN CATASTRAL COMUNICADA.-COMUNICADA.-

RECURSO DE REPOSICIÓN EN EL PLAZO RECURSO DE REPOSICIÓN EN EL PLAZO DE 1 MES ANTE GERENCIA REGIONAL DE 1 MES ANTE GERENCIA REGIONAL CATASTRO (DE FECHA A FECHA. CATASTRO (DE FECHA A FECHA. Notificación en fecha 1 de Septiembre, Notificación en fecha 1 de Septiembre, vencimiento de plazo 1 de Octubre, por vencimiento de plazo 1 de Octubre, por ejemplo)/TAMBIÉN CABE RECLAMACIÓN ejemplo)/TAMBIÉN CABE RECLAMACIÓN ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA ANTE ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA ANTE TEAR (Tribunal Económico Administrativo TEAR (Tribunal Económico Administrativo Regional).Regional).

Page 7: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

ARGUMENTOS DE CARÁCTER GENERAL:ARGUMENTOS DE CARÁCTER GENERAL: ARGUMENTOS DIRECTOS E ARGUMENTOS DIRECTOS E

INDIRECTOS.INDIRECTOS. POSIBILIDAD DE IMPUGNACIÓN POSIBILIDAD DE IMPUGNACIÓN

INDIRECTA DE LA PONENCIA VALOR EN EL INDIRECTA DE LA PONENCIA VALOR EN EL RECURSO DE REPOSICIÓN O RECURSO DE REPOSICIÓN O RECLAMACIÓN ECCO-ADTIVA. (TEAC RECLAMACIÓN ECCO-ADTIVA. (TEAC 18.04.2007, STSJ ANDALUCÍA 03.03.2003 y 18.04.2007, STSJ ANDALUCÍA 03.03.2003 y STS 15.03.2002).STS 15.03.2002).

Page 8: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

ARGUMENTOS FRENTE A LA PONENCIA VALOR. ARGUMENTOS FRENTE A LA PONENCIA VALOR. Cuestionamiento de elementos no tenidos en cuenta en la Cuestionamiento de elementos no tenidos en cuenta en la valoración general.valoración general.

VALORACIÓN UNITARIA DE LAS VIVIENDAS DEL POLÌGONO VALORACIÓN UNITARIA DE LAS VIVIENDAS DEL POLÌGONO (VALOR DE REPERCUSIÓN DEL POLÍGONO).(VALOR DE REPERCUSIÓN DEL POLÍGONO).

Calidad de edificaciones no homogéneas explicando diferencias.Calidad de edificaciones no homogéneas explicando diferencias. Antigüedad de edificaciones no homogéneas explicando diferencias.Antigüedad de edificaciones no homogéneas explicando diferencias. Tipos de viviendas consideradas globalmente y no homogéneas.Tipos de viviendas consideradas globalmente y no homogéneas. Viviendas protegidas en la zona objeto de valoración no consideradas.Viviendas protegidas en la zona objeto de valoración no consideradas. Zonas subedificadas.Zonas subedificadas. Superficies de las viviendas y superficies mínimas del PGOU.Superficies de las viviendas y superficies mínimas del PGOU. Precio de vivienda de mercado (Comunidad de Madrid 75,1 respecto Precio de vivienda de mercado (Comunidad de Madrid 75,1 respecto

de la base 100 del año 2007 IPV-INE).de la base 100 del año 2007 IPV-INE). Viviendas protección pública, precio administrativo.Viviendas protección pública, precio administrativo. Escaso muestreo, cuando así ocurra en la ponencia valor.Escaso muestreo, cuando así ocurra en la ponencia valor.

VALORACIÓN UNITARIA EN CALLE (idem).VALORACIÓN UNITARIA EN CALLE (idem). VALOR UNITARIO EN PARCELA (idem)VALOR UNITARIO EN PARCELA (idem)

Servidumbres.Servidumbres.

Page 9: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

ALEGACIONES CONCRETAS SUELO:ALEGACIONES CONCRETAS SUELO: COEFICIENTES CORRECTORES:COEFICIENTES CORRECTORES:

VARIAS FACHADAS (INCREMENTO).VARIAS FACHADAS (INCREMENTO). LONGITUD FACHADA.LONGITUD FACHADA. FORMA IRREGULAR PARCELA.FORMA IRREGULAR PARCELA. FONDO EXCESIVO.FONDO EXCESIVO. SUPERFICIES DISTINTAS A LAS MÍNIMAS SUPERFICIES DISTINTAS A LAS MÍNIMAS

FIJADAS EN EL PLANEAMIENTO.FIJADAS EN EL PLANEAMIENTO. AFECCIÓN DE SUELOS A PROTECCIÓN AFECCIÓN DE SUELOS A PROTECCIÓN

PÚBLICA.PÚBLICA.

Page 10: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

ALEGACIONES CONCRETAS CONSTRUCCIÓN.- ALEGACIONES CONCRETAS CONSTRUCCIÓN.- COEFICIENTES CORRECTORES:COEFICIENTES CORRECTORES: ANTIGÜEDAD Y CALIDAD CONSTRUCTIVA.ANTIGÜEDAD Y CALIDAD CONSTRUCTIVA. ESTADO CONSERVACIÓN (NECESIDAD DE OBRAS DE ESTADO CONSERVACIÓN (NECESIDAD DE OBRAS DE

RECUPERACIÓN).RECUPERACIÓN). ALEGACIONES CONCRETAS SUELO Y ALEGACIONES CONCRETAS SUELO Y

CONSTRUCCIÓN.- COEFICIENTES CONSTRUCCIÓN.- COEFICIENTES CORRECTORES:CORRECTORES: DEPRECIACIÓN FUNCIONAL O INADECUACIÓN.DEPRECIACIÓN FUNCIONAL O INADECUACIÓN. VIVIENDAS Y LOCALES INTERIORES.VIVIENDAS Y LOCALES INTERIORES. FINCAS CON CARGAS SINGULARES (edificios FINCAS CON CARGAS SINGULARES (edificios

protegidos en todo o en elementos del mismo).protegidos en todo o en elementos del mismo). FINCAS EN SITUACIONES ESPECIALES( viales, FINCAS EN SITUACIONES ESPECIALES( viales,

reparcelación, expropiación, etc..).reparcelación, expropiación, etc..). APRECIACIÓN O DEPRECIACIÓN ECONÓMICA.APRECIACIÓN O DEPRECIACIÓN ECONÓMICA.

Page 11: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

CUANDO CONCURRAN DOS O MÁS CUANDO CONCURRAN DOS O MÁS CORRECTORES DE SUELO O CORRECTORES DE SUELO O CONSTRUCCIÓN SÓLO SE PUEDE APLICAR CONSTRUCCIÓN SÓLO SE PUEDE APLICAR UNO DE ELLOS SALVOUNO DE ELLOS SALVO ( (JJ-DEPRECIACIÓN -DEPRECIACIÓN FUNCIONAL/INADECUACIÓN y FUNCIONAL/INADECUACIÓN y NN--APRECIACIÓN-DEPRECIACIÓN ECONÓMICA)APRECIACIÓN-DEPRECIACIÓN ECONÓMICA)

Page 12: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

ELEMENTOS INDEBIDAMENTE ELEMENTOS INDEBIDAMENTE INCLUIDOS (TERRAZAS, TRASTEROS, INCLUIDOS (TERRAZAS, TRASTEROS, APARCAMIENTOS, PORCHES, ETC……APARCAMIENTOS, PORCHES, ETC……ACOMPAÑANDO PRUEBA MEDIANTE ACOMPAÑANDO PRUEBA MEDIANTE ESCRITURAS, PLANOS, ETC…).ESCRITURAS, PLANOS, ETC…).

BALCONES. TERRAZAS, PORCHES Y BALCONES. TERRAZAS, PORCHES Y ELEMENTOS ANÁLOGOS (50% salvo ELEMENTOS ANÁLOGOS (50% salvo que estén cerrados por 3 de sus 4 que estén cerrados por 3 de sus 4 orientaciones)orientaciones)

Page 13: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

BONIFICACIONES (carácter rogado, BONIFICACIONES (carácter rogado, solicitadas):solicitadas): Viviendas de protección oficial (50% durante los 3 Viviendas de protección oficial (50% durante los 3

primeros periodos tras la calificación definitiva).primeros periodos tras la calificación definitiva). Familias numerosas (según categoría de familia Familias numerosas (según categoría de familia

(general (5 o más hijos o 4 proviniendo 3 de acción (general (5 o más hijos o 4 proviniendo 3 de acción múltiple)-especial y valor catastral vivienda).múltiple)-especial y valor catastral vivienda).

Sistemas de aprovechamiento de energía solar.Sistemas de aprovechamiento de energía solar. Sistema especial de pago (5%, abono de cuotas por Sistema especial de pago (5%, abono de cuotas por

recibo).recibo).

Page 14: RAÚL MAÍLLO-ABOGADO  JORNADA FORMACIÓN FRAVM

ABOGADO- RAÚL MAÍLLOABOGADO- RAÚL MAÍLLOJORNADA FORMACIÓN FRAVMJORNADA FORMACIÓN FRAVM

CONCLUSIONES:CONCLUSIONES: INTERPOSICIÓN DE INTERPOSICIÓN DE

RECURSO/RECLAMACIÓN.RECURSO/RECLAMACIÓN. IMPUGNACIÓN DE LOS CRITERIOS IMPUGNACIÓN DE LOS CRITERIOS

GENERALES DE VALORACIÓN.GENERALES DE VALORACIÓN. CUESTIONAMIENTO DE LOS DATOS CUESTIONAMIENTO DE LOS DATOS

DEL ESTUDIO DE MERCADO ORIGEN.DEL ESTUDIO DE MERCADO ORIGEN. IMPUGNACIÓN DE LOS ELEMENTOS IMPUGNACIÓN DE LOS ELEMENTOS

CONCRETOS DE CADA VALORACIÓN.CONCRETOS DE CADA VALORACIÓN.