44
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS 1

Rdsi

Embed Size (px)

DESCRIPTION

RDSI

Citation preview

Page 1: Rdsi

RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS

11

Page 2: Rdsi

Desde comienzo de los años ´90, las compañías de teléfonos han estado reemplazando Desde comienzo de los años ´90, las compañías de teléfonos han estado reemplazando progresivamente sus sistemas análogos antiguos por conmutadores y sistemas de progresivamente sus sistemas análogos antiguos por conmutadores y sistemas de transmisión digitales, con un sistema llamado RDI (Red Digital Integrada). Esto permite transmisión digitales, con un sistema llamado RDI (Red Digital Integrada). Esto permite manejar más llamadas, de diferentes tipos, más rápido, y de manera más confiablemanejar más llamadas, de diferentes tipos, más rápido, y de manera más confiable ..

SISTEMA ANALOGO SISTEMA DIGITAL

TX DE DATOS A ALTA VELOCIDADVIDEOCONFERENCIAS (INTERNET)

Page 3: Rdsi

El avance hacia la RDSI ha sido una evolución muy natural de la RDI, y consiste simplemente en El avance hacia la RDSI ha sido una evolución muy natural de la RDI, y consiste simplemente en enviar voz o datos hacia el abonado en forma digital, sobre el mismo par de alambres que se usa enviar voz o datos hacia el abonado en forma digital, sobre el mismo par de alambres que se usa en telefonía convencional. Esta idea se ha puesto en práctica con gran éxito desde hace algunos en telefonía convencional. Esta idea se ha puesto en práctica con gran éxito desde hace algunos años, y ha abierto la posibilidad de comunicaciones más rápidas, eficientes y libres de errores años, y ha abierto la posibilidad de comunicaciones más rápidas, eficientes y libres de errores con un costo muy bajo, no sólo limitado a grandes usuarios.con un costo muy bajo, no sólo limitado a grandes usuarios.

MANEJA MAS LLAMADAS DE

DIFERENTES TIPOS (CONFIABLE)

Page 4: Rdsi
Page 5: Rdsi

HISTORIAHISTORIA60.- PERDIDA DE

CALIDAD(CALIDAD DE

SONIDO)

Page 6: Rdsi

70.- NUEVO DESAFIO(INTERCONEXION)

EMPRESAS GRANDES

TRANSMISION DE DATOS

84.-CCITT ESTANDARES

90.-VARIOS PAISES

Page 7: Rdsi

DEFINICIÓN DEL RDSIRDSI se encuentra integrada en la red telefónica convencional, de tal forma que soporta de forma nativa el establecimiento de llamadas hacia/desde cualquier abonado que disponga de RTB.

77

Page 8: Rdsi

DEFINICIÓN DEL RDSILos dos canales de comunicación B de que los que se dispone pueden utilizarse simultáneamente, a efectos prácticos es como si se tuvieran dos líneas independientes. La ventaja en cuanto al uso para transferencias de información de un canal digital a 64Kbits/s frente al convencional (RTB, analógico) de 28.8Kbits/s es evidente.

88

Page 9: Rdsi

DEFINICIÓN DEL RDSIAcceso BásicoEstá constituido por dos canales B (a 64 kb/s.) para la transmisión de información, y un canal D (a 16 Kb/s.) para la señalización de usuario. Permite conectar simultáneamente hasta 8 terminales.la velocidad de transmisión total es de 192 Kbs distribuidos de la siguiente manera: canales B, 1 canal D, y la información adicional necesaria para el mantenimiento del sincronismo

99

Page 10: Rdsi

DEFINICIÓN DEL RDSIAcceso Básico

1010

Page 11: Rdsi

DEFINICIÓN DEL RDSIAcceso PrimarioEstá constituido por 30 canales B (a 64 Kb/s) y un canal D (a 64 Kbit/s) con una velocidad total de 2 Mb/s.En el lado de las instalaciones de usuario (interfaz T) se dispone de una trama de 2048 Kbit/s que, a través de una agrupación funcional TR2 (normalmente una centralita digital cuyas extensiones pueden ser líneas de interfaz S) puede estructurarse en otras combinaciones de canales de entre las ya mencionadas.

1111

Page 12: Rdsi

DEFINICIÓN DEL RDSIAcceso Primario

1212

Page 13: Rdsi

CARACTERISTICAS DEL RDSILas principales características de la RDSI son las siguientes:•Conectividad extremo a extremo. •Conmutación de circuitos a 64 Kbit/s. •Uso de vías separadas para la señalización y para la transferencia de información, lo que confiere al sistema en su conjunto una gran flexibilidad y potencia.

1313

Page 14: Rdsi

CARACTERISTICAS DEL RDSI

1414

Page 15: Rdsi

CARACTERISTICAS TÉCNICAS

1515

Las líneas RDSI tienen una serie de características propias en cuanto a la línea física que utilizan, los adaptadores necesarios en el extremo terminal de la línea, los equipos y conectores utilizados por el usuario y en su instalación y configuración.

Page 16: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

1616

Canales de RDSI

Los canales de transmisión de RDSI, dispone de distintos tipos de canales para el envío de datos de voz e información y datos de control: los canales tipo B, tipo D y tipo H:

Page 17: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

1717

Page 18: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

1818

Características de la línea

El cableado externo que utiliza la RDSI es el normal de 2 hilos, un par de cobre, únicamente el cableado desde la interfaz de entrada (TR), hasta los equipos deberá tener 4 hilos

Page 19: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

1919

Page 20: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

2020

Características de los terminales e interfacesUna vez que se tiene el servicio RDSI, se necesita saber con qué interfaz de ISDN cuenta su equipo. Existen dos interfaces ISDN: •La interfaz U lleva señales de RDSI a través de un solo par de alambres entre el usuario y la central. Esta interfaz se diseña para llevar señales ISDN a través largas distancias.

•La interfaz de Suscriptor/Terminal (S/T) utiliza dos pares de alambres para entregar la señal del enchufe de la pared al adaptador de ISDN o a otros equipos ISDN.

Page 21: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

2121

Características de los terminales e interfaces

Page 22: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

2222

Interfaces y configuraciones

La configuración de referencia está definida por Agrupaciones funcionales, equipos con una función concreta, y puntos de referencia o interfaces, puntos concretos en los que la RDSI presenta características de transmisión o conmutación determinadas.

Page 23: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

2323

Agrupaciones funcionalesLas agrupaciones funcionales son elementos que desarrollan una función, en este caso corresponden a equipos o elementos de los mismos bien del Cliente o de Central.

Los Puntos de Referencia son interfaces entre las agrupaciones funcionales y pueden ser Reales o Virtuales. Los puntos de referencia Virtuales no son accesibles, o en algunos casos coinciden con otro Interfaz.

Page 24: Rdsi

CARACTERISTICAS TECNICAS

2424

Page 25: Rdsi

DESCRIPCIÓN DE RDSI

2525

Para facilitar la comprensión de la RDSI, desarrollaremos la descripción del servicio en los siguientes puntos:

•Estructura general de la RDSI. •Redes de acceso y tránsito. •Acceso de usuario. •Nodos especializados. •Estructura genérica del acceso de usuario a la RDSI. •Canales de acceso en la RDSI.

Page 26: Rdsi

DESCRIPCIÓN DE RDSI

2626

Redes de acceso y Tránsito.

Podemos considerar que la red de acceso y tránsito de la RDSI es la misma que la de la ya existente Red Integrada Digital, la cual está constituida básicamente por centrales de conmutación digital conectadas mediante sistemas de transmisión digital.

• Centrales de conmutación digital. • Sistemas digitales de transmisión.

Page 27: Rdsi

DESCRIPCIÓN DE RDSI

2727

Acceso de usuario.Constituye el elemento diferenciador entre la RDI y la RDSI, al permitir extender la conectividad digital hasta el terminal de usuario mediante unas configuraciones normalizadas. Incluye las instalaciones interiores propias del usuario así como el bucle de abonado (conexión con la central local).

Nodos especializados.Pueden ser de diversos tipos, como por ejemplo, servicios de valor añadido, interconexión de redes, centros de explotación en red.

Page 28: Rdsi

DESCRIPCIÓN DE RDSI

2828

Estructura genérica del acceso de usuario a la RDSI.Como ya se mencionó anteriormente, en el acceso de usuario pueden distinguirse dos partes principales:• Instalación interior de usuario, formada por los equipos terminales de usuario y por una red interior que conecta dichos terminales a la línea de transmisión digital. Ciertas instalaciones de usuario pueden contener, además, equipos de conmutación local como, por ejemplo, centralitas digitales. • Red local, formada por los sistemas de transmisión digital entre la instalación de usuario y la central local y, en ocasiones, por otros elementos auxiliares de conexión como por ejemplo, multiplexores.

Page 29: Rdsi

DESCRIPCIÓN DE RDSI

2929

Canales de acceso en la RDSI.

Para la transferencia de información y señalización se han definido en los RDSI los siguientes tipos de canales digitales (o vías de transferencia de la información).

Page 30: Rdsi

CONFIGURACIÓN DE UNA LÍNEAS RDSI.

3030

Page 31: Rdsi

ESTRUCTURA DE RDSI

3131

Evidentemente, las comunicaciones vía RDSI, han de convivir con las actuales líneas, por lo que es perfectamente posible establecer una llamada, por ejemplo, entre un teléfono RDSI y un teléfono analógico o viceversa, del mismo modo que es posible comunicar, vía RDSI, con X.25 o redes tipo Frame Relay.

Page 32: Rdsi

ESQUEMA DE UNA RED RDSIESQUEMA DE UNA RED RDSI

Las RDSI han comenzado a instalarse a principios de los noventa, siendo necesaria la instalación de centrales digitales.

Terminal

red deárea local

teléfono

Interfaz deusuario

CentraldigitalRDSI

Red deconmutaciónde paquetesRed deconmutaciónde circuitosRedes devalor añadidoEsquema de una red RDSI.Esquema de una red RDSI.

Enlacedigital

ESTRUCTURA DE RDSI

Page 33: Rdsi

Estructuras del RDSI

3333

ESTRUCTURAS DEL RDSITipo Función Velocidad

B Servicios básicos 64 Kbps.

D Señalización 16 Kbps. (BRI)

64 Kbps. (PRI)

H0 6 canales B 384 Kbps. (PRI)

H1 todos los canales H0

H11 (24B)

H12 (30B)

1.536 Kbps. (PRI)

1.920 Kbps. (PRI)

H2 RDSI de banda ancha

H21

H22

(propuesta actual)

32.768 Kbps.

43-45 Mbps.

H4 RDSI de banda ancha 132-138,240 Mbps.

Page 34: Rdsi

Estructuras del RDSI

3434

ESTRUCTURAS DEL RDSI

Interfaz Estructura Velocidad total Velocidad disponible

BRI 2B + D16 192 Kbps. 144 Kbps.

PRI 23B + D64

30B + D64

1.544 Kbps.

2.048 Kbps.

1.536 Kbps.

1.984 Kbps.

Page 35: Rdsi

SEÑALIZACION DE RDSI

3535

SEÑALIZACIÓN EN LA RDSI

Page 36: Rdsi

VENTAJAS DEL RSDI

3636

La RDSI ofrece numerosas ventajas respecto a la tecnología análoga tradicional, los sistemas telefónicos típicos requieren una línea separada para cada dispositivo (teléfono, maquina fax, computador, etc.) Si se desea usarlos al mismo tiempo.RDSI le permite la conexión de varios dispositivos sobre un solo medio de transmisión, pudiéndose utilizar simultáneamente dos (en el caso de acceso básico) o hasta 30(en el caso del acceso primario).

Page 37: Rdsi

UTILIZACION UNA LÍNEA RDSI

3737

La utilización de la RDSI se debe considerar considerarla cuando se tenga una o varias de las siguientes necesidades:•Alta velocidad de conexión a redes Lan o Wan (Varias redes Lan) desde varios sitios remotos.•Acceso a bajo costo a redes como Internet.•Interoperatividad entre sistemas RDSI y no RDSI. Uso simultaneo de servicios de vos, datos, imagen, textos y otros.•Conexiones no permanentes•Comunicaciones rápidas.•Alternativas de alta velocidad para servicios de tipo análogo.•Soportar servicios avanzados de comunicación, como es el caso de videoconferencia.

Page 38: Rdsi

SERVICIOS DEL RSDI

3838

Page 39: Rdsi

SERVICIOS DEL RSDI

3939

Servicios portadores

Estos servicios ofrecen al usuario RDSI, mediante una serie de interfaces normalizados, una capacidad de transporte de información, independientemente de su contenido y aplicación, entre dos equipos terminales.Atendiendo a como se transmite esta información, podemos clasificar los servicios portadores en dos grupos:

•Servicios Portadores en Modo Circuito •Servicios Portadores en Modo Paquete.

Page 40: Rdsi

SERVICIOS DEL RSDI

4040

Teleservicios

Los teleservicios son los servicios de telecomunicación que proporcionan la capacidad completa, incluida las funciones del equipo terminal, para la comunicación entre usuarios conforme a los procedimientos particulares establecidos para ese servicio. En los teleservicios disponibles en la RDSI se incluyen los ofrecidos por las redes existentes, así como un conjunto de nuevos teleservicios basados en la utilización de las conexiones digitales a 64Kbits/s. que es capaz de ofrecer la RDSI.

Page 41: Rdsi

SERVICIOS DEL RSDI

4141

Servicios suplementarios.

Los Servicios Suplementarios modifican o complementan a un determinado servicio portador/teleservicio logrando funcionalidades diferentes. No tienen entidad ni significado si no están asociados a algún tipo de servicio portador/teleservicio y no pueden ofrecerse a un usuario como un servicio independiente.La gama de servicios suplementarios es muy extensa, pudiendo crecer en el futuro a medida que las centrales RDSI vayan incorporando nuevas facilidades.

Page 42: Rdsi

SERVICIOS DEL RSDI

4242

PRESENTACIÓN DE IDENTIDAD DEL USUARIO LLAMANTE (CLIP) Permite al usuario, cuando actúa como abonado llamado, recibir la identidad del número llamante en caso de disponerse de ésta en la central local de destino.

RESTRICCIÓN IDENTIDAD DEL USUARIO LLAMANTE (CLIR) Hace que la red (y por tanto, sin que sea precisa ninguna actuación por parte del usuario) restrinja la identidad del usuario cuando éste actúa como abonado llamante a todas sus llamadas salientes.

Page 43: Rdsi

CONCLUSIONESCONCLUSIONESPese a que la RDSI todavía está a medio construir, los ingenieros ya están pensando en su sucesora la RDSI de banda ancha. Esta nueva red será, fundamentalmente, idéntica a la RDSI actual con la diferencia de que la velocidad mínima de los canales será de 2 megabits por segundo, pudiendo llegar a los 100. Los investigadores ya están desarrollando toda una nueva gama de aplicaciones para esta nueva tecnología, que podrá sentar las bases de toda una nueva gama de servicios basados en la televisión de alta definición.

4343

Page 44: Rdsi

FINFIN4444