4
Para mayores informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico [email protected] COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN Y COOPERACIÓN ACADÉMICA APOYOS PARA ACCIONES DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA EN LABORATORIOS NACIONALES CONACYT 2020 ES IMPORTANTE VER LAS BASES Y LOS TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA EN: www.conacyt.gob.mx CONVOCATORIA FECHAS LIMITE OBJETIVO REQUISITOS I El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convoca a las Instituciones de Educación Superior (IES), Centros Públicos de Investigación (CPI) y en general a instituciones públicas dedicadas a la investigación científica y desarrollo tecnológico, y que tengan todos ellos una preinscripción o inscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), y que cuenten con un Laboratorio Nacional Conacyt, a participar en la convocatoria de “Apoyos para Acciones de Mantenimiento de Infraestructura Científica en Laboratorios Nacionales Conacyt 2020”. Recepción de solicitudes en línea: http://people.conacyt.mx/generador-view- angular/index.html?application=FONDOS#/login NOTA IMPORTANTE 1. En atención al Programa de Racionalidad Presupuestal 2019 publicado en Gaceta UNAM, el procedimiento para presentar las propuestas consiste en que la Entidad Académica a la cual pertenece el solicitante deberá enviar electrónicamente a esta Coordinación de Servicios de Gestión y Cooperación Académica (CSGCA-CIC), la documentación que se describe abajo, en formato PDF, a la dirección electrónica: [email protected] a) el formato electrónico del CONACYT debidamente requisitado, b) Versión pública del proyecto. Máximo 2 cuartillas. Resumen ejecutivo que contenga los objetivos del proyecto y los resultados esperados. c) Documento que contenga la estrategia para operar los equipos de manera imparcial, es decir la estrategia que se sigue para que investigadores de otras instituciones, que así lo requieran, puedan acceder al uso de los equipos. (Máximo 2 cuartillas). Esta documentación deberá acompañarse con la carta de presentación suscrita por el Titular de la Entidad Académica, dirigida al Dr. William Henry Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica, en la cual manifieste el compromiso que adquiere la Entidad Académica de cumplir con lo establecido en la Convocatoria y sus Términos de Referencia, en caso de que su propuesta sea aprobada para financiamiento. En la fecha límite: 24 DE AGOSTO DE 2020 (Continua en la siguiente página) ENTREGA DE LAS SOLICITUDES VIA ELECTRÓNICA EN EL CONACYT: 28-AGO-20 A LAS 14:00 HORAS DEL CENTRO DE MÉXICO RESULTADO DE LA EVALUACIÓN: 21-SEP-20 El propósito de la Convocatoria es proveer apoyo económico para acciones de mantenimiento de infraestructura científica en Laboratorios Nacionales Conacyt, así como capacitación del personal técnico a cargo de la operación de dichas infraestructuras. 1 Requisitos generales a. Laboratorios Nacionales Conacyt, que fueron beneficiados en al menos una Convocatoria de los años, 2006, 2009, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019. b. La institución de procedencia del Laboratorio Nacional Conacyt deberá haber atendido a la Encuesta Nacional Diagnóstica de Infraestructura Científica 2020 publicada por el Conacyt. c. Contar con inscripción o pre inscripción en el RENIECYT 2 Solicitud Las propuestas deberán ser ingresadas en el formato en línea correspondiente, el cual se encuentra en la página electrónica del Sistema de Fondos del Conacyt en: http://people.conacyt.mx/generador-viewangular/index.html?application=FONDOS#/login Asimismo, deberá estar finalizada y con los documentos anexos completos previo al cierre de la Convocatoria. Para el mejor funcionamiento del sistema recomendamos utilizar los exploradores: Internet Explorer o Firefox. Este sistema está programado para cerrar automáticamente el 28 de agosto de 2020 a las 14:00 horas (hora del centro de México). Para evitar dificultades de saturación del sistema y poder tener el tiempo necesario para la solución de problemas técnicos, se recomienda que se envíen las propuestas finalizadas al menos dos días antes de la fecha de cierre. El procedimiento para la captura de propuestas y el contenido de las mismas se encuentra en el documento “Guía para la captura de propuestas de la Convocatoria 2020 Apoyos para Acciones de Mantenimiento de Infraestructura Científica en Laboratorios Nacionales Conacyt”, que estará disponible en el portal de Conacyt, junto con la Convocatoria y estos Términos de Referencia, la cual debe ser leída detenidamente. La solicitud deberá contener lo siguiente: a. Carta de postulación aceptada y firmada electrónicamente por el Dr. William Henry Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica, en su carácter de Representante Legal ante el CONACYT. En esta se señala el compromiso que adquiere el Sujeto de Apoyo de cumplir con lo establecido en la Convocatoria y sus Términos de Referencia, en caso de que su propuesta sea aprobada para financiamiento. Esta carta la podrá encontrar en el Sistema de Fondos Conacyt, durante la captura en línea de la propuesta, deberá ser aceptada y firmada electrónicamente, con la firma electrónica del responsable en Conacyt y por el/la Representante Legal. De no contar con esta firma, deberá tramitarse en la liga: http://people.conacyt.mx/generador-viewangular/index.html?application=FONDOS#/login b. Nombre del proyecto. c. Nombre de la Institución d. Nombre de los responsables técnico, legal y administrativo. En este apartado es muy importante verificar que el correo electrónico que se proporcione en su CVU sea válido. e. Antecedentes, justificación, beneficios y resultados del proyecto. f. Desglose financiero que muestre los rubros solicitados y su justificación. g. Grupo de trabajo h. Cronograma de actividades. Éste debe incluir la descripción de la etapa, descripción de la meta, descripción y justificación de las actividades y productos. i. Documentos adjuntos. En formato libre y PDF: - Versión pública del proyecto. Máximo 2 cuartillas. Resumen ejecutivo que contenga los objetivos del proyecto y los resultados esperados. - Documento que contenga la estrategia para operar los equipos de manera imparcial, es decir la estrategia que se sigue para que investigadores de otras instituciones, que así lo requieran, puedan acceder al uso de los equipos. (Máximo 2 cuartillas). Ambos documentos deben ser cargados en formato PDF, con un tamaño de archivo no mayor a 2 Mb, en el Sistema de Fondos Conacyt. 4. Desglose financiero y rubros Se apoyarán los gastos indispensables para la ejecución del proyecto, los cuales deberán estar plenamente justificados en el desglose financiero en función de las metas a cumplir. El periodo de ejecución para cada rubro financiable será a partir de la fecha de formalización del CAR y finalizará el 30 de noviembre de 2020. En ningún caso se reconocerán gastos efectuados antes de la fecha de formalización del CAR, ni posteriores al 30 de noviembre. A fin de lograr el buen manejo de recursos financieros, los sujetos de apoyo deberán observar lo señalado en los presentes Términos de Referencia, en la Convocatoria y en el CAR, así como en el tabulador, normatividad, políticas y criterios de valoración propios del sujeto de apoyo. GRUPO OBJETIVO IES-CPI e instituciones públicas dedicadas a la investigación científica y desarrollo tecnológico quecuenten con Laboratorios Nacionales Conacyt que hayan recibido apoyos durante al menos una Convocatoria de los años 2006, 2009, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, y cuya institución de procedencia haya atendido a la Encuesta Nacional Diagnóstica de Infraestructura Científica 2020 publicada por el Conacyt. APOYO De acuerdo con los Lineamientos del Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación F002 en su punto 1.5, fracción xiii, la Convocatoria contempla la siguiente modalidad de apoyo: xiii Laboratorios Nacionales, Consolidación: Esta modalidad aplica exclusivamente para el caso de los Laboratorios Nacionales Conacyt que hayan sido beneficiados en al menos una Convocatoria de los años, 2006, 2009, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, y que su institución de procedencia haya atendido a la Encuesta Nacional Diagnóstica de Infraestructura Científica 2020 publicada por el Conacyt. El monto máximo considerado por propuesta es de hasta 1´000.000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.) El número de proyectos a apoyar y su monto se definirá en función de la disponibilidad presupuestal del Conacyt para el Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación-F002 en el ejercicio fiscal 2020.

rdinación de la Investigación Científica, Facultad de ......Para mayores informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico [email protected] COORDINACIÓN DE SERVICIOS

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: rdinación de la Investigación Científica, Facultad de ......Para mayores informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico sgvdt@cic.unam.mx COORDINACIÓN DE SERVICIOS

Para mayores informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico [email protected]

COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN Y COOPERACIÓN ACADÉMICA

APOYOS PARA ACCIONES DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA EN LABORATORIOS NACIONALES CONACYT 2020

ES IMPORTANTE VER LAS BASES Y LOS TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA EN: www.conacyt.gob.mx

CONVOCATORIA FECHAS LIMITE OBJETIVO REQUISITOS I El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) convoca a las Instituciones de Educación Superior (IES), Centros Públicos de Investigación (CPI) y en general a instituciones públicas dedicadas a la investigación científica y desarrollo tecnológico, y que tengan todos ellos una preinscripción o inscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), y que cuenten con un Laboratorio Nacional Conacyt, a participar en la convocatoria de “Apoyos para Acciones de Mantenimiento de Infraestructura Científica en Laboratorios Nacionales Conacyt 2020”.

Recepción de solicitudes en línea:

http://people.conacyt.mx/generador-view-angular/index.html?application=FONDOS#/login

NOTA IMPORTANTE

1. En atención al Programa de Racionalidad Presupuestal 2019publicado en Gaceta UNAM, el procedimiento para presentar laspropuestas consiste en que la Entidad Académica a la cualpertenece el solicitante deberá enviar electrónicamente a estaCoordinación de Servicios de Gestión y Cooperación Académica(CSGCA-CIC), la documentación que se describe abajo, enformato PDF, a la dirección electrónica:

[email protected]

a) el formato electrónico del CONACYT debidamente requisitado,b) Versión pública del proyecto. Máximo 2 cuartillas. Resumenejecutivo que contenga los objetivos del proyecto y los resultadosesperados.c) Documento que contenga la estrategia para operar los equipos demanera imparcial, es decir la estrategia que se sigue para queinvestigadores de otras instituciones, que así lo requieran, puedanacceder al uso de los equipos. (Máximo 2 cuartillas).

Esta documentación deberá acompañarse con la carta de presentación suscrita por el Titular de la Entidad Académica, dirigida al Dr. William Henry Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica, en la cual manifieste el compromiso que adquiere la Entidad Académica de cumplir con lo establecido en la Convocatoria y sus Términos de Referencia, en caso de que su propuesta sea aprobada para financiamiento.

En la fecha límite:

24 DE AGOSTO DE 2020

(Continua en la siguiente página)

ENTREGA DE LAS

SOLICITUDES VIA ELECTRÓNICA EN EL

CONACYT:

28-AGO-20A LAS 14:00 HORAS

DEL CENTRO DE MÉXICO

RESULTADO DE LA

EVALUACIÓN:

21-SEP-20

El propósito de la Convocatoria es proveer apoyo económico para acciones de mantenimiento de infraestructura científica en Laboratorios Nacionales Conacyt, así como capacitación del personal técnico a cargo de la operación de dichas infraestructuras.

1 Requisitos generales a. Laboratorios Nacionales Conacyt, que fueron beneficiados en al menos una Convocatoria de losaños, 2006, 2009, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019.b. La institución de procedencia del Laboratorio Nacional Conacyt deberá haber atendido a laEncuesta Nacional Diagnóstica de Infraestructura Científica 2020 publicada por el Conacyt.c. Contar con inscripción o pre inscripción en el RENIECYT2 SolicitudLas propuestas deberán ser ingresadas en el formato en línea correspondiente, el cual seencuentra en la página electrónica del Sistema de Fondos del Conacyt en:http://people.conacyt.mx/generador-viewangular/index.html?application=FONDOS#/loginAsimismo, deberá estar finalizada y con los documentos anexos completos previo al cierre de la Convocatoria. Para el mejor funcionamiento del sistema recomendamos utilizar los exploradores: Internet Explorer o Firefox.Este sistema está programado para cerrar automáticamente el 28 de agosto de 2020 a las 14:00horas (hora del centro de México). Para evitar dificultades de saturación del sistema y poder tener el tiempo necesario para la solución de problemas técnicos, se recomienda que se envíen laspropuestas finalizadas al menos dos días antes de la fecha de cierre.El procedimiento para la captura de propuestas y el contenido de las mismas se encuentra en eldocumento “Guía para la captura de propuestas de la Convocatoria 2020 Apoyos para Acciones deMantenimiento de Infraestructura Científica en Laboratorios Nacionales Conacyt”, que estará disponible en el portal de Conacyt, junto con la Convocatoria y estos Términos de Referencia, lacual debe ser leída detenidamente. La solicitud deberá contener lo siguiente:a. Carta de postulación aceptada y firmada electrónicamente por el Dr. William Henry Lee Alardín, Coordinador de la Investigación Científica, en su carácter de Representante Legal ante elCONACYT. En esta se señala el compromiso que adquiere el Sujeto de Apoyo de cumplir con loestablecido en la Convocatoria y sus Términos de Referencia, en caso de que su propuesta seaaprobada para financiamiento. Esta carta la podrá encontrar en el Sistema de Fondos Conacyt,durante la captura en línea de la propuesta, deberá ser aceptada y firmada electrónicamente, con lafirma electrónica del responsable en Conacyt y por el/la Representante Legal. De no contar conesta firma, deberá tramitarse en la liga:http://people.conacyt.mx/generador-viewangular/index.html?application=FONDOS#/loginb. Nombre del proyecto.c. Nombre de la Instituciónd. Nombre de los responsables técnico, legal y administrativo. En este apartado es muy importante verificar que el correo electrónico que se proporcione en su CVU sea válido. e. Antecedentes, justificación, beneficios y resultados del proyecto.f. Desglose financiero que muestre los rubros solicitados y su justificación.g. Grupo de trabajoh. Cronograma de actividades. Éste debe incluir la descripción de la etapa, descripción de la meta,descripción y justificación de las actividades y productos.i. Documentos adjuntos. En formato libre y PDF:- Versión pública del proyecto. Máximo 2 cuartillas. Resumen ejecutivo que contenga los objetivosdel proyecto y los resultados esperados.- Documento que contenga la estrategia para operar los equipos de manera imparcial, es decir la estrategia que se sigue para que investigadores de otras instituciones, que así lo requieran, puedan acceder al uso de los equipos. (Máximo 2 cuartillas).Ambos documentos deben ser cargados en formato PDF, con un tamaño de archivo no mayor a 2 Mb, en el Sistema de Fondos Conacyt. 4. Desglose financiero y rubrosSe apoyarán los gastos indispensables para la ejecución del proyecto, los cuales deberán estarplenamente justificados en el desglose financiero en función de las metas a cumplir.El periodo de ejecución para cada rubro financiable será a partir de la fecha de formalización delCAR y finalizará el 30 de noviembre de 2020. En ningún caso se reconocerán gastos efectuadosantes de la fecha de formalización del CAR, ni posteriores al 30 de noviembre.A fin de lograr el buen manejo de recursos financieros, los sujetos de apoyo deberán observar lo señalado en los presentes Términos de Referencia, en la Convocatoria y en el CAR, así como en eltabulador, normatividad, políticas y criterios de valoración propios del sujeto de apoyo.

GRUPO OBJETIVO

IES-CPI e instituciones públicas dedicadas a la investigación científica y desarrollo tecnológico quecuenten con Laboratorios Nacionales Conacyt que hayan recibido apoyos durante al menos una Convocatoria de los años 2006, 2009, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, y cuya institución de procedencia haya atendido a la Encuesta Nacional Diagnóstica de Infraestructura Científica 2020 publicada por el Conacyt.

APOYO

De acuerdo con los Lineamientos del Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación – F002 en su punto 1.5, fracción xiii, la Convocatoria contempla la siguiente modalidad de apoyo:

xiii Laboratorios Nacionales, Consolidación: Esta modalidad aplica exclusivamente para el caso de los Laboratorios Nacionales Conacyt que hayan sido beneficiados en al menos una Convocatoria de los años, 2006, 2009, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019, y que su institución de procedencia haya atendido a la Encuesta Nacional Diagnóstica de Infraestructura Científica 2020 publicada por el Conacyt.

El monto máximo considerado por propuesta es de hasta 1´000.000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.)

El número de proyectos a apoyar y su monto se definirá en función de la disponibilidad presupuestal del Conacyt para el Programa de Apoyos para Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación-F002 en el ejercicio fiscal 2020.

Page 2: rdinación de la Investigación Científica, Facultad de ......Para mayores informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico sgvdt@cic.unam.mx COORDINACIÓN DE SERVICIOS

Para mayores informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico [email protected]

COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN Y COOPERACIÓN ACADÉMICA

APOYOS PARA ACCIONES DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA CIENTÍFICA EN LABORATORIOS NACIONALES CONACYT 2020

ES IMPORTANTE VER LAS BASES Y LOS TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONVOCATORIA EN: www.conacyt.gob.mx

CONVOCATORIA REQUISITOS II

2. Correo para recepción de documentación: [email protected]

3. En la solicitud es importante anotar el número de RENIECyT de la UNAM: 1602701.

Otras Notas importantes

1. La carta de presentación de la propuesta firmada por elDirector de la Entidad Académica deberá presentarse en original a la CSGCA, CIC.

2. El solicitante obtendrá la autorización electrónica en elsistema del CONACYT por parte del Coordinador de la Investigación Científica, en su carácter de RepresentanteLegal ante el CONACYT, requisito fundamental para la presentación de la propuesta

Los gastos y erogaciones asociadas a la aportación del Conacyt deberán estar ejercidos a más tardar el 30 de noviembre de 2020.

En caso de que la propuesta resulte beneficiada por esta Convocatoria, el Sujeto de Apoyo se compromete a:

Brindar el apoyo institucional requerido para el desarrollo del proyecto y poner a disposición del/la responsable técnico/a la infraestructura y espacios existentes requeridos para el mismo.

Manifestar bajo protesta de decir verdad, que la institución proponente,así como los/las responsables técnico/a y administrativo/a de la propuestapresentada carecen de adeudo con algún programa o Fondo del Conacyt.

Manifestar bajo protesta de decir verdad que la propuesta que presentaen el marco de esta convocatoria no tiene ni ha tenido apoyo por parte deprogramas o Fondos del Conacyt y que tampoco la ha presentado comopropuesta en alguna otra convocatoria.

Manifestar bajo protesta de decir verdad que se compromete amantener actualizada su información en el RENIECYT y la información delos responsables en el CVU, durante la vigencia del proyecto.

Nombrar un/a responsable administrativo/a diferente del/la responsabletécnico/a de esta propuesta.

Dedicar el personal técnico y operativo necesario para el buenfuncionamiento de los equipos.

Garantizar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipoconforme a la normativa aplicable.

Capacitar al personal técnico necesario para el manejo de los equipos y accesorios adquiridos con el apoyo.

Impulsar la cooperación y colaboración de los grupos de investigaciónpara la realización de investigación interinstitucional y el uso compartidodel equipo.

Presentar un informe donde se indique el estado de los equipos deinfraestructura y los trabajos realizados con el financiamiento recibido.

Ejercer eficientemente los recursos otorgados por el Conacyt en losrubros autorizados.

Conocer los Lineamientos del Programa de Apoyos para ActividadesCientíficas, Tecnológicas y de Innovación, los presentes Términos deReferencia, lo establecido en la Convocatoria, así como lo indicado en elCAR correspondiente y apegarse a ellos.

Es obligación del responsable administrativo asegurar el apego de los gastos de acuerdo a los rubros financiados, así como verificar que los comprobantes de gastos presentados cumplan con los requisitos fiscales, cuando el caso aplique. 4.1 Rubros financiables La “Convocatoria Apoyos para Acciones de Mantenimiento de Infraestructura Científica en Laboratorios Nacionales Conacyt 2020” contempla los siguientes rubros: 350 Gasto Auditoria informe Financiero Pago por servicios de auditoría para validación del informe financiero final, efectuado preferentemente por un despacho autorizado por la Secretaría de la Función Pública. 361 Póliza de seguro del equipo Pago de póliza para asegurar los equipos de los laboratorios contra daños. 362 Refacciones y Accesorios

Todo instrumento o partes fundamentales o complementarias al equipo científico que puede ser usado en un laboratorio para las actividades de investigación. 365 Reactivos e Insumos Todo aquel material de consumo necesario para el funcionamiento del equipo e instrumental de laboratorio, para el desarrollo de pruebas, análisis o procesos de investigación y ensayo que se requieran. 401 Equipo de procesamiento de datos y periféricos Unidades de procesamiento necesarias para la operación del equipo científico del laboratorio. Incluye los dispositivos necesarios para comunicación y almacenamiento de datos. 482 Capacitación y entrenamiento Pago por concepto de servicios de entrenamiento, actualización o certificación del personal técnico a cargo de la operación de equipos especializados, con el fin de garantizar el mejor aprovechamiento de la infraestructura científica. 486 Póliza de mantenimiento Pago para servicios de mantenimiento por tiempo determinado del equipo científico. La vigencia deberá iniciar a partir de la fecha de formalización del CAR o durante el desarrollo del proyecto. 505 Mantenimiento de equipo Mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos, accesorios y periféricos de laboratorio para conservar su óptimo rendimiento. 556 Software y sistemas de información Se podrá cubrir la adquisición de licencias de paquetería informática especializada desarrollada por terceros para la operación del proyecto. No aplica para paquetería de oficina. 4.2 Gastos NO elegibles

Adquisición o arrendamiento de inmuebles.

Honorarios, sueldos y salarios, salvo lo especificado en los gastos elegibles.

Adquisición o arrendamiento de vehículos.

Mobiliario de oficina. Membresías a sociedades científicas.

Equipo y gastos de telefonía fija o móvil.

Cualquier tipo de apoyo secretarial.

Pago de servicios profesionales externos o de apoyo consultivo salvo los correspondientes a la elaboración del informe financiero final auditado.

Y todos aquellos que NO se mencionen en la descripción de los rubros elegibles del numeral 4.15. Disposiciones GeneralesEn los Términos de Referencia se describen los criterios y requisitos de participación, evaluación, selección de propuestas, formalización y seguimiento de proyectos,así como los rubros financiables en esta Convocatoria.No serán elegibles las propuestas que se encuentren bajo la responsabilidad de los sujetos de apoyo que tengan adeudos o irregularidades por apoyos otorgados enel marco de cualquier Fondo o Programa del Conacyt, incluyendo procedimientos legales o administrativos en contra del Conacyt o cualquiera de los Fondos queopera.El número y monto de las propuestas aprobadas estará sujeto a su evaluación favorable y a la suficiencia presupuestal del Programa de apoyos para actividadescientíficas, tecnológicas y de innovación-F002 del Conacyt.6. Mayores Informes Para cualquier duda o comentario respecto al contenido de la información de esta Convocatoria y sus términos de referencia, favor de contactar al personal de laDirección de Redes Horizontales del Conocimiento e Infraestructura Científica del Conacyt, de lunes a viernes de las 9:00 a las 18:00 horas (hora del Centro deMéxico):

[email protected] (55) 5322‐7700 extensión 4070 [email protected] 55) 5322‐7700 extensión 4088

Para todo problema de carácter técnico referente a la captura de solicitudes en la plataforma informática de este Consejo, favor de comunicarse al Centro de Soporte Técnico a través del correo electrónico [email protected], o bien a los teléfonos: (55) 5322 7708 desde cualquier lugar de la República. El horario de atención será de lunes a viernes en días hábiles, de 9:00 a 18:00 horas (hora del Centro de México).

Page 3: rdinación de la Investigación Científica, Facultad de ......Para mayores informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico sgvdt@cic.unam.mx COORDINACIÓN DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Coordinación de la Investigación Científica

COORDINACIÓN DE SERVICIOS DE GESTIÓN COOPERACIÓN ACADÉMICA

OFICIO: COIC/CSGC/1133/20

ASUNTO: Difusión de Convocatoria.

Distinguido Director/a:

Por considerarlo de su interés, me permito enviar a usted el cuadro informativo de la convocatoria publicada

por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través de la Dirección Adjunta de

Desarrollo Científico la cual se describe a continuación:

Convocatoria Fech a límite en la

CSGCA (*) Fecha límite en el

CONACYT ., ............... • •·········· .................. •=••~~=·•· ......... :, •. =••'===•=•·•=••···•"==•·=•····•·=• .. •=-••···········••fe ................ '"·••=•=~,•=•···••=••······· ................. • •··

,I APOYOS PARA ACC IONES _DE MANTENIMI ENTO DE li INFRAESTRUCTURA CIENTIFICA EN LABORATORIOS

NAC IONALES CON ACYT 2020

24 de agosto de 2020 28 DE AGOSTO DE 2020 a las 14 horas (tiempo del centro de México)

11

En atención al Programa de Racionalidad Presupuesta! 2019 publicado en Gaceta UNAM, el

procedimiento para presentar las propuestas consiste en que la Entidad Académica a la cual pertenece el

solicitante deberá enviar electrónicamente a esta Coordinación de Servicios de Gestión y Cooperación

Académica (CSGC-CIC), la documentación que se describe abajo, en formato PDF, a la dirección

electrónica:

proyectos@cic. u na m. m x

a) El formato electrónico del CONACYT debidamente requisitado

b) Versión pública del proyecto. Máximo 2 cuartillas. Resumen ejecutivo que contenga los objetivos del

proyecto y los resultados esperados.

c) Documento que contenga la estrategia para operar los equipos de manera imparcial, es decir la

estrategia que se sigue para que investigadores de otras instituciones, que así lo requieran, puedan

acceder al uso de los equipos. (Máximo 2 cuartillas).

Esta documentación deberá acompañarse por la carta de presentación del director de la Entidad Académica

Receptora, a la cual pertenece el Responsable del Proyecto Académico, dirigida al Dr. William Henry Lee

Alardín, Coordinador de la Investigación Científica, en la cual manifieste el compromiso que adquiere la

Entidad Académica de cumplir con lo establecido en la Convocatoria y sus Términos de Referencia, en caso

de que su propuesta sea aprobada para financiamiento, mismos que se señalan en el cuadro resumen ..

La presentación de esta documentación en la CIC-CSGCA deberán hacerla en la fecha límite indicada en la

tabla, con el fin de obtener la autorización electrónica en el sistema del . CONACYT por parte del

Coordinador de la Investigación Científica, en su carácter de Representante Legal ante el CONACYT,

requisito fundamental para la presentación de la propuesta.

Solicito a su fina atención girar las instrucciones correspondientes, con el objeto de difundir entre los

investigadores de su Entidad, los requisitos y la fecha límite en la CSGCA de esta convocatoria. Para mayores

informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico [email protected].

Es importante señalar que la convocatoria completa pueden consultarla en la página

CSGCA-CIC: http ://gestion.c ic-ctic.unam.mx ,1QM't :..e,.1, Sio otro particulac po, el momeoto, hago prnpioia la ooasióo paca eoviru-1, "° rncdial saludo . I Q ~rsidacl,,

;~•'ª~~ Circuito Exter ior, Ciudad Universitaria. 0451 O. Ciudad de México

Oficina Coordinador 5550-6662, 5622-4182 a 84. Fax : 5550-0904

Secretaría Académica 5622-4186. 4192, Secretaría Jurídica 5622-4161, 4203 , 4041 , Fax : 5622-4397

Secretaría Administrativa 5622-4188, 4216 y 4042, Fax: 5622-4201

Page 4: rdinación de la Investigación Científica, Facultad de ......Para mayores informes, favor de enviar sus consultas al correo electrónico sgvdt@cic.unam.mx COORDINACIÓN DE SERVICIOS

Atentamente, "POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPÍRITU" Ciudad Universitaria, Cd. Mx., a 17 de agosto de 2020.

LA COORDINADORA

~ R RT¡ GA

GGLO/MECM