8
RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS Habiéndose presentado una fuerte invasión de mildiu en vid y patata en toda la comar- ca, la AGENCIA DE VIANA DEL BOLLO (Orense) organizó una campaña de demostra- ciones de tratamiento mixto de mildiu-oidio y mildiu-escarabajo, en vid y patata, respec- tivamente, con lo que se demostró el ahorro de mano de obra y la utilidad del método empleado. Estas demostraciones fueron de mu- cho interés y los resultados se reflejaron rápi- damente por el gran número de agricultores que lo adoptaron. En total se dieron 18 demostraciones sobre estos proyectos citados, así como de praderas artificiales, árboles frutales y herbicidas tota- les para extirpar helechos en campos sin cul- tivo. Se recibió la visita de don Valeriano Yepes, Ingeniero Agrónomo del Plan Agrícola de Ga- licia, y en su compañía se estudió parte de los términos municipales de Viana y La Vega del Bollo, prestando su valiosa colaboración a cuatro demostraciones y dos reuniones de agri- cultores. Por la AGENCIA DE LIRIA (Valencia), y bajo la dirección de la Estación Fitopatoló- gica de Burjasot, se han realizado dos trata- mientos experimentales con insecticidas siste- máticos, en el maíz. La AGENCIA DE CALDAS DE REYES (Pontevedra) organizó una campaña sobre lu- cha de plagas en general y las de frutales en particular, en la que se ha tratado principal- mente de las plagas siguientes: mildiu, oidium, gusano del racimo, escarabajo, pulgones, co- chinillas, moteado del peral, gusano de la manzana y lepra del melocotonero, y que se ha desarrollado en cinco charlas y nueve de- mostraciones de tratamiento, a las que han asistido, respectivamente, 186 y 47 agricul- tores. Por la AGENCIA DE SALDAÑA (Palen- cia) se ha llevado a cabo una campaña con- tra las plagas de los frutales, habiendo tra- tado aproximadamente 14.000 árboles, perte- necientes a las localidades de Gaffinas de la Vega, Lobera de la Vega, Barrios de la Vega, Villarrodrigo de la Vega, Bustillo de la Ve- ga, Villaluenga de la Vega y Saldaña. Al mismo tiempo se ha venido realizando otra campaña de divulgación sobre Coopera- tivas de Trilla y barios antisárnicos del ga- nado. La AGENCIA DE ARANDA DE DUERO (Burgos) ha finalizado su campaña sobre En- fermedades y plagas del viñedo. Esta campa- ña, en la cual colaboró el Equipo Móvil nú- mero 1, abarcó diez pueblos, celebrándose en ellos ocho reuniones y diez demostraciones. Se proyectaron seis películas, se distribuyeron 838 hojas divulgadoras, siendo 1.122 el nú- mero total de agricultores asistentes. Igualmente se ha celebrado en Aranda de Duero un cursillo de Avicultura que ha com- prendido cuatro conferencias y una demostra- ción, para los socios de la Cooperativa Co- marcal Avícola Arandina y avicultores en ge- neral. Con la colaboración de la Casa Americana de Sevilla y la Hermandad Local de Labra- dores y Ganaderos, la AGENCIA DE JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz) organizó una Exposición agrícola-ganadera, en la Academia de San Dionisio, durante los días 27, 28, 29 y 30 del mes de junio. Dicha Exposición constaba de paneles so- bre la mosca del olivo, plagas del algodonero, huerta, ganadería, etc., y fotografías de las actividades más interesantes del Servicio, ade- más de lo expuesto por la Casa Americana. Se proyectaron cinco películas del Servicio y cuatro de la Casa Americana, asistiendo 136 agricultores, entre los que se distribuye- ron 290 publicaciones. Es de agradecer la colaboración de la Agen- cia de Utrera, que prestó lo referente a mosca del olivo. La AGENCIA DE PEÑARANDA DE BRACAMONTE (Salamanca) realizó una cam- paña intensiva de lucha contra el escarabajo de la patata, cada vez más resistente a mu- chos insecticidas„ en los pueblos de Tordi- llos, Zorita, Nava, Aldeaseca y otros. Duran- te ella se dieron cinco demostraciones, con 64 asistentes, habiéndose tratado como conse- cuencia más de 80 hectáreas de patatas. Se dirigió por la Agencia el baño antisár- nico de 650 cabezas lanares en el pueblo de 16

RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

RCTIVINDES MENSURLESmns DESTPCIINS

Habiéndose presentado una fuerte invasiónde mildiu en vid y patata en toda la comar-ca, la AGENCIA DE VIANA DEL BOLLO(Orense) organizó una campaña de demostra-ciones de tratamiento mixto de mildiu-oidioy mildiu-escarabajo, en vid y patata, respec-tivamente, con lo que se demostró el ahorrode mano de obra y la utilidad del métodoempleado. Estas demostraciones fueron de mu-cho interés y los resultados se reflejaron rápi-damente por el gran número de agricultoresque lo adoptaron.

En total se dieron 18 demostraciones sobreestos proyectos citados, así como de praderasartificiales, árboles frutales y herbicidas tota-les para extirpar helechos en campos sin cul-tivo.

Se recibió la visita de don Valeriano Yepes,Ingeniero Agrónomo del Plan Agrícola de Ga-licia, y en su compañía se estudió parte delos términos municipales de Viana y La Vegadel Bollo, prestando su valiosa colaboración acuatro demostraciones y dos reuniones de agri-cultores.

Por la AGENCIA DE LIRIA (Valencia),y bajo la dirección de la Estación Fitopatoló-gica de Burjasot, se han realizado dos trata-mientos experimentales con insecticidas siste-máticos, en el maíz.

La AGENCIA DE CALDAS DE REYES(Pontevedra) organizó una campaña sobre lu-cha de plagas en general y las de frutales enparticular, en la que se ha tratado principal-mente de las plagas siguientes: mildiu, oidium,gusano del racimo, escarabajo, pulgones, co-chinillas, moteado del peral, gusano de lamanzana y lepra del melocotonero, y que seha desarrollado en cinco charlas y nueve de-mostraciones de tratamiento, a las que hanasistido, respectivamente, 186 y 47 agricul-tores.

Por la AGENCIA DE SALDAÑA (Palen-cia) se ha llevado a cabo una campaña con-tra las plagas de los frutales, habiendo tra-tado aproximadamente 14.000 árboles, perte-necientes a las localidades de Gaffinas de laVega, Lobera de la Vega, Barrios de la Vega,Villarrodrigo de la Vega, Bustillo de la Ve-ga, Villaluenga de la Vega y Saldaña.

Al mismo tiempo se ha venido realizandootra campaña de divulgación sobre Coopera-tivas de Trilla y barios antisárnicos del ga-nado.

La AGENCIA DE ARANDA DE DUERO(Burgos) ha finalizado su campaña sobre En-fermedades y plagas del viñedo. Esta campa-ña, en la cual colaboró el Equipo Móvil nú-mero 1, abarcó diez pueblos, celebrándose enellos ocho reuniones y diez demostraciones. Seproyectaron seis películas, se distribuyeron838 hojas divulgadoras, siendo 1.122 el nú-mero total de agricultores asistentes.

Igualmente se ha celebrado en Aranda deDuero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra-ción, para los socios de la Cooperativa Co-marcal Avícola Arandina y avicultores en ge-neral.

Con la colaboración de la Casa Americanade Sevilla y la Hermandad Local de Labra-dores y Ganaderos, la AGENCIA DE JEREZDE LA FRONTERA (Cádiz) organizó unaExposición agrícola-ganadera, en la Academiade San Dionisio, durante los días 27, 28, 29y 30 del mes de junio.

Dicha Exposición constaba de paneles so-bre la mosca del olivo, plagas del algodonero,huerta, ganadería, etc., y fotografías de lasactividades más interesantes del Servicio, ade-más de lo expuesto por la Casa Americana.

Se proyectaron cinco películas del Servicioy cuatro de la Casa Americana, asistiendo136 agricultores, entre los que se distribuye-ron 290 publicaciones.

Es de agradecer la colaboración de la Agen-cia de Utrera, que prestó lo referente a moscadel olivo.

La AGENCIA DE PEÑARANDA DEBRACAMONTE (Salamanca) realizó una cam-paña intensiva de lucha contra el escarabajode la patata, cada vez más resistente a mu-chos insecticidas„ en los pueblos de Tordi-llos, Zorita, Nava, Aldeaseca y otros. Duran-te ella se dieron cinco demostraciones, con64 asistentes, habiéndose tratado como conse-cuencia más de 80 hectáreas de patatas.

Se dirigió por la Agencia el baño antisár-nico de 650 cabezas lanares en el pueblo de

16

Page 2: RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

SERVICIO DE EXTENSION AGRÍCOLA

Tordillos, repetido al cabo de diez días. Laconstrucción del baño fué también realizadasiguiendo nuestras normas.

Tratamiento de cerca de seis mil frutalescontra plagas de orugas y gusano de la frutaen Alaraz, Macotera, Aldeaseca y otros pue-blos, hecho por los agricultores en coopera-ción, y como consecuencia de demostraciones.

Ha continuado la campaña intensiva de lu-cha contra el escarabajo de la patata, exten-diendo las actividades a las localidades deVentosa y Cantalacillo (Salamanca). Duranteella se dió una charla en Ventosa, con asis-tencia de 65 agricultores, y tres demostra-ciones en ambas localidades, presenciadas porotros 22. El número de hectáreas tratadas comoconsecuencia de estas actividades es de 102.

Interesado por varios agricultores, se hanrealizado en la AGENCIA DE JATIVA (Va-lencia) ocho demostraciones en lucha contrala caparreta del naranjo, pulgón del meloco-tonero, haltica de la vid, clorosis del albari-coquero, mildio de los tomates y abonado encampo de maíz. Como consecuencia se hantratado 998 árboles, afectando la prueba deabonado a un cuarto de hectárea.

La AGENCIA DE SEGORBE (Castellón)organizó una campaña colectiva contra el pul-gón del manzano, continuando los tratamien-tos contra el barreno de la fruta en peralesy manzanos, llevando a cabo 13 demostra-ciones, con 52 asistentes, y un total de 13.666árboles tratados.

Creación de un Grupo Vaquero en Benaferpara la explotación del ganado vacuno, inte-grado por 16 miembros.

Creación en Gaibiel de un Grupo de Colo-nización, integrado por 15 miembros, conobjeto de solicitar crédito para mejora de es-tablos y adquisición de ganado vacuno.

A través de cinco reuniones en los pueblosde la comarca, se dan normas de alimenta-ción de ganado vacuno a 91 ganaderos.

La AGENCIA DE ARCOS DE LA FRON-TERA (Cádiz) ha logrado la creación de ungrupo de 16 agricultores que interesados enla adquisición de productos insecticidas paraluchar contra las plagas del algodón, podránobtener a un precio mucho más económico.Además, la Agencia intervino cerca de la Casacomercial que ellos eligieron para proveerse,consiguiendo les sea facilitada una máquina

Concurso Comarcal de Tractoristas en Cantalapiedra (Salamanca).

17

Page 3: RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

BOLETIN INFORMATIVO

Concurso de injertadores en Monforte de Lemos.

de espolvoreo con la que distribuir los men-cionados productos.

También se sigue la campaña iniciada parael tratamiento de la mosca del olivo, para loque se han llevado a efecto dos reuniones ycuatro demostraciones de colocación de mos-queros, distribuyéndose éstos por toda la zonadel olivar en los pueblos de Arcos, San Josédel Valle, Bornos y Espera.

Por iniciativa del personal de la AGEN-CIA DE MORALEJA DEL VINO (Zamora),los socios de la Cooperativa de Arcenillas hanadquirido una cosechadora; se les hizo un re-glamento para ordenar las labores de recolec-ción. En El Pego se han celebrado reunionescon los socios de la Cooperativa para orientary confeccionar un reglamento de laboreo encomún de las fincas de los asociados.

Con la colaboración del Equipo Móvil nú-mero 1 del Servicio se realizaron demostra-ciones de preparación del caldo bordelés y uti-lización de las máquinas pulverizadoras en lospueblos de Venialbo y Arcenillas. En El Pegose tuvo una reunión con los socios de la Coope-rativa; se proyectaron tres documentales y asis-

tieron 150 a las demostraciones, repartiéndose150 Hojas divulgadoras.

La Cooperativa Agrícola de MEDINA DELCAMPO (Valladolid), y por indicación de laAgencia, ha adquirido un aparato atomizadora motor para la aplicación de productos in-secticidas y anticriptogámicos. Siguiendo indi-caciones de la Agencia, un agricultor contratólos servicios de un equipo de sondeos para elalumbramiento de aguas subterráneas; el cita-do equipo, perteneciente a Vegarada, S. A.,está trabajando en Carpio del Campo.

Para combatir las plagas del agusanado ymoteado en perales y manzanos, la AGEN-CIA DE CALATAYUD (Zaragoza) ha reali-zado durante el presente mes de junio un to-tal de 20 demostraciones en las localidades deCalatayud, Torres, Paracuellos de Jiloca, Vi-llalba, Fuentes de Jiloca, Velilla, Terrer, Ma-luenda y Montón, a las que asistieron 93 agri-cultores, efectuándose la pulverización de 399frutales.

Para mejora de la ganadería en la comarca,se han introducido cuatro nuevas parejas de

18

Page 4: RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA

sementales de la raza Large White en los pue-blos de Calatayud. Miedes de Aragón y Mon-tón, siendo controladas por esta Agencia connormas sobre alojamiento e higiene y racionesalimenticias equilibradas.

Para la lucha biológica contra el pulgón la-nígero del manzano se han instalado en variasfincas de Calatayud 10 colonias del parásitoendófago Aphelinus Mali, facilitadas por la Es-tación Fitopatológica de La Coruña, desper-tando gran interés el procedimiento entre losagricultores de esta localidad.

Como consecuencia de las demostracionesrealizadas sobre tratamiento del mildio de lavid, han sido tratadas más de 40.000 cepasen las localidades de Calatayud, Paracuellosde Jiloca, Maluenda, Velilla de Jiloca, Mon-tón Monebrega, Torres de Calatayud y Mara.

La AGENCIA DE ALMAZAN (Soria) hadesarrollado una campaña contra un perfora-dor de los chopos (género Sesia), por lo quese ha efectuado el tratamiento a una planta-ción de 8.000 plantones. Durante el presentemes se han efectuado una serie de demostra-ciones contra las plagas de los frutales, te-niendo noticias que hasta la fecha se han tra-tado 1.194 árboles. Se ha comenzado la divul-gación de la necesidad de hacer análisis detierras según las normas últimamente dicta-das, habiendo extraído 16 muestras.

Al objeto de luchar contra los parásitos ex-ternos del ganado lanar, la AGENCIA DEZUERA (Zaragoza) ha llevado a cabo unasreuniones, proyección de películas y demostra-ción de tratamiento con baños antisárnicos enel pueblo de Zuera.

El día 14, y como fin de curso de hogarorganizado por esta Agencia y llevado a cabopor la Sección Femenina, se celebró un con-curso sobre ornamentación de balcones, en co-laboración con el Ayuntamiento, HermandadSindical y Delegación Sindical, con la entre-ga de premios a los mejor presentados.

La AGENCIA DE TORO (Zamora) reali-zó una campaña contra la rabia del garbanzo,con cuatro demostraciones en los pueblos deTagarabuena, Valdefinjas, Peleagonzalo y Vi-llavendimio, a las que asistieron 250 agricul-tores, distribuyéndose 300 Hojas divulgadorassobre el tema confeccionadas por la Agencia,habiéndose tratado como consecuencia de lamisma 30 hectáreas. En dos de las demostra-ciones colaboró el Equipo Móvil número 1.

Siguiendo la campaña de facilitar la luchacontra las plagas en los pueblos de la comar-ca, en la Hermandad de Villabuena del Puen-te se ha creado un servicio de prestación de

pulverizadores y suministro de productos a susasociados, adquiriendo para este fin dos pul-verizadores de mochila.

Según lo acordado en la reunión de estu-dio sobre la Defensa Antigranizo celebrada el19 del pasado mes, organizada por la AGEN-CIA DE REQUENA-UTIEL (Valencia), el11 de los corrientes tuvo lugar la reunión deconstitución de la Comisión Organizadora dela Defensa Antigranizo (C. O. D. A.), forma-da principalmente por Alcaldes y Jefes deHermandad de las localidades de la comarca,ostentando la presidencia y vicepresidencia losalcaldes de Requena y Utiel, respectivamente.La Estación Enológica y el Servicio de Ex-tensión Agrícola figuran en la Comisión comoAsesores técnicos.

En la revista El Trullo, que edita la Co-misión de la Fiesta de la Vendimia de Re-quena, en su número de mayo de 1959 apa-rece un artículo que sobre «Nuevas perspec-tivas en la defensa antigranizo» redactó laAgencia, resaltando en el mismo la ya men-cionada reunión del pasado mes de mayo.

En la AGENCIA DE LERMA (Burgos),durante los días 10 y 11, y con ayuda delEquipo Móvil número 1, se han realizado enlas localidades de Villalmanzo, Santa Inés yQuintanilla del Agua tres demostraciones depoda en verde de la vid, una charla sobre en-fermedades criptogámicas del viñedo y pro-yección de dos películas.

Durante el mes de junio se ha efectuado elprimer tratamiento colectivo de viñedo parael control del mildeu y el oidio como conse-cuencia de la campaña organizada con este fin.

El número de vides tratadas colectivamenteha sido de 32.000, siendo bastante mayor elnúmero de las tratadas particularmente porcada viticultor.

El tratamiento colectivo se llevó a efecto porun equipo contratado por la Agencia, super-visando su labor el personal de la misma.

Durante el pasado mes, la AGENCIA DEALCALA DEL RIO (Sevilla), continuando lacampaña de lucha contra la mosca del olivo,llevó a cabo la colocación de mosqueras-con-trol en los pueblos de Alcalá, Villaverde, Bre-nes, Burguillos y Cantillana, para lo cual rea-lizó seis demostraciones, con asistencia de 62agricultores.

Se celebraron dos reuniones, con asistenciade 74 agricultores. En Brenes se acordó porunanimidad de los agricultores delegar en laHermandad de Labradores para que hiciera eltratamiento colectivo con el asesoramiento delpersonal de esta Agencia.

19

Page 5: RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

BOLETIN INFORMATIVO

Como consecuencia de la campaña se hadado el primer tratamiento en 3.000 olivosy se está iniciando en 25.000 más, se ha hechouna demostración de método, con asistenciade 13 agricultores, sobre el empleo del mala-thión.

La AGENCIA DE TALAVERA DE LAREINA (Toledo), en colaboración con el se-ñor Cura Párroco de Alberche del Caudillo yel Maestro nacional don Julián Gómez Osorio,consiguió sean atendidos en la enseñanza pri-maria los niños de las familias de colonosque viven diseminados por las parcelas encla-vadas en los extrarradios del término del ci-tado pueblo y que hasta ahora carecían de tannecesaria formación. Para ello, la Excelentí-sima Diputación de Toledo ha incluido con elnúmero 52 el Centro de Enseñanza del Ser-vicio de Maestros Rurales Motorizados, esta-blecido.

Durante el mes de junio, y a través de laRadio, Prensa, demostraciones, reuniones y ho-jas divulgadoras, se ha llevado a cabo unacampaña de tratamientos contra las enferme-dades criptogámicas del tomate, endémicas enesta zona.

También se ha gestionado la adquisición depatatas de siembra para segunda cosecha, pro-cedentes de cámaras frigoríficas, con el fin deatender las necesidades de 32 agricultores deAlberche del Caudillo.

La AGENCIA DE NIJAR (Almería), encolaboración con la Junta Rectora de la Coope-rativa Agrícola-Ganadera «San Ignacio», hizolas gestiones necesarias para adquirir y dis-tribuir entre los socios un cupo de 18.000 ki-los de cebada, adjudicados por la Unión Te-rritorial de Cooperativas del Campo.

Bajo el asesoramiento y dirección de laAgencia han sido tratados en la Zona 700 me-locotoneros contra el pulgón verde.

Por haber aparecido en la comarca de VI-LLENA (Alicante) una fuerte invasión de po-lilla o hilandero del racimo, esta Agencia vie-ne realizando una campaña de divulgaciónpara dar a conocer los medios de lucha. Coneste motivo se reunió la Junta Local de Ex-tensión Agrícola y se estudió la forma máseficaz de llevar a cabo esta campaña. Inicial-mente, y como consecuencia de demostracio-nes, se han tratado unas 70.000 cepas.

El Excmo. Sr. Gobernador Civil, Presidente de la Diputación y otras autoridades en la Agen-cia de Motilla del Palancar.

20

Page 6: RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA

Espolvoreando

La AGENCIA DE TORDESILLAS (Valla-dolid) ha realizado cinco demostraciones con-tra la «rabia del garbanzo», con un total de101 asistentes. Ha presentado el Servicio enel pueblo de Villamarcial, con la actuacióndel Equipo Móvil número 1, asistiendo a lareunión 140 agricultores, sin contar los me-nores de catorce años. Ha asesorado a losagricultores en el tratamiento contra la «pi-ral» de la vid, tratándose como consecuenciamás de 25.000 cepas; y además de una seriede demostraciones de método sobre estiércolartificial, tratamiento de frutales y lucha con-tra el mosquito del champiñón, las cuales sehan visto concurridas por buen número deagricultores. Igualmente, y en Tordesillas, seha dado otra demostración sobre «El cultivoen fajas de líneas agrupadas o sistema Be-naiges», con explicación del uso y manejo dela máquina sembradora, asistiendo un total de80 agricultores.

Por la AGENCIA DE ARANJUEZ (Ma-drid) se han adquirido 50.000 plantas de al-

en Tárrega.

cachofas para la Hermandad Sindical de La-bradores y Ganaderos de Villanueva y Geltrú.Asimismo, en Aranjuez se ha luchado en másde 150 hectáreas contra el apión de las alca-chofas. Como consecuencia de charlas y de-mostraciones de baños antisárnicos, se han tra-tado 1.360 ovejas.

La AGENCIA DE TEROR (Gran Cana-ria), en cuatro reuniones, con un total de101 asistentes, celebradas en varios pagos dela comarca, abordó los temas de abonado ysus elementos, así como despertó interés porlos análisis de tierras.

De unas parcelas tratadas con herbicidasse llevaron a cabo dos demostraciones de re-sultados, en las que sus 35 asistentes queda-ron maravillados por la limpieza del trigo ysu siega.

Siguiendo la campaña de lucha contra pla-gas en frutales, se llevaron a cabo seis demos-traciones prácticas, en las que el total de108 agricultores asistentes (fruticultores) hanseguido con gran interés estas prácticas. Asi-

21

Page 7: RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

Tratamientos de al-mendros en Berdegal

(Barbastro).

BOLETIN INFORMATIVO

mismo, y abordando los temas de plagas enfrutales, tuvo lugar en el pago de Arbejalesuna reunión con 53 agricultores. Se solventa-ron gran número de consultas.

También se han efectuado demostracionesde método sobre plagas de patatas, demostra-ciones de resultado en parcelas de trigo Flo-rence-Aurora, donde los asistentes han podidover el magnífico resultado de esta variedad,sobre la cual están todos muy interesados.

La AGENCIA DE VERIN (Orense) llevóa cabo una campaña de lucha contra el mil-diu en la vid y patata, dándose un total de24 demostraciones, a las que asisten 412 agri-cultores; se visitan 116 fincas; se cursan 50cartas-circulares y se colabora en la Prensaprovincial, dando instrucciones para el con-trol de dicha enfermedad.

Se da por finalizada la campaña de divul-gación de maíces híbridos, celebrándose dosreuniones, a las que asisten 57 agricultores.

Se inicia una campaña de divulgación deprados artificiales, a cuyo fin se celebran re-uniones en las localidades de Nocedo, Mata-má, Retorta, Castrelo del Valle, Arcucelos, Es-tevesiños, Vences, Cabreiroá, Abedes, Mijós, ElRosal, Quizanes y Oimbra, asistiendo un to-tal de 375 agricultores, cursándose 19 solici-tudes al Servicio de Mejora de Prados delPlan Agrícola de Galicia.

La AGENCIA DE CARMONA (Sevilla) hacolocado durante este mes 180 mosqueros entoda la zona olivarera de la comarca, con elfin de llevar el control de la intensidad de laplaga de la mosca del olivo.

Por la constante divulgación realizada poresta Agencia entre los ganaderos sobre las ven-tajas que reporta la selección de razas, se hanadquirido cuatro cerdos para sementales de

Large White en el Centro de Mejoras Gana-deras de Jerez de la Frontera y Feria delCampo, a fin de iniciar la explotación, cruceindustrial.

En el presente mes se han efectuado cua-tro demostraciones, una de ellas de resultado,en la recolección del campo de ensayo de pa-tata. Asistieron un total de 20 agricultores.

En colaboración con la Jefatura Agronómi-ca se ha preparado una campaña de divulga-ción de análisis de suelos para la última quin-cena de julio y agosto.

Se ha iniciado un campo de ensayo en al-godón con productos facilitados por la CasaAgro-Serva, S. A.

Por mediación de la Agencia se ha trami-tado un pedido de 25,200 kilos de maíz híbrido.

Las consultas evacuadas en este mes hanversado principalmente sobre la mosca del oli-vo, caída de la aceituna y mildiu de la pa-tata y tomate.

Se ha iniciado una campaña de insemina-ción artificial en ganado ovino, organizada ydirigida por la AGENCIA DE PLASENCIA(Cáceres), y con los sementales que fueron ges-tionados por dicha Agencia a varios ganade-ros de esta comarca.

Ha comenzado a realizar sus propias acti-vidades la Cooperativa Agrícola de El Torno,creada por esa Agencia, para lo cual el per-sonal de ésta ha colaborado y asesorado conla Junta Rectora de la misma. Ha triplicadoel número de socios este mes, vista su orga-nización, y ha vendido durante el mismo pe-ríodo de tiempo más de 25.000 kilos de ce-rezas.

Se han efectuado 27 demostraciones y se hantratado más de 5.500 árboles y más de 50 hec-táreas de cultivos herbáceos.

Mediante gestión ante el Centro de Mejora

Page 8: RCTIVINDES MENSURLES mns DESTPCIINS · Duero un cursillo de Avicultura que ha com-prendido cuatro conferencias y una demostra- ... tierras según las normas últimamente dicta-das,

SERVICIO DE EXTENSION AGRICOLA

del Cerdo Ibérico de Oropesa (Toledo), laAgencia ha distribuído seis sementales de ga-nado porcino portugués de las subrazas Ervi-deira y Caldeira, destinados a mejorar el ga-nado indígena de aquella zona.

La AGENCIA DE COGOLLUDO (Guada-lajara), durante el mes de junio, como con-secuencia de demostraciones en la lucha con-tra las plagas de los frutales, ha llevado acabo una campaña colectiva en los pueblosde San Andrés y Alcorlo, tratando la totali-dad de perales y manzanos, que unidos aotros tratados en la zona, suman 3.530 árbo-les, repartiendo en distintas demostraciones1.227 hojas divulgadoras confeccionadas en laAgencia.

Con el fin de extender el radio de acciónde trabajo de la Agencia, ha dado a conocerel Servicio en las localidades siguientes: Ala-rilla, Yunquera de Henares y Hiendelaencina.

Como consecuencia de la campaña realizadapor la Agencia en la localidad de Taragudo(Guadalajara), los agricultores de esta locali-dad han realizado la solicitud de la concen-tración parcelaria del término municipal.

Como consecuencia de las demostraciones he-chas por la AGENCIA DE MONTIJO (Ba-dajoz) en los pueblos de Torremayor, Lobón,Puebla de la Calzada y Montijo para el tra-tamiento del mildeo del viñedo, han sido tra-tadas más de 200 hectáreas del referido cul-tivo.

En Barbaño ha sido establecido un campoexperimental de abonado de fondo en el algo-dón, con una extensión de 3.000 metros cua-drados, habiendo empleado superfosfato, sul-fato amónico, cloruro potásico y urea.

En colaboración con el Equipo Móvil nú-mero 2 se han proyectado películas, dado char-las y demostraciones varias en Montijo, Val-delacalzada, La Nava de Santiago y Arroyode San Serván.

Durante el mes de junio, la AGENCIA DEMOTILLA DEL PALANCAR (Cuenca) hadesarrollado una intensa campaña que ha abar-cado a 19 localidades de la comarca; el mo-tivo de la misma ha sido «Lucha contra pla-gas»—tratamientos preventivos de las enfer-medades criptogámicas—. Con este objeto sehan celebrado siete reuniones y realizado31 demostraciones, con asistencia de 1.910agricultores. Como resultado de estas activi-dades, con el asesoramiento de la Agencia, sehan adquirido por Cooperativas y grupos deagricultores nueve espolvoreadores de mochilay 14 de fuelle, y se ha comenzado el primertratamiento mixto con azufres cúpricos contrael mildeo y oidio en 1.800.000 vides.

Castración hormonal decorderos (Barbastro).

Por gestiones realizadas por la AGENCIADE ALCAÑIZ (Teruel), ha sido instalado enla Cooperativa Ganadera del Bajo Aragón, deCaspe (Zaragoza), un Centro secundario de in-seminación artificial.

Bajo la dirección de la AGENCIA DEMANZANARES (Ciudad Real) se ha inicia-do en aquella zona la utilización de herbici-das para el maíz, habiéndose tratado a modode experiencia 2,5 hectáreas de dicho cultivo.

La AGENCIA DE BARBASTRO (Hues-ca) ha realizado cuatro demostraciones sobrecálculo de peso en canal de vacas y ternerosmediante la aplicación de fórmulas zoomé-tricas.

En el momento actual, la AGENCIA DEHERRERA DE PISUERGA (Palencia) con-trola más de 30 cultivadores de champiñón,con más de 1.000 metros lineales de caba-llón, lo que supone un ingreso aproximado de240.000 pesetas por temporada.

Las AGENCIAS DE REQUENA-UTIEL(Valencia) y ALMANSA (Albacete) desarro-llaron en Teresa de Cofrentes (Valencia), co-laborando con la Cátedra ambulante de laSección Femenina, un ciclo de reuniones concharlas agrícolas de interés local. Se celebra-ron cinco reuniones, a las que asistieron untotal de 420 agricultores, resolviéndose en loscoloquios 52 consultas, la mayoría de ellas so-bre frutales.

La AGENCIA DE TARREGA (Lérida) harealizado un importante tratamiento con má-quina espolvoreadora en melocotoneros y man-zanos atacados de oidium y ceniza, respectiva-mente, en la finca del señor Busquets de An-glesola.

La plantación tratada consta de unos 3.000árboles, siendo de notar el éxito obtenido enel proceso de ambas enfermedades y del va-lor económico logrado.